Está en la página 1de 1

IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES

1- IMPEDIMENTOS: Los jueces y/o magistrados que se encuentren inmersos en


las causales del artículo 130 deberán proceder conforme a las siguientes reglas:
Si se acepta el
impedimento el juez de
se declara impedido y El juez que le sigue en
turno se encarga de
expone los hechos que turno resuelve si es o no
conocer y si no, se
fundamenta la situación. fundado.
devuelve para continuar
su trámite.

En los casos que sólo exista un juez, este expediente se remite al tribunal
correspondiente para que decida sobre el impedimento y así asigne de un juez ad
hoc.
Así mismo, cuando un magistrado se declare impedido procederá de la misma
manera en que lo hace un juez; se le da a conocer al magistrado de turno y si
sobre esta sección todos se encuentran impedidos, corresponderá dirigirlo a
sección siguiente o que se encuentre por orden de número, dicho lo anterior, y en
el primer caso que se encuentre el magistrado competente para conocer pero se
afecte el quorum decisorio se ordenará el sorteo de conjuez y para el segundo
caso, cuando una subsección o sección se encuentre libre de las causales avocará
conocimiento del mismo. Por último, si todas las secciones y miembros del
tribunal se encuentran impedido, este expediente deberá enviarse al Consejo de
Estado a la sección que compete conocer del asunto.
De otro lado, cuando sucede el impedimento en el consejo de estado se le da el
mismo trámite que en el tribunal y al encontrar en todas las salas el
impedimento, se procede al sorteo de conjueces quienes encontrando el
fundamento del impedimento asumirán el conocimiento.
Por último; Las decisiones adoptadas bajo este trámite no son susceptibles de
recurso.

2- RECUSACIONES:

La solicitud va por escrito dirigido al funcionario (juez/magistrado) en la cual se


expone los hechos y las pruebas de la causal legal por la cual alza esta
recusación; cuando se trate de juez único se enviará el expediente al Tribunal y
aun cuando todos los jueces comprenden la recusación, el tribunal asignará
conjuez para el conocimiento; de la misma manera se procede el tribunal y
cuando se afecte el quorum se sortea el conjuez de conocimiento.
Respecto a los tribunales y las salas del consejo de estado, el trámite es el mismo
que concierne a los impedimentos y al igual que en el trámite anterior, esta
recusación no es susceptible de recurso; sin embargo, cuando se compruebe que
existió temeridad o mala fe en la alzada de recusación se le impondrá una multa
a los recurrentes (apoderado-actor) sin perjuicio de la investigación.
Por último, el auto que decreta y ordena la sanción por temeridad si es suceptible
de recurso de reposición (únicamente)

También podría gustarte