Está en la página 1de 1

Finanzas Personales - Imprimir Dónde comprar una casa Página 1 de 1

GASTE EFICIENTEMENTE
Dónde comprar una casa
La desaceleración global cambió el mapa para los
inversionistas en finca raíz. Oportunidades
extraordinarias en Estados Unidos, España e Inglaterra.

La desaceleración económica global ofrece oportunidades


diferentes para los inversionistas en finca raíz.

Hasta hace unos meses los europeos estaban comprando en


Bulgaria, al lado del Mar Negro para aprovechar las condiciones
de playa y de que el país se está incorporando a la Unión
Europea, pero ahora el enfoque de los profesionales en
propiedades se fue para otros lugares, dice Andrés Talero, socio
de Miami Business Center y experto en este tipo de inversiones.

“Es un momento muy interesante en España y Estados Unidos. Hay oportunidades extraordinarias en remates de propiedades que
los bancos quieren sacar de sus inventarios. Se pueden comprar hasta por 70 centavos por dólar de crédito”, explica. La cuenta es
que sobre una casa de US$500.000 que tuvo un crédito de US$400.000, un banco estaría dispuesto a venderla en US$280.000.
“Es muy buen precio para hacerse a una vivienda con valor comercial de US$500.000”, agrega.

Algo similar ocurre en Inglaterra y en España, donde los mercados inmobiliarios se han ablandado sustancialmente en los últimos
meses.

Considera que conviene esperar antes de volver a comprar en Miami, el sitio preferido de inversión de los colombianos. La razón
está en que en octubre y noviembre debería haber una ola de remates de propiedades que lleguen a manos de bancos en le
verano boreal.

Las compras en Panamá le parecen mucho más arriesgadas. “Panamá va camino a una debacle”, dice sin adornos.

En Colombia considera que el mercado de viviendas campestres para familias que se estaban moviendo con mucha fuerza en los
últimos meses, ya está saturado. Ahora le parece que puede haber oportunidades en algunos nichos como el de casas para
retirados ‘tempranos’, personas de 55 a 75 años que no necesitan estar activas laboralmente en las ciudades. “Tienen una
actividad de negocios que puede supervisar por Internet. Para ellos vivir en Bogotá puede resultar caro y aburrido”, ilustra. En esta
línea, los proyectos ya no estarían en los municipios vecinos a las ciudades como Cajicá o Chia en Bogotá, o Rionegro en
Medellín. Se ubicarían en sitios a una hora de las capitales, como podrían ser Anapoima o Villeta en el caso de Bogotá, o La
Pintada en el de Medellín.

Atado a esta tendencia, comprar tierra al lado de las ciudades para urbanizar más adelante podría ser también una buena
inversión.

Así, las oportunidades de inversión más atractivas pueden estar más cerca de su casa actual de lo que se cree. “El consejo es que
no hay que irse a Dubai. Cualquier mercado que tenga una economía relativamente sana se va a recuperar”, dice. Pero hay más.
Talero les recuerda a los inversionistas que quizás no hay mejor momento que el actual para buscar los negocios. “Las grandes
fortunas se hacen en mercados a la baja”, concluye.

finanzaspersonales.com.co
© Copyright 2006. Todos los derechos reservados.
Está prohibida la reproducción total o parcial de la página

http://www.finanzaspersonales.com.co/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdRef=295&IdTab=1 16/02/2009

También podría gustarte