Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN

EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS


ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

Datos Generales:
Proyecto: Cercado Perimetral.
Propietario: Ernestina Dominga Llorente Mondeja.
Dirección: Calle Céspedes s/n, e/ Calle Virenzuela y Calle Ayestarán.
Aguada de Pasajeros.
Código:
R.S:
Fecha:

Superficies Actuales
Superficie Total: 150.60 m2
Superficie Ocupada: 72.00 m2
Superficie Construida: 72.00 m2
Superficie Útil: 62.83 m2
Superficie Libre: 78.60 m2

Superficies Futuras
Superficie Total: 150.60 m2
Superficie Ocupada: 91.80 m2
Superficie Construida: 91.80 m2
Superficie Útil: 82.63 m2
Superficie Libre: 58.80 m2

Micro localización S/E

Proyectado por: Ing. Félix Aguilar Rodríguez.


Revisado por: Arq. Daniel Rodríguez Eguiguren.
MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN
EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS
ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

MEMORIA DESCRIPTIVA.
 ACCIÓN CONSTRUCTIVA: Cercado Perimetral.
 DATOS DEL CIENTE:
 PROPIETARIO: Ernestina Dominga Llorente Mondeja.
 DIRECCIÓN: Calle Céspedes s/n, e/ Calle Virenzuela y Calle Ayestarán.
Aguada de Pasajeros.
 DATOS DEL PROYECTISTA:
 EMPRESA PROYECTISTA: Empresa Provincial de Servicios Técnicos
Arquitecto de la Comunidad de Cienfuegos.
 ETAPA DE PROYECTO: Técnico Ejecutivo.
 DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN A EJECUTAR: En la parcela de terreno
ubicada en la dirección anteriormente mencionada y que ocupa
actualmente una vivienda unifamiliar, se pretende ejecutar la
construcción de un cercado perimetral.
 DESCRIPCIÓN DEL TERRENO ACTUAL.
Parcela de terreno regular que mide de largo 25.10 metros y de ancho
6.00 metros ocupando un área total de 150.60 m 2 según Resolución
50/2001 de la dirección Municipal de la Vivienda en Aguda de
Pasajeros, firmado por el director Rene Pedroso Izquierdo.
 COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS ACTUALES
SEGÚN DOCUMENTO LEGAL:
Vivienda urbana, casa de mampostería, techo de placa, fibrocen y
cartón, piso de cemento, techo de placa y zinc y carpintería de madera
y aluminio, compuesta de: sala-comedor, un dormitorio, baño, una
habitación de uso múltiple, pasillo interior, cocina y patio, con una
superficie útil de 62.83m2.
SUPERFICIES ACTUALES
Superficie Total: 150.60m2
Superficie Ocupada: 72.00 m2
Superficie Construida: 72.00 m2
Superficie Útil: 62.83 m2

Página 2 de 6
MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN
EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS
ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

Superficie Libre: 78.60 m2


 DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES CONSTRUCTIVAS A REALIZAR.
En la parcela de terreno descrita anteriormente se pretenden realizar
acciones constructivas de construcción de cercado perimetral, de paredes de
mampostería quedando como se describe a continuación:
CIMENTACIONES
Los trabajos comenzarán con la limpieza del área. El replanteo de la
cimentación se realizará utilizando el plano de cimentación y se trazarán los
ejes de cimentación. La cimentación será corrida de hormigón ciclópeo de
17.5 MPa, con un 30 % de rajón, la excavación deberá alcanzar el estrato
resistente del terreno, sobre esta base de hormigón ciclópeo se fundirá un
sello de 0,05 m de espesor con el objetivo de nivelar la superficie. Sobre este
se encofrara la zapata que será de hormigón armado. Los espacios entre
zapatas y hormigón ciclópeo se rellenarán con suelo de mejoramiento y se
compactará manualmente. Los detalles constructivos aparecen en el plano
que definen como ejecutarse la cimentación.
ESTRUCTURA.
Después de una pausa tecnológica de 21 días desde que se fundió la zapata,
se procede a levantar los muros, estos serán de bloques de 0,10m de
espesor, colocados con mortero 1:4:1 de cemento, arena y recebo.
Se colocarán hiladas de bloques para alcanzar una altura según corresponda
de acuerdo al plano, donde se ejecutará el cerramiento de secciones 100mm
por 150mm y refuerzos de 3 ø 13mm y cercos de ø 6mm espaciados a
250mm. El hormigón a utilizar será de R´ bk-20.0 MPa. Todos los detalles
estructurales del aparecen en el plano.
TERMINACIONES Y ACABADOS
Los muros se salpicarán con mortero fluido de dosificación 1:3 de cemento y
arena para facilitar la adherencia del mortero de resano que tendrá una
dosificación de 1:4:1, de cemento: arena: recebo y se terminarán con repello
fino de igual dosificación. Los muros se pintarán con tres manos pintura de
vinyl o impermeable. Es necesario aclarar que el propietario puede cambiar

Página 3 de 6
MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN
EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS
ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

los materiales de la cerca en el frente siempre que sean visibles y que no


sobrepasen la altura de un metro cincuenta centímetros (1.50m)
 COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS FUTURAS:
Vivienda urbana, una planta, de estado técnico optimo, con muros de
mampostería, cubierta pesada de hormigón armado y vigueta y plaqueta,
piso de losa y carpintería de madera y metálica, compuesta de: jardín al
frente, portal, sala-comedor, un dormitorio, baño, pasillo interior, una
habitación de uso múltiple, cocina, terraza, patio por el lateral izquierdo
saliendo y al fondo, con una superficie útil de 82.63m2.
SUPERFICIES FUTURAS
Superficie Total: 150.60m2
Superficie Ocupada: 91.80 m2
Superficie Construida: 91.80 m2
Superficie Útil: 82.63 m2
Superficie Libre: 58.80 m2
REGULACIONES EMITIDAS POR LA D.M.P.F.
COS-0.7% y CUS-1.4 %
COS= Sup. Ocupada/Sup. Total = 91.80m2/150.60 m2 = 0. 61 OK
CUS= Sup. Construida/Sup. Total = 91.80m2/150.60 m2 = 0.61 OK

Nota: Se cumple con los criterios del COS y del CUS.


Máximo puntal 2.70 metros.
Reconstrucción de Vivienda. La caída de las aguas dentro de las
dimensiones entregados en Propiedad.
Normas cubanas consultadas para el proyecto:
NC 1055-1: 2014: EDIFICACIONES—VIVIENDAS. PARTE 1:
GENERALIDADES.
NC 1055-2: 2014: EDIFICACIONES—VIVIENDAS. PARTE 2: VIVIENDA
URBANA—REQUISITOS.
NC 1055-4: 2014: EDIFICACIONES—VIVIENDAS. PARTE 4: VIVIENDAS DE
MEDIANO Y ALTO ESTANDAR — REQUISITOS.

Página 4 de 6
MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN
EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS
ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

NC 1055-5: 2014: EDIFICACIONES— VIVIENDAS. PARTE5: COCINA Y SU


EQUIPAMIENTO — REQUISITOS
NC 1055-6: 2014: EDIFICACIONES—VIVIENDAS. PARTE6: SERVICIO
SANITARIO — REQUISITOS
RECOMENDACIONES:
1. Utilizar materiales con buena calidad, áridos no contaminados,
aceros no corroídos y cementos acordes con su uso (P-350 para
hormigón estructural y P-250 para el resto de los trabajos)
2. Dejar los recubrimientos indicados en las secciones.
3. Garantizar la calidad y diseño correcto de los encofrados para
garantizar la correcta ejecución y desempeño estructural de los
elementos de hormigón armados para la estructura de la
vivienda, por ejemplo: cerramientos, vigas, losas, otros.
4. Realizar correctamente las pausas tecnológicas, ejemplo los
desencofrados de las vigas de cerramiento y losas de cubierta de
hormigón armado hasta los 28 días para que el hormigón
alcance su resistencia mínima establecida en el proyecto.
5. Utilizar correctamente las dosificaciones de materiales para
morteros y hormigones.
6. Extremar las medidas de seguridad para la protección al
trabajador previendo la ocurrencia de accidentes de trabajo.
7. Levantar las paredes a plomo, mediante el uso de plomadas y
niveles.
8. Consultar con su arquitecto antes hacer cualquier modificación
considerable al proyecto.
9. El cliente se encuentra en la obligación de contratar los servicios
de Control de autor en las etapas de cimentación, estructura,
trabajos ocultos y terminaciones, además de la ejecución de la
cisterna, para ello está en la obligación de comunicar con
antelación al arquitecto para su participación, el cual dejara
siempre constancia de dichas visitas en informes al respecto,
como parte de esta documentación técnica.

Página 5 de 6
MINISTERIO DE LA CONSTRUCCIÓN
EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS TÉCNICOS
ARQUITECTO DE LA COMUNIDAD DE CIENFUEGOS

10.Este proyecto no constituye Autorización para construir, siendo


responsabilidad del Cliente dirigirse a la Dirección Municipal de
Planificación Física en Aguada para obtener la Licencia de Obra o
el correspondiente documento de Autorizo.

Dosificaciones
Mortero de cemento Hormigón Rbk 250 Kg/cm2
cemento arena recebo cemento arena piedra
1 4 2 1 2 3

CUADRO RESUMEN ESTIMADO DE MATERIALES.

LISTADO DE MATERIALES FUNDAMENTALES


MATERIAL   U/M CANTIDAD
Cemento P-350   BOLSAS 95
Cemento P-250   BOLSAS 28
Arena lavada   M3 9
Arena repello M3 2
Piedra hasta 25 M3 5.5
Piedra hasta 32 M3 5.5
Rajón   M3 8.5
Recebo   M3 1.5
Acero 12 mm M 137
Alambrón 1/4" M 51
Alambre 18   KG 10
Bloques 15   U 916
Vinyl exterior L 36
Pintura de Aceite L 5

Página 6 de 6

También podría gustarte