Está en la página 1de 3

Matemáticas financieras

Taller 9 – Tasas combinadas e inflación


1.) Una persona vende un artículo en $250.000 y acepta que el comprador lo cancele seis
meses después sin intereses, reconociendo solamente la inflación. ¿Cuánto debe recibir el
vendedor después de los seis meses si el promedio de inflación mensual es del 1%?

2.) El impuesto predial ha estado aumentando exponencialmente desde 2008. Si ese año
Juan pagó como impuesto por su vivienda $189.000 y en 2013 pagó $193.800, determine:

a) La tasa de crecimiento anual promedio.

b) En qué año pagó Juan por concepto de impuesto $191.865,54?

3.) Suponga que la inflación promedio anual sea del 8% para los dos años siguientes y que
una vivienda tiene hoy un precio de $250 millones

a) ¿Cuál deberá ser el precio de la casa en dos años, si aumentó con la inflación?

b) Si la propiedad la venden en $300 millones, hallar el interés anual de negociación.

c) Hallar la tasa real anual.

4.) Se invierten $2’000.000 y después de tres meses se reciben $2’100.000. Si la inflación


para el primer mes fue 1,8 %, la del segundo mes 1,2% y la del tercer mes 2,0 %.

a) Hallar la tasa de interés mensual pactada en el negocio.

b) Hallar la inflación acumulada en los tres meses.

c) Hallar la inflación promedio mensual.

d) Hallar el valor del dinero después de tres meses teniendo en cuenta la inflación.

e) Hallar la tasa real y concluir si el dinero invertido inicialmente aumentó o disminuyó en


términos reales.
Matemáticas financieras
Taller 9 – Tasas combinadas e inflación

5.) Un empleado gana actualmente $3’500.000 por mes, hace 4 años ganaba $2’600.000 y
el promedio de inflación para los cuatro años fue 8 %. ¿El salario del empleado ha
aumentado o disminuido en términos reales?

6.) La tabla muestra la inflación de los últimos 6 meses:

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6


0,12% 0,127% 0,123% 0,121% 0,124% 0,1235%

a) Determine la inflación acumulada para los seis meses.

b) Determine el promedio mensual de inflación.

c) Si un artículo costaba hace seis meses $5.000, ¿cuál es el valor esperado del artículo
hoy?

7.) Las tasas trimestrales de interés para una inversión en los dos últimos años se
presentan a continuación:

1 2 3 4 5 6 7 8
2% 1,8% 1,9% 2,2% 2,1% 2% 1,9% 1,8%

Determine:

a) La tasa total acumulada obtenida en los dos años

b) La tasa promedio trimestral

c) Si una persona invirtió $5’000.000 en el primer trimestre, ¿Cuánto recibirá al final de los
dos años?
Matemáticas financieras
Taller 9 – Tasas combinadas e inflación

8.) Teniendo en cuenta la siguiente gráfica

9%

8%
7,67%
7%
6,77%
6%
5,75%
5%

4% 4,09%
3,17% 3,73% 3,66%
3% 2,44% 3,18%
2% 2,00% 1,94%

1%

0%
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

a) Calcule la inflación acumulada en el período 2016-2018.

b) Calcule el promedio anual de inflación en el período 2016-2018.

c) En 2016 el salario mínimo en Colombia era de $689.455, ¿cuál debería haber sido el
valor del salario mínimo en 2019 si aumentara según la inflación?

d) Calcule la inflación acumulada de 2008 a 2018.

e) Calcule el promedio anual de inflación de 2008 a 2018.

f) En 2008 el salario mínimo en Colombia era de $461.500, ¿cuál debería ser el valor del
salario mínimo en 2019 si aumentara según la inflación?

También podría gustarte