Está en la página 1de 13

FORMAS DE ORGANIZAR, RESUMIR Y PRESENTAR LA

INFORMACION ESTADÍSTICA
Competencias

UNO
Identificar las principales formas de presentar la información estadística.
DOS
Aplicar las reglas para la construcción adecuada de tablas y gráficos.
TRES
Analizar e interpretar la información presentada en tablas y gráficos
estadísticos
2-2

PRESENTACION DE DATOS

TRES FORMAS FUNDAMENTALES DE PRESENTAR


LA INFORMACION ESTADISTICA:

• TEXTO
• TABLAS O CUADROS ESTADÍSTICOS
• GRÁFICOS
2-4

PRESENTACIÓN DE DATOS
MEDIANTE TEXTOS

Consiste en realizar una descripción narrativa


de la información recopilada .

Se presenta en párrafos que explica el origen


de los datos.
2-4

PRESENTACIÓN EN TABLAS
O CUADROS ESTADÍSTICOS
Una tabla se define como un arreglo
ordenado de filas y columnas clasificadas
según el propósito y el tipo de datos que se
presenten.

Tiene como objetivo presentar de manera


resumida y compresible, determinado
material cualitativo o numérico.
2-4

TIPOS DE TABLAS

Tablas simples o de una entrada: Para


distribución de frecuencias y series de una
sola variable.

Tablas de contingencia o de doble entrada:


Para datos de asociación (al menos dos
variables)
2-4

PARTES DE UNA TABLA

- Identificación ( número)
- El Título
- El cuadro propiamente dicho
- Las notas explicativas
2-4

FORMAS DE LEER LAS TABLAS


ESTADÍSTICAS
1. Leer cuidadosamente el título
2. Leer las notas explicativas
3. Averiguar las unidades de medida
4. Fijarse en el promedio o porcentaje general
del grupo
5. Relacionar el promedio general del grupo
con cada una de las variables
6. Relacionar entre si los promedios o
porcentajes de las variables que se estudia
2-3

ELABORACIÓN DE UNA TABLA DE


DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

Pregunta que Recolección Organización Presentación Obtención


se desea de datos de datos de datos de
responder (datos originales) (gráfica) conclusiones

Distribución
de frecuencias
2-2

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

 Distribución de frecuencias: agrupamiento de


datos en categorías que muestran el número
de observaciones en cada categoría y son
mutuamente excluyentes.

 La distribución de frecuencias o tabla de


frecuencias es una ordenación de los datos
estadísticos, asignando a cada dato su
frecuencia correspondiente.
TIPOS DE FRECUENCIAS
TIPOS DE FRECUENCIAS

 Frecuencia acumulada: es la suma de las


frecuencias absolutas de todos los valores
inferiores o iguales al valor considerado. (Ni)
 Frecuencia relativa acumulada: es el
cociente entre la frecuencia acumulada de un
determinado valor y el número total de datos.
Suma de las frecuencias relativas.(Hi)
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS VARIABLES CUALITATIVAS
 Se resume en anotar la cantidad de datos que tiene cada valor de
la variable y su respectivo %.
 Tabla Nº 2: Registro de la preferencia del tipo de dieta en los….
DIETA FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA %
xi ni hi
PROTEINAS 86 0.43 43
LIPIDOS 68 0.34 34
HIDRATOS 46 0.23 23
TOTAL 200 1,00 100
 FUENTE:
ELABORADO POR:
FECHA:

  Análisis e interpretación: De los 200 investigados el 43 %


siguen una dieta rica en proteínas, mientras que el 23%
tiene una dieta rica en hidratos. Los investigados prefieren
diferentes tipos de dietas.
TABLA Nº 1 : NÚMERO DE CARIES EN PACIENTES DE LA CONSULTA ODONTOLÓGICA
HOSPITAL GENERAL DE BABAHOYO ENERO 2020

Número ni hi % Ni Hi FR%
de
caries
0 40 0,20 20 40 0,20 20
1 10 0,05 5 50 0,25 25
2 50 0,25 25 100 0,50 50
3 80 0,40 40 180 0,90 90
4 20 0.10 10 200 1 100
200 1 100
FUENTE:
ELABORADO POR
FECHA:

Análisis e Interpretación: El
40% de los pacientes tiene tres
caries, apenas el 5% tiene una carie, la mayoría de los
pacientes investigados presentan caries que deben ser
tratadas de manera oportuna. .

También podría gustarte