Está en la página 1de 4

“Desarrollo de pensamiento tecnológico en ambientes democráticos y productivos”

GUIA NÚMERO 2 PARA FAMILIAS 13- 17 De abril de 2020

ORIENTACIÓN ESCOLAR JT 2020

TEMA: RE-CONECTÁNDOME CON MI FAMILIA

Participantes: Todas familias

¿QUE APRENDEREMOS HOY?

✓ Este tiempo ha sido complejo, nos hemos sentidos tristes, desesperados, con
incertidumbre, con miedo y muchas veces no sabemos cómo controlar esas
emociones. En algunas ocasiones se han presentado discusiones y peleas que nos
dejan más tristes y muchas veces no sabemos como remediar esa situación.
Por eso hoy nos regalaremos un tiempo como familia y nos Re- conectaremos con
aquello que hace que nos amemos y seamos diferentes a otras familias.

¡¡¡Así que… manos a la obra!!!

Recursos sugeridos:

Fotos, recortes, marcadores, diferentes tipos de papel, hojas de papel, lápiz, colores, temperas, elementos
reciclados y otros elementos que consideren necesarios, volveremos a hacer uso de los dibujos, collage y
en especial creatividad. Recuerden que, con pocos recursos, podemos hacer cosas maravillosas.

Contextualización:

Vivimos momentos que nos invitan a compartir tiempo en casa como familia, y aunque en un ambiente de
incertidumbre, esto es una gran oportunidad para el aprendizaje y el afianzamiento de nuestros vínculos.
¡Ánimo! Juntos asumiremos y haremos frente a las dificultades, y lograremos sacar de esta situación su
mayor provecho.

Siempre que sea necesario, brindemos espacios para conversar y reflexionar sobre nuestros sentimientos y
preocupaciones. La importancia de que todos estemos en casa estos días para cuidarnos unos a otros,
para evitar la propagación del virus y promover el dialogo y una actitud positiva para atender las tensiones y
conflictos, que es normal se presenten cuando estamos juntos durante un tiempo prolongado en un espacio
reducido. Establezcamos en familia pautas y normas basadas en el respeto, el afecto y el bienestar de
todos. Seamos consistentes y utilicemos el dialogo comprensivo para corregir y orientarnos.

Aproximación a la actividad en familia.

Vamos a hacer este primer ejercicio:

En la sala de nuestra casa o en un lugar que consideremos, vamos a sentarnos en el piso y si nos
parece más cómodo podemos poner cojines o cobijas para no lastimarnos. Papá, mamá, nuestro
cuidador o quien la familia considere leerá lo siguiente:
¡¡¡Hola familia!!!
Gracias por estar hoy aquí regalándonos este espacio. Estamos
viviendo una prueba difícil para la humanidad, pero estamos juntos.
Muy seguramente hemos y estamos pasando situaciones que nos
hacen sentir frustrados, de mal genio o tristes, pero estás
situaciones nos están enseñando a ser más compasivos, solidarios y
además agradecidos.
Tal vez en algún momento de estos días, haya faltado algo en
nuestra casa, sin embargo, recordemos el amor que hoy nos une y
que se está fortaleciendo desde que decidimos venir a este mundo.
Hoy demos unos minutos para agradecer por la vida, la salud, la
familia, incluso por los momentos en donde hemos llorado y sentido
rabia porque esto nos ayuda a tener mayor autocontrol, porque nos
enseña a valorar que las cosas no duran para siempre y en especial
porque a pesar de todo no estamos solos o enfermos o expuestos a
un riesgo mayor que otras personas.
Pensemos que después de esto aprenderemos a ser más humildes,
más amorosos y más compasivos. (CADA PERSONA DE LA
FAMILIA DARÁ LAS GRACIAS POR ALGO)

Como segundo paso nos quedaremos unos minutos en silencio y con los ojos cerrados imaginaremos
nuestra vida como familia 4 meses más adelante, nos proyectaremos en el mes de Agosto:

✓ ¿Cómo seremos para esa época?


✓ ¿Esperamos que todo sea como antes? (mejor, igual o peor ¿Por qué?)
✓ ¿Nuestra familia estará en qué condiciones?
✓ ¿Cómo estará nuestro país?
✓ ¿cómo estará el planeta?

Las respuestas por favor escribirlas en una hoja o si quieren pueden hacer un pequeño video,
enviarlo al correo conexiony@gmail.com o al grupo de whatsApp que manejan los directores de
grupo, es muy importante aclarar que este es el trabajo para el área de orientación escolar.

Ahora sigue con la próxima actividad.

Aplicación

Después de hacer el primer espacio de reflexión daremos rienda suelta a nuestra creatividad,
haremos una creación que tendrá como objetivo reflejar todo lo que tenemos como familia y que
nos hace únicos:

Por ejemplo, nuestros sueños, nuestros logros, cualidades de cada uno de los que conforman la
familia, que debemos cambiar para mejorar y orientar mejor a nuestra familia.
Proyección

Al terminar el trabajo en familia tomar una foto del trabajo y compartirla al correo
conexiony@gmail.com y a los directores de grupo, es muy importante que pongan el nombre
del niño o niña y el curso.

¡¡¡GRACIAS FAMILIA!!!

También podría gustarte