Está en la página 1de 4

Mayor Llaven, A. (2012). Autodiagnóstico.

México:
Universidad Autónoma de Chiapas.

Autodiagnóstico
Instrucciones. Reflexiona y recuerda tu trayectoria escolar. Después, revisa la tabla y completa los cuadros vacíos;
proporciona información sobre problemas, posibles causas y posibles soluciones para el redactor de acuerdo a tu
experiencia. En la primera columna se proporcionan preguntas guía para completar cada rubro, no obstante, si quieres
agregar otro aspecto en el que tengas problemas utiliza la última fila .

Aspectos Debilidades Debilidade Oportunidades Fortalezas Amenazas


(problemas s (qué puedes hacer (en qué eres (elementos que
que detectes) (problemas para mejorar bueno) entorpecen tu
que detectes) ciertos problemas) comprensión o
redacción)
Ejemplo
1. Expresión Cuando escribo un En algunas Hacer un esfuerzo En resolver
trabajo escolar casi ocasiones hay para entender lo que actividades
¿Es fácil o difícil nunca se entiende palabras que tengo que hacer en académicas
escribir lo que mi verdadera no entiendo y cada actividad apoyándome en una
intención. eso hace ser lectura critica
piensas?
que se haga
difícil.
¿Qué problemas Cuando me piden Ningún Dentro del En la redacción de
se te presentan al escribir un oficio lo problema aprendizaje se escritos y en el
escribir correos hago con mala aprende a diario y manejo de la red se
electrónicos, ortografía y nunca cuando tengo duda me hace fácil
sé cómo iniciar. pregunto o investigo
cartas u oficios en
por mi cuenta con la
tu trabajo o intención de seguir
escuela? mejorando
¿Se te facilita Mis maestros Mis maestros Tengo la plena Mis maestros me
redactar de nunca entienden lo entienden la intención de seguir felicitan por la
manera clara, que escribo. información mejorando mi técnica buena redacción y
sencilla y concisa? que redacto y de redacción para no con los argumentos
lo que quiero tener problemas a que presento y ellos
¿Te han
comunicar futuro me señalan los
comentado tus errores dentro de las
maestros, jefes y actividades.
compañeros al
respecto?
2. Reglas Cuando escribo Tengo buena Sigo mejorando en lo Se me hace fácil
ortográficas una tarea lo hago redacción y que respecta a las redactar siempre y
con muchos buena reglas ortográficas cuando tengo
¿Consideras que errores ortografía, conocimiento de lo
ortográficos, porque trato que voy a redactar.
tienes una buena
confundo la v por de hacer la
o mala ortografía? redacción de
¿Por qué? la b, la s por la z.
manera clara y
precisa
En tu vida escolar, Cuando entrego He tenido Seguir practicando la Hago mi mejor
¿has tenido mis tareas con errores, pero lectura y después esfuerzo para no
errores, me ponen son mínimos y redactar para mejorar tener problemas con
problemas a causa no me la ortografía la ortografía
bajas
de la ortografía? calificaciones. perjudica
¿Cuáles han sido
las
consecuencias?

3. Reglas de Casi no las utilizo, Las reglas de Practicar de manera En este sentido trato
puntuación porque no me he puntuación lo continua para de hacer uso de esta
preocupado en utilizo de mejorar el manejo de regla de manera
En general, ¿cómo investigarlas manera las reglas de responsable y seguir
regular y puntuación mejorando de
utilizas las reglas
observar bien manera continua
de puntuación? para utilizarlo
para no caer
en errores.
4. Comprensión Hago una Pongo en Leer lo necesario Leer con mucha
lectora lectura general práctica la hasta entender el atención y
para saber de lectura. texto si es confuso y comprender lo que
¿Qué proceso qué trata el repasar varias no tiene las ideas trata de trasmitir el
tema, después veces para claras autor
realizas para leer
hago una lectura tener buena
un texto? comprensión y
donde identifico
las palabras un buen
claves e ideas resultado
principales.
¿Se te facilita o Sí, porque no Tal vez, porque Poner en practica la Seguir mejorando en
dificulta hacer una tengo el hábito no practico lectura critica y lo que respecta a la
lectura profunda de la lectura. Por mucho la mejor nuestra lectura profunda
de un tema ello, tengo que lectura, por eso redacción
leer más de tres tengo que leer
específico? ¿Por
veces, según sea más para que
qué? no se me
el caso.
dificulte
5. Esquemas Cuando hago En el manejo Seguir practicando y no es difícil el
para la mapas de los realizar de manera manejo de los
conceptuales se diferentes regular para que no esquemas visuales.
representación esquemas no se nos olvide los
me dificulta
de información encontrar los se me hace pasos a seguir.
(Son formas de organizar difícil, porque
conceptos más
la información a través importantes identifico los
de estructuras como conceptos
pueden ser diagramas o importantes
gráficos que facilitan su
comprensión)

¿Qué estrategia
utilizó más para
dar a conocer la
información que
leí?
¿Se te dificulta Sí, porque las no la lectura critica es Es fácil encontrar los
encontrar los lecturas son muy de mucha conceptos
largas. importancia
conceptos
principales?

¿Por qué son Porque ayudan a Es importante ponerlo en practica Es fácil de emplear
importantes los ordenar mis nos los diferentes
Ayuda a esquemas
esquemas para la ideas, y de esta identificar
representación de manera puedo Las palabras ocupar el manejo de
expresarme claves esquemas de Se me facilita el
información? manera cotidiana manejo de las
mejor.
Ayuda a diferentes esquemas
identificar la y diagramas.
idea principal

También podría gustarte