Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Ciencia y Tecnología.

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

Centro de Formación – Carabobo.


OBJETIVOS HISTÓRICOS EN EL PLAN DE LA PATRIA.

A partir del segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social, Hugo


Chávez plasma objetivos históricos, objetivos nacionales, estratégicos, generales
y específicos para su programa de gobierno: En los documentos se plasman los
cinco grandes objetivos históricos originales del programa de gobierno de Hugo
Chávez en su Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social. Los
cuales son:

1. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos


reconquistado después de 200 años: la independencia nacional.
2. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en
Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo
y con ello asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de
seguridad social y la mayor suma de estabilidad política” para nuestro
pueblo. (Consideramos se vincula más a nuestra formación policial).
3. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo
político, dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe,
que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América.
4. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual
tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el
equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria.
5. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la
especie humana.

Además, en los documentos se plasman un total de 32 objetivos nacionales, 173


estratégicos, 731 generales y 1859 específicos.

VISIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA

"Convertir a Venezuela en un País Potencia en lo social, lo económico y lo


político destacando que la idea de País Potencia fue asociada no solamente al
componente económico y productivo, sino además a la dimensión social, tanto
como una potencia sustentada en el componente educativo transformador, como
en función de una visión de relación entre los humanos y la naturaleza en la cual
esta última es considerada como sujeto y no como mero objeto mercantilizable".

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y GENERALES

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 1

Objetivo Nacional

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana.

Objetivos Estratégicos y Generales

1.1.1 Fortalecer a través de los procesos electorales la Revolución Bolivariana,


elevando la moral y la conciencia del pueblo venezolano y de los pueblos del
mundo en su lucha por la emancipación.

Objetivo Nacional

1 .2. Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás


recursos naturales estratégicos.

Objetivos Estratégicos y Generales

1 .2 .1. Fortalecer el rol del Estado en la administración y explotación de los


recursos hidrocarburíferos y mineros.

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 2

Objetivo Nacional

2.1 Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición


al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista
hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las
fuerzas productivas.
Objetivos Estratégicos y Generales

2.1.1 Impulsar nuevas formas de organización que pongan al servicio de la


sociedad los medios de producción, y estimulen la generación de un tejido
productivo sustentable enmarcado en el nuevo metabolismo para la transición al
socialismo.

Objetivo Nacional

2 .2. Construir una sociedad igualitaria y justa .

Objetivos Estratégicos y Generales

2 2 .2. Superar las formas de explotación capitalistas presentes en el proceso


social del trabajo, a través del despliegue de relaciones socialistas entre
trabajadores y trabajadoras con este proceso, como espacio fundamental para el
desarrollo integral de la población.

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 3

Objetivo Nacional

3.1 Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial.

Objetivos Estratégicos y Generales

3.1.1 Desarrollar la capacidad de producción del país en línea con las inmensas
reservas de hidrocarburos, bajo el principio de la explotación racional y la política
de conservación del recurso natural agotable y no renovable.

Objetivo Nacional

3 .2. Desarrollar el poderío económico en base al aprovechamiento óptimo de las


potencialidades que ofrecen nuestros recursos para la generación de la máxima
felicidad de nuestro pueblo, así como de las bases materiales para la construcción
de nuestro socialismo bolivariano.
Objetivos Estratégicos y Generales

3 .2 .1. Avanzar hacia la soberanía e independencia productiva en la construcción


de redes estratégicas tanto para bienes esenciales como de generación de valor,
a partir de nuestras ventajas comparativas.

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 4

Objetivo Nacional

4.1 Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unió n

Latinoamericana y caribeña.

Objetivos Estratégicos y Generales

4 .1 .1 Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra

América (ALBA) como el espacio vital de relacionamiento político de l a

Revolución Bolivariana.

Objetivo Nacional

4.2. Afianzar la identidad nacional y nuestra americana.

Objetivos Estratégicos y Generales

4.2 .1. Consolidar la visión de la heterogeneidad y diversidad étnica de Venezuela


y Nuestra América, bajo el respeto e inclusión participativa y protagónica de las
minorías y pueblos originarios.

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 5

Objetivo Nacional

5.1 Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en


una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y
aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales,
respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
Objetivos Estratégicos y Generales

5.1 .1. Impulsar de manera colectiva la construcción y consolidación del socialismo


como única opción frente al modelo depredador, discriminador e insostenible
capitalista.

Objetivo Nacional

5 .2. Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos
naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo, que será su principal
garante.

Objetivos Estratégicos y Generales

5 .2.1. Promover acciones en el ámbito nacional e internacional para la protección,


conservación y gestión sustentable de áreas estratégicas, tales como fuentes y
reservorios de agua dulce (superficial y subterránea),cuencas hidrográficas,
diversidad biológica, mares, océanos y bosques.

También podría gustarte