Está en la página 1de 3

D. P. y E.

HERNANDEZ BAEZ CARLOS ADRIAN


1PM1
BIOÉTICA

1.Buscar en internet dos definiciones de ética y explicar la diferencia


signicativa que existe con relación a la propuesta de Ruy Pérez Tamayo
(2014) al decir que, la bioética es el conocimiento de cómo usar el
conocimiento y su objetivo es regular el comportamiento humano hacia la
biosfera, siempre pensando en la conservación de la vida en sus diferentes
manifestaciones.

I. La ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La


palabra ética proviene del latín ethĭcus, y esta a su vez procede del griego
antiguo ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa 'carácter' o
'perteneciente al carácter'. Referida al ámbito laboral, se habla de ética
profesional y que puede aparecer recogida en los códigos deontológicos que
regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que se
conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de
cumplimiento obligatorio
II. El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente
significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el
“carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre
(mos-moris: la moral). La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que
estudia la conducta humana,12 lo correcto y lo incorrecto,34 lo bueno y lo
malo,4 la moral,5 el buen vivir,6 la virtud, la felicidad y el deber moral es una
rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos
de conducta correcta. El campo de la ética, junto con la estética, se refieren a
cuestiones de valor, y por lo tanto comprenden la rama de la filosofía llamada
axiología. La ética busca resolver cuestiones de moralidad humana definiendo
conceptos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el crimen.

En consecuencia, podemos concluir que, la Bioética es la Ética aplicada a la vida


tal como la vivimos una buena formación ética, a través de la Bioética, hará que
podamos vivir y ser mejores personas cada día para poder mejorar y optimizar el
D. P. y E. HERNANDEZ BAEZ CARLOS ADRIAN
1PM1
entorno en el que nos encontramos establecidos con las normas y putos que
especifica la bioética para conservar la vida en sus diferentes manifestaciones.

2. ¿Cuál es la relevancia de la bioética en el campo de la ingeniería


petrolera?

La importancia de la bioética dentro de la ingeniería petrolera es para regular y


resolver conflictos especialmente en las ciencias de la vida, así como en la
práctica y en la investigación que afectan la vida en el planeta, tanto en la
actualidad como en futuras generaciones. Las ciencias de la vida comprenden
todos los campos que se ocupan de los seres vivos, como las plantas, animales y
seres humanos.

3. De acuerdo a tu edad, código ético, formación académica y conducta,


¿qué esperas hacer o que estás haciendo para integrar a tu formación la
bioética?

En realidad, mi código ético me dice que tengo que poner en práctica el concepto
de bioética para poder regular mi comportamiento humano hacia el entorno,
siempre respetando la conservación del ecosistema. En un futuro estoy
proyectando una serie de planes los cuales puedan ayudar a mejorar el entorno en
el que la sociedad se encuentra establecida claro poniendo limitaciones al
proyecto y acatando cada una de las reglas de conservación de la bioética para
así poder obtener beneficios

4. ¿A qué se debe que en México el tema de la bioética todavía no alcance la


importancia que tiene en otros países?

México es un país en donde la sociedad como tal no toma en consideración el


tema tan importante como lo es la bioética ya que solo piensan en el bien
individual dejan a un lado su ética y moral para el cuidado y respeto del entorno
que nos rodea, esto sin plantear que existen diversas problemáticas las cuales no
pueden atenderse por la indiferencia que existe por parte de cada una de las
D. P. y E. HERNANDEZ BAEZ CARLOS ADRIAN
1PM1
personas en cuestiones de valores. La ética busca resolver conflictos de moralidad
humana definidos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el crimen.
pero al parecer México es un país donde la bioética es solo una palabra y no se
muestra la importancia necesaria para llevarlos a hechos los cuales pueden ser
factores importantes para desarrollo de una sociedad y nación exitosa y
responsable.

También podría gustarte