Está en la página 1de 6

RESUMEN EJECUTIVO 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

Tabla de contenido

INTRODUCCION...........................................................................................................................................2
1. DESARROLLO ...........................................................................................................................................3
CONCLUSIONES...........................................................................................................................................3
Bibliografia..................................................................................................................................................3
INTRODUCCION
 
 La corona, ornamento de la cabeza considerado en todas las épocas como distintivo de la
autoridad real o nobiliaria, y en algunas de sus formas, como premio o condecoración debida a
méritos muy singulares.
 La corona, representación heráldica de las coronas.
 La corona astral, distinción otorgada en el ámbito de la aviación militar a semejanza de las
coronas castrense y naval.
 La corona castrense, distinción otorgada al combatiente que lograba penetrar en el campo
enemigo en primer lugar.
 La corona celestial, insignia o tocado que figura en algunas representaciones católicas de
la Virgen María y también utilizado como elemento heráldico.
 La corona civil o corona cívica; distinción que se otorgaba en la Roma antigua al ciudadano
que salvaba la vida a otro en alguna batalla.
 La corona condal, insignia o tocado del título de conde.
 La corona de barón, insignia o tocado de este título nobiliario.
 La corona de flores, tocado creado con flores y ramas con forma de aro.
 La corona de hidalgo, insignia o tocado usado por los miembros de este antiguo
estamento.
 La Corona de Hierro, antigua corona, usada desde la Alta Edad Media hasta el siglo XIX
para la coronación del rey de Italia.
 La corona de infante, insignia o tocado de este título.
 La corona de laurel, formada por hojas de laurel, generalmente entregada como
recompensa a poetas, deportistas y guerreros en la antigua Grecia y Roma.
 La corona de marqués, insignia o tocado de este título nobiliario.
 La corona de señor, insignia o tocado de este título nobiliario.
 La corona de vizconde, insignia o tocado de este título nobiliario.
 La corona del príncipe de Asturias, insignia o tocado de este título.
 La corona ducal, insignia o tocado del título de duque.
 La corona egipcia, uno de los símbolos más distintivos de los faraones del antiguo Egipto.
 La corona gramínea o corona obsidional; la máxima y más rara condecoración militar en la
Roma republicana y al comienzo del Imperio.
 La corona imperial, insignia o tocado que usaron los emperadores desde la Edad Media
como símbolo de su autoridad.
 La corona mural, premio o distinción en forma de corona de oro que se daba al soldado
que escalaba primero el muro y colocaba el estandarte en una ciudad

1. DESARROLLO
CONTRATO

 
CONCLUSIONES

 
 
Bibliografía
 
https://es.slideshare.net/lorenaguanochanga/motricidad-gruesa-27756507
https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_motriz_fina

También podría gustarte