Sesion 7 May - Minedu

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Mes: mayo 2020

Sesión 1: ¿Cuál es la importancia de quedarnos en casa?


Área curricular: Personal Social

Fecha de entrega:
22.04.2020
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Propósito de la sesión:
Reflexionamos sobre la importancia de respetar las disposiciones de quedarse en
casa a partir de casos.
Grado: 3° y 4° grado
Especificaciones Técnicas
Software: Adobe Audition, Audacity, otros
Lenguaje: Voz de locución hombre mayor/voces de niño y niñas /MIXTA
Tono: Ameno/Entretenido/Crítico
Frecuencia: Semanal
Duración: 24 minutos

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Locución Efecto Duración

INTRODUCCIÓN Música de fondo 20”


Buenos días mis queridos niños y niñas del tercer y cuarto grado de educación
primaria. Buenos días papá y mamá, un saludo a toda la familia que nos están
escuchando, bienvenidos a su Programa radial “Aprendo en casa”, un programa de
juegos, muy divertido, pero sobre todo lleno de aprendizajes.
Soy el profesor Joel Ovalle, quién tiene el gusto de dirigir estas sesiones. Música
de fondo que distingue a la clase de personal social. 30”
Quiero decirles que estamos muy contentos por el interés y los aprendizajes
que van logrando en esta estrategia que el Ministerio de Educación está
desarrollando través de la radio…

¿Qué les parece a ustedes?


Además, quiero que sepan que, para este mes de mayo, en el área de Personal Social…
hemos preparado sesiones muy divertidas que te ayudarán a reflexionar sobre
diversos temas, como:
1. La importancia de quedarnos en casa.
2. Importancia de evitar el contagio del Coronavirus.
3. ¿Qué emociones nos genera estar en casa por causa de este virus? Y,
finalmente,
4. Elaborar recomendaciones para el cuidado de nuestra salud y el ambiente.
(pausa 5 segundos)
Música de fondo

Fondo musical
15”

40”
Recuerden queridos amiguitos, que debes tener tu cuaderno a la mano, un lápiz
y un borrador. También, invita a tu papá, a tu mamá u otro miembro de tu familia
para que te acompañe y puedas conversar con ellos durante toda esta sesión radial.
¡Sé que nos vamos a divertir y te va gustar aprender! Sonido para recordar 30”
Niños y niñas del tercer y cuarto grado de primaria, antes de comenzar con
nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos
ha dado y que debemos practicar durante todos estos días que estamos en casa para
no contagiarnos del coronavirus…. ¿Recuerdan esas recomendaciones?
¡Vamos, recuerden! O, pregúntale a la persona o personas que están contigo….
(pausa 5 segundos)

¡Muy bien! Las recomendaciones son:


• ¡Lo primero! “Quédate en casa” así nos cuidaremos todos.
• Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después del ir al baño.
• Evita tocarte los ojos, la boca y nariz con las manos, sin lavarte. Y,
• Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar.
¡Muy bien! Ahora continuamos… Fondo musical 35”
¡Queridos niños y niñas!, pongan mucha atención…

El día de hoy vamos a aprender a reflexionar sobre la importancia de quedarse en


casa.

• ¿Y, cómo lograremos este importante reto?

¡Ajá!… participaremos de un diálogo entre ustedes y sus familiares (papá, mamá y


otro familiar), responderemos preguntas y compartiremos opiniones acerca de un
caso.
¿Estamos de acuerdo? … ¡Siiiiii! ¡Perfectoooo!, ¡estoy seguro que te va a gustar¡
Sonido para recordar. 30”

DESARROLLO A continuación, te voy a narrar una bonita historia de la familia de un


niño llamado Francisco…

Pero antes de iniciar la lectura, te pido que prestes mucha atención a esta
historia ….. (pausa 5 segundos)
Fondo musical 10”
Esta historia, trata de un diálogo entre los miembros de la familia del niño
Francisco. Este diálogo se da después de la cena.
Escuchemos:

Papá dice: haber hijos, ahora que fui a la tienda a comprar los alimentos, encontré
este periódico y hay una noticia acerca de que el Presidente ha dispuesto seguir
quedándonos en nuestra casa… ¿quieren que los lea?
Francisco responde: ¡Sí papá! ¡yo quiero saber!
Y María también: ¡Sí papá! ¡Yo también quiero saber!
Interviene la mamá diciendo: Ahora todas las noticias que se escuchan por la radio,
son del Coronavirus; salimos de la casa y con el primero que nos encontramos, nos
hablan de esa enfermedad…
Papá: Si pues, en eso dicen las noticias, dicen que el Coronavirus está en todo el
mundo ….

¡Muy bien! ¡Entonces pongan mucha atención, voy a leer la noticia!


Todos: ¡Sí papá, estaremos muy atentos!

Fondo musical 40”



El papá empieza la lectura: …. (pausa 10 segundos)

“Coronavirus en Perú: ¿Por qué es importante quedarse en casa en estas épocas de


Coronavirus?
(Adaptado de un artículo de la Web de RPP emitido el 23_03_2020, cuyo link es
https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/coronavirus-en-peru-por-que-es-
importante-seguir-las-medidas-de-prevencion-noticia-1253478?ref=rpp

En el Perú, desde el día viernes 6 de marzo, se confirmó el primer caso de


coronavirus. Ante esto, con la finalidad de contener y controlar su propagación, el
Presidente ha dado muchas medidas para evitar el contagio de esta enfermedad. Entre
ellas, dispone una “Cuarentena”, que es quedarse en casa. Lavado frecuente de
manos, mantener la distancia de un metro y medio entre las personas, sólo salir del
domicilio para la compra de alimentos, medicinas y productos de limpieza. Y cuando
salgas de casa, usar mascarilla y guantes, entre otras medidas….

Terminada esta parte de la lectura:


Papá: ¡Bien hijos! ¿qué les pareció esta primera parte de la lectura que leído?
Francisco: Sí papá, esas medidas nos sirven para evitar el contagio del
Coronavirus, lo he escuchado en la radio también. ¿recuerdas?
Papá: ¡Bien, Francisco! ¿qué dices, tú María?
María: ¡Sí papá! ¡También dice que siempre tenemos que lavarnos las manos con agua
y jabón…
Francisco: ¡Papá! también dice que solo debemos salir del domicilio para la compra
de alimentos, medicinas y productos de limpieza. …. ¡Y debemos quedarnos en casa!
Mamá: ¡Hay hijos! ¿Hasta cuándo terminará todo esto?
Papá: Si pues, tenemos que tener paciencia y cumplir todas las medidas del
Gobierno, para estar sanitos. Fondo musical 200”
¡Muy bien niños y niñas!

¿Escucharon con atención esta primera parte de la historia de la familia de


Francisco? ….. (pausa 5 segundos)

¡Si verdad?... ¿Les gusto? (pausa 5 segundos) Espero que si…

Ahora, te pido que converses con tu mamá, papá o la persona que está a tu lado
sobre esta historia:

• ¿Por qué el papá quería compartir esa noticia a su familia?


(pausa 10 segundos)

Muy bien. Seguro has respondido “Quería informarles acerca de lo que ha dispuesto
el Presidente para evitar el contagio del Coronavirus”.

• ¿Qué medidas identificaron María y Francisco, después de escuchar la noticia?

(pausa 10 segundos)

¡Ahhhh…. Qué bien!, Sí que son muy buenos ustedes…


Seguro han respondido que “deben lavarse las manos con agua y jabón” “También, que
deben quedarse en casa y solo debemos salir para comprar alimentos, medicinas y
productos de limpieza”.

• ¿Qué pasa con la mamá? ¿está preocupada verdad? ¿Qué le preocupa?


(pausa 10 segundos)

¡Claro! Le preocupa que no sabe cuándo terminará todo esto,

Al final,
• ¿Qué les dice le papá?

¡Qué bien! Seguro que han dicho “Que debemos tener paciencia y cumplir con todas
las medidas del Presidente para evitar el contagio.
Sonido para recordar 100”
¡Bien niños y niñas de tercer y cuarto grados de primaria! … Vamos a
continuar con la segunda parte de esta historia de la familia del niño Francisco
Pongamos mucha atención ... (pausa 10 segundos)

Francisco: ¡Papá! ¿Podemos continuar con la lectura?... ¡Está interesante!


María: ¡Sí papá! … ¡queremos que sigas con la lectura!... sí, por favor…
Mamá: ¡Sí, por favor! ¡Aunque tenemos que seguir quedándonos en nuestra casa, es
bueno saber que nos dice!
Papá: ¡Muy bien hijos! Entonces voy a continuar con la lectura de la segunda parte
de esta noticia….. (pausa 20 segundos) … ¡Presten mucha atención!

……
Quedarse en casa es una de las medidas más eficaces que tiene como principal
objetivo evitar el contagio y mantenernos sanos.

Sólo se permite salir del domicilio para la adquisición de alimentos, productos


farmacéuticos y de primera necesidad. Para ir a los bancos, a los centros de salud,
o cualquier otra situación de necesidad. Lo que se prohíbe expresamente es
cualquier salida por motivos no justificados.

En el mundo, los países que tienen más casos de contagiados por el Coronavirus, es
porque la población ha desobedecido las medidas de su Gobierno, muchas personas no
acataron la Cuarentena (que es quedarse en casa).

En el Perú, la mayoría de ciudades vienen acatando la cuarentena, Sin embargo, hay


lugares donde la población no están cumpliendo esta medida de prevención, por eso
es que se están incrementado los casos de contagio del Coronavirus, llevando
incluso a la muerte de muchas personas. Eso nos preocupa a todo el país.

Finalizada la lectura:
Papá: ¡Qué tal hijos, ¿Escucharon?
Francisco: Sí papá, eso también lo hemos escuchado la semana pasada en una clase
por la radio.
María: ¡Sí papá! ¡Mi hermano francisco tiene razón!... ¿Te acuerdas que nos hablaba
de que todos estamos en Cuarentena?
Papá: Está bien, pero hijos, ¿cuál es lo más importante de esta parte de la
lectura?
Francisco: …habla de que debemos quedarnos en casa porque es la mejor forma para
evitar que nos contagiemos del Coronavurus.
María: ¡Sí, papá! Se habla también que en el Perú muchas familias estamos
quedándonos en casa.
Mamá: ¡Si hijos! pero también dice que hay gente que no se queda en casa, ellos no
cumplen, no está bien que solo algunos cumplamos.
Francisco: ¡Claro mamá y papá! Pero por culpa de las personas que no se quedan en
su casa, ellos se contagian… contagian a sus familias… contagian a sus vecinos … y
la enfermedad del Coronavirus sigue avanzando…
María: ¡Si hermano! Pero eso no es correcto.
María: Sí, lo que estamos haciendo nosotros, está muy bien, no debemos salir de
nuestra casa.
Francisco: ¡Sí papá! Debemos seguir quedándose en casa.
Papá: Por eso, obedeciendo lo que dice el Presidente, el no salir de casa, está muy
bien.
Francisco: ¡Está bien papá! ¡Tú siempre saldrás a hacer compras en la bodega!
Mamá: ¡Tienen toda razón! ¡Nos comprometemos a seguir quedándonos en casa! ¡Todo
por nuestra salud! Fondo musical 360”
¡Bien mi queridos niños y niñas! Así terminó esta bonita historia de la familia del
niño Francisco…. (pausa, 10 segundos) …
¿Les pareció importante? … ¡Sí, es muy importante!

Ahora, vamos a seguir conversando sobre esta historia:

• ¿Sobré que medida de prevención del Coronavirus dialogaban la familia de


Francisco? ….. (pausa 5 segundos)

¡Muy bien, Sobre la Cuarentena, ¡que es quedarse en casa!

• ¿Por qué en algunos lugares del Perú los casos de contagiados y muertes por
Coronavirus siguen aumentando? (pausa 5 segundos)

Qué bien. Seguro han dicho que no están quedándose en casa y no cumplen las demás
medidas de su Gobierno… ¡correcto! ¡me parece muy bien!

Seguimos:
• Entonces ¿Por qué es importante quedarse en casa?
(pausa 5 segundos)

Claro, es la mejor medida para evitar que nos contagiemos del Coronavirus…
¡Totalmente de acuerdo!

• Y finalmente, ¿cuál es el compromiso de la familia de Francisco, al final de


la historia
(pausa 10 segundos)

Excelente. Asumen el compromiso de seguir quedándose en casa…..seguir cumpliendo la


medidas dadas por el Gobierno!

¡Muy bien niños y niñas! ¡todo lo dicho es correcto! Sonido para recordar 220”

Ahora, mis queridos niños y niñas de tercer y cuarto grados de primaria, luego que
has conocido y conversado acerca de cómo la familia del niño Francisco están
cumpliendo la medida “quédate en casa” …conversa con tu mamá, tu papá o el familiar
que está contigo … y contesta lo siguiente:

• ¿Es necesario organizarse en familia para cumplir la medida de “Quédate en


casa?

Claro niños. Es necesario organizarse porque si salen todos a hacer sus compras, es
posible que se contagien con el Coronavirus…. contagian a sus familias… contagian a
sus vecinos… y la enfermedad del Coronavirus sigue avanzando…

Otra pregunta:

• ¿Se han organizado en tu familia para no salir todos de casa? ¿Sí o No?

¡Bueno me imagino que Sí! ¿verdad?

Solo organizados vamos evitar el contagio del coronavirus y estaremos todos sanos.
Sonido para reflexionar 35”
CIERRE ¡Muy bien, queridos niños!
Como se han dado cuenta, hoy hemos reflexionado sobre la importancia de quedarse en
casa, como una de las principales medidas para evitar que seamos contagiados del
coronavirus y junto a tu familia se comprometan a seguir cumpliendo esta medida
para cuidar su salud.
¿Se han divertido? ¿Les ha gustado?
¡Claro que sí! ¡Muy bien! ¡Los felicito!
Como reflexión final, les propongo que den respuesta a esta pregunta:
• ¿Cómo usaremos lo aprendido el día de hoy? (pausa 10 segundos)

Y, para continuar con tu aprendizaje realiza lo siguiente:


• Dialoga con tu familia sobre el compromiso para seguir quedándose en casa
para evitar contagiarse del Coronavirus.
• Recordarle a toda tu familia a cumplir el compromiso.- Fondo musical
190”
Antes de irnos, deseo dejar las siguientes recomendaciones:
A los padres y madres de familia, se recomienda que sigan acompañando a su niño o
niña para que participe puntualmente de los programas radiales. Recuerda que tú
eres nuestro principal aliado para que ellos sigan desarrollando sus aprendizajes a
través de este programa “Aprendo en casa”
- ¡Felicitaciones! ¡Lo están haciendo muy bien! Canción de despedida 15”
Asimismo, queremos dirigirnos a nuestros estimados colegas profesores,
decirles que son actores clave para el aprendizaje de los niños y niñas, invitarlos
que sigan escuchando las sesiones radiales, no olvidar comunicarse permanentemente
con las familias y con sus estudiantes, sigan retroalimentando los aprendizajes en
casa.
Se les reconoce esta acción…. ¡Felicitaciones! Canción de despedida 10”

¡Felicitaciones a todos y todas, Dios mediante nos encontraremos en la próxima


actividad de “APRENDO EN CASA”

¡Gracias por la atención brindada!


Canción de despedida 10”

También podría gustarte