Está en la página 1de 2

2.

6 Demanda cubierta por el proyecto

Teniendo en cuenta los datos recolectados de diversas fuentes del INEI y MINAGRI, se puede
contemplar que existe una demanda insatisfecha en la región Cusco debido a que la quinua es un
producto que recién esta siendo valorizado por sus propiedades nutricionales, por consiguiente
nuestro objetivo es cubrir el 70% de la demanda total, así mismo la tendencia del consumo crece en
un 1.006% lo que nos favorece a nuestra comercialización.
Tabla: Proyección de la demanda al año 2025 de quinua precocida

AÑO PERIODO CONSUMO incremento anual


2015 1 233514.7624
2016 2 236529.4999 1.012910265
2017 3 232535.6308 0.98311471
2018 4 235830.8867 1.014170972
2019 5 239027.8753 1.013556276
2020 6 242134.7749 1.012998064
2021 7 241984.9 0.999381027
2022 8 243524.6 1.006362794
2023 9 245064.3 1.006322565
2024 10 246604 1.006282841
2025 11 248143.7 1.006243613

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

2.7 Sistema de comercialización

Se plantea 2 canales de distribución.

Para el primer canal se dejara a concesión a distintos supermercados, de los cuatro distritos del
Cusco que abarcaremos, y los markets (centro de la ciudad), lugares donde los niveles de compra
de productos artesanales son elevados, principalmente por la afluencia turística de estos.

Para el segundo canal se venderá a las distintas distribuidoras que cubre el Cusco, tomando en
cuenta los Nivel Socio Económico del nicho de mercado seleccionado. El distribuidor especializado
de venta de nuevos productos, cobertura y eficiencia, se encargarán de comercializar el producto
al consumidor final.

El esquema a usar para el producto es el que usualmente se aplica en el mercado para todo tipo
de conservas y se puede apreciar en la siguiente figura.

2.8 Estrategia de cobertura

El desarrollo de la comercialización los productos a través de intermediarios, porque hasta el


momento no contamos con ninguno, de tal manera nos contactaremos con los distribuidores
potenciales para ofrecer nuestro producto y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de
nuestros productos en el mercado, o aumentar nuestros puntos de ventas.

Se plantea tener como principales lugares de abastecimiento los market’s y algunas tiendas de
consumo masivo. Nuestro mercado por el momento solo será en la ciudad del cusco, considerando
lugares estratégicos y pudiendo satisfacer la demanda de los clientes.

También podría gustarte