Está en la página 1de 1

La

Dirección de Educación del Municipio de Juárez informa



Que en acato a lo dispuesto por los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Subsecretaría de Prevención y
Promoción de la Salud, Mtro. Esteban Moctezuma Barragán y Dr. Hugo López Gatell, respectivamente, así como los 31
Secretarios de Educación de los estados, como parte de las medidas de prevención por el COVID-19 (coronavirus), se
suspenden los eventos cívicos y deportivos en las instituciones educativas y espacios públicos de todo el país a partir del día
20 de marzo hasta el 20 de abril.

Lo anterior se extiende a todos los niveles de educación, estamos hablando de 33 millones de estudiantes y de 250,000
instituciones educativas.

En cada escuela de la republica se instalará un Consejo de Salud, dentro de los Consejos de Participación Escolar. Lo anterior
previsto en el articulo 131 de la Ley General de Educación y en la propia Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, que, entre otras disposiciones, prevé la participación de los padres de familia en las escuelas.

Objetivo de los Consejos de Salud:
-Apoyar la instalación de los filtros escolares.
-Coadyuvar en la higiene escolar para hacer frente a la epidemia, pero también como una practica permanente.
-Comunicar permanentemente a la comunidad escolar las medidas sanitarias correspondientes (se encuentran en
gob.mx/coronavirus)
-Relacionarse con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud e informar y coordinar las acciones.

Habrá un nuevo filtro corresponsable en cada escuela con los padres de familia: se va a solicitar a todas las madres y padres
de familia, que acrediten diariamente haber seguido el protocolo de higiene (que le lavaron las manos en casa, que no
presenta fiebre ni tos). Dicho documento deberá ir firmado por el padre de familia al entrar a la escuela.

Se suspenden todas las actividades no esenciales y actos cívicos (honores, izamientos, festivales, etc.) y se adelantan
vacaciones de semana santa, siendo el viernes 20 de marzo el ultimo día de clases, reanudando clases el lunes 20 de abril,
será un receso de 30 días para proteger a todos los estudiantes del país y comunidad en general.

Se recomienda a todos un aislamiento preventivo y evitar la proximidad, así como aumentar los hábitos de limpieza personal
y en el hogar, no saludar de mano y lavarse frecuentemente las manos, aún estando en casa.

El próximo lunes 16 de marzo se emitirá y publicará en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo Secretarial con todas
las adecuaciones e implicaciones del receso decretado.

Durante este periodo se realizará un Consejo Técnico Escolar el lunes 23 de marzo para explicar a todo el personal académico,
las implicaciones que tiene este receso escolar para las instituciones. En este mismo periodo, se implementará un sistema de
educación a distancia, a través de las plataformas en línea y/o de televisión, para mantener a nuestras niñas y niños ocupados
en temas educativos.

El Comité de Salud deberá estar en constante comunicación y coordinación con los Comités Estatales de Seguridad en materia
de Salud y los Municipios y proveer a las escuelas de todo material e información necesaria.

Por parte de la Secretaría de Salud no se ha declarado Estado de Emergencia Sanitaria.

Se busca coordinar al sistema educativo nacional en todos sus niveles para que se adopten las Medidas de Sana Distancia.

Se les requiere a todos los funcionarios federales, estatales y municipales, que en la medida de las atribuciones que les
confieren las leyes y reglamentos respectivos, mantengan comunicación y coordinación para apoyar a sus comunidades.

También podría gustarte