Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO OPERATIVO POR SISMO N° 01

DESCRIPCION RESPONSABLE

1. Conserve la calma, suspenda actividades, ubíquese en un área Comunidad


segura, aléjese de ventanas y estantes, no salga hasta que el universitaria,
movimiento sísmico haya cesado, espere instrucciones del líder
Brigadistas,
de evacuación.
líder de evacuación

2. Inicie la búsqueda de posibles víctimas y atiéndalas, si


encuentra personas atrapadas a las que no puede ayudar, pida Brigadistas,
ayuda externa de los grupos de socorro. Jefe de operaciones

Brigadista,
3. Siga el procedimiento operativo normalizado para atención de
paciente. Jefe de operaciones

4. Realice un proceso de revisión de todas las áreas en busca de


daños a estructuras, equipos o instalaciones. Evalué el estado Brigadistas
de la estructura y del personal. Si evidencia alguna situación de
riesgo, repórtela.

Brigadista,

5. Si se detectan daños en la estructura que pongan en riesgo a los Coordinadores de


ocupantes, deberá empezar la evacuación al punto de evacuación
encuentro.

Brigadista,
6. Realice un cerramiento perimetral de estructuras afectadas para
reducir el riesgo de caída de objetos y escombros. Dirección de
Ordenamiento y
Desarrollo Físico
7. Estabilice y apúntele, las estructuras que no se puedan
estabilizar, deberán ser demolidas hasta lograr que toda el área
Comandante de
afectada presente un nivel de seguridad suficiente para iniciar el
incidentes
proceso de rehabilitación y reconstrucción.

Comandante de
8. Si se encuentran daños en líneas vitales, debe notificarse incidentes
inicialmente al personal de mantenimiento.

9. Si es necesario, suspenda el suministro de energía, agua o gas Comandante de


en la zona afectada, teniendo en cuenta no inhabilitar los incidentes
sistemas de protección. Restablezca las líneas vitales lo más
pronto posible.

También podría gustarte