Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD.

TEMA:

INGRESO Y GASTO PÚBLICO

ALUMNO : HUAMANI DE LA CRUZ, ROY BROLYN

CURSO : DERECHO FINANCIERO

PROFESOR : Dr. WILBERT NAVARRO GUTIERREZ

CICLO : V

GRUPO : “A”

AYACUCHO-PERU

2019
INGRESO PÚBLICO

CONCEPTO: pueden definirse


como todas aquellas entradas de
dinero que recibe el estado y que
le permiten la satisfacción de la
necesidad de la colectividad.

Ordinarios Extraordinarios Originarios Derivados

Son aquellos donde el estado


Son aquellos que el estado Son aquellos que provienen de la interviene coactivamente en la
Presentan característica actividad que realiza un ente
recibe en forma periódica. actividad económica de los
distintiva que la fuente que los público.
Puede repetir su particulares es decir que
genera no permite su
recaudación periodo tras contribuyen con el ingreso
repetición continua y Ejemplo:
periodo, y su generación no público.
periódica, y afecta o
agota la fuente de donde PDVSA ingresos.
comprometa la disminución Ejemplo:
provienen ni compromete
del patrimonio del estado en el
el patrimonio actual o
presente o en el futuro. Los tributos
futuro del Estado y sus
entes.
3
Inversión pública

AUMENTO = RENTA NACIONAL

GASTO PÚBLICO Efectos REDUCCION = INFLACION

Gasto neto

Este se ejecuta a través Gasto primario Son la totalidad de las erogaciones


de: del sector públicos menos las
amortizaciones de deuda externa.

No toma en cuenta las erogaciones realizadas


Presupuestos o para pago de intereses y comisiones de deuda
programas económicos pública, este importante indicador
económico mide la fortaleza de las finanzas
públicas para cubrir con la operación e
inversión gubernamental con los ingresos
tributarios, los no tributarios y el producto de
la venta de bienes y servicios,
independientemente del saldo de la deuda y
su costo.

También podría gustarte