Está en la página 1de 8

Un paso más cerca del

cambio

Una vez Albert Einstein dijo “El mundo que hemos creado es un proceso de

nuestros pensamientos, no se puede cambiar sin cambiar nuestra forma de

pensar” ahora la pregunta es ¿Es esto cierto? ¿Podemos nosotros los seres

humanos cambiar el mundo donde hemos vividos por miles de años?

¿Tenemos un propósito en este mundo? ¿Por qué estamos aquí?, estas son

muchas de las preguntas que nos hacemos a diario, ¿sabemos nosotros las

respuestas? Tal vez si o tal vez no, tu que estás leyendo esto regálame 10

minutos de tu tiempo y déjame invitarte a hacer una reflexión.

El universo es imprescindible, como nosotros los seres humanos, sabemos

cuándo nacemos, pero no cuando morimos. Como humanos por naturaleza

somos muy curiosos, queremos saber todas las preguntas y todas las

repuestas, pero, ¿somos conscientes de lo importante que estamos viviendo?


Párate frente a un espejo y mírate fijamente a los ojos y pregúntate ¿Quién

eres tú? ¿Estás haciendo realmente lo que quieres? o simplemente te

conformas con lo que haces? ¿Eres feliz? ¿Estás en paz contigo mismo y con

tus semejantes? ¿Sabes perdonar? Si, estas son muchas de las preguntas que

viven en mi cabeza a diario ¿podre encontrar las respuestas?...

106 años atrás…

El 28 de julio de 1914. Muchos de ustedes amantes de la historia, sabrán que

ocurrió en esta época, fueron muchos días de dolor y sufrimiento para

muchas personas. Gente valiente luchando en la primera guerra mundial,

pasando noches frías como un corazón sin amor, cargando su alma en su

desgastado y débil baúl, con la esperanza de cerrar sus ojos y al volverlos

abrir despertar de esa escalofriante pesadilla, pero eso no iba a suceder, no!

no podían escapar de la realidad, la única opción era luchar hasta descansar

en paz. Recordando esas escenas de llamas, dolores, sufrimientos, muertes

de inocentes dejando a su paso una triste y amarga desolación.

81 años atrás…
El 1 de septiembre de 1939, una vez más se repite el coro, pero esta vez con

mucha más fuerza, miles de personas mueren, algunas inocentes y otras

culpables. Es “la segunda guerra mundial” al escuchar esta frase lo primero

que inunda mi mente, son imágenes fuertes, de sangre y dolor, personas

orando en sus últimos momentos, suplicándoles a un DIOS que no los olvide

después de que su alma parta de su cuerpo, ¿hasta dónde podemos aguantar

los seres humanos. Lamentablemente le damos más importancia a otras

cosas, como lo es la creación de armas, la forma de conseguir poder y

riquezas, pero la pregunta es la siguiente ¿serán estas la cura de una

pandemia?

Fecha actual 24/04/2020

Una proyección en el tiempo:

Es 2025 y ahí estoy yo, sentada al lado de mi ventana, mirando al infinito,

pensativa me pregunto ¿Cómo somos nosotros los humanos tan fuertes? Sin

tener una respuesta concreta, respiro profundo, miro hacia el cielo y allí

estaba esa pequeña aves que hace 1 año suelo ver volar libre, feliz, y en paz,

cierro mis ojos y logro entrar en una tranquilidad, el aire que respiro es puro

como el agua, el cielo es azul como el mar, el silencio que escucho me dice
mil palabras, los pájaros cantan sin cesar, escucho a mi vecina saludar, de

inmediato abro mis ojos y con una leve sonrisa la logro saludar, mis

recuerdos me llevan 5 años atrás (2020) donde una vez más nosotros como

seres humanos logramos demostrar lo fuertes que somos y a pesar de todas

las cosas que vivimos pudimos superar una terrible pandemia que sin ser un

DIOS superior les arrebató a muchas familias sus seres queridos y nosotros

perdimos a un héroe más…

Es un nuevo día, el cálido y suave sol se adentra en mi ventana, acariciando

mi mejilla suavemente en mi rostro, logro distinguir una pequeña sonrisa

inocente asomarse en mis labios, escucho la voz de mi madre decir, Buenos

días, a levantarse dormilones!, saliendo inmediatamente de mi sueño, abro

mis ojos, intentando reaccionar y entender el presente me pregunte ¿fue ese

sueño o la realidad?, al lograr estar en mis 5 sentidos logre entender que era

una sueño más igual que los otros, un poco triste me levanté, vagando en mi

mente aun ese sueño, me pregunté ¿Cuántos días tendremos que aguantar?

¿Será esta una prueba de DIOS? ¿Qué habremos hecho nosotros los

humanos para merecer esto? Son preguntas que tienen sus respuestas pero

¿Cómo podemos encontrarlas?... Camino 5 pasos y me encuentro enfrente

de mi calendario tomo el marcador y marco una X en el cuadro número 24.


Han pasado 31 días de cuarentena, la palabra “Coronavirus” una palabra

simple, que al oído se escucha indefensa como una pluma, pero no lo es, no

es un arma de plomo o de sustancias químicas, es un arma pura y mortal.

Aquí es donde tu reflexionas y dice “no importa que tanto dinero, lujos, o

poder tengas, no te sanara si eres atacado”.

Mi familia y yo somos como unas pequeñas aves sin poder salir de nuestra

jaula, sin poder volar libre y disfrutar de las cosas extraordinarias que hay

afuera, ahora puedo reflexionar, así se deben de sentir esas pequeñas

criaturas, seres indefensos que por años las han privado de su libertad, que

no han podido extender sus alas y volar en búsqueda de su felicidad, es triste

comprender esto hasta ahora, para muchas personas no ha sido fácil,

adaptarse a esta cuarentena, ahora la pregunta es ¿para que la cuarentena?

Bueno, esta es una pregunta con mucha lógica o para otras personas sin

respuestas, en estos 31 días he podido comprender, y la respuesta a esta

pregunta es, la cuarentena símbolo de reflexión, comprensión, y tolerancia,

aprender a conocernos más y reflexionar de las cosas que hemos hecho mal,

revivir recuerdos como cuando éramos pequeños, que compartíamos con

nuestros hermanos, o simplemente los padres revivir recuerdos con sus hijos,

cuando le decíamos un “ Te amo mami” o un “Te amo papi”, hace unos días
logre recordar uno de mis recuerdos más lindos y significativos para mí que

sin darme cuenta lo estaba olvidado, “Mi primer día de clase” siendo una

pequeña niña agarrada de la perna de mi padre, llorando con el corazón en la

mano, le pedía que no me dejara sola, recuerdo cuando me alzo y con su

dedo pulgar me secaba las lágrimas, rodeando su mano en mi rostro y

viéndome a los ojos, me dijo “yo nunca te dejare sola, sin importar donde

este siempre estaré a tu lado” ese día me sentí como la niña más afortunada

del mundo y al día de hoy lo sigo siendo, aquí es donde le doy las gracias a la

cuarentena, que fueron más las puerta que me abrió a las que me cerro, me

atrevo a decir que así ha sido el comportamiento de muchos de los humanos

esta cuarentena ha sido una de las mejores oportunidades que nos está

dando la vida para encontrarnos a nosotros mismos.

Ahora la pregunta final ¿Cómo será el mundo después del Covid-19?

¿Volveremos hacer igual que como antes? ¿Podremos haber cambiado el

mundo?, como personas positivas pensaremos, el futuro de esta humanidad

no será la misma, cambiara a forma positiva, ¿se hará realidad el sueño que

vengo soñando hace días? ¿Será esa una señal? ¿Serán estas imágenes

paralelas a un futuro muy cercano? ¿Quién tiene las respuestas? No lo sé,

solo sé que debo vivir el presente, disfrutar cada segundo, cada minutos,
cada hora, cada día, y cada año junto a las personas que siempre estarán

para mí y yo para ellos, en un futuro me gustaría vivir una vida sana, que

cada día que me levante, sea con el canto de las aves, como lo era muchos

años atrás, que al respirar nos sintamos seguros y sin temor de ser afectados

por algún individuo, donde nos sintamos seguros de dar un beso o un abrazo

de cariño lo hagamos sin temor, que al cerrar mis ojos pueda sentir el aire

acariciar mi rostro, donde pueda bailar junto al compás del aire y la flores,

que nuestro planeta tierra sea libre de tanta contaminación, y que nosotros

los humanos aprendemos a pensar por nosotros mismo y no que piensen

otros por nosotros! Levantemos nuestra voz y hagamos que nos escuchen

hasta el infinito y más allá! “ESTO ES SOLO EL INICIO DE UN NUEVO INCIO”…

No seré escritora, ni poeta, no tendré el mejor guion, pero lo que si tengo

claro es mi expresión, escribo esto con un solo objetivo, hacer conciencia de

que hay otras maneras de podernos expresar y hacernos escuchar, no

simplemente de la forma oral, también estas la forma de jugar con las

palabras, no necesitas un profesor para aprender a expresarte, solo necesitas

tu imaginación y libertad, No será la mejor historia, pero si la más real.


AUTORA: La luna…

También podría gustarte