Está en la página 1de 3

¨Año de la Universalización de la Salud¨

Investi
Ética y moral

Estudiante

gacion
CLAUDIA MARTÍNEZ MUÑOZ
Curso

ÉTICA Y DEONTOLOGIA

Catedratica

SARA ORE CASTILLO

2020
Investiga
cion
99. Fama
Investigar sobre
1. Aventura
1. 2. Belleza 100. Familia
3. Benevolencia 101. Fe
cuantos
valores existen 4. Bienestar 102. Felicidad
64. Aventura 5. Calidad 103. Fortaleza
39. Amor 65. Belleza 6. Cambio 104. Fracasar
40. Bondad 66. Benevolencia 7. Caridad 105. Respeto
41. Actividad 67. Bienestar 8. Ciencia 106. Generosidad
42. Adaptabilidad 68. Calidad 9. Comodidad 107. Gratitud
43. Afectividad 69. Cambio 10. Compasión 108. Habilidad
44. Agilidad 70. Caridad 11. Competencia 109. Heroísmo
2. Etica en el
45. Agresividad
46. Alegría
71. Ciencia 12. Complejidad 110. Humor
72. Comodidad
personal,
13. Compostura 111. Igualdad
ambito
47. Alerta
48. Altruismo
73. Compasión
Ética social
14. Compromiso 112. Independencia
74. Competencia "Estudia las normas y principios
15. Conciencia morales de
113. Individualidad
Social y
profesion
49. Amabilidad
50. Ambición
75. Complejidad la
16.vida colectiva en un ámbito
Conexión 114. institucional
Influencia y
76. Compostura 17. Confianza
no institucional”. 115. Inspiración
al
51. Amistad
Ética profesional
52. Honestidad
77. Compromiso
78. Conciencia
Ética
“La
19.
personal
18. Conformidad
ética social constituye
116. Inteligencia
el complemento
117. Intensidad
hace Es laCongruencia
decisión que uno como individuo o como
53.referencia
Aprecio al conjunto de normas y
79. Conexión necesario
20. de la ética individual,
Conocimiento que
118. Intentar
valores que hacen y mejoran80.
al desarrollo persona realiza para escoger la opción buena o
54. Aprender Confianza de considera la responsabilidad
21. Continuidad 119.delIntroversión
individuo
las 55.
actividades
Armonía profesionales.81.
Es Conformidad
la encargada la opción mala, de acuerdo a los valores y la
con respecto a los demás y120.
22. Control paraIntuición
consigo
de 56. Perdón las pautas éticas
determinar del desarrollo
82. Congruencia
formación de cada persona. Ética profesional:
23. Convicción
mismo”. 121. Invención
57. Arte
laboral mediante valores universales que
83. Conocimiento La
24.profesión
Cooperaciónpuede definirse
122.como “la
Justicia
58. Asertividad
poseen los seres humanos. Aunque ésta se
84. Continuidad actividad
25. Corajepersonal, puesta123. de una manera
Juventud
59. Atractivo 85. Control
centre en estos valores, se especifica más en estable y honrada
26. Creatividad al servicio de los
124. Lealtaddemás y en
60. Atrevimiento 86. Convicción beneficio propio, a impulsos
27. Solidaridad 125.de Libertad
la propia
el uso de ellos dentro de un entorno
61. Audacia 87. Cooperación vocación y con la dignidad126.
28. Entusiasmo que corresponde
Liderar a
plenamente laboral.
62. Autocontrol 88. Coraje 29.persona
Equilibrio 127. Logro
la humana”.
63. Autorespeto 89. Creatividad 30. Espiritualidad 128. Longevidad
31. Espontaneidad 129. Madurez
32. Estabilidad 130. Motivación
33. Estatus social o 131. Naturaleza
posición social 132. Optimismo
34. Excelencia 133. Orgullo
35. Éxito 134. Originalidad
36. Experiencia 135. Pasividad
37. Extroversión 136. Perfección
38. sinceridad 137. Perseverancia
Entrevista:
3. Persona
La sociedad
etica en y
profesional Entrevistado: Yesenia muñoz bravo
Edad: 44
Ocupación: Docente

¿Cómo debe ser una persona ética ¿Cómo debe ser una persona ética
profesionalmente? en la sociedad?

Para todos los docentes es de suma Considero que la ética social es muy
importancia desarrollar principios importante ya que ahí es cuando se
éticos, no solo para ellos mismos, sino pone en práctica un principio
que son ellos los que poseen una gran fundamental “respetar a los demás para
responsabilidad social con lo demás. Su ser respetados”
tarea es llevar a cabo de la mejor
De esa manera uno ya no piensa en su
manera posible sus actividades diarias
propio beneficio sino también en de los
laborales.
demás respetando sus ideas y
Nosotros ponemos en práctica ciertos opiniones.
principios como, por ejemplo: la
Esta también crea normas y leyes para
paciencia, el respeto hacia el alumno y
que todos puedan respetarlas y puedan
el amor hacia nuestro trabajo.
tener una vida más pacífica.

También podría gustarte