Está en la página 1de 12

Clase 2: 01/04/2020

oyeproy@gmail.com
Muchas de los conceptos de cada civilización dependían de sus creencias. Por ejemplo los egipcios se guardaban el oro
en las pirámides que las hacían para que duren una bocha.

En las antiguas civilizaciones ya existía ese conflicto de intereses entre la calidad y los costos que pueden tener
asociados.

Poder administrar los bienes eficientemente estaban en el desierto sin nada.


Después de la revolución industrial (siglo IX)
Se le da más importancia a la inspección. Este tipo propone reglas para hacer inspección a costos no tan altos.

Seguían existíendo fallas. Si no gestionas las relaciones dentro del grupo esto no va a funcionar (coaching, charlas de
motivación, etc).

Otros personajes de la misma época, poliet..

Esto no pertenece a la teoría estructuralista!.


La productividad mejora cuando la variabilidad disminuye. Ya lo decía Taylor, scheward. Por la misma época tenemos a
Juran, que también define la calidad. Este decía que la calidad es la aptitud para el uso.

Diferencia entre Japón y occidente: 8falta diapo)

Despues de la guerra, las cosas empiean a cambiar. Japon se encuentra inahabilitado de cualquier cosa que le resulta
útil. Tenia que reconstruirse, toda europa detonada, USA no tanto.

Inspeccion de calidad –> me enfoco en el producto

Control de calidad  me enfoco en los preocesos de producción.


El enfoque sistemico me dice que hay que enfocarse en los sistemas.
¿Qué es la calidad? Clase de JM (NUEVA DIAPO)

Con Mari venimos hablando de la evolución de calidad.

La calidad es algo subjetivo.


La necesidad es un proceso de cambio, que implica una nueva mirada.

Inspección: inspección del estado del producto, o una variable (temperatura o humedad) en el proceso de producción,
inspeccionar semiproducto. Evaluar un atributo.

Gestión de calidad: que los procesos se desarrollan en base a lo establecido.

También podría gustarte