Está en la página 1de 6

Arquitectura del computador

alert of high temperature with fog computing

PROFESOR:
Buitrago Avila Eduardo Gabriel

INTEGRANTES DEL GRUPO:


Diaz Gaona Sebastian
Forero Forero Jimmy Giovanny
Olmos Joan Camilo

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERÍA, DISEÑO E INNOVACIÓN
ESCUELA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES
INGENIERÍA EN SISTEMAS
1. RESUMEN

Escribir un resumen de las actividades realizadas en la(s) práctica(s) de laboratorio.

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Plantear el objetivo general que se pretende para el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Plantear los objetivos específicos a desarrollar en el proyecto.
2. Objetivo 2…
3. Objetivo 3…

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema surge a partir de poder monitorear la temperatura de varias personas sin


que haya un contacto físico de este dispositivo evitando así contagio de enfermedades,
además se optó por buscar otras formas de medir la temperatura de modo que, en el
año 2017 sale una normativa para retirar la circulación de este instrumento con
mercurio, los cuales tenían que ser reemplazados con termómetros de alcohol, sin
embargo, hoy en día estos termómetros de alcohol presentan un gran problema debido
a la presentación de burbujas de aire las cuales afectan la medición correcta de la
temperatura.[ CITATION Rai18 \l 9226 ]

4. JUSTIFICACIÓN

Para dar una solución a este problema, se tratará de crear un proyecto el cual consiste en
medir la temperatura de una persona con un termómetro infrarrojo, esta información
será guardada y en su momento será procesada con el uso de Fog Computing y una
Raspberry. Este proyecto permitirá que en alguna emergencia que presente el usuario
con un aumento de temperatura, se pueda contactar con un centro de servicio médico
asociado con su caja de compensación y poder enviar esta información al centro médico,
además permitirá una medición constante de la temperatura con el fin de conocer si en
algún momento esta temperatura aumenta y así mismo tomar acciones correspondientes.

La idea del proyecto está contenida en 2 principios, el primero, es la implementación de


conocimientos adquiridos en el aula de clase pudiendo así mismo poder entender mejor
estos conocimientos y ponerlos en práctica mediante la experimentación, el segundo
principio, es que su implementación y realización no sea tan costosa, para así mismo

1
conseguir patrocinadores que se encuentren interesados en ayudar a gente y poblaciones
muy afectas donde la salud se ve muy deteriorada, en sectores en donde a causa de
contaminaciones del territorio en donde se encuentran se producen enfermedades, en
lugares en donde la escasez de recursos es muy baja entre otros, con el fin de poder
abordar a toda esta comunidad y ayudar a que su condición de salud mejore.

5. ESTADO DEL ARTE

Sistema electrónico para monitoreo y alerta de temperatura corporal:

Este proyecto buscó diseñar un sistema de monitoreo rápido y cómodo, informando a una
unidad remota en caso de alerta, este proyecto tuvo un enfoque en pacientes neonatos, o
infantes. se toma la medición de temperatura mediante sensores infrarrojos para evitar el
contacto con el paciente, esto haciendo que sea más agil el proceso, se usa un pirómetro de
baja radiación, el cual tiene su medida al ser apuntado en la frente del sujeto, estos
dispositivos tiene un gran impacto en lugares como lo son aeropuertos ya que se puede evitar
el contagio de algunas enfermedades por contacto, también en hospitales, en las salas de
cuidados intensivos haciendo, logrando obtener un monitoreo continuo.

Esquema general del proyecto

2
Dispositivo y envío de datos

6. MARCO TEÓRICO

● Sensor infrarrojo.
Este dispositivo optoelectrónico mide la radiación electromagnética infrarroja emitida por
los cuerpos en su campo de cobertura, ya que todos los cuerpos emiten esta radiación,
pero es invisible para el ojo humano.
Este sensor hace uso de un diodo emisor infrarrojo combinado con una fotorresistencia
que detecta la señal infrarroja reflejada. Y se basa en los siguientes principios de
funcionamiento:
○ Distribución espectral.
Es una representación visual del espectro de luz producida por la fuente
que emite la luz misma.
○ Sensores pasivos.
Dispositivo que está formado sólo por el fototransistor y que mide las
radiaciones que proceden de los diversos objetos-
○ Sensores activos.
Este tipo de sensor está basado en la combinación de un emisor y un
receptor que están ubicados cerca el uno del otro. El emisor es un diodo de
LED infrarrojo, mientras que el receptor es el fototransistor.

3
● Raspberry
Es un computador de placa simple, de bajo costo. La cual (para su primera aparición)
constaba de un único core de 700 MHz de CPU y solo 256 MB de RAM, y para su último
modelo, estos componentes fueron mejorados, siendo multinúcleo con 1.4GHz de CPU y
1GB de RAM.
Fue creada principalmente para la enseñanza de las habilidades computacionales. Pero
fue implementada también en proyectos de construcción de hardware, casas automáticas,
e incluso en aplicaciones industriales.

Temperatura según el cuerpo:

Edad Temperatura

Recien nacido 36.1 – 37.7

Lactante 37.2

Niños de 2 a 8 años 37.0

Adultos 36.0 – 37.0

Dependiendo de la temperatura el cuerpo humano, puede sufrir hipotermia, fiebre, o


hipertermia.

7. DISEÑO

Incluir acá el trabajo de análisis previo, esquemáticos y cálculos realizados para poder
realizar el proyecto (Entregas 2 y 3).

8. SIMULACIONES

Incluir en esta sección las diferentes simulaciones que permitan la verificación de los
diseños planteados.

9. CONCLUSIONES

Listar las conclusiones principales que se obtuvieron durante la o las prácticas de


laboratorio.

4
● Conclusión 1.
● Conclusión 2.
● …

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias utilizadas para la investigación del marco teórico o para el desarrollo del
proyecto, usando normas APA. Recuerde, máximo un 20% del texto puede ser copiado de
otras fuentes (citando propiamente), el resto debe ser redacción propia. Cualquier plagio
será castigado con una nota de 0.0 (textos sin citas o superando el 20%).

http://45.5.172.45/bitstream/10819/2567/1/Sistema_Electronico_Monitoreo_Alerta_T
emperatura_Corporal_Murcia_2014.pdf
https://www.raig.com/blog/termometros-dudas-y-problemas-18/

https://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_infrarrojo
https://www.abcelectronica.net/productos/sensores/infrarrojos/
https://blog.infaimon.com/detector-infrarrojo-funcionamiento-aplicaciones/
https://opensource.com/resources/raspberry-pi
https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi

También podría gustarte