Está en la página 1de 2

13) Compare y contraste el impacto económico político entre

dos guerra de inicios de la edad moderna


Durante la edad moderna ocurrieron varios conflictos bélicos en los que las principales
consecuencias se veían en los apartados políticos y económicos, como ejemplo voy a
tomar a dos de las guerras más importantes y sobresalientes de la época (1500-1750)
las cuales son: La Guerra de los Treinta Años y La Guerra de Flandes.
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central
(principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en
la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta
guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las
Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey
de España. La rebelión contra el monarca comenzó en 1568 en tiempos de Margarita
de Parma, Gobernadora de los Países Bajos y finalizó en 1648 con el reconocimiento
de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos.
Comparación y Contraste Político.-

 En la Guerra de los 30 Años la intervención paulatina de las distintas potencias


europeas convirtió gradualmente el conflicto en una guerra general por toda
Europa, mientras que en Flandes los dos únicos verdaderamente importante
contendientes son el Imperio Español y las provincias de Países Bajos
 Ambos conflictos se resuelven con una serie de tratados firmados entre los
países participantes que obviamente beneficiaban en mayor medida al
vencedor, y dejaban a los derrotados con un menor control sobre territorio
europeo así como con disputas internas
 Posterior a la Guerra de los 30 años los edictos acordados durante la firma del
Tratado de Westfalia fueron instrumentos para sentar los fundamentos de lo
que todavía hoy son consideradas como las ideas centrales de la nación-
estado soberana, cosa que repercute de gran manera en la actualidad,
contrariamente la Guerra de Flandes no per caminó ningún legado importante
en sus tratados, siendo tan mal aplicados que llevaron a la Independización de
Flandes algunos años después
 Luego de las dos guerra hubo un acontecimiento bastante similar y peculiar
como repercusión, y es que uno de los países participantes terminaron muy
divididos los cuales, a pesar de su continuidad en la pertenencia al imperio, no
operaban bajo el control de este sino de manera individual
Comparación y Contraste Económico.-

 En la guerra de Flandes, España terminó como el mayor beneficiado


económica y comercialmente, en cambio en la Guerra de los 30 Años sucedió
todo lo contrario pues España quedó totalmente devastado en el tema
económico
 Después de ambos conflictos todos los países participantes se vieron
afectados por la devastación causada por la guerra, lo que no solo les
generaba perdidas económicas, sino que le permitió al Imperio Portugués
ganar terreno en el aspecto comercial y obtener beneficios
 Es casi completamente cierto que ambas guerras causaron un trastorno serio a
la economía de la Europa Central, pero es posible que no haya hecho más que
evidenciar los cambios en términos de comercio por los que pasaban

También podría gustarte