Está en la página 1de 15

Fecha de entrega 7 de abr en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20

Disponible 4 de abr en 0:00 - 7 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos


Intentos permitidos 2
Volver a realizar el examen
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 34 minutos 70 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 70 de 70


Entregado el 5 de abr en 15:15
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

19. Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 264 264 264 264 264

B - 1000 100 100 100 100 1200


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y el valor de su relación beneficio sobre costo, con una
tasa de oportunidad del 10% EA, es

Proyecto B con relación B/C = 1,00

Proyecto A con relación B/C = 1,00

Proyecto B con relación B/C = 1,06

Proyecto A con relación B/C = 1,29

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts


19.La interpretación “hace los ingresos actualizados iguales a los
egresos actualizados , es decir , aquella que logra que la
sumatoria de los flujos de caja actualizados sean igual a cero”
corresponde al término

Costo anual uniforme equivalente.

Tasa interna de retorno.

Relación beneficio/costo.

Valor presente neto.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

11.Las fases de un proyecto son

Pre inversión, inversión y operación.

Indagación, formulación y decisión

Análisis, inversión y decisión.

ideal, perfil y diseño definitivo

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts


Cual es el efecto que produce en el punto de equilibrio un
incremento en los costos fijos, manteniendo constantes las
demás variables :

Disminuye el nivel de ventas para lograr el punto de equilibrio

Aumenta el nivel de ventas y el número de unidades a vender

Disminuye el número de unidades que se requieren vender

ninguna de las anteriores

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

El flujo de caja del accionista es el resultado de

FLUJO DE CAJA DE LA DEUDA dividido FLUJO DE CAJA LIBRE

FLUJO DE CAJA DEL ACCIONISTA menos FLUJO DE CAJA


LIBRE

FLUJO DE CAJA LIBRE menos FLUJO DE CAJA DE LA DEUDA

FLUJO DE CAJA LIBRE mas FLUJO DE CAJA DE LA DEUDA


Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

20. Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y su tasa interna de retorno es

Proyecto A con TIR = 10,03% EA

Proyecto B con TIR = 11,59% EA

Proyecto A con TIR = 11,59% EA

Proyecto B con TIR = 12,47% EA

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

9.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del
7% EA, es

Proyecto A con VAN = 410,35

Proyecto B con VAN = 294,83


Proyecto A con VAN = 194,30

Proyecto B con VAN = 283,38

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

En un proyecto donde se requiere una inversión de 120´000.000


el 25% de la misma será asumido por los accionistas de la
empresa y el restante será financiado. La tasa mínima de retorno
requerida por los accionistas es del 13% y la tasa de financiación
es del 9%. Si la TIR que maneja el proyecto es del 12% que
decisión tomaría:

No invierto porque la TIR es menor a la tasa de descuento

Invierto porque la TIR es mayor a la tasa de descuento

Invierto porque la TIR es menor a la tasa de descuento

Es indiferente invertir

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

16. Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 264 264 264 264 264

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y el valor de su relación beneficio sobre costo, con una
tasa de oportunidad del 5% EA, es

Proyecto B con relación B/C = 1,12

Proyecto A con relación B/C = 1,14

Proyecto A con relación B/C = 1,0

Proyecto B con relación B/C = 1,41

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

25.Está definido como la cantidad de tiempo que debe transcurrir


para que la suma de los flujos de efectivo descontados sea igual
a la inversión inicial

Relación beneficio/costo.

Período de recuperación

Período de recuperación descontado

Costo anual uniforme equivalente.

Tasa interna de retorno.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts


4.El valor presente neto

Mide las ventajas a razón de 1 por 1, es decir, el valor creado por


cada peso invertido.

trata de encontrar una sola tasa de rendimiento que resuma las


bondades de un proyecto.

Se define como el tiempo que requiere la empresa para recuperar


su inversión inicial en un proyecto.

Se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o


añade el día de hoy como resultado de haber realizado una
inversión en la moneda de estudio del proyecto.

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

5.La tasa interna de retorno

Se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o


añade el día de hoy como resultado de haber realizado una
inversión.

Trata de encontrar una sola tasa de rendimiento que resuma las


bondades de un proyecto.
Se define como el tiempo que requiere la empresa para recuperar
su inversión inicial en un proyecto.

Mide las ventajas a razón de 1 por 1, es decir, el valor creado por


cada peso invertido.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

7.El período de recuperación

Se define como el tiempo que requiere la empresa para recuperar


su inversión inicial en un proyecto.

Se considera una medida de la cantidad de valor que se crea o


añade el día de hoy como resultado de haber realizado una
inversión.

Trata de encontrar una sola tasa de rendimiento que resuma las


bondades de un proyecto.

Mide las ventajas a razón de 1 por 1, es decir, el valor creado por


cada peso invertido.
Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

4.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del
5% EA, es

Proyecto A con VAN = 82,45

Proyecto A con VAN = 294,83

Proyecto B con VAN = 142,98

Proyecto B con VAN = 194,30

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

26.Cuando decimos que dos proyectos no son mutuamente


excluyentes, estos son considerados como

Dependientes.

Independientes.

Colectivos.

Distintos.
Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

8.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 100 100 100 100 1200

B - 1000 0 0 0 0 1800
Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y su valor actual neto con una tasa de oportunidad del
5% EA, es

Proyecto B con VAN = 194,30

Proyecto A con VAN = 283,38

Proyecto A con VAN = 294,83

Proyecto B con VAN = 410,35

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

23.Es una ventaja del método de período de recuperación


descontado

Se basa en un punto de corte arbitrario.

Considera el valor del dinero en el tiempo.

No se encuentra sesgado hacia la liquidez.


Acepta inversiones con un VPN estimado negativo.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

3.Los siguientes son los flujos de caja de los proyectos A y B

AÑO 0 1 2 3 4 5

A - 1000 0 0 0 0 1800

B - 1000 264 264 264 264 264


Considerando los flujos de caja de los proyectos A y B, el mejor
proyecto y su tasa interna de retorno es

Proyecto B con TIR = 10,03% EA

Proyecto B con TIR = 11,59% EA

Proyecto A con TIR = 12,47% EA

Proyecto A con TIR = 11,59% EA

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante


camiones alquilados. Luego de diez años en el mercado posee el
capital para comprar un camión y realizar de manera autónoma la
entrega de sus productos, o invertir ese mismo capital en nuevas
máquinas para producir más zapatos. Esta empresa decide
comprar los camiones. Teniendo en cuenta la situación de la
empresa de zapatos, se puede concluir que las maquinas a las
cuales no accedió y las ganancias que las mismas les hubiesen
significado, se pueden considerar como:

Un costo fijo

Un pasivo no corriente

13.056.325 COP

Un costo de oportunidad

Un costo muerto

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

Evaluación de Proyectos La empresa ABC presenta los siguientes


flujos futuros de Ingresos año1 480.000 pesos, año2 750.000
pesos, año3 970.000 pesos; los costos totales del proyecto para
estos anos son: año1 500.000 pesos, año2 100.000 pesos,
año3 365.000 pesos. La inversión inicial sumado activos fijos y
capital de trabajo es de 900.000 pesos. Determine el Valor
presente neto de este proyecto. Tenga en cuenta una tasa de
descuento de 13%

10.641,58

784.397,00

785.397,00

11.641,58
Puntaje del examen: 70 de 70

También podría gustarte