Está en la página 1de 3

COLEGIO GARCÉS NAVAS I.E.D.

GUÍA 05 ÉTICA SEXTOS, MAYO 11, 2020


CLAUDIA RODRÍGUEZ VEGA
CORREO: claroveg@gmail.com

NOMBRE: __gabriel gonzalez_________________________________________ CURSO:


__601_________________

SEMANA: Del 11 al 15 de mayo.


TEMA: LA FAMILIA
SUBTEMA: Relaciones entre padres e hijos.
LOGRO: Reflexiona, en compañía de su acudiente, algunos comportamientos positivos y negativos
que se dan en la interacción entre padres e hijos al interior de su familia.
RECURSOS: Guía taller, computador.
EVALUACIÓN: Desarrollo completo del taller y planteamiento de compromisos entre el estudiante y su
acudiente.

CONCEPTOS BÁSICOS:

RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS

Los hijos necesitan el acompañamiento de sus padres o tutores para que adquieran las
defensas y habilidades suficientes que les permitan superar dificultades y puedan llegar a
desempeñarse con el mayor acierto posible en los diferentes momentos de su vida. Por tanto,
no se pueden dejar a la deriva; su autonomía requiere asesoría.

Hay que preparar a los hijos con ternura y amor para que, en el futuro, salgan adelante por sí
solos, cargados de valores humanos y capacidad de autorrealización. Si se logra dar valores
dentro de un ambiente ético, lleno de alternativas positivas, los hijos retribuirán eso mismo
porque ellos aprenden de sus experiencias.

Por otro lado, los hijos deben a sus padres respeto y gratitud por sus cuidados y sacrificios;
deben confiar en las enseñanzas que sus padres cada día buscan inculcarles, porque los
padres quieren el mayor bien para ellos; deben tener presente que los padres tienen más
experiencia y tratan de evitar que los hijos cometan los mismos errores que, tal vez, ellos
cometieron y que les generó mucho sufrimiento.

En fin, la relación entre padres e hijos puede ser el principio del éxito o del fracaso de las
personas a lo largo de su vida. Por lo tanto, es conveniente que exista: diálogo, comprensión,
amor mutuo y convivencia pacífica entre ellos, para que la familia sea el semillero de seres
humanos sanos y capaces en todos los aspectos.
ACTIVIDADES:

1. Lee, en compañía de tus padres o acudientes, el texto: “Relaciones entre padres e hijos” y
luego realicen juntos las actividades propuestas.

2. Escribe 2 actitudes o comportamientos que te gusten de tus padres o acudientes.

a. _que me dan todo lo que necesito

________________________________________________________________________

b. _que se preocupan por mi

salud_____________________________________________________________________

___

3. Escribe 2 actitudes tuyas que tus padres o acudientes aprueben.

a. _que ordene mi

cuarto____________________________________________________________________

____

b. _que haga mis cosas antes de

jugar_____________________________________________________________________

___

4. Escribe 2 comportamientos de tus acudientes que te molesten.


a. _que me

regañe___________________________________________________________________

____

b. _que a veces no me deje

jugar_____________________________________________________________________

___

5. Escribe 2 comportamientos tuyos que molesten a tus acudientes.

a. _que no haga mis cosas

primero___________________________________________________________________

__

b. _mi actitud cuando me intenta enseñar

algo______________________________________________________________________

6. Establece con ellos un compromiso que permita mejorar las relaciones entre ustedes.

 PADRE O ACUDIENTE: Me comprometo a: ____ser más comprensiva a escuchar

mas____

__cuando él quiera expresarse, y tomar más en cuenta sus opiniones______________

 HIJO(A): Me comprometo a: me comprometo a dejarme enseñar ya que mi mama a estado

más en este mundo que yo___________________________________________________

_________________________________________________________________________

También podría gustarte