Curso Participacion Last

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Organismo Especializado de la OEA

La participación infantil y adolescente en la construcción de ciudadanía y


su incidencia en las políticas públicas.

CURSO

Modalidad: No presencial

Características generales:

La temática abordada constituye un mandato de los Estados Miembros que tiene su


origen en la resolución CD/RES. 07 (83-R/08) de la reunión del Consejo Directivo del IIN
celebrado en Ottawa en octubre de 2008.

La importancia que para los Estados Miembros tiene la participación infantil y


adolescente, se refleja a través de acciones tales como: la realización del Primer Foro
Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes, en el marco del XX Congreso
Panamericano del Niño, la Niña y adolescentes y el lanzamiento de la pag.
Nuestravozacolores.org, hacen necesario la realización de este curso.

Otro indicador que refleja el interés que el tema despierta en la región, es la gran
demanda por parte de operadores de toda América, solicitando un curso sobre
participación de niños, niñas y adolescentes.

Objetivo General:

Aportar conocimientos e instrumentos técnicos a los responsables de diseñar


las propuestas e iniciativas que promueven y garantizan la efectiva
participación de los niños/as y adolescentes en los temas que los incumben.

Objetivos Específicos:

- Proponer un marco teórico referencial que permita ampliar y actualizar la


comprensión y análisis de la participación de niños, niñas y adolescentes.
- Instrumentar a los funcionarios en una efectiva promoción de la
participación de los niños y adolescentes en los diferentes.
- Promover un espacio de intercambio de información entre los/las
participantes.

1
Av. 8 de Octubre 2904, Montevideo (11600), URUGUAY
Tel. +598 2 4872150 – Fax: +598 2 4873242
iin@iinoea.org – www.iin.oea.org
Organismo Especializado de la OEA

Dirigido a:

Enlaces técnicos en participación de niños, niñas y adolescentes, designados


por los entes rectores de los respectivos países.

Operadores, técnicos, educadores que trabajen en actividades vinculadas a la


participación de niños, niñas y adolescentes.
Integrantes de la sociedad civil.

Programa: 6 clases

Clase introductoria: Viernes 9 de Octubre.

CLASE 1.- Miércoles 14/10

a) Importancia y vigencia del tema. Antecedentes desde el IIN.


a. Marco legal para la participación de niños, niñas y adolescentes.
b. Participación como eje del nuevo paradigma introducido por la CDN
c. Los países americanos y la participación de niños, niñas y
adolescentes

Docentes. Dr. Jorge Valladares y Psic. Luis Albernaz

CLASE 2.- Miércoles 21/10

b) Introducción a un Marco teórico-conceptual sobre participación de niños,


niñas y adolescentes.
a. Participación en las distintas fases del desarrollo. La autonomía
progresiva.
b. Ambitos para la participación infantil y adolescente.
i. La familia.
ii. Las instituciones.
iii. La comunidad.
iv. Las políticas públicas.
v.
Docentes: Psic. Luis Albernaz y Lic. Víctor Giorgi

CLASE 3.- (Material del Foro) Miércoles 28/10

2
Av. 8 de Octubre 2904, Montevideo (11600), URUGUAY
Tel. +598 2 4872150 – Fax: +598 2 4873242
iin@iinoea.org – www.iin.oea.org
Organismo Especializado de la OEA

c) A participar también se aprende.

a. El papel de los niños, niñas y adolescentes.


b. Ellos tienen la palabra. (Palabras de los adolescentes participantes
del Primer Foro Panamericano de Niños, niñas y adolescentes.)

CLASE 4.- Miércoles 4/11

d) El papel de los adultos en la promoción de la participación de niños, niñas y


adolescentes.
a. El rol y función del adulto en los procesos de participación de niños,
niñas y adolescentes.
b. La relación adulto – niño facilitadores y obstaculizadores de la
participación.
c. Discrecionalidad – arbitrariedad – representación.

Docente: Lic. Luis Albernaz

CLASE 5.- Miércoles 11/11

e) La participación de niños, niñas y adolescentes y los medios de


comunicación.
a. Los medios y la participación de los niños, niñas y adolescentes.
b. La participación en la web. Abriendo página nuestravozacolores.org.

Docentes: José Carlos Thissen, Psic. Diego Weinsteing

CLASE 6.- Miércoles 18/11

f) Construyendo un menú de indicadores y un sistema de monitoreo en


participación de niños, niñas y adolescentes.
a. Información más concreta y universalizable que permita la toma de
decisiones, la corrección de omisiones o fallas y la presentación de
informes.
b. El análisis de las experiencias.
c. La evaluación y el monitoreo de las experiencias.

Docente: Lic. Víctor Giorgi


3
Av. 8 de Octubre 2904, Montevideo (11600), URUGUAY
Tel. +598 2 4872150 – Fax: +598 2 4873242
iin@iinoea.org – www.iin.oea.org
Organismo Especializado de la OEA

METODOLOGIA:

El docente responsable y los docentes invitados se comunicarán semanalmente


a través de una clase, que luego quedará a disposición de los participantes en
la página web del Instituto.

El curso dispone de una bibliografía obligatoria y complementaria que está


disponible en el sitio web del Instituto.

Para participar del curso se requiere contar con acceso a Internet, cuenta de
correo electrónico, cuenta de acceso a comunicaciones en tiempo real.
El material suministrado serán documentos descargables por medio de
cualquier procesador de texto o acrobat reader.

EVALUACIÓN:

El curso contará con un sistema de evaluación continua. Se realizarán controles


cada 2 clases a través de la formulación de 2 o tres preguntas vinculadas con las
temáticas abordadas y que impliquen respuestas de no más de dos carillas
correspondientes a una hoja A4 y en letra Times New Roman (tamaño 12).

La evaluación final consistirá en un trabajo escrito final, que se consignará en su


momento y cuya fecha máxima de presentación será el Viernes 04 de
Diciembre.

Se otorgará una constancia por parte del IIN a aquellos participantes que
aprueben el 80% del curso (controles y trabajo final).

Cupo:
20 participantes.

Fecha límite de inscripción:

Miércoles 30 de septiembre de 2009.

Fecha de duración:

Octubre a diciembre
4
Av. 8 de Octubre 2904, Montevideo (11600), URUGUAY
Tel. +598 2 4872150 – Fax: +598 2 4873242
iin@iinoea.org – www.iin.oea.org
Organismo Especializado de la OEA

Idioma:

Español

Costos:

El curso es gratuito

Docente responsable: Psic. Luis Albernaz Consultor en temas de participación de


niños, niñas y adolescentes del IIN.
Docentes invitados: Dr. Jorge Valladares, Psic. Victor Giorgi, Magister José Carlos
Thissen, Psic. Diego Weinsteing

5
Av. 8 de Octubre 2904, Montevideo (11600), URUGUAY
Tel. +598 2 4872150 – Fax: +598 2 4873242
iin@iinoea.org – www.iin.oea.org

También podría gustarte