Está en la página 1de 6

RESUMEN EJECUTIVO 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

Tabla de contenido

INTRODUCCION...........................................................................................................................................2
1. DESARROLLO ...........................................................................................................................................3
CONCLUSIONES...........................................................................................................................................3
Bibliografia..................................................................................................................................................3
INTRODUCCION
 
1. DESARROLLO
CONTRATO

 
Religión[editar]

 Corona de espinas, símbolo cristiano que recuerda la pasión de Jesús.


 Corona de adviento, tradición cristiana que simboliza el transcurso de las cuatro semanas
del Adviento.
 Corona votiva, ofrenda de carácter permanente que desde la época constantiniana se
hacía a las iglesias.
 Corona franciscana, Rosario de los Siete Gozos de la Virgen María.

Otros[editar]

 La Corona (periódico), un periódico de Barcelona impreso entre 1857 y 1868.


 Corona, grupo de música pop-dance, fundado en 1993 en Carrara, Toscana (Italia).
 Corona, multinacional colombiana.
 Corona, multitienda chilena.
 La corona de barbotín; en náutica, pieza de hierro fundido que se utiliza en los
cabrestantes para cobrar la cadena del ancla.
 Corona, en náutica, cabo de cierto grosor
 La Corona, persona jurídica de derecho público, de carácter supraestatal, que agrupa
diversos territorios, sean reinos o señoríos varios (ducados, condados, marquesados, etc.), que
tienen un monarca en común.
 La corona fúnebre, círculo de flores con que se adornan las tumbas y ataúdes.
 La corona luminosa, elemento de iluminación en forma circular con diferentes puntos de
luz que suele colgar del techo y que proporciona iluminación a una superficie extensa.
 La corona circular, figura geométrica plana delimitada por dos circunferencias
concéntricas.
 La corona, elemento dentado utilizado en transmisiones.
 La corona o funda dental; prótesis dental que cubre el área de un diente previamente
preparado o desgastado, para conservar o mejorar su anatomía o su apariencia.
 La corona radiata, estructura que rodea un óvulo animal no fertilizado.
 El efecto corona, fenómeno eléctrico que se produce en los conductores de líneas de alta
tensión.
 La Corona, término empleado para separar la autoridad y la propiedad gubernamental de la
influencia y el dinero que tiene el monarca o la familia real de un reino.
 La Corona, sitio arqueológico de la cultura maya localizado en el Petén (Guatemala).
 El tapón corona, también conocido popularmente en España y Sudamérica como chapa o
chapita, y en México como corcholata; chapa que tapa las botellas de vidrio en las que vienen
las bebidas comerciales.
 La corona de un reloj de pulsera, el nódulo que se extiende de la caja del reloj y que se
utiliza para fijar la hora, la fecha, etc.
Véase también: Corona de fraile

CONCLUSIONES

 
 
Bibliografía
 
https://es.slideshare.net/lorenaguanochanga/motricidad-gruesa-27756507
https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_motriz_fina

También podría gustarte