Está en la página 1de 35

Informe de laboratorio Sistemas operativos

Profesor: Jose Martin Delgado Garcia

Julian David Palacios Cardenas

Abril 2020

Universidad Cooperativa De Colombia.


Estructura de Sistemas Operativos
Tabla de Contenido
1. Creación de Máquina Virtual (Windows server 2016), por Hyper-V...........................................................6
1.1 Dar clic derecho sobre el equipo y elegir Nuevo / Máquina virtual o en el panel derecho
seleccionar Nuevo / Máquina virtual..............................................................................................................6
1.2 Podemos ver que se despliega la siguiente ventana donde se explica las funciones del asistente.
Pulsamos Siguiente.........................................................................................................................................6
1.3 A continuación, debemos establecer un nombre a nuestra máquina virtual, si deseamos podemos
elegir otra ubicación para la máquina activando la casilla inferior.................................................................7
1.4 Pulsamos Siguiente y en este punto debemos decidir qué tipo de generación será esta máquina
virtual, contamos con dos (2) opciones:.........................................................................................................7
1.4.1 Generación 1: Esta generación es compatible con arquitecturas de 32 y 64 bits y puede ser usada
con el hardware virtual de versiones más antiguas de Hyper-V......................................................................7
1.4.2 Generación 2: Es mucho más moderna ya que admite UEFI y sólo acepta arquitectura de 64 bits 7
1.5 A continuación, debemos seleccionar la memoria que ha de usar nuestra máquina virtual, podemos
establecer que la memoria sea dinámica activando la casilla respectiva, según requerimientos del usuario
en nuestro laboratorio elegimos 1048576 MB -> 10 GB.................................................................................8
1.6 El siguiente paso es configurar los parámetros de la red, contamos con opciones como No
conectado o seleccionar el adaptador virtual asociado al adaptador físico del servidor. Elegimos la opción
que más se ajuste a nuestra necesidad...........................................................................................................8
1.7 En la siguiente ventana debemos configurar los parámetros del disco duro virtual como su nombre,
tamaño y ubicación. Notemos que podemos crear uno nuevo o usar algún disco duro existente, en nuestro
ejemplo crearemos uno nuevo.......................................................................................................................9
1.8 Una vez definido este parámetro pulsamos Siguiente y en este punto debemos seleccionar el
sistema operativo a instalar ya sea desde una imagen ISO, desde la unidad de CD o DVD o desde alguna
ubicación en red. En nuestro caso tenemos la imagen de Win_Server_STD_CORE_2016_64Bit_English
seleccionamos la imagen desde la ubicación donde se encuentra guardada.................................................9
1.9 Pulsamos Siguiente y podremos ver un resumen de la máquina virtual que estamos a punto de
crear. 10
1.10 Para comenzar el proceso basta con dar clic en el botón Finalizar...................................................10
1.11 Podemos ver que la máquina virtual ha sido creada en el panel del Administrador de Hyper-V y
contamos con numerosas opciones para su edición.....................................................................................10
1.12 Para arrancar la máquina virtual basta con dar clic en Iniciar y posteriormente en Conectar o bien
podemos conectar la máquina y una vez desplegada la ventana elegimos del menú Acción la opción Iniciar.
Podemos ver que la máquina inicia su proceso de arranque y podremos ver el entorno normal de la
instalación del sistema operativo..................................................................................................................11
1.13 Nos aparece la interfaz de instalación de Windows Server 2016, seleccionamos Lenguaje de
instalación, Formato de fecha y teclado.......................................................................................................11
1.14 Iniciamos proceso de Instalación......................................................................................................11
1.15 Nuevamente a petición del usuario selección el server por instalar, en nuestro ejemplo
seleccionamos Windows Server 2016 standar (Desktop Experience)...........................................................12
1.16 Aceptamos términos y licenciamiento..............................................................................................12
1.17 En el siguiente menú hace presente dos opciones, la cual nosotros seleccionamos Custom: Install
Windows only / Personalizado: Instalar solo Windows.................................................................................12
1.18 Observamos que el disco que creamos en pasos anteriores tiene la capacidad de almacenamiento
seleccionada a lo cual damos clic en Next.....................................................................................................13
1.19 Esperamos unos minutos en lo que inicia el proceso de instalación, el cual podemos hacer
seguimiento en la siguiente interfaz.............................................................................................................13
1.20 Por ultimo establecemos la contraseña del user: administrator......................................................13
2. Creación y configuración de RAID 5..........................................................................................................14
2.1 Nos dirigimos en la parte de configuración de la máquina virtual para esto clic derecho sobre el
equipo y elegir Configuración.......................................................................................................................14
2.2 Una vez estemos en el menú, nos dirigimos a la casilla Controladora SCSI / Unidad de disco duro y
Agregar..........................................................................................................................................................14
2.3 Vamos a crear un Disco virtual y asignarle su ubicación, para lo cual damos clic en Nuevo.............14
2.4 En el Asistente para crear nuevo disco duro virtual, Elegimos el formato del disco en nuestro
esquema seleccionamos VHDX, continuamos con el proceso damos clic en Siguiente................................15
2.5 Elegimos tipo de disco, Seleccionamos Expansión dinámica.............................................................15
2.6 Especificamos el nombre y la ubicación............................................................................................15
2.7 Damos la capacidad de almacenamiento del Disco duro virtual.......................................................16
2.8 Repetimos este proceso 2 veces más para tener una cantidad de mínimo 3 discos duros virtuales
creados..........................................................................................................................................................16
2.9 Iniciamos el server virtual Para arrancar la máquina virtual basta con dar clic en Iniciar y
posteriormente en Conectar.........................................................................................................................16
2.10 Una vez dentro del Sistema operativo, vamos al Server Manager / Dashboard................................16
2.11 En el Server Manager / Dashboard nos dirigimos a Tool / Computer Management.........................17
2.12 Se despliega el menú de Disk management y Clic derecho sobre un disco virtual y ponemos Online
los 3 discos....................................................................................................................................................17
2.13 Enseguida seleccionamos los 3 discos con formato GPT e Inicializamos los discos...........................17
2.14 Clic derecho sobre los discos virtuales y seleccionamos Next RAID-5 Volume..................................18
2.15 Interfaz de creación de RAID-5..........................................................................................................18
2.16 Adicionamos los 3 mínimos que se necesitan para la creación de RAID-5........................................18
2.17 Adicionamos la etiqueta y si deseamos le indicamos un nombre.....................................................19
2.18 El formato que escogemos es NTFS y check en la casilla perform a quick format.............................19
2.19 Por ultimo observamos el resumen para detallar que no se halla omitido un paso..........................19
2.20 A continuación, la consola de administrador de Discos observamos en color azul celeste los discos
virtuales que trabajan en sincronía como RAID-5.........................................................................................20
2.21 En el Explorador de archivos podemos ya comenzar a traspasar información al Volumen E............20
3. Establecer la dirección IP en Windows Server 2016..................................................................................21
3.1 Ir a la ruta Panel de control / Redes e Internet / Centro de redes y recursos compartidos / Cambiar
configuración del adaptador.........................................................................................................................21
3.2 En la ventana desplegada seleccionamos el adaptador de red actual, pulsamos clic derecho y
seleccionamos la opción Propiedades...........................................................................................................21
3.3 Se abrirá la siguiente ventana donde seleccionamos la línea Protocolo de Internet versión 4 y
pulsamos Propiedades..................................................................................................................................21
3.4 En la siguiente ventana especificamos la dirección IP a asignar al server. Pulsamos Aceptar para
guardar y aplicar los cambios........................................................................................................................22
4. Instalar rol de directorio activo.................................................................................................................22
4.1 Desde Administrador del servidor seleccionamos la opción Agregar roles y características.............22
4.2 En la interfaz inicial nos indica que debemos comprobar que se han completado las siguientes
tareas previas:...............................................................................................................................................22
4.3 Pulsamos Siguiente para elegir el tipo de instalación la cual será la que está seleccionada por
defecto: “Instalación basada en características o en roles”..........................................................................23
4.4 Pulsamos Siguiente y en la siguiente ventana seleccionamos el servidor donde instalaremos el rol.
23
4.5 En la siguiente ventana seleccionamos la casilla “Servicios de dominio de Active Directory”. Lo
normal es también seleccionar servidor DNS y DHCP. Pero eso ya irá en gusto y necesidades de cada
empresa........................................................................................................................................................23
4.6 En la ventana desplegada seleccionamos la opción Agregar características.....................................24
4.7 Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada no seleccionaremos ninguna característica por lo
cual pulsamos de nuevo Siguiente y veremos información asociada al rol a instalar...................................24
4.8 Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con el rol que será instalado en el servidor..................24
4.9 Pulsamos el botón Instalar para iniciar el proceso de instalación del rol de Servicios de dominio de
Active Directory. Posteriormente veremos que la instalación ha sido finalizada de manera correcta..........25
5. Promover el servidor a controlador de dominio en Windows Server 2016..............................................25
5.1 Cuando hemos instalado el rol anterior podemos ver una advertencia en la parte superior del
administrador del servidor:...........................................................................................................................25
5.2 Al desplegarla debemos seleccionar la opción Promover este servidor a controlador de domino y se
desplegará el siguiente asistente donde lo primero que debemos definir es un nuevo bosque con el
nombre de nuestro dominio, en este caso SYSCOLTEC.PRUEBA...................................................................25
5.3 Pulsamos Siguiente y en la próxima ventana debemos definir los siguientes parámetros:..............26
5.4 Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada sobre la delegación del DNS podemos omitirla
pulsando de nuevo Siguiente y a continuación veremos el nombre de NetBIOS del equipo........................26
5.5 De nuevo pulsamos Siguiente y veremos las rutas donde se almacenarán los archivos de registro,
de sistema, etc., estos valores no es recomendable modificarlos.................................................................27
5.6 Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con las características y funcionalidades a instalar......27
5.7 Al pulsar Siguiente el sistema comprobará que todos los parámetros estén correctos para iniciar el
proceso de promoción a controlador de dominio.........................................................................................27
5.8 Si todos los requisitos están correctos veremos lo siguiente:...........................................................27
5.9 Pulsamos Instalar para iniciar el proceso de promoción a controlador de dominio en Windows
Server 2016. Una vez promovido el equipo debemos reiniciar el sistema para que todos los cambios surtan
efecto 28
5.10 Crear unidad organizacional y cuenta de usuario en controlador Dominio Windows Server 2016...28
5.11 Ir al Administrador del servidor / Herramientas / Usuarios y equipos de Active Directory...............28
5.12 Una vez abierta esta consola veremos lo siguiente:..........................................................................28
6. Cómo acceder la creación de la OU (Unidad Organizativa) Windows Server 2016...................................29
6.1 Una vez accedamos allí es conveniente que organicemos la estructura de nuestro dominio de
forma organizada para llevar un control mucho más preciso y para esto son útiles la OUs ya que podemos
crear unan OU por cada área de la compañía y allí crear cada objeto según su rol......................................29
6.2 Para crear una nueva Unidad Organizativa en Windows Server 2016 daremos clic derecho sobre el
dominio y seleccionamos la opción Nuevo / Unidad Organizativa................................................................29
6.3 Se desplegará la siguiente ventana donde ingresaremos el nombre para nuestra Unidad
Organizativa:.................................................................................................................................................29
6.4 Una vez creada la OU procedemos a crear el usuario dentro de dicha Unidad Organizativa dando
clic derecho sobre la OU y seleccionando la opción Nuevo / Usuario...........................................................30
6.5 Se desplegará la siguiente ventana donde ingresaremos los datos del usuario a crear:...................30
6.6 Una vez definidos estos aspectos pulsamos en Siguiente y veremos esto:.......................................31
6.7 Allí definiremos la contraseña a asignar al nuevo usuario y establecer propiedades de la cuenta tal
como solicitar cambio de contraseña, deshabilitar la cuenta, etc. Una vez registrados estos valores
pulsamos en Siguiente y veremos un resumen del nuevo usuario a crear:...................................................31
6.8 Pulsamos en Finalizar y podremos ver el nuevo usuario en la OU definida:.....................................31
7. Para unir un equipo a un dominio.............................................................................................................32
7.1 En la pantalla Inicio, escriba Panel de control y a continuación, presione Entrar..............................32
7.2 Vaya a sistema y seguridad y a continuación, haga clic en sistema...................................................32
7.3 En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar
configuración................................................................................................................................................32
7.4 En la pestaña Nombre de equipo, haz clic en Cambiar......................................................................33
7.5 En miembro de, haga clic en dominio, escriba el nombre del dominio al que desea unir este equipo
y, a continuación, haga clic en Aceptar.........................................................................................................33
7.6 Haz clic en Aceptar y reinicia el equipo.............................................................................................34
7.7 Una vez ingresamos con un usuario de dominio anteriormente creado...........................................34
7.8 Como evidencia adicional podemos observar el equipo en el Directorio Activo el cual moveremos a
la unidad organizacional según corresponda................................................................................................35
1. Creación de Máquina Virtual (Windows server 2016), por Hyper-V

1.1 Dar clic derecho sobre el equipo y elegir Nuevo / Máquina virtual o en el panel derecho
seleccionar Nuevo / Máquina virtual.

1.2 Podemos ver que se despliega la siguiente ventana donde se explica las funciones del asistente.
Pulsamos Siguiente.
1.3 A continuación, debemos establecer un nombre a nuestra máquina virtual, si deseamos
podemos elegir otra ubicación para la máquina activando la casilla inferior.

1.4 Pulsamos Siguiente y en este punto debemos decidir qué tipo de generación será esta máquina
virtual, contamos con dos (2) opciones:
1.4.1 Generación 1: Esta generación es compatible con arquitecturas de 32 y 64 bits y puede
ser usada con el hardware virtual de versiones más antiguas de Hyper-V
1.4.2 Generación 2: Es mucho más moderna ya que admite UEFI y sólo acepta arquitectura de
64 bits
Seleccionamos la que mejor se adecue a nuestra necesidad, en este caso seleccionamos
generación 2 por ya que al ser Windows server 2016 la tecnología permite la instalación.
1.5 A continuación, debemos seleccionar la memoria que ha de usar nuestra máquina virtual,
podemos establecer que la memoria sea dinámica activando la casilla respectiva, según
requerimientos del usuario en nuestro laboratorio elegimos 1048576 MB -> 10 GB.

1.6 El siguiente paso es configurar los parámetros de la red, contamos con opciones como No
conectado o seleccionar el adaptador virtual asociado al adaptador físico del servidor. Elegimos
la opción que más se ajuste a nuestra necesidad.
1.7 En la siguiente ventana debemos configurar los parámetros del disco duro virtual como su
nombre, tamaño y ubicación. Notemos que podemos crear uno nuevo o usar algún disco duro
existente, en nuestro ejemplo crearemos uno nuevo.

1.8 Una vez definido este parámetro pulsamos Siguiente y en este punto debemos seleccionar el
sistema operativo a instalar ya sea desde una imagen ISO, desde la unidad de CD o DVD o desde
alguna ubicación en red. En nuestro caso tenemos la imagen de
Win_Server_STD_CORE_2016_64Bit_English seleccionamos la imagen desde la ubicación donde
se encuentra guardada.
1.9 Pulsamos Siguiente y podremos ver un resumen de la máquina virtual que estamos a punto de
crear.

1.10 Para comenzar el proceso basta con dar clic en el botón Finalizar.

1.11 Podemos ver que la máquina virtual ha sido creada en el panel del Administrador de Hyper-
V y contamos con numerosas opciones para su edición.
1.12 Para arrancar la máquina virtual basta con dar clic en Iniciar y posteriormente en Conectar o
bien podemos conectar la máquina y una vez desplegada la ventana elegimos del menú  Acción la
opción Iniciar. Podemos ver que la máquina inicia su proceso de arranque y podremos ver el
entorno normal de la instalación del sistema operativo.

1.13 Nos aparece la interfaz de instalación de Windows Server 2016, seleccionamos Lenguaje de
instalación, Formato de fecha y teclado.

1.14 Iniciamos proceso de Instalación


1.15 Nuevamente a petición del usuario selección el server por instalar, en nuestro ejemplo
seleccionamos Windows Server 2016 standar (Desktop Experience).

1.16 Aceptamos términos y licenciamiento.

1.17 En el siguiente menú hace presente dos opciones, la cual nosotros seleccionamos Custom:
Install Windows only / Personalizado: Instalar solo Windows.
1.18 Observamos que el disco que creamos en pasos anteriores tiene la capacidad de
almacenamiento seleccionada a lo cual damos clic en Next.

1.19 Esperamos unos minutos en lo que inicia el proceso de instalación, el cual podemos hacer
seguimiento en la siguiente interfaz.

1.20 Por ultimo establecemos la contraseña del user: administrator

NOTA: Tener en cuenta los Requisitos para una contraseña segura:

 La contraseña debe tener al menos 8 caracteres.


 La contraseña debe contener letras mayúsculas y minúsculas, cifras y caracteres
especiales.
 No debe contener:
 Información personal que es fácil de averiguar. Por ejemplo, nombre, apellidos o
fecha de nacimiento.
 Palabras simples, frases hechas, conjuntos de símbolos fáciles de adivinar. Por
ejemplo: password, contraseña, abcd, qwerty, asdfg, 1234567.

2. Creación y configuración de RAID 5.


Tener encueta tener la máquina virtual apagada.

2.1 Nos dirigimos en la parte de configuración de la máquina virtual para esto clic derecho sobre el
equipo y elegir Configuración.
2.2 Una vez estemos en el menú, nos dirigimos a la casilla Controladora SCSI / Unidad de disco duro
y Agregar.

2.3 Vamos a crear un Disco virtual y asignarle su ubicación, para lo cual damos clic en Nuevo.
2.4 En el Asistente para crear nuevo disco duro virtual, Elegimos el formato del disco en nuestro
esquema seleccionamos VHDX, continuamos con el proceso damos clic en Siguiente.

2.5 Elegimos tipo de disco, Seleccionamos Expansión dinámica.

2.6 Especificamos el nombre y la ubicación.


2.7 Damos la capacidad de almacenamiento del Disco duro virtual.

2.8 Repetimos este proceso 2 veces más para tener una cantidad de mínimo 3 discos duros virtuales
creados.

2.9 Iniciamos el server virtual Para arrancar la máquina virtual basta con dar clic en Iniciar y
posteriormente en Conectar.
2.10 Una vez dentro del Sistema operativo, vamos al Server Manager / Dashboard.
2.11 En el Server Manager / Dashboard nos dirigimos a Tool / Computer Management

2.12 Se despliega el menú de Disk management y Clic derecho sobre un disco virtual y ponemos
Online los 3 discos.

2.13 Enseguida seleccionamos los 3 discos con formato GPT e Inicializamos los discos.
2.14 Clic derecho sobre los discos virtuales y seleccionamos Next RAID-5 Volume

2.15 Interfaz de creación de RAID-5

2.16 Adicionamos los 3 mínimos que se necesitan para la creación de RAID-5


2.17 Adicionamos la etiqueta y si deseamos le indicamos un nombre.

2.18 El formato que escogemos es NTFS y check en la casilla perform a quick format

2.19 Por ultimo observamos el resumen para detallar que no se halla omitido un paso.
2.20 A continuación, la consola de administrador de Discos observamos en color azul celeste los
discos virtuales que trabajan en sincronía como RAID-5.

2.21 En el Explorador de archivos podemos ya comenzar a traspasar información al Volumen E.


3. Establecer la dirección IP en Windows Server 2016
3.1 Ir a la ruta Panel de control / Redes e Internet / Centro de redes y recursos compartidos /
Cambiar configuración del adaptador.
3.2 En la ventana desplegada seleccionamos el adaptador de red actual, pulsamos clic derecho y
seleccionamos la opción Propiedades.

3.3 Se abrirá la siguiente ventana donde seleccionamos la línea Protocolo de Internet versión 4 y
pulsamos Propiedades.
3.4 En la siguiente ventana especificamos la dirección IP a asignar al server. Pulsamos Aceptar para
guardar y aplicar los cambios.

4. Instalar rol de directorio activo.


4.1 Desde Administrador del servidor seleccionamos la opción Agregar roles y características.

4.2 En la interfaz inicial nos indica que debemos comprobar que se han completado las siguientes
tareas previas:
 La cuenta administrador tiene una contraseña segura.
 Las direcciones IP como las direcciones de red estáticas, están configuradas.
 Las actualizaciones de Windows Update están instaladas.
4.3 Pulsamos Siguiente para elegir el tipo de instalación la cual será la que está seleccionada por
defecto: “Instalación basada en características o en roles”.

4.4 Pulsamos Siguiente y en la siguiente ventana seleccionamos el servidor donde instalaremos el


rol.
4.5 En la siguiente ventana seleccionamos la casilla “Servicios de dominio de Active Directory”. Lo
normal es también seleccionar servidor DNS y DHCP. Pero eso ya irá en gusto y necesidades de
cada empresa.
4.6 En la ventana desplegada seleccionamos la opción Agregar características.

4.7 Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada no seleccionaremos ninguna característica por lo


cual pulsamos de nuevo Siguiente y veremos información asociada al rol a instalar.

4.8 Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con el rol que será instalado en el servidor.
4.9 Pulsamos el botón Instalar para iniciar el proceso de instalación del rol de Servicios de dominio
de Active Directory. Posteriormente veremos que la instalación ha sido finalizada de manera
correcta.

5. Promover el servidor a controlador de dominio en Windows Server


2016
5.1 Cuando hemos instalado el rol anterior podemos ver una advertencia en la parte superior del
administrador del servidor:
5.2 Al desplegarla debemos seleccionar la opción Promover este servidor a controlador de domino y
se desplegará el siguiente asistente donde lo primero que debemos definir es un nuevo bosque
con el nombre de nuestro dominio, en este caso SYSCOLTEC.PRUEBA

5.3 Pulsamos Siguiente y en la próxima ventana debemos definir los siguientes parámetros:
 Nivel funcional del bosque.
 Nivel funcional del dominio.
 Definir las funciones del dominio (Ser DNS, RODC, etc.).
 Contraseña DSRM (Esta aplica cuando debemos iniciar el directorio activo en modo de
restauración.
5.4 Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada sobre la delegación del DNS podemos omitirla
pulsando de nuevo Siguiente y a continuación veremos el nombre de NetBIOS del equipo.

5.5 De nuevo pulsamos Siguiente y veremos las rutas donde se almacenarán los archivos de registro,
de sistema, etc., estos valores no es recomendable modificarlos.
5.6 Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con las características y funcionalidades a instalar.

5.7 Al pulsar Siguiente el sistema comprobará que todos los parámetros estén correctos para iniciar
el proceso de promoción a controlador de dominio.
5.8 Si todos los requisitos están correctos veremos lo siguiente:
5.9 Pulsamos Instalar para iniciar el proceso de promoción a controlador de dominio en Windows
Server 2016. Una vez promovido el equipo debemos reiniciar el sistema para que todos los
cambios surtan efecto

5.10 Crear unidad organizacional y cuenta de usuario en controlador Dominio Windows Server
2016

5.11 Ir al Administrador del servidor / Herramientas / Usuarios y equipos de Active Directory.

5.12 Una vez abierta esta consola veremos lo siguiente:


6. Cómo acceder la creación de la OU (Unidad Organizativa) Windows
Server 2016
6.1 Una vez accedamos allí es conveniente que organicemos la estructura de nuestro dominio de
forma organizada para llevar un control mucho más preciso y para esto son útiles la OUs ya que
podemos crear unan OU por cada área de la compañía y allí crear cada objeto según su rol.
6.2 Para crear una nueva Unidad Organizativa en Windows Server 2016 daremos clic derecho sobre
el dominio y seleccionamos la opción Nuevo / Unidad Organizativa

6.3 Se desplegará la siguiente ventana donde ingresaremos el nombre para nuestra Unidad
Organizativa:
6.4 Una vez creada la OU procedemos a crear el usuario dentro de dicha Unidad Organizativa dando
clic derecho sobre la OU y seleccionando la opción Nuevo / Usuario

6.5 Se desplegará la siguiente ventana donde ingresaremos los datos del usuario a crear:

 Allí debemos registrar datos como:


 Nombres y apellidos.
 Nombre de cuenta con la cual iniciara sesión en el dominio.
 En caso de existir más dominios definir a cuál dominio irá ligado el usuario.
6.6 Una vez definidos estos aspectos pulsamos en Siguiente y veremos esto:

6.7 Allí definiremos la contraseña a asignar al nuevo usuario y establecer propiedades de la cuenta
tal como solicitar cambio de contraseña, deshabilitar la cuenta, etc. Una vez registrados estos
valores pulsamos en Siguiente y veremos un resumen del nuevo usuario a crear:

6.8 Pulsamos en Finalizar y podremos ver el nuevo usuario en la OU definida:


7. Para unir un equipo a un dominio
7.1 En la pantalla Inicio, escriba Panel de control y a continuación, presione Entrar.

7.2 Vaya a sistema y seguridad y a continuación, haga clic en sistema.

7.3 En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar
configuración.
7.4 En la pestaña Nombre de equipo, haz clic en Cambiar.

7.5 En miembro de, haga clic en dominio, escriba el nombre del dominio al que desea unir este
equipo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
7.6 Haz clic en Aceptar y reinicia el equipo.

7.7 Una vez ingresamos con un usuario de dominio anteriormente creado


7.8 Como evidencia adicional podemos observar el equipo en el Directorio Activo el cual moveremos
a la unidad organizacional según corresponda.

También podría gustarte