Está en la página 1de 4

Expediente n.

0 :
Especialista :
Cuaderno : Principal
Escrito Nro. : 01
Sumilla : Demanda de otorgamiento de
escritura pública

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE CHUPACA. -

…………………………., con DNI n.0 …………….., con


domicilio real en ………………….. del distrito Tres de
Diciembre de la provincia de Chupaca, con domicilio procesal
en el ………………….., Chupaca; a Ud. solicito Tutela
Jurisdiccional Efectiva para accionar
contra:………………………, identificado con DNI n.0
………….., a quien se le deberá de notificar en ……… del
distrito ……….. de la provincia de Chupaca; con tal finalidad
señalo lo siguiente:

1. PETITORIO:

Solicito se disponga que los demandados ………………, en su condición de herederos


de ………………………., cumplan con otorgar la formalidad de Escritura Pública
respecto del acto jurídico de compraventa celebrado el …….. de ………….. de ……….
respecto de la transferencia del bien inmueble denominado …………… ubicado en el
cercado del distrito ………………… de la provincia de Chupaca, inscrito en la Partida
Electrónica n.0 ……………….; ello en atención a los siguientes fundamentos:

2. FUNDAMENTOS DE HECHO

2.1. El día ………de …………… de ……….. ante el Juez de Paz del distrito de
……………., mi persona suscribió con ………………… un contrato de compraventa
mediante el cual adquirí la propiedad del bien inmueble de ………m2 denominado
……………. ubicado en el cercado del distrito ………………. de la provincia de
Chupaca, predio que se encuentra inscrito en la Partida Electrónica n.0 …………...

2.2. Si bien en el contrato no se hace expresa referencia a quien debería realizar las
gestiones para elevar el referido documento a escritura pública ante Notario
Público, no puede soslayarse el hecho que nuestra legislación civil establece que es
obligación esencial del vendedor perfeccionar la transferencia de la propiedad del
bien.

2.3. Dentro de ese contexto, los vendedores jamás formalizaron la transferencia y fue así
que ……………….. falleció intestado antes de otorgar la escritura pública, lo que
motivó que mi persona decida solicitar a sus herederos ……………. actuales
obligados a otorgar la escritura pública; sin embargo, hasta la fecha las mencionadas
personas no han cumplido con otorgar la escritura pública a la que se encuentran
obligados por ser herederos de …………………, por el contrario, en diversas
oportunidades han negado la compraventa que realice con su extinto progenitor.

2.4. Cabe mencionar que desde el año ………….. estoy pagando los arbitrios e impuestos
que derivan de la propiedad adquirida, lo que evidencia que en todo momento mi
persona ha sido reconocida como propietaria del bien inmueble objeto de litis y
como tal en varias oportunidades les solicite a los demandados me otorguen la
escritura pública que deriva de la compra que se celebró con ……………………….

2.5. Es oportuno señalar que, ante la demora en el otorgamiento de la escritura pública,


procedí a la invitación a conciliación por tratarse de una obligación de hacer,
habiendo los demandados inasistido en dos oportunidades se dio por fracasado el
proceso conciliatorio, razón por la cual presento esta demanda al haber verificado
la falta de interés en cumplir con lo acordado.

3. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Como fundamento jurídico indico:

3.1. El artículo 1412 del Código Civil establece que “Si por mandato de la ley o por convenio
debe otorgarse escritura pública o cumplirse otro requisito que no revista la forma solemne
prescrita legalmente o la convenida por las partes por escrito bajo sanción de nulidad, éstas
pueden compelerse recíprocamente a llenar la formalidad requerida”.

3.2. El artículo 1549 del Código Civil establece que “Es obligación esencial del vendedor
perfeccionar la transferencia de la propiedad del bien”.

Ambas normas establecen el derecho del comprador de requerir al vendedor se


cumpla con una formalidad convenida.

4. VÍA PROCEDIMENTAL

A la presente demanda le corresponde la vía del proceso sumarísimo, conforme a lo


previsto en el artículo 1412 del Código Civil que establece “(…) La pretensión se tramita
como proceso sumarísimo, salvo que el título de cuya formalidad se trata tenga la calidad de
ejecutivo, en cuyo caso se sigue el trámite del proceso correspondiente”.

5. MEDIOS PROBATORIOS

5.1. El mérito del contrato de compraventa del bien inmueble de ………….. m2


denominado ………….. ubicado en el cercado del distrito …………… de la provincia
de Chupaca, predio que se encuentra inscrito en la Partida Electrónica n.0 ………...

Con el cual se acredita la existencia de un contrato de compraventa y la obligación de los


vendedores de perfeccionar la transferencia del bien inmueble.
5.2. El mérito de la Partida Electrónica n.0 …………. inscrita en el registro de propiedad
inmueble de los Registros Públicos de …………….

Con la cual se acredita que del bien inmueble ………. m2 denominado ………. ubicado en
el cercado del distrito ………… de la provincia de Chupaca se encuentra inscrito a favor de
……………………….

5.3. El mérito de la Partida Electrónica n.0 ………….. inscrita en el registro de sucesión


intestada de los Registros Públicos de …………...

Con la cual se acredita que las personas de …………… son herederos de …………………
y como tal están obligados a otorgar la escritura pública del bien inmueble adquirido por mi
persona.

5.4. El mérito de los recibos de pagos del impuesto predial desde el año ………… hasta
la actualidad emitidos por la Municipalidad Distrital de …………..

Con los cuales se acredita que mi persona es propietaria del bien inmueble y como tal ha
actuado frente a las autoridades administrativas pagando a tiempo sus impuestos y arbitrios.

5.5. El mérito de la copia legalizada del acta de conciliación con inasistencia de la


demandada a dos sesiones de conciliación.

Con la cual se acredita no sólo haber cumplido con el requisito de solución alternativa del
conflicto sino el desinterés de los demandados por otorgarme la escritura pública que me
corresponde.

ANEXOS
1-A Copia de mi documento nacional de identidad.
1-B Copia legalizada del contrato de compraventa del bien inmueble celebrado ante el
Juez de Paz del distrito de …………...
1-C Copia de la Partida Electrónica n.0 ………… inscrita en el registro de propiedad
inmueble de los Registros Públicos de …………...
1-D Copia de la Partida Electrónica n.0 …….. inscrita en el registro de sucesión intestada
de los Registros Públicos de ………….
1-D Copia de los recibos de pagos del impuesto predial desde el año …….. hasta la
actualidad emitidos por la Municipalidad Distrital de ………….
1-E Copia legalizada del Acta de Conciliación con falta de acuerdo.
1-F Papeleta de habilitación del abogado que suscribe la demanda.
1-G Recibo de pago de la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
1-H Recibo de pago de la tasa judicial por cédulas de notificación.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. señor Juez pido admitir a trámite la presente demanda y tener por ofrecidos los
medios probatorios que se adjuntan.
Primer Otrosí Digo: De conformidad con lo establecido en el artículo 80 del Código
Procesal Civil otorgo al letrado que autoriza el presente escrito las facultades generales de
representación que señala el artículo 74 del mencionado código, declarando estar instruida
en tal representación y de sus alcances.

Segundo Otrosí Digo: Cumplo con indicar Casilla Electrónica en el Sistema de


Notificaciones del Poder Judicial a la signada con el número ……….

Chupaca, ……. de ……. de ……….

También podría gustarte