Está en la página 1de 6

MODULO: ESPAÑOL

DOCENTE: LORAINE PARDO FONTALVO

CONTENIDO PROGRAMATICO LECTURA CRITICA

 Producción textual

 Comprensión e interpretación textual

 Literatura
- Textos literarios
- Obras literarias universales
- Comparación de textos de diversos, autores, épocas y
culturas

 Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

 Ética de la comunicación

 Niveles de lectura

 Tipología textual

 Estructura textual

 Clasificación textual

 Tipos de textos de acuerdo a su función del lenguaje

 Tipos de textos de acuerdo a su trama o estructura textual


TEMATICA
Lectura crítica

Contiene preguntas
formuladas a partir de
diferentes tipología
textual y reúne las
competencias lectoras
que debe tener el
estudiante

Se clasifican por

Componentes Estructura Competencias

- Identificación y Reflexión y
Semántico: sentido
comprensión de evaluación del
e interpretación de texto
los contenidos contenido de los
Sintáctico: relaciones de explícitos de los textos eje:
concordancia que guardan textos eje: El pruebas y
las palabas discurso. simulacros tipo
Pragmático: (Rama de la icfes.
- Comprensión y
lingüística) se interesa por
articulación de
el modo en el que el contexto
los textos
influye en la interpretación del
significado
NIVELES DE LECTURA

Intertextual: Relación y
contenido textual con
otros textos

Inferencial: Relaciona Literal: Función denotativa


distintas partes del texto del lenguaje e información
para sacar deducciones explícita del texto

NIVELES DE LECTURA

Critica: Evaluar el contenido


del texto
Microestructura textual
Son cada una de las ideas principales que relacionadas entre sí logran dar soporte
a la idea general de un texto ejemplo: proposiciones
La microestructura textual Expresa gramaticalmente la ordenación de las ideas, la
cohesión y el establecimiento de relaciones semánticas.
Las oraciones se organizan en distintas relaciones: causa – efecto, condición, etc.
En este nivel, los conectores y los signos de puntuación juegan un rol importante.
Aspectos: léxico-semánticos, morfosintácticos, sintáctico, etc.Construcción
adecuada de oraciones y párrafos. Uso apropiado de conectores: coordinantes,
subordinantes, locuciones, etc. Uso adecuado de personas gramaticales: verbos
Concordancia de personas, género y número.
Selección léxica: variantes de lengua. Uso correcto de signos de puntuación.
Ortografía y acentuación. Es el nivel que conecta proposiciones textuales
explícitas mediante relaciones entre argumentos o conexiones conceptuales como
temporalidad o causalidad. Tales conexiones locales se establecen además
mediante distinto tipo de relaciones funcionales como contraste, comparación,
ejemplificación, explicación, etc
Actividad de pensamiento critico
1. Extrae del texto la mascota oficial del mundial 2 ideas centrales y
justifícalas
2. ¿Qué nivel e lectura se encuentra representado en el texto de la mascota
oficial del mundial?
3. ¿Qué componentes se pueden evidenciar en la caricatura?
4. ¿Porque son importantes en un texto los signos de interrogación y
exclamación?
5. Consulta y escribe 10proposiciones y señala en cada una de ellas su idea
central

También podría gustarte