Está en la página 1de 6

COMPONENTE 3

MANEJO EXTERNO AMBIENTALMENTE SEGURO DE RESIDUOS


BIOSANITRIOS EN EL LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD ECCI

1. OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVO GENERAL

 Aplicar estrategias de seguimiento y verificación del manejo externo de los


Residuos Peligrosos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Entregar los residuos biosanitarios generados por la organización a empresas con


licencia ambiental vigente, que garanticen el manejo adecuado de los materiales.
 Elaborar y ejecutar eficazmente un protocolo del manejo externo de los Residuos
biosanitarios, en cuanto a la Generación de indicadores.
 Verificar las exigencias del Decreto 1609/02 del Ministerio de Transporte, para la
movilización de Residuos Peligrosos.

METAS

 Realizar el seguimiento del manejo externo de los Residuos Peligrosos a través de


los certificados y documentos de transporte y Tratamiento de los residuos.
 Generar indicadores a partir de la aplicación de este Plan de Gestión.
 Cumplir con el 100% de los requisitos legales de transporte y disposición final de
los residuos peligrosos biosanitarios generados
 Contar con el 100% de las actas de disposición final de los residuos peligrosos
GESTIÓN EXTERNA

A continuación se especifica los residuos biosanitarios y su gestión, de acuerdo a la sede de


generación; la cual es los laboratorios de QUIMICA Y BIOLOGIA de la universidad ECCI
sede P.

Los residuos son entregados a un tercero especializado y autorizado para su manejo que
cuente con licencia ambiental vigente, la cual realiza el tratamiento y disposición final de
los residuos biosanitarios generados en los laboratorios del 6 piso. Posterior a la entrega de
los residuos la empresa encargada de su tratamiento y disposición final genera certificados
de disposición final de los materiales que son conservados hasta por 5 años.

Clasificación Cantidad (kg) Tipo de Nombre Empresa


proceso o receptor transportadora
actividad
sometido

Biosanitarios 575 Termo tecniamsa s.a. ecocapital


destrucción
controlada

Cortopunzantes 5 Termo tecniamsa s.a. ecocapital


destrucción
controlada

Taba N°1 Manejo externo de residuos biosanitarios universidad ecci


Fuente: autores 2018

En el año 2017 en la universidad ECCI; a los residuos peligrosos biosanitarios y


cortopunzantes, se le dio un tratamiento de termo destrucción controlada, la cual es un
proceso de combustión donde los residuos son quemados, aprovechando su poder
calorífico, pero controlando el aire de combustión.[ CITATION ase18 \l 9226 ]. Realizada por
la empresa prestadora de servicios TECNIAMSA S.
Las instalaciones o empresas autorizadas para el tratamiento, aprovechamiento,
recuperación o disposición final de los residuos peligrosos biosanitarios en la ciudad de
Bogotá, son las siguientes las cuales están disponible al público.

RESIDUO DISPOSICIÓN GESTOR DECRETO


AUTORIZADO LICENCIA
AMBIENTAL
almacenamiento, ecocapital s.a. e.s.p. resolución 2517 de
incineración y 2005
desactivación con
autoclave de calor
húmedo
almacenamiento e ecoentorno ltda resolución 1125 de
biosanitario y incineración 2002 resolución 438
cortopunzante de 2003
Incineración de ingeamsa s.a. e.s.p. no 609 del 11 de
residuos agosto de 2003
hospitalarios.
Incineración de incineraciones Resolución 276 del
residuos fullier s.a. esp 28 de agosto de
hospitalarios 1998.
peligrosos e
infecciosos.
Tabla N° 2. Empresa disponible para tratamientos
Fuente: autores 2018

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Los laboratorios de biología y química de la universidad ECCI, cumpliendo con la


normatividad ambiental legal vigente de residuos peligrosos debe garantizar las actividades
de manejo externo que abarque, almacenamiento, recuperación, tratamiento y disposición
final dentro del país, garantizando que los gestores externos cuenten con los permisos y
documentación necesaria exigida por las autoridades ambientales. Para garantizar el manejo
externo correcto de los residuos peligrosos generados.
El respel puede ser PROFESIONAL DE GESTION
devuelto al AMBIENTAL
fabricante NO
SI

PROFESIONAL DE
Embalar y rotular los RESPEL GESTIÓN AMBIENTAL
de acuerdo a la solicitud del PERSONAL DE
fabricante MANTENIMIENTO

PROFESIONAL DE
GESTIÓN AMBIENTAL
Realizar la entrega de los RESPEL,
ENCARGADO DE LOS
debidamente pesados, al fabricante
LABORATORIOS

PROFESIONAL DE
Contratar a un gestor autorizado para GESTIÓN AMBIENTAL
manejar los RESPEL generados ENCARGADO ASESORÍA
JURÍDICA

Embalar y rotular de acuerdo a las PERSONAL DE


recomendaciones dadas por el gestor MANTENIMIENTO
externo

ENCARGADO DEL
Realizar la entrega al gestor externo LABORATORIO
autorizado ENCARGADO DE GESTIÓN
AMBIENTAL

Solicitar el certificado de disposición final de PROFESIONAL DE GESTIÓN


los RESPEL AMBIENTAL

Figura N. Manejo de residuos peligrosos. Movilización Externa


Fuente: autores
TRANSPORTE

Además, con este manejo externo se garantizará que las empresas cuenten con las licencias,
permisos, autorizaciones y demás instrumentos de control y manejo ambiental conforme
con las normas vigentes, para las actividades de manejo externo a las que sujete los
residuos, a través de operaciones de almacenamiento, aprovechamiento, recuperación,
tratamiento y disposición final.

Para la selección del proveedor de servicios de manejo de residuos peligrosos biosanitarios,


se deben tener en cuenta criterios como los presentados en la siguiente tabla, los cuales dan
soporte a la BUENA ELECCIÓN DEL PROVEEDOR.

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS PARA LA OPERACIÓN DE CARGUE


Y TRANSPORTE.
Ítems de verificación cumple Observaciones
Si No
¿Tiene la empresa una política
ambiental documentada?
¿Están definidos los objetivos
ambientales de la empresa?
¿Se cuenta con un programa o
programas de gestión ambiental
para dar cumplimiento a los
objetivos?
¿Se tienen identificados los
requisitos legales ambientales, de
seguridad y sanitarios que le
aplican en relación al transporte
de sustancias químicas
peligrosas?
¿Están definidas y documentadas
las responsabilidades de cada
actor asociado en el transporte de
sustancias y residuos peligrosos?
¿El dueño o remitente de las
sustancias químicas peligrosas
provee las Hojas de Seguridad y
Tarjetas de Emergencia en
español?
¿Se asegura que todas las
sustancias peligrosas
transportadas estén debidamente
etiquetadas o marcadas?
¿Se capacita a los trabajadores
sobre la forma de acceder y usar
la información que aparece en las
etiquetas y en las Hojas de
Seguridad?
¿Se capacita a los trabajadores
sobre el uso de equipos para
atención a emergencias?
Tabla N ° Lista de chequeo para el
transportador
Fuente: autores

Bibliografía
aseo suroccidente s.a EPS . (18 de 05 de 2018). termodestruccion controlada . Obtenido de
http://aseodelsuroccidente.weebly.com/termodestruccion-controlada.html

También podría gustarte