Está en la página 1de 3

INTRODUCCION:

Las afectaciones en el suelo van desde la exploración y explotación de pozos


petroleros hasta la ocurrencia de siniestros, los cuales pueden suceder en
cualquier parte del ecosistema, terrestre o acuático, que dan por resultado daños
ecológicos, causando efectos nocivos en la flora y fauna.
Por un lado, la contaminación del suelo por hidrocarburos afecta la flora, fauna y
microorganismos del suelo la fertilidad de los suelos, el crecimiento de las plantas,
así como la existencia y sobrevivencia de los animales que se alimentan de
éstas.también puede haber una afectación en el ámbito social que incluye los
sistemas de producción, la salud, la economía y las formas de vida de las
poblaciones, debido a los efectos de estos compuestos, los cuales son tóxicos
para los humanos (mutagénicos y carcinogénicos) y para los seres vivos en sus
diversas formas (microflora, mesofauna y fauna)
De acuerdo con la comisión nacional de hidrocarburos del año 2000 al 2014 los
estados con mayor índice de derrames con Veracruz, tabasco y Campeche
Beltrán (1993), reporta que existen 7,200 hectáreas afectadas por contaminación
de hidrocarburos, en el estado de Tabasco, dentro de este estado los suelos más
afectados corresponden a pantanos o zonas inundables mismas que presentan
altos contenidos de materia orgánica y arcilla.
Se consideran compuesto persistentes ya que tienen la capacidad de mantenerse
en el suelo durante largos periodos de tiempo. No son solubles en agua pero si en
grasas lo cual hace que se acumulen en los tejidos grasos de los animales.
Al entrar den las cadenas alimenticias causan efectos irreversibles en la materia
genética produciendo mutaciones y tumores malignos en los diversos tipos de
seres vivos que entren en contacto con el suelo o aguas contaminadas

Análisis de suelos contaminados con hidrocarburos del petróleo generados por


derrames accidentales.

El laboratorio medioambiental de Intertek, referente europeo en ensayos de


productos petrolíferos, ofrece servicios de análisis cuantitativo de hidrocarburos
en muestras de suelos para determinar la concentración e identificación del tipo
de hidrocarburo. El análisis de suelos contaminados por hidrocarburos es
ofrecido también en suelos afectados por fugas en oleoductos de tierra,
derrames en plantas industriales, fugas en grandes tuberías de descarga de
productos petrolíferos, perforaciones en tuberías y depósitos de hidrocarburos,
etc.
Sus servicios analíticos incluyen, entre otros, análisis de muestras
sólidas, líquidas y gaseosas para determinación de:
 Hidrocarburos totales del petróleo (TPH) GRO y DRO 
 TPH con discriminación de cadenas
 Benceno, tolueno, etilbenceno y xileno (BTEX) 
 Determinación de la presencia de compuestos oxigenados, como etanol,
MTBE y ETBE
 Determinación contenido PAH's en muestra de aguas y suelos
 Separación de hidrocarburos aromáticos y alifáticos con discriminación
de cadenas
 Caracterización en gasolina, diesel y en el caso de mezcla
(gasolina+diesel) el porcentaje de cada fracción. 
 Grado de degradación: Fracción ligera hasta C10, Rat C17/Pr y Rat
C18/Fi
 Estimación de la degradación del hidrocarburo, permitiendo estimar el
periodo en el cual el vertido fue producido: fracción Diésel y la fracción
Gasolina

BIODESCOMPOSICION:
Proces espontaneo o dirigido en el cual mediante procedimientos biológicos,
fundamentalmente microbiológicos se degradan o transforman los contaminantes
hasta formas menos toxicas o no toxicas
Como afecta al suelo?
Propiedades físicas
La estructura del suelo debido a la ruptura de los agregados
Aumento de la retención de agua en la capa superficial
El potencial hídrico
PROPIDADES QUIMICAS AFECTADAS
Aumento del carbono orgánico ya que el 75% del carbono del petróleo crudo es
oxidable
Disminución del pH debido a la acumulación del carbono orgánico y generación de
ácidos orgánicos
Aumento del manganeso y el hierro intercambiable
Aumento de fosforo disponible

Referencias
Beltrán, E. (1993). Los Impactos del petróleo en Tabasco: Realidad y Perspectivas. Gobierno del
Estado de Tabasco. Villahermosa

http://www.intertek.es/medioambiente/analisis-de-suelos-contaminados-con-
hidrocarburos/
http://www.gob.mx/cnh/documentos/informacion-disponible-de-areas-terrestres-
segunda-etapa-en-el-centro-nacional-de-informacion-de-hidrocarburos
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
54722014000400006

También podría gustarte