Está en la página 1de 4

LIC.

EN INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y
C EELECTRÓNICA
NTRO
U N I V E R S I TA R I O U T E G

DIVISOR DE VOLTAJE O TENSIÓN


- DEFINICIÓN

ANABEL DOMÍNGUEZ PARALIZABAL

CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ING. EDGARDO MARTÍNEZ CASTILLO

GUADALAJARA, JALISCO A 22 DE MARZO DEL 2020.


DIVISOR DE VOLTAJE O TENSIÓN

- Un divisor de voltaje es un circuito sencillo de resistores en serie.

- Su voltaje de salida es una fracción fija de su voltaje de entrada.

- La razón de entrada a la salida está determinada por dos resistores.

- Divisor de voltaje = Circuito de resistores en serie.

- ¿Cómo relacionar el Voltaje de Salida con el Voltaje de Entrada?

- Para encontrar la corriente, aplicamos la Ley de Ohm y lo que sabemos acerca de los
resistores en serie (resistores en serie se suman).
- Despejamos la corriente i en términos de Ventrada y ambos resistores.

- Escribimos una expresión para Vsalida usando la Ley de Ohm:

Vsalida = i R2

- Podemos sustituir i de la ecuación anterior para obtener:

- Así obtenemos la ecuación del divisor de voltaje:

- El voltaje de salida equivale al voltaje de entrada escalado por la razón de los resistores: el
resistor inferior dividido entre la suma de los resistores.
- La razón de los resistores siempre es menor que 1 para cualquier valor R1 y de R2. Esto
significa que Vsalida siempre es menor que Ventrada.

- El voltaje de entrada Ventrada disminuye hacia Vsalida en una razón fija determinada por
los valores de los resistores. Por eso, el circuito se denomina: divisor de voltaje.

También podría gustarte