Está en la página 1de 7

PROYECTO ROUS LTDA

INTRODUCCION

Rous Ltda. Es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de


Smartphone, actualmente tiene presencia en Bogotá y Cali por medio de
distribuidores autorizados.

En Colombia actualmente hay gran


diversidad de marcas de Smartphone, entre
ellas encontramos a Samsung, Apple,
Huawei, Motorola, LG, Alcatel, Xiaomi, entre
otras. Actualmente la participación en el
mercado colombiano se distribuye de la
siguiente manera según un estudio
realizado por Passport en 2019:

ROUS LTDA posee en Bogotá 3 puntos de venta de Smartphone, sin embargo,


hasta ahora no cuenta con centros de experiencia, por ello se plantea la apertura
del primero en la ciudad con el fin de brindar un mejor servicio al consumidor y ganar
mayor participación en el mercado.

Objetivo general:

Realizar la apertura del primer centro de experiencia en Bogotá para Julio de 2020,
logrando un aumento de 5% en la participación de mercado para Julio de 2021.

Mediante un estudio de factibilidad se evaluarán variables financieras,


administrativas, comerciales, entre otras, con el fin de identificar la viabilidad del
proyecto dentro del cual abarcaremos áreas específicas tales como la integración,
alcance, plazos, costos, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgos,
adquisiciones y stakeholders.

Desarrollo del plan de investigación

El enfoque de la investigación será cualitativo pues se desea es identificar las


principales preferencias de los Bogotanos cuando compran un Smartphone. Las
fuentes de información serán primarias y secundaria, especialmente búsqueda de
información en bases de datos y realización de encuestas de manera presencial. La
investigación se desarrollará por medio del método descriptivo, pues con este es
posible conocer en mayor detalle las preferencias del consumidor.

La muestra elegida es de 400 personas, esto debido a que la población bogotana


es de 7’413.000 personas, se establece un Z de 2%, un margen de error de 6%, la
probabilidad de éxito es de 50% y el nivel de confianza del 95%,

Recolección de la información

La siguiente es la encuesta que se realizó de manera presencial a personas con


edades entre 20 y 55 años, en diferentes centros comerciales de la ciudad:
ENCUESTA DE MERCADO
1 CIUDAD DE RESIDENCIA ______________________ 7 POR QUÉ RAZÓN SUELE CAMBIAR SU SMARTPHONE?
2 RANGO DE EDAD Desgaste fisico del equipo
Menor a 20 años Desgaste funcional del equipo
Entre 20 y 30 años Perdida o robo
Entre 31 y 45 años Avance tecnologico
Entre 46 y 55 años Otros
Mas de 55 años
CUANDO PIENSA EN COMPRAR UN CELULAR, ¿DÓNDE LE
8 GUSTA HACERLO?
3 ESTRATO SOCIO ECONOMICO en tiendas de Experiencia de reconocidas marcas
1 En tiendas de Distribuidores de telefonos celulares
2 En tiendas de su operador movil de confianza
3 Pedidos por tiendas ONLINE
4 En almacenes de grandes Superficies
>5
CUÁL DE ESTAS MARCAS CONSIDERA QUE ES MEJOR EN LA
9 FABRICACIÓN DE SMARTPHONES?
4 ACTUALMENTE CUENTA CON SMARTPHONE Samsung
SI NO Huawei
Alcatel
SI EN LA PREGUNTA 5, SU RESPUESTA ES NO ¿PORQUE NO
5 TIENE UN SMARTPHONE? Motorola
No me interesa tener uno Apple
No tengo los medios economicos Xiaomi
Me lo robaron o se me perdio LG
otra
¿QUÉ CONSIDERA QUE ES LO MAS IMPORTANTE AL
6 MOMENTO DE ELEGIR UN SMARTPHONE?
Valor economico
diseño
camara
capacidad de almacenamiento
marca

Verificación de la información
De las 625 encuestas aplicadas se obtuvo la siguiente información
1RA PREGUNTA 7MA PREGUNTA
Bogota 380 Des ga s te fis ico del equipo 48
Ca li 7 Des ga s te funciona l del equipo 110
Medellin 8 Perdida o robo 67
Ca rta gena 2 Ava nce tecnologico 120
Armenia 3 Otros 14

2A PREGUNTA Menor a 20 a ños 20 8VA PREGUNTA


Entre 20 y 30 a ños 110 en tienda s de Experiencia de reconocida s ma rca s70
Entre 31 y 45 a ños 90 En tienda s de Dis tribuidores de telefonos celula res
55
Entre 46 y 55 a ños 150 En tienda s de s u opera dor movil de confia nza 100
Ma s de 55 a ños 10 Pedidos por tienda s ONLINE 40
En a lma cenes de gra ndes Superficies 94
3RA PREGUNTA 1 3
2 35 9NA PREGUNTA
3 122 Sa ms ung 74
4 104 Hua wei 81
>5 93 Alca tel 30
Motorola 50
4TA PREGUNTA SI 359 Apple 65
NO 8 Xia omi 32
LG 17
5TA PREGUNTA No me interes a tener uno 4 otra 10
No tengo los medios economicos
10
Me lo roba ron o s e me perdio
15

6TA PREGUNTA Va lor economico 60


dis eño 39
ca ma ra 104
ca pa cida d de a lma cena miento
115
ma rca 41

Análisis de la información

Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta, se concluye que nuestro mercado


potencial está conformado por personas que viven en estratos 3, 4 y 5, con edades
entre 20 y 55 años. Este grupo de personas entre sus preferencias para renovar su
equipo se encuentran en primer lugar los avances tecnológicos y en segundo lugar
el desgaste funcional del equipo; los factores que más tienen en cuenta para tomas
la decisión final son la relación entre precio y capacidad de almacenamiento. Por
último, se puede afirmar que la mayoría prefiere una atención personalizada
directamente en una tienda de manera presencial sobre una compra online y que
las marcas preferidas por los Bogotanos son Huawei y Samsung.

Producto

ROUS LTDA cuenta con 3 líneas de producto que se distribuyen en gama alta,
media y baja, esto para dar solución adecuada las necesidades de consumidores
con grados diferentes de poder adquisitivo y aumentar así la participación de
mercado. Las marcas que tiene la empresa son Alpha (equipos gama alta), Xamen
(equipos gama media) y Oyec (equipos gama baja).

Precio
El precio que se determinó para cada uno de los smartphones depende de la gama
a la que pertenecen, el costo en el que se incurre en el momento de su fabricación
y los precios actuales que maneja en el mercado nuestra competencia.

Promoción

ROUS LTDA se encuentra en la búsqueda de alianzas con agencias publicitarias a


nivel nacional como Blue Design y PMMG Colombia, con el objeto de que el
producto sea dado a conocer de manera adecuada y se promocione por los
canales adecuados para que el consumidor pueda acceder a ellos.

Además, a lo largo del año se manejan diferentes promociones teniendo en cuenta


fechas especiales como las siguientes:

 2x1 En el mes de las madres y mes del padre


 50% de descuento en el Black Friday
 40% de descuento en navidad
 Promociones en amor y amistad que varían según la marca del equipo.

Plaza

ROUS LTDA actualmente está trabajando en la apertura de su nuevo Centro de


Experiencia con el fin de brindar al usuario una experiencia de compra más
personalizada y una asesoría completa sobre nuestros productos, de tal manera
que sienta seguridad y confianza con el equipo que está adquiriendo.

Además de la apertura, se continuará con la distribución de smartphones por medio


de tiendas de operadores móviles y almacenes de grandes superficies como Éxito,
Falabella, K-tronix y Jumbo.

ESTUDIO TÉCNICO

Por medio de este estudio se busca identificar loe elementos físicos y el personal
necesario para realizar la apertura de la tienda de experiencia, además se
conocerá cuál es el valor de la inversión que se debe realizar y se determinará la
ubicación más adecuada para el punto de venta.
De acuerdo con las zonas de aplicación de las encuestas, se identificó que en la
localidad de Kennedy hay gran cantidad de personas pertenecientes a los estratos
socioeconómicos 3, 4 y 5, por lo tanto, el análisis arrojó como resultado que el
punto de venta con mayor probabilidad de éxito por su ubicación y cumplimiento
de los requerimientos exigidos para el proyecto, es el Centro Comercial El Edén,
ubicado en la Av. Boyacá Carrera 72 #12b-18. INVERSIONES
PERSONAL $ 15,550,000.00
El local elegido cuenta con la superficie de 200
EQUIPOS $ 9,820,000.00
m2 y el canon de arrendamiento mensual es de MUEBLES $ 6,646,500.00
$8.000.000 El valor total de la inversión inicial ADICIONALES $ 5,640,000.00
$ 37,656,500.00
para la apertura de la tienda de experiencia es
ARRIENDO $ 8,000,000.00
de $45.656.500. Ver cuadro anexo. TOTAL $ 45,656,500.00

ESTUDIO FINANCIERO

ESTADO DE RESULTADO BALANCE GENERAL

Ventas brutas $ 152.050.000,00 Activo corriente Pasivo corriente


Descuentos(-)en ventas $ 3.000.000,00
Ventas netas $ 149.050.000,00
Caja $ 1.500.000 Proveedores $ 5.000.000
Costo de ventas
(-) $ 68.422.500,00 Bancos $ 10.000.000 Obligaciones financieras $ 2.500.000
Utilidad en ventas $ 80.627.500,00 Clientes $ 2.000.000 Venta bonos $ 3.000.000
Gastos de operación $ 46.656.500,00 Inventarios $ 40.000.000 Impuestos x pagar $ 13.078.720
Salarios (-) $ 15.550.000,00
Arriendo (-) $ 8.000.000,00 Total Activo$ corriente
53.500.000 Arriendo x pagar $ 8.000.000
Servicios publicos
(-) $ 1.300.000,00 Total pasivo corriente $ 31.578.720
Compra de (-)equipos $ 9.820.000,00 Activo no corriente
Compra de (-)muebles $ 6.646.500,00
Compra de (-)adicionales $ 5.640.000,00 Equipos $ 9.820.000 Pasivo no corriente
Utilidad en operación $ 33.671.000,00 Muebles $ 6.646.500 Deudas largo plazo $ 10.600.000
Otros ingresos y egresos $ 7.200.000,00 Dotación $ 300.000 Total pasivo no corriente $ 10.600.000
Descuento en(+) compras $ 1.500.000,00
Otros productos
(+) $ 2.500.000,00 Depreciación$ acumulada -
Utilidad en venta
(+) de inversiones
$ 4.000.000,00 Total activo$no16.766.500
corriente Patrimonio
Otros gastos(-) $ 800.000,00 Capital $ 28.087.780
Utilidad del ejercicio $ 40.871.000,00
Islr 32% (-) $ 13.078.720,00
Total activo$ 70.266.500
Utilidad después de impuesto
$ 27.792.280,00 Total Pasivo+Patrimonio $ 70.266.500

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

 Actividades de operación
Utilidad neta $ 27.792.280
Depreciaciones (+) $ -
Amortizaciones (+) $ -
Ingresos por recuperaciones (-) $ -
Variación en partidas relacionadas con las actividades de operación
Incremento obligaciones laborales (+) $ -
Incremento impuestos por pagar (+) $ -
Incremento cuentas por pagar (+) $ -
Disminución de inventarios (+) $ -
Incremento cuentas por cobrar (-) $ 2.000.000
Efectivo generado por
$ 25.792.280
actividades de operación
 Actividades de inversión

Utilidad en venta de inversiones $ 4.000.000


Reparacion locativa (-) $ 5.640.000
Compra equipos (-) $ 9.820.000
Compra estantería (-) $ 6.646.500
Efectivo generado en actividades de
-$ 18.106.500
inversión

 Actividades de financiación

Capitalización mediante emisión de


$ -
acciones
Venta de bonos (+) $ 3.000.000
Pago de obligaciones financieras (-) $ 2.500.000
Pago de participaciones (-) $ -
Efectivo generado en actividades de
$ 500.000
financiación

TOTAL FLUJO GENERADO POR LA EMPRESA: $8.185.780

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

 Costos fijos: $24.850.000


 Costos variables totales: $68.422.500
 Precios venta: (ver cuadro)
 Ventas totales: $ 152.050.000

Teniendo en cuenta los resultados del estudio de mercadeo, es posible afirmar que
la frecuencia con la que los consumidores cambian su celular es alta, esto debido a
cada día hay más avances tecnológicos lo que causa mayor desgaste funcional en
los equipos que ya están en el mercado; además se puede decir que nuestra tienda
de experiencia puede satisfacer las necesidades de los consumidores, esto porque
cuenta con personal es instalaciones que permiten brindar al consumidor la
experiencia que estos prefieren, la cual es comprar de manera presencial con un
alto nivel de asesoría.

Adicional a lo anterior, se proyectó una venta para el primer mes de funcionamiento


de 175 equipos entre todas las referencias, lo cual representa ventas por un valor
de $152.050.000, con lo cual se cubren los gastos de apertura del almacén, se
garantiza una utilidad neta de $27.792.280 y un flujo de efectivo de $8.185.780.
Finalmente, con el análisis del punto de equilibrio realizado por cada una de las
referencias, se identifica que para cada una el punto de equilibrio es menor a las
cantidades de venta proyectadas entre todas las referencias, es por ello que es
posible afirmar que la apertura de la tienda es viable, pues satisface las necesidades
del consumidor y a la vez proporciona rentabilidad a la organización.

Referencias

 Castañeda, M. & Macias, A. (2016). Guía metodológica para la elaboración


de un estudio de factibilidad. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Bogotá D.C.
 Cañizales, C. (2018). Marketing Mix: Qué es y como aplicarlo. Genwords.
Tomado de https://www.genwords.com/blog/que-es-marketing-mix
 Euromonitor International. (Agosto de 2019). Consumer electronics in
Colombia. Passport. Recuperado de https://www-portal-euromonitor-
com.ezproxy.javeriana.edu.co/portal/analysis/tab
 Revista Dinero. (2019). Mercado de celulares en Colombia. Tomado de
https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/mercado-de-los-celulares-en-
colombia-2019/280290
 Samsung. (2020). Descubre tu mañana el día de hoy. Tomado de
https://www.samsung.com/co/samsung-experience-store/about/

GRUPO 14:

Héctor José Angulo Pérez

Naisla Julia Barreto Ojeda

Lady Johanna Millán Gómez

Malfredis Jesús Guzmán Villazón

También podría gustarte