Está en la página 1de 18

Complejo

agroexportador

Análisis del impacto del flete


internacional y viabilidad de una
empresa naviera nacional
Grandes números del
intercambio comercial y la
importancia del complejo
agroexportador

La importancia del complejo.

Saldo del intercambio comercial


por sector acumulado 2014-2019.

Destinos y productos exportados


por el complejo en 2019.
Importancia del sector
Participación en las exportaciones:

Complejo
agroexportador
37%

Servicios
y turismo
18%

Resto de
bienes
Industria
37%
automotriz
8%
Intercambio 2014 al 2019
Totales acumulado años 2014 al 2019
Total Total Saldo
SECTOR exportado importado comercial
u$s millones u$s millones u$s millones

Complejo
u$s 164.152 u$s 6.707 + u$s 157.445
agroexportador

Sector
u$s 37.587 u$s 56.084 - u$s 18.497
automotriz

Resto de
u$s 166.182 u$s 293.703 - u$s 127.521
bienes

Servicios
u$s 83.207 u$s 125.717 - u$s 42.510
y turismo

Total
u$s 451.128 u$s 482.211 - u$s 31.083
general

El déficit comercial de Argentina acumulado de los


últimos 6 años fue u$s 31.083 millones.

El único sector que generó divisas netas por u$s


157.445 millones es el agroexportador.
El impacto del costo del
flete internacional en el
complejo agroexportador

Impacto e incidencia promedio


del flete marítimo internacional.

Impacto e incidencia por zona de


destino.

Costo de oportunidad que puede


haber en la elección del buque.
Cargas y fletes 2019

102.269.227 tn
+37%: 2019 vs. 2018

u$s 29.003 millones


+26%: 2019 vs. 2018

u$s 2.364 millones


Incidencia sobre monto
exportado: 8,2%

El 2019 fue la mejor cosecha de la historia.


Incidencia del flete:
El costo en fletes marítimo internacionales en el año
2019 calculado en u$s 2.364 millones es congruente con
la información de las herramientas oficiales de la OMC.

Próximas diapositivas

Son EJERCICIOS DE IMPACTO DEL FLETE basado en:

• 40% de fletes se realizan en HANDY con 40.000 tn de


carga, 30% en SUPRAMAX con 45.000 tn y 30% en
PANAMAX con 50.000 tn. Regreso sin carga.

• Costo flete medio FIJO en 17.500 u$s/día. En caso de


aceites se agregan 4.500 u$s.

• Días por destino (incluye ida, vuelta, carga, descarga,


demoras): 72 días costa oriental, 64 medio oriente, 48
Rotterdam, 52 África mediterránea, 38 África
atlántica, 25 América del Sur atlántica, 35 América del
Sur pacífico y 48 días América del Norte.
Carga 2019 por producto
36.163.338 tn de maíz
11.293.435 tn de trigo
50% 51.564.683 tn
3.141.708 tn de cebada
Cereales
966.102 tn resto

31.819.456 tn 27.879.167 tn de harina de soja


31%
Harina, pellets, 2.494.741 tn de salvados
salvados 1.445.549 tn de otros

10.242.281 tn de soja
11% 10.900.944 tn 488.973 tn de maní y girasol
Oleoginosas 169.690 tn de otros

5.405.264 tn de aceite de soja


7% 6.969.198 tn 958.604 tn de aceite de girasol
Aceites y otros 142.064 tn de aceite oliva y maní
463.266 de grasas y otros

1% 1.015.046 tn 1.015.046 tn biodiesel de soja


biodiesel
Ránking 2019 por tonelada
1º Viet Nam: 12.145.779 tn (11,9%)
2º Bloque Europa: 10.409.464 tn (10,2%)
3º China (*): 9.430.298 tn (9,2%)
4º Brasil: 6.857.836 tn (6,7%)
5º Indonesia: 5.892.632 tn (5,8%)
6º Argelia: 5.642.064 tn (5,5%)
73% 7º Arabia Saudita: 4.143.994 tn (4,1%)
de la
8º Egipto: 3.874.131 tn (3,8%)
carga
total 9º Malasia: 3.784.246 tn (3,7%)
10º Corea Sur: 3.782.212 tn (3,7%)
11º Perú: 3.738.277 tn (3,7%)
12º Chile: 3.319.002 tn (3,2)
13º Marruecos: 2.432.426 (2,4%)
14º Colombia: 1.509.544 (1,5%)
(*) En 2019, la gran cosecha permitió exportar más granos a algunos
destinos como poroto de soja a China y por la sequía en Australia
exportar más trigo a destinos de Asia.
Global 2019 por región
Zona de Carga total Monto Costo flete
destino 2019 u$s millones u$s millones incidencia

48.257.552 tn u$s 14.551 u$s 1.378 9,5%

12.661.499 tn u$s 3.258 u$s 321 9,9%

10.409.464 tn u$s 3.518 u$s 198 5,6%

7.679.524 tn u$s 1.973 u$s 158 8,0%

5.634.502 tn u$s 1.388 u$s 85 6,1%

7.385.662 tn u$s 1.699 u$s 73 4,3%

8.717.671 tn u$s 2.111 u$s 121 5,7%

1.523.353 tn u$s 505 u$s 29 5,7%

TOTALES 102.269.227 tn u$s 29.003 u$s 2.364 8,2%


Flete por región y producto
Zona de Salvado Harina Aceite
Maíz Trigo
destino moyuelo de soja de soja
Precio 2019 111 u$s/tn 164 u$s/tn 217 u$s/tn 315 u$s/tn 648 u$s/tn

23-28% 15-19% 12-15% 8-10% 5-7%

20-25% 14-17% 10-13% 7-9% 4-5%

15-19% 10-13% 8-10% 5-7% 3-4%

16-20% 11-14% 9-11% 6-7% 3,5-4,5%

12-15% 8-10% 6-8% 4-5% 2-3%

8-10% 5-7% 4-5% 2,8-3,5% 1,7-2%

10-12% 7-8% 7-8% 3-4% 2-3%

15-19% 10-13% 10-13% 5-7% 3-4%

El menor y superior porcentaje intenta reflejar un costo


de oportunidad en la elección del tipo de buque.
Costa atlántica de África
Destino para un emprendimiento
de empresa naviera nacional
Destinos de las cargas
Marruecos:
2.432.000 tn

Senegal
406.000 tn

Costa de Marfil
134.000 tn

Ghana:
101.000 tn

Nigeria:
328.000 tn

Camerún:
86.000 tn
Sudáfrica:
Angola: 1.140.000 tn
56.000 tn
Importaciones de fertilizantes

Marruecos:
- 270.000 tn

Senegal
-20.000 tn

Nigeria:
-50.000 tn
¿Porqué África atlántica?

Es un destino cercano de 38 días de viaje ida y vuelta


incluyendo tiempos de espera, con lo cual se podrían
hacer 7 u 8 viajes por año.

En 2019, se exportaron 5.600.000 tn y se importan


340.000 tn en fertilizantes. El principal destino es
Marruecos: Allí se exportaron 2.432.000 tn y se
importan 270.000 tn de fertilizantes.

El 80% de lo exportado es trigo, maíz y salvados,


donde más influye el flete por el valor de la carga.
Tipo de Buque: HANDY

Porque el 80% de lo que se exporta a África


atlántica es trigo, maíz, salvados y moyuelos.
Se pueden exportar en buques Handy más
antiguos y por lo tanto de menor costo.
Porque los puertos africanos son de poco
calado como los argentinos.
Al regreso de los puertos africanos se pueden
traer 40.000 tn de fertilizantes en el Handy.
Se adaptan mejor a los destino regionales:
Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
Flota local: 4 motivos
Abordaje estratégico para la soberanía
en materia económica.
El complejo agroexportador es el generador de
divisas que requiere el país para su economía y
no debe dejar de operar en ningún momento.

Importante incidencia del flete


Dado los precios de los productos primarios que
se exportan, el costo del flete impacta fuerte.

Flota local con destino a puertos


africanos es un negocio viable
Se pueden abastecer con buques HANDY que
podrían regresar con fertilizantes. Incluso
pueden transportar a destinos regionales.

Generación de divisas
En 2019 con cosecha récord el costo en fletes
fue u$s 2.361 millones. Además puede estimular
exportaciones de productos de bajo precio.

El flete internacional de las exportaciones argentinas es


100% a través de empresas extranjeras.
Fuente del informe
Las cantidades y valores de este informe
surgen de estadísticas de las HERRAMIENTAS
OFICIALES de la Organización Mundial del
Comercio, Naciones Unidas y Unión Europea
correspondientes al año 2019.

De la información disponible se desprende


que la excelente cosecha en el año 2019
impactó en mayores toneladas exportadas a
algunos destinos como el poroto de soja a
China o trigo a destinos de Asia que no pudo
abastecer Australia por sequía.

También podría gustarte