Está en la página 1de 2

FS100 I periodo 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


UNAH-VS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
FÍSICA GENERAL 1
ACTIVIDAD 6: DINÁMICA DE LA PARTÍCULA

Nombre # Cuenta

Tipo: Verdadero o Falso

1. Una partı́cula que se desplaza a velocidad constante está en equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

2. Un marco de referencia inercial es aquel que está acelerado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

3. La masa es un cantidad vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

4. Las fuerzas de acción – reacción actúan sobre el mismo objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

5. La dirección de la fuerza neta que actúa sobre una partı́cula es la misma dirección que la
aceleración de la misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

6. La fuerza normal siempre tiene dirección vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

7. La fuerza de fricción estática es menor o igual a µs N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

Tipo: Práctico

1. En la figura siguiente F = 60 Lb, α = 60◦ , β = 15◦ , µs = 0.22, m2 = 120 slug. Calcular m1


si su movimiento es inminente hacia la derecha.

2. Un hombre con masa de 75 kg empuja una caja pesada sobre un piso plano. El coeficiente
de fricción cinético entre el piso y la caja es de 0.2 y el coeficiente de fricción estático entre
los zapatos del hombre y el piso es de 0.80. Si el hombre empuja horizontalmente, ¿cuál es
la masa máxima de la caja que puede mover?

1
FS100 I periodo 2013

3. Un bloque de 3 kg parte del reposo en la parte superior de una pendiente de 30◦ y se desliza
2 m hacia abajo en 15 seg. Encontrar

(a) La magnitud de la aceleración del bloque


(b) El coeficiente de fricción cinética entre el bloque y el plano
(c) La fuerza de fricción que actúa sobre el bloque.
(d) La rapidez del bloque luego que se ha deslizado 2 m.

4. Se mueve un bloque de masa 80 kg mediante una fuerza P. El coeficiente de fricción cinética


entre el bloque y la superficie es de 0.7. Los ángulos indicados en la figura son θ = 25◦
y φ = 35◦ . Determinar el valor de la fuerza para que el bloque se dirija hacia arriba (en
dirección del plano inclinado) a velocidad constante.

5. Se hace girar una cuña al girar la barra I que está unida firmemente a ella. El lado sobre la
pendiente de la cuña no presenta fricción y una masa m sobre ella permanece a una altura
constante si la cuña gira a rapidez constante. Calcular la rapidez de la masa cuando asciende
por la cuña una distancia L

También podría gustarte