Informática Musical 1
Universidad de Nariño
Pasto
30 de Marzo 2020
1
UN LENGUAJE SIN PALABRAS LA MUSICA
A diferencia de otras épocas casi todo el peso de la obra musical caía sobre el
compositor que trataba de plasmar en las partituras la visión mas acercada de su obra, era
parte del director y ejecutante como debería interpretarse, hoy en día la elaboración de la
música es una conjugación de hombre y maquina donde cada factor es importante desde el
compositor, ingeniero, productor hasta lo no humano como consolas, micrófonos he
instrumentos todo esto con el fin de generar un producto que agrade a la gente y genere una
conexión especial con los oyentes.
Cuando se habla de cómo componer los músicos se valen de estados y emociones humas
las cuales se buscan plasmar en la obra se trata de representar objetos lugares he historias
pero esto debe generar lo mismo en el oyente ese es el fin generar esa intimidad emocional
2
con el oyente esa conexión instantánea, Hans Zimer compositor de bandas sonoras afirma
esto de la composición “amo las historias y amo a las personas que cuentan historias y
música me cuentan historias de una manera que las palabras no pueden…. La montaña
rusa de emociones que forma esto de este mundo de comunicación sin palabras que es
increíblemente profundo y personal”.
En conclusión, antes de que una canción llegue a nuestros oídos tenemos que ser
conscientes del trabajo de muchas personas que generan música que agrade a las personas
desde lo más mínimo como un instrumento hasta todo el conjunto en si el fin de la música
es generar esa conexión que no se logra tan solo con las palabras una conexión intima de
compositor y oyente, todo en un conjunto que nos representa y que muestra las emociones
humanas ese lenguaje universal que supera cualquier barrera la música.
Referencias Bibliografías