Está en la página 1de 1

Los factores más problemáticos para hacer negocios en Colombia son la corrupción, los

impuestos, la burocracia y una deficiente infraestructura.

Mientras países latinoamericanos de desarrollo intermedio, como Argentina o México, cuentan


con más de 15.000 km de vía férrea, el país continúa con los mismos 3.515 km de hace más de
50 años.

La vía férrea fue construida hace más de un siglo (Colombia fue uno de los primeros países en
Latinoamérica en construir líneas férreas para movilización de carga y personas), para
necesidades y contextos diferentes, esto quiere decir que, probablemente, algunos tramos de
la vía no sean tan rentables ahora como antes.

Sin duda, en las dinámicas macroeconómicas actuales, cada país debe encontrar la manera de
volverse aún más competitivo. Nos estamos quedando atrás. Y mientras en Colombia
discutimos cómo mejorar la infraestructura férrea para transportar cargas a 120 km/h, en
otros lugares, en los que esta infraestructura ya es un hecho, se están diseñando tubos para el
transporte de pasajeros y carga a velocidades superiores de 1.200 km/h (Proyecto Hyperloop).

Advantages of traveling by train

6 ventajas de viajar en tren

Paisajes hermosos. A diferencia de lo que ocurre con el avión, viajando en tren se puede
admirar el paisaje de día o de noche. ...

Viajar en tren es más económico. ...

Cuidar el medio ambiente. ...

Mayor flexibilidad. ...

Mayor comodidad para viajar. ...

Seguridad.

A pesar de que este tipo de transporte presenta ventajas como menores costos operacionales,
menor consumo energético y la capacidad de infraestructura accesible, no es el más eficiente
para todos los productos debido a las circunstancias actuales hacen que sólo algunos sectores
de los antiguos trazados sean susceptibles de rehabilitación en términos de viabilidad
económica y es obvio que Colombia no ha logrado un proceso de adaptación adecuado y por
tal motivo no se podrían aprovechar todas las ventajas del mismo proyecto en cuestión, pero
el fácil acercamiento y la posición estratégica en la que se encuentran las vías férreas se puede
de manera significativa comercializar y transportar productos y optar por mejorar la movilidad
en sectores aledaños del sector en donde las clases de trabajadoras se verían beneficiadas con
la reactivación de la via férrea en gran parte del territorio colombiano

red de sistemas de transporte masivo que sirve a la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá en
Antioquia. El metro fue el primer sistema de transporte masivo moderno en Colombia y sigue
siendo el único sistema de metro actualmente en el país.

También podría gustarte