Está en la página 1de 15

AMEC – COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO

PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN

PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y
CONEXIONADO DE CABLES
Número: 66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014
Revisión: 0
Fecha: 09/08/2013

Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2011 All Rights Reserved Página 1 de 15


Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2011 All Rights Reserved Página 2 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

INDICE

1. OBJETIVO.................................................................................................... 4
2. ALCANCE .................................................................................................... 4
3. PROPOSITO ................................................................................................ 4
4. RESPONSABILIDADES............................................................................... 4
5. DEFINICIONES ............................................................................................ 6
6. CONDICIONES PREVIAS A LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS ....... 7
No puede ser copiado o reproducido sin autorización del Comité de Calidad y el área de AAN RIC – Internal Regulations.

7. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS .......................................................... 7


8. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS .......................................................... 8
9. ANEXO N°1 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO. (AST) ........................... 11
DOCUMENTO DE USO INTERNO EXCLUSIVO

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 3 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 3 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

1. OBJETIVO

Definir una metodología de trabajo correcta para ejecutar las actividades de este
proceso del proyecto dando cumplimiento a la política de Salud, Seguridad y Medio
Ambiente y directrices de SIEMENS S.A.
Prevenir, controlar, corregir y eliminar los actos y condiciones sub estándares que
puedan provocar daños al personal, equipos infraestructura y al medio ambiente.
Mantener permanentemente instruido al personal sobre la metodología de trabajo con
el fin de lograr un servicio que cumpla con los requerimientos establecidos
satisfaciendo las expectativas del cliente.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todas las actividades constructivas de instalaciones


eléctricas, en el proyecto CNN - AMEC, estableciendo actividades y secuencias de
trabajo lógicas que permitan controlar los riesgos asociados, cuidando además el
medio ambiente y la integridad del servicio eléctrico.

3. PROPOSITO
Este procedimiento tiene la finalidad de asegurar que el personal de SIEMENS y su
empresa colaboradora desarrollen su cometido de modo uniforme, cumpliendo con
todas las normas técnicas y recomendaciones de trabajo seguro.
Este procedimiento es propiedad de SIEMENS. La Información que contiene, no debe
ser proporcionada a terceros sin el previo consentimiento escrito de la compañía

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Project Manager:

Será responsable de garantizar que este procedimiento sea conocido y


aplicado por todo el personal involucrado en las faenas que se describen.

Deberá suministrar los recursos necesarios para que el trabajo establecido


se realice con la mayor seguridad y eficacia

4.2 Supervisor de Terreno:

Presentará ante la ITO el presente procedimiento y analizará con esta


instancia el programa de trabajo para las actividades involucradas en él

Instruirá a sus subalternos y al personal en general sobre las labores a


realizar, los posibles riesgos y las interferencias que pudieran presentarse.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 4 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 4 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

Analizará, en conjunto con el Prevencionista de riesgos, el programa de los


trabajos a realizar estableciendo las actividades de mayor riesgo y las
medidas para controlarlos.
Ejecutará y controlará todas las actividades descritas en este
procedimiento

Capacitará a los trabajadores en el presente procedimiento dejando


registro bajo firma de la realización de esta actividad.

Instruirá a su personal antes del inicio de las actividades diarias.

Elaborará junto al personal el ( Análisis de Riesgos y Permiso de Trabajo)

4.3. Experto en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente:

Asesorará a la línea de mando en la elaboración, implementación, revisión,


modificación del procedimiento de trabajo.

Verificar que todo el personal esté instruido en este procedimiento dejando


registro de ello con copia en terreno.

Verificar de que se han tomado todas las medidas de control de los riesgos
asociados a la actividad.

Verificar que los equipos de protección personal estén en buen estado y


sean apropiados al riesgo al que está expuesto el personal.

Controlar el cumplimiento del presente procedimiento.

Generar y revisar los instructivos de trabajo y protocolos aplicables a la


tarea a ejecutar.

Controlar administrar y entregar al mandante la documentación generada


en el proyecto.

Verificar de que se cuente con todos los medios necesarios y adecuados


para realizar el trabajo en forma segura y con calidad. Hacer cumplir
cabalmente con este procedimiento al ingresar a las instalaciones del
cliente.

4.4. Trabajadores:

Cumplir con lo establecido en este procedimiento y los estándares


establecidos por el cliente.

Utilizar el 100% del tiempo que esté expuesto a riesgos, los equipos de
protección personal.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 5 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 5 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

Revisar que los equipos, herramientas, maquinaria equipos eléctricos, EPP


entre otros, se encuentren en buen estado antes de ser utilizados.

Informar inmediatamente a la línea de mando cualquier situación que


interfiera con el normal desarrollo de las actividades o atente contra la
integridad física del personal asignado a la tarea.

5. DEFINICIONES

Cliente: Empresa, organización o institución con la cual SIEMENS


suscribió un compromiso escrito para el desarrollo de un proyecto.

Política: Conjunto de principios y más concretamente la orientación de las


mismas que se desarrollan para conseguir un objetivo general a largo
plazo.

Procedimiento Administrativo: Documento de formato normalizado en el


que se establecen las responsabilidades, describe la forma de llevar a
cabo una actividad o proceso determinado y es de carácter transversal a la
organización.

Plan de calidad: Documento que especifica qué procedimiento y recursos


asociados deben aplicarse, quien debe aplicarlos y cuando deben aplicarse
a un proyecto, servicio, producto, proceso o contrato específico.

Planes de seguridad y salud ocupacional: Documentos que contemplan


la metodología y procedimientos que aseguren el cumplimiento de los
requisitos del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional de nuestra
organización y la de nuestros clientes de forma de garantizar que todos los
riesgos al que está expuesto el personal directo e indirecto estén
controlados y de que existan acciones sustentables que promuevan el
cumplimiento de las metas definidas por nuestra organización.

Plan de Protección Ambiental: Documento que contempla la metodología


y procedimientos que aseguren prevenir, controlar, mitigar y/o compensar
aspectos e impactos ambientales generados por las actividades de nuestra
organización, además de asegurar el cumplimiento de normas legales,
compromisos y directrices de nuestros clientes.

Inspección Técnica (ITO): Personal que en representación del mandante


supervisará las actividades de construcción del proyecto.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 6 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 6 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

6. CONDICIONES PREVIAS A LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS


Como condición determinante para la realización de los trabajos cubiertos por el
presente procedimiento está la confirmación de que las labores de construcción y
montaje estén totalmente terminadas y rematadas en sus detalles condición que se
comprobará mediante inspección rigurosa del área y entrega y análisis de los
protocolos de los ensayos y pruebas realizadas en terreno cuyos detalles se
acompañan a los siguientes puntos:

Disponer por parte del cliente de autorización para realizar los trabajos
verificando de que se cumplen las condiciones requeridas y descritas más
arriba.

Identificar el área o instalaciones en donde se realizarán los trabajos.

Confeccionar el (análisis de riesgo de trabajo) de la tarea a desarrollar


analizando los riesgos y tomando todas las medidas de control respectivas.

Instruir a los trabajadores antes del inicio de las actividades diarias sobre el
trabajo a realizar. Dejar constancia con nombre, Rut y firma en el formato
establecido por el Proyecto.

Revisar los equipos de protección personal de cada trabajador participante

Examinar el lugar de trabajo y considerar los factores que puedan influir en su


realización como área despejada, ductos, líneas, equipamiento y demás
instalaciones que pudieran estar involucradas.

Revisión del buen estado y presencia de todos los materiales de trabajo.

7. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

En Cerro Negro Norte propiedad de la empresa CAP y ubicada en la comuna de


Copiapó, se realizará la implementación de salas eléctricas prefabricadas.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 7 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 7 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

8. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

8.1. Tendido y Conexionado de cables.

Antes de comenzar con el tendido de cables, la persona responsable del tendido debe
solicitar a oficina técnica, departamento eléctrico, la designación del carrete destinado
para el o los circuitos a lanzar.

Se debe verificar antes de iniciar el tendido que el tipo y calibre del cable a utilizar
corresponde al especificado en los planos, Especificaciones Técnicas o listado de
circuitos en su última revisión, de haber diferencia, se consultara inmediatamente a la
ITO para que este resuelva.

Revisar los cables y alambres para confirmar que cuentan con los números de
identificación o códigos de color correspondientes.

Se debe revisar que cada ducto enterrado o embebido ha sido limpiado y secado
antes de comenzar con el tendido de cables.

Que el recorrido sea el que se especifica en los planos, cualquier cambio debe ser
informado por el ITO mediante el libro de obra.

Se debe revisar que las escalerillas porta conductores no posean bordes afilados que
pudiesen dañar la aislación o cubierta del cable durante el tendido, limando o lijando
cualquier los bordes que pusieran dañar los cables.

Se debe coordinar de forma eficiente el tendido de cables, lo que se refiere a que la


cantidad de puntos de tiraje sea el adecuado y que el número de curvas entre puntos
de tiraje no excede los requerimientos de la especificación.

Se respetarán los radios de curvatura mínimos especificados por el fabricante de los


cables de fuerza y control.

Generalmente los tendidos se realizarán en forma manual o con equipos y


herramientas especiales y/o específicas, caso especial es para cables de fuerza de
grueso calibre; para los cuales se podría utilizar equipos mecánicos tales como
huinches, tecles y/o polines. Sin embargo, no se debe sobrepasar la tracción indicada
por el fabricante

Todos los cables eléctricos de fuerza y control, serán marcados provisoriamente con
cinta papel engomado cerca de sus extremos terminales según planos. Para
conexionado en borneras se usaran marcas termo contraíbles correspondiente al
número de circuito. Y además en las puntas se usarán mangas termo contraíbles para
trabajos en la Sala de Control.

Los cables deben tener las características técnicas detallado en el contrato, se deben
instalar ordenadamente sobre las escalerillas evitando los cruces de estos. Además,
se deben fijar a los palillos transversales por medio de amarras plásticas. No se
permitirá el uso de amarras de nylon o similares.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 8 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 8 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

El espacio entre los cables de fuerza y control debe estar de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante del cable o de acuerdo a lo indicado por proyecto.

No se podrán realizar cambios de sección de los cables a tender o lanzar, salvo en el


caso especial de contar con la autorización escrita por AMEC.

Para el izaje de los carretes, utilizar el eje central de éste como pasador del yugo de
izaje. Por ningún motivo descargar los carretes dejándolos caer libremente de los
vehículos de transporte.

El lubricante para el tendido de cables, en el caso que se requiera debe ser un


producto que no dañe la aislación eléctrica, según las especificaciones del cable,
como talco de saponita, talco pulverizado, vaselina o un compuesto para tendido
comercial que haya sido aprobado para dichos efectos. Se empleará nylon o cuerda
de cáñamo para tender los cables y evitar cortes en el ducto.

La instalación de cables en conduits y escalerillas, se debe efectuar rigurosamente de


acuerdo con la distribución y disposición que se muestra en los planos y documentos
del proyecto. Cualquier desviación en cuanto al ruteo, distribución o disposición de
cables, se debe contar con la autorización por escrito de AMEC. El largo de los cables
se debe verificar físicamente, según el recorrido o ruteo indicado en los planos y
documentos, antes de ser cortados.

Este trabajo de al ser considerado de altura física, se regirá por los procedimientos
dispuestos por CAP y en los cuales señala la utilización de Arnés de seguridad con
sus 2 cabos de vida respectivos (1,80 mt. Altura para uso de arnés).

Está prohibido empalmar cables al interior de ductos. Cuando sea necesario, los
circuitos de iluminación podrán empalmarse en los accesorios de conexión de los
ductos. Los cables de control hacia paneles de control a los que se les haya pelado el
revestimiento para fines de terminación, deben agruparse y amarrarse a una distancia
mínima de 50 mm, usando lazos plásticos fabricados para dicho propósito.

La terminación de cables de control y sus conexiones a borneras o terminales, se debe


efectuar de acuerdo con los diagramas de interconexiones. El corte del aislamiento de
los conductores debe efectuarse en forma recta y uniforme. El largo del conductor
expuesto debe otorgar un contacto máximo al conector, pero al mismo tiempo
mantener el aislamiento del conductor en continuo con el conector. La terminación del
cableado de control debe ejecutarse usando terminales de horquilla tipo compresión,
en todos los dispositivos equipados con terminales de tornillo.

Se deben guiar ordenadamente los cables sin entrelazarlos, hacerles suficiente


espacio en todas las cajas y paneles de equipos para poder efectuar un arreglo
conveniente. Se debe extraer cuidadosamente la camisa a todos los cables
multiconductores para guiarlos ordenadamente. Asegurar los cables de tal manera de
evitar tensión mecánica en conductores o terminales y protegerlos de daños
mecánicos. Los cables dañados deben ser extraídos y reemplazados.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 9 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 9 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

8.2. Pruebas.

Instruir al personal respecto al trabajo a realizar y los riesgos inherentes de la


actividad.

Antes de realizar pruebas de resistencia eléctrica, se debe dejar registro de la


temperatura ambiente en el protocolo correspondiente. Para esto el departamento de
calidad SIEMENS suministrara el instrumento correspondiente.

Se debe verificar, antes de realizar cualquier medición; de que todos los instrumentos
utilizados en las pruebas cuenten con su certificado de calibración vigente.

Se deben realizar pruebas de continuidad una vez instalado el cable en su posición


final.

Para las pruebas de aislación a cables de control y fuerza se realizaran las siguientes
etapas:

Recepción del carrete.


Traslado al lugar de postura.
Protección del perímetro con cinta de peligro
Se procederá a reflejar datos tomados en la prueba en el protocolo de
recepción.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 10 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 10 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

9. ANEXO N°1 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO. (AST)


ACTIVIDAD. RIESGOS ASOCIADOS A MEDIDAS DE CONTROL
LA LABOR DE RIESGOS
Dar a conocer a los Desconocimiento del Asegurarse que todos
involucrados en el trabajo, desarrollo del trabajo. los participantes
este procedimiento entendieron el
documento leído y
comentado.
Aplicar prueba de este
procedimiento.
Aplicar ATS, de
acuerdo a la actividad y
destacar en la charla
diaria de 5 minutos los
riesgos asociados a
ella con sus
correspondientes
medidas de control.

Solicitar la Autorización Desinformación respecto Antes de ejecutar


de Trabajo de los trabajo por parte cualquier actividad se
correspondiente. del personal de CAP. debe informar al
personal de CAP y
prevenir cualquier
alteración en el
servicio.

Delimitar área de trabajo Caídas al mismo nivel. Caminar con


con cinta de peligro Golpeado por, con. precaución.
Heridas corto punzantes. Concentrado en la
labor.
Uso de EPP especifico
para el trabajo.

Tendido y conexionado Caídas al mismo y Uso de EPP adecuado


de cables distinto nivel. a los trabajos a
Golpeado por, contra. realizar.
Caída de materiales. Trabajar coordinados y
Durante las mañanas a precavidos al entorno
humedad ambiental alta de trabajo.
(mayor a 75%) Delimitar el área de
Desorganización de las trabajo con cinta de
labores del equipo de peligro.
trabajo. Designar equipo
Daño a las personas participante de puesta
en servicio, sus líderes
y responsables.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 11 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 11 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

ACTIVIDAD. RIESGOS ASOCIADOS A MEDIDAS DE CONTROL


LA LABOR DE RIESGOS
Pruebas Electrocución. Uso de EPP adecuado
Caídas al mismo y a los trabajos a
distinto nivel. realizar.
Desorganización de las Trabajar coordinados y
labores del equipo de precavidos al entorno
trabajo. de trabajo.
Golpeado por y contra. Designar equipo
Daño a las personas. participante de puesta
Caída de materiales en servicio, sus líderes
y responsables.
Estar atento al entrono
de trabajo.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 12 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 12 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 13 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 13 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

REVISIONES

Revisión Comentario Elaboro Reviso Aprobó Fecha Enviado Destinatario

0 Emitido para construccion ER DR/JR JF 27/08/2013 Interno SSA

Este documento es de exclusiva propiedad de Siemens Chile S.A. y no puede ser reproducido sin el
permiso del emisor. Copyright (c) Siemens Chile S.A 2013, All rights reserved.

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 14 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 14 de 15


PROCEDIMIENTO DE TENDIDO Y CONEXIONADO DE CABLES
PROYECTO SALAS ELECTRICAS CNN
66OP12001-SSA-AMEC-SS-PR0014

RECEPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

“Tendido y conexionado de Cables”

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido las instrucciones adecuadas de


parte del supervisor directo o monitor, respecto de sus materias incluidas en el, así
como reitero mi compromiso a acatar dichas instrucciones en la realización de los
trabajos encomendados.

Nombre Administrador de Contrato:


Cédula de identidad:
Empresa:
Cargo:
Fecha de recepción:

Firma: _________________________________

ELABORO: ER FECHA: 09/08/2013 REVISION: 0


REVISO:JR/DR APROBO: JF Página 15 de 15
Formato Base: SPID000F04.802 Código Documento: SQMR900F04.601

Copyright © Siemens AG 2012 All Rights Reserved Página 15 de 15

También podría gustarte