Está en la página 1de 14

Análisis y Diagnóstico Organizacional 1

Universidad Minuto de Dios


Administración en salud Ocupacional

Jessica Paola Guerra Cruz Id. 000533764


María Helena Calderón Torres Id. 000502686
Alejandra Calderón Rivera Id.000531824
Jheremy Tatiana Chaparro Hernández Id.000349076

Análisis y diagnóstico Organizacional de una empresa


Salud Familiar IPS

Profesor
Martin Emilio Puerto Ochoa

Soacha – Cundinamarca
Marzo – 2020
Análisis y Diagnóstico Organizacional 2

Tabla de contenido

1. Introducción ------------------------------------------------------------------------- 3

2. Objetivo------------------------------------------------------------------------- 3

2.1 Objetivos Específicos------------------------------------------------------------------------- 3

3. Reseña Empresa------------------------------------------------------------------------- 3

4. Alcance-------------------------------------------------------------------------3

5. Metodología------------------------------------------------------------------------- 4

6. Limitaciones al alcance ------------------------------------------------------------------------- 4

7. Desarrollo ------------------------------------------------------------------------- 5

8. Observaciones y recomendaciones ---------------------------------------------------- 5

9. Conclusiones------------------------------------------------------------------------- 6

10. Referencias ------------------------------------------------------------------------- 7


Análisis y Diagnóstico Organizacional 3

1. Introducción
El diagnostico empresarial es un proceso de varios estudios realizados a las empresas de
producción, servicios y comercio, que permite identificar y conocer una serie de problemas para
plantear un plan de acción.

2. Objetivo

Aplicar la metodología de diagnóstico empresarial, para buscar las causas y efectos de los
problemas y plantear planes de mejoramiento en busca de la competitividad empresarial.

2.1 Objetivos específicos

 Conocer la organización objeto de estudio.


 Analizar su direccionamiento.
 Analizar sus áreas funcionales.
 Analizar los recursos financieros.
 Conocer el entorno económico externo.

3. Reseña Empresa SALUD FAMILIAR IPS

Es una institución de cobertura nacional que facilita a Empresas Administradoras de Planes de


Beneficios y a Entidades Territoriales el desarrollo de un modelo de intervención del riesgo en
salud de alcance familiar con enfoque preventivo con más de 11 años de experiencia.

4. Alcance

Para que se realice con éxito un buen diagnóstico, debe cumplir con ciertas condiciones para que
se lleve a cabo con satisfacción. Lo principal en este caso es que el dueño o gerente de la
empresa, asuma con responsabilidad el compromiso que conlleva este estudio y depende
totalmente de él, de las informaciones que pueda aportar para la solución y obtención de
prácticas favorables para la empresa.
Análisis y Diagnóstico Organizacional 4

5. Metodología

Exposición de los elementos del diagnóstico en cada uno de sus cuatro campos, identificando
fortalezas y debilidades, oportunidades y amanezcas en cada uno de los lugares de trabajo, para
detectar los problemas fundamentales y plantear estrategias y acciones.

6. Limitaciones al Alcance

La poca accesibilidad al personal por la demanda del cargo, los documentos solicitados ya que
presenta varias sedes y departamentos, la información es poco específica y precisa para la
investigación que se realiza en el análisis interno de la empresa, detectando las fallas desde el
inicio del proceso de la auditoria interna de la empresa.

El personal no cumple con las metas establecidas por la empresa lo cual genera para ella una
perdida en la productividad, ya que al personal se solicita en promedio de visitas
aproximadamente de 15 visitas pero al campo real no alcanza ni las 10 por lo cual genera
descontenta al empleador y retrasos en el censo de la población para continuar con los
seguimientos que solicita la EPS a la cual se le prestan los servicio

La falta de establecer un horario y el poco control que tiene su jefe a sus agentes comunitarios ya
que el personal es bastante para solo ser controlado por una coordinadora, lo cual le falta apoyo
administrativo y logístico para llevar un control más medible, adicional que su sede principal
queda en otra ciudad y SALUD FAMILIAR IPS se encuentra en aproximadamente 15
departamentos prestando el mismo servicio sin contar que las poblaciones pueden variar y las
condiciones da cada departamento.

Salud familiar le falta acondicionar los servicios, sus demandas y metas de acuerdo al lugar
donde se va a prestar el servicio ya que en cada uno pude llegar a manejar condiciones diferentes
para poder desarrollar la actividad a la que se enfoca (censo epidemiológico, cesión de afiliados,
seguimiento al dato, y seguimientos específicos entre otras) siendo más real en sus demandas
Análisis y Diagnóstico Organizacional 5

para sus colaboradores en este caso a sus agentes comunitarios que son lo que realizan la
actividad principal.

Las faltas de conocimiento en ciertos procesos descontinúan las actividades de los agentes
comunitarios ya que solicitan la interrupción de las actividades de los colaboradores para realizar
una actividad externa del agente y propia del área administrativa.

7. Desarrollo (descripción ordenada y resumida del desarrollo de la investigación)

En SALUD FAMILIAR IPS y conforme a las funciones analizadas, surgen diversas


necesidades y problemáticas de cada una de ellas, dicho diagnostico se llevó a cabo mediante una
entrevista con el encargado el cual conoce cada una de las áreas y problemáticas. Durante la
aplicación del diagnóstico, la persona entrevistada proporciono información que ayudo a
determinar las siguientes problemáticas:

 Se reciben quejas constantes por parte de los clientes, en cuanto a la atención otorgada.
 Falta de buena programación de compras.
 Realiza actividades ajenas a su área o puesto.
 Carecen de tiempo para comer.
 Exceso de trabajo.
 Constante rotación de personal.
 Carece de actividades de integración del personal.

8. Observaciones y recomendaciones (Indicadores- indicar como resultado general del


trabajo el nivel o grado de cumplimiento de objetivo propuestos)

Con base en el análisis realizado damos como sugerencia a la empresa, un mecanismo de control
de gestión centralizado, que se enfoca en los factores críticos del negocio. A continuación,
presentamos los indicadores y recomendaciones a tener encuentra:
Análisis y Diagnóstico Organizacional 6

FACTOR OBJETIVO INDICADOR


Financiera Incrementar la actividad % de incremento de utilidad
operativa. respecto al año anterior.
Clientes Incrementar nivel de % de clientes satisfechos.
satisfacción.
Procesos Implementar nuevas líneas de Número de líneas de servicio
servicios. en ejecución.
Capacidades estratégicas Fortalecer las capacidades del Promedio de horas de
personal. capacitación por trabajador.

Recomendaciones
 Se sugiere realizar un análisis de puestos y funciones.
 Relacionar actividades entre áreas que permitan la integración del personal.
 Delimitar funciones de cada área.
 Realizar encuestas de satisfacción a los clientes.
 Brindar capacitación al personal.

9. Conclusiones y opinión de los estudiantes

Mediante la realización del diagnóstico organizacional podemos encontrar las causas que
originan las falencias en la empresa, y así logramos corregir errores actuales o futuros y esto
constituye un aspecto básico en la gestión de la organización. Al realizar dicho análisis se obtiene
información para la toma de decisiones, sin embargo, para lograr desde el inicio un buen
funcionamiento de la empresa se debe desarrollar minuciosamente el proceso de selección del
personal con el fin de sumista el recurso humano adecuado.

10. Plan estratégico


Análisis y Diagnóstico Organizacional 7

Salud Familiar IPS


Es una institución de cobertura nacional que facilita a Empresas Administradoras de Planes de
Beneficios y a Entidades Territoriales el desarrollo de un modelo de intervención del riesgo en
salud de alcance familiar con enfoque preventivo.
Nuestra operación se caracteriza por la capacidad de potenciar la acción intersectorial en la
búsqueda de soluciones a los diferentes factores de riesgo y en lograr dinamizar los factores
protectores en nuestra población objeto, con el fin de que las personas desarrollen la cultura del
auto cuidado. Esto es posible a través del contacto permanente con las entidades territoriales, la
comunidad, las alianzas de usuarios, las instituciones prestadoras de servicios de salud y demás
entidades que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Misión
Somos una IPS orientada a implementar programas de promoción de la salud, prevención de la
enfermedad, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, así como a programas de seguimiento de
la calidad de la prestación de servicios de salud del primer nivel usando estrategias de atención
primaria y medicina familiar como fundamentos para la gestión integrada en salud con un
recurso humano idóneo.
Visión
Ser reconocidos en el 2022 como una empresa líder en el manejo del riesgo en salud, al interior
de los núcleos familiares, apuntándole al logro de la excelencia de los procesos que generan
valor y confianza para nuestros clientes.
Valores principales de la organización
VALORES DEFINICION
Honestidad conducta recta y honrada que lleva a observar normas y compromisos así como a
actuar con la verdad, lo que denota sinceridad y correspondencia en lo que se hace,
en lo que se piensa y en lo que se dice
Respeto Es la valoración que permite al ser humano reconocer, aceptar y apreciar las
cualidades y derechos, tanto hacia nosotros mismos como hacia quienes nos rodean
Servicio La condición de servir, es decir, de dar o prestar apoyo o asistencia a alguien
valiéndonos de un conjunto de medios materiales o inmateriales.
Responsabilidad Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar
algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de
algo.
Análisis estratégico interno y externo
Objetivo del negocio
Análisis y Diagnóstico Organizacional 8

Ser una empresa líder en la realización, desarrollo de seguimientos y educación a sus usuarios,
obteniendo una aceptabilidad mayor dentro de la población de la EPS para cual presta sus
servicios e ingresando a los mismos a la demanda inducida que realizan los agentes
comunitarios, con una población que asiste a todos los programas ofrecidos para la prevención y
promoción de la salud.
Análisis y Diagnóstico Organizacional 9

Plan de acción
Acción Responsable Recursos Tiempo Tiempo de
Objetivo Inicio finalización
estratégico
Mejorar los Impulsar y capacitar sobre Sub gerente/jefe Humano 10/01/202 10/01/2021
tiempos de cambios tecnológicos a todos los directo tecnológico 0
respuestas agentes comunitarios de la
Análisis y Diagnóstico Organizacional 10

para los compañía coosalud


clientes
Alcanzar Lograr convenios con entidades Gerencia/jefes Humano 19/03/202 25/03/2020
Estandares para que se pueda llevar a cabo directos/ agentes Tecnológico 0
ISO /9000 de dicha certificación en los comunitarios
supervisión de procesos de coosalud IPS
las entidades
de salud
Tener una Establecer políticas donde Gerencia Humano 20/02/202 20/02/2021
mejor logremos tener un recuperación Tecnológico 0
posición optima de las finanzas
financiera
dentro de la
IPS coosalud
Promover Liderar procesos de Gerencia/jefes Humano 06/05/202 08/12/2020
cronogramas mejoramiento en cada uno de los directos Tecnológico 0
de trabajo temas relacionados en la gestión
entre la que se realizan dentro de la IPS.
gerencia y
jefes
inmediatos
definiendo
metas
internas.
Fortalecer al Los jefes deberán liderar un plan Jefes directos/sst Humano 15/01/202 15/07/2020
personal de capacitación de acuerdo a las tecnológico 0
administrativ funciones relacionadas con las
o y asistencial actividades de los funcionarios
en temas
relacionados
con sus
funciones
Fortalecer el Elaborar y /o actualizar planes Gerencia, subgerencia Humano, 15/02/202 15/02/2021
Análisis y Diagnóstico Organizacional 11

SG SST para incluidos dentro del SGSST(plan Coordinador de sst técnico 0


garantizar la estratégico de seguridad vial, Financiero
seguridad de plan de vigilancia de riesgo
los biológico, publico, psicosocial,
funcionarios plan de emergencia)
de coosalud Continuar con la implementación
IPS del SG SST
Seguimiento constante.
Análisis y Diagnóstico Organizacional
12

Matriz DOFA

11. Referencia
Análisis y Diagnóstico Organizacional
13

Estrada, A. M. (13 de febrero de 2019). Gestiopolis. Obtenido de


https://www.gestiopolis.com/diagnostico-organizacional/
Gonzalez, A. m. (diciembre de 2009). Mi espacio . Obtenido de
https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/El-Diagnostico-
Organizacional-elementos.html#.Xn14eYhKjIU
la salud de tu familia nuestra razon de ser . (s.f.). Obtenido de https://www.saludfamiliar.com.co/
Torres, A. N. (26 de septiembre de 2019). Wikilibros. Obtenido de Diagnostico organizacional :
https://es.wikibooks.org/wiki/Administraci
%C3%B3n_de_empresas/Comportamiento_organizacional/Diagn
%C3%B3stico_organizacional
Análisis y Diagnóstico Organizacional
14

También podría gustarte