Está en la página 1de 3

ENSAYO

“MARKETING COTIDIANO”

ERIKA ALEJANDRA LESMES ARIAS


ID: 568071

NRC: 32720
ELECTIVA

UNIMINUTO
PREGRADO DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUINTO SEMESTRE
PEREIRA, NOVIEMBRE DE 2018
El entorno de marketing de una empresa consiste en los actores y las fuerzas ajenas al
marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para construir y mantener
relaciones exitosas con los clientes meta. Igual que YouTube, las empresas constantemente
observan y se adaptan al entorno cambiante o, en muchos casos, encabezan esos cambios.

Más que cualquier otro grupo en la empresa, los expertos del marketing o mercadólogos
deben ser seguidores de las tendencias del entorno y buscadores de oportunidades.

La estrategia es la base de todo el juego de simulación y todas las acciones realizadas deben
ser encaminadas a la estrategia global. Al no tener una estrategia estructurada desde un
inicio las compañías juegan sin rumbo, es decir, realizan acciones en base a lo que los
demás equipos hacen y solo responden al mercado, por lo tanto, se cometen grandes
errores, se llevan a cabo acciones incoherentes, hasta quedar estancado o fracasar por que
no se logra nada, no se alcanza los objetivos y la misión pierde sentido.

El entorno del marketing está formado por dos distintos suben tornos que denominamos
como Microentorno y Macroentorno:

El microentorno está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su
capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores,
los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.

El macroentorno está compuesto por todos aquellos factores demográficos, económicos,


tecnológicos, políticos, legales, sociales, culturales y medioambientales que afectan al
entorno de la empresa. Representa a todas las fuerzas externas y que no son controlables
por la empresa.

En gran medida, estas fuerzas no pueden ser controladas por los directivos; pero no son del
todo incontrolables. Una compañía podrá influir en el ambiente externo hasta cierto punto.

En relación con la frontera tecnológica, la investigación y el desarrollo de nuevos productos


pueden fortalecer la posición competitiva. Los mercados requieren tanto poder de compra
como personas. El entorno económico consiste en factores económicos que afectan el poder
de la compra del consumidor y sus patrones de gasto. Los mercadólogos deben poner
mucha atención en las principales tendencias y patrones de gatos del consumidor tanto en
su mercado interno como en los mercados mundiales.

También podría gustarte