Está en la página 1de 96

CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS

PUERTO RICO META


RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Contenido
ARTICULO 21.MANUAL DE CONVIVENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO LAS
PALMAS DE PUERTO RICO-META. (IDENTIFICACIÓN)........................................5
21.1. Introducción..........................................................................................................5
21.2. Definición.............................................................................................................5
21.3. Naturaleza.............................................................................................................5
21.4. Objetivo General..................................................................................................5
21.5. Finalidades............................................................................................................5
21.6. Debido Proceso.....................................................................................................5
21.7. Requisitos para ingreso y adquisición a la condición de estudiante.....................5
21.7.1. Perfil del estudiante...........................................................................................5
ARTICULO 21. MANUAL DE CONVIVENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO LAS
PALMAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO-META..............................................9
21.1. IDENTIFICACION............................................................................................14
21.2. Definición...........................................................................................................15
21.3. Naturaleza...........................................................................................................15
21.4. Objetivo General................................................................................................15
21.5. Finalidades..........................................................................................................16
21.6. Debido Proceso...................................................................................................16
21.7. REQUISITOS PARA INGRESO Y ADQUISICIÓN A LA CONDICIÓN DE
ESTUDIANTE................................................................................................................16
21.7.1. PERFIL DEL ESTUDIANTE.............................................................................17
21.7.2. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.............................................................17
21.7.2. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:............................................................18
21.7.3 DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:.............................................................19
21.7.4. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES................................................................20
21.7.5. Reglas Generales:............................................................................................21
21.7.6. Regla de Formación Académica......................................................................22
21.7.8. UNIFORME........................................................................................................23
21.7.8.1. Uniforme de Diario......................................................................................23
21.7.8.2. UNIFORME DE EDUCACION FÍSICA UNISEX........................................24
21.7.8.3. UNIFORME PARA PROYECTO...................................................................24
21.7.8. 4. ¿Cómo y Cuándo Usar los Uniformes?:......................................................24
21.8. PROCESO DISCIPLINARIO ACADEMICO.......................................................25
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.8.1. INCUMPLIMIENTO A LOS DEBERES...........................................................26


21.8.2. Procedimientos para Formular Quejas y Reclamos.........................................29
21.8.3. CLASIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES.................................................29
21.8.3.1. Situaciones Tipo l.........................................................................................29
21.8.3.2. Situaciones Tipo II.......................................................................................30
21.8.3.3. Situaciones Tipo III......................................................................................30
21.8.4. INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR LAS RUTAS DE ATENCIÓN DE
SITUACIONES TIPO I, II Y III.....................................................................................31
21.8.5. Conformación del Comité Escolar de Convivencia – CEC :........................37
21.8.5.1. Objetivo General del Comité........................................................................38
21.8.5.2. Funciones del Comité...................................................................................38
21.8.5.3. Reglamento Interno......................................................................................40
21.8.5.4. Acciones del Comité Dentro del Componente de Promoción......................42
21.8.5.5. Acciones del Comité Dentro del Componente de Prevención.....................43
21.8.5.6. Acciones del Comité Dentro del Componente de Atención.........................44
21.9. Responsabilidades del Establecimiento Educativo............................................44
21.9.1. Responsabilidades del Director.......................................................................46
21.9.2. Presidente del Comité Escolar de Convivencia...............................................47
21.9.3. Responsabilidades de los Docentes.................................................................47
21.10. PROTOCOLOS DE SEGUIMIENTO SEGÚN LAS FALTAS..........................48
21.10.1. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO I............48
21.10.2. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO II..........54
21.10.3. PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO lll............74
21.10.4. CORRECTIVOS PEDAGOGICOS FORMATIVOS.......................................77
21.10.5. ESTIMULOS.....................................................................................................77
21.11. Responsabilidades del Director.......................................................................78
21.11.1. Perfil del Docente de Convivencia del Centro Educativo:............................79
21.11.2. REGLAMENTOS DE LOS DOCENTES.........................................................79
21.11.3. Derechos de los docentes...............................................................................79
21.11.4. Deberes de los docentes.................................................................................80
21.11.5. Consejo de Profesores – Funciones y Reglamento Interno:..........................81
21.11.6. Reglamento Interno del Consejo de Profesores.............................................82
21.12. Comisiones de Evaluación y Promoción, Funciones y reglamento Interno:....83
21.12.1. Reglamento Interno:......................................................................................84

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.13. PADRES DE FAMILIA:......................................................................................86


21.13.1. Derechos de los padres de familia.................................................................87
21.13.2. Deberes de los padres de familia...................................................................87
21.13.3. Estímulos para los padres de familia............................................................88
21.13.4. Correctivos para los padres de familia..........................................................88
21.13.5. FUNDAMENTOS LEGAL...............................................................................88
21.14. GOBIERNO ESCOLAR......................................................................................89
21.14.1. CONSEJO DIRECTIVO:..................................................................................89
21.14.1.1. Funciones del Concejo Directivo:.............................................................89
21.14.2. COMITÉ DINAMIZADOR DE CADA UNA DE LAS SEDES DEL CENTRO
EDUCATIVO:.................................................................................................................91
21.14.2.1. FUNCIONES DEL COMITE DINAMIZADOR...........................................91
21.14.3. CONCEJO ACADEMICO................................................................................91
21.14.3.1. FUNCIONES DEL CONCEJO ACADÉMICO.............................................91
21.14.4. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES (Art. 94 Ley 115 y Art. 28 del
Decreto. 1860).................................................................................................................92
21.14.4.1. FUNCIONES DEL PERSONERO.................................................................92
21.14.5. GOBIERNO ESTUDIANTIL (Art.29, 1860)...................................................92
21.14.5.1. FUNCIONES DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL........................................93
21.14.5.2. FUNCIONES DE LOS COMITÉS................................................................93
21.14.6. CONSEJO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA– FUNCIONES Y
REGLAMENTO INTERNO:..........................................................................................93
21.14.6.1. FUNCIONES CONSEJO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA:..........93
21.14.6.2. CONSEJO DE PADRES...............................................................................95
21.15. PROMOCION Y EVALUACION DEL RENDIMIENTO ESCOLAR..............97
21.15.1. Desempeños:..................................................................................................98
22. ANEXOS...................................................................................................................98
RUTAS DE EVACUACION..........................................................................................99

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

ARTICULO 21. MANUAL DE CONVIVENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO


LAS PALMAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO-META.

(Adoptado por el Consejo Directivo mediante Acuerdo No.___ y modificado


por los acuerdos del Consejo Directivo Nos.: ______).

ACUERDO No. ___ DE ____.

Por el cual se adopta el Manual de Convivencia del Centro Educativo las


Palmas del Municipio de Puerto Rico, Meta.

El Consejo Directivo del Centro Educativo las Palmas, del municipio de


Puerto Rico- Meta, en ejercicio de sus funciones previstas en el Artículo 144 de
la Ley 115 de 1994, y

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 17 del Decreto 1860 de 1994 ordena que todos los
establecimientos educativos deban tener como parte integrante del Proyecto
Educativo Institucional, un reglamento o Manual de Convivencia.
Que, según este artículo, el Reglamento o Manual de Convivencia debe
contener una definición de los derechos y deberes de los alumnos y de sus
relaciones con los demás estamentos de la comunidad educativa.
Que, adicionalmente al contenido del anterior considerando, el citado artículo
establece claramente los aspectos que debe contener el Manual de
Convivencia.
Que, aunque las anteriores administraciones diseñaron un Manual de
Convivencia, su contenido y espíritu no se ajustaba plenamente a la legislación
vigente ni contemplaba completamente todos los aspectos ordenados en
Artículo 17 del Decreto 1860 de 1994, a más de ser punitivo por excelencia y
muy poco pedagógico, y por tanto, poco significativo y trascendente para la
comunidad educativa de la Institución.
Que, de acuerdo a la normatividad vigente, a las políticas educativas
actuales y a las falencias existentes en su contenido y forma, era necesario
actualizarlo, resinificarlo, reorganizarlo, y adoptarlo mediante acuerdo, en
procura de mejorar la convivencia institucional.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Que, en cumplimiento de las consideraciones anteriores, la comunidad


educativa en asambleas efectuadas los días: 30 de Junio y 26 de Julio de
2008, y 28 de Enero de 2009, reformuló y aprobó el Manual de Convivencia de
esta institución educativa, según consta en las actas Nos.: 01, 02 y 03
respectivamente, de estas fechas.

Conforme a lo anterior,
ACUERDA:
Adoptar el siguiente contenido del Manual de Convivencia del Centro
Educativo las Palmas, del municipio de Puerto Rico, Meta:
21.1. Introducción - Reflexión. Nuestro lema Institucional ´´Educar para
vivir mejor en paz, alegría y amor´´; se promueve principios
fundamentales para la sana convivencia escolar, el cual es un derecho y
un deber que tienen todos los miembros de la comunidad educativa de
este Centro, teniendo en cuenta el Modelo Pedagógico Activo (Escuela
Nueva – Post Primaria), cuyo fundamento principal es implementar los
valores institucionales(solidaridad, respeto, cooperación, autonomía,
creatividad y liderazgo) , que contribuya a un proceso educativo
implementado en un ambiente tolerante y libre de violencia, orientado a
cada uno de sus miembros donde pueda desarrollar plenamente su
personalidad, fortaleciendo sus dones especiales( GEN CIUDADANO)
ejerciendo sus derechos y cumpliendo sus deberes correlativos teniendo
en cuenta la diversidad cultural.

El Manual de Convivencia no debe desbordar la Constitución y la ley,


pues, lo ilegal no hace parte de la convivencia y mucho menos de la
democracia, por conveniente que parezca.

No existe para el sector educativo la pedagogía del castigo, amenaza,


escarnio, discriminación, grito, insulto e imposición.

SI, al afecto, buen trato, persuasión, disuasión, pacto o concertación,


conciliación, compromiso, estímulo, ayuda sabia, motivación,
comprensión, tolerancia, democracia y liderazgo.

En todo caso, si existieren serias faltas a los deberes y prohibiciones,


éstas deben ser tratadas por el competente de conformidad con lo
establecido en el Debido Proceso para el efecto, que de acuerdo a su
gravedad se tratan con medidas pedagógicas y didácticas por parte del

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Centro Educativo, o en su defecto con sanciones de competencia de otros


entes competentes como el Bienestar Familiar, Personería Municipal,
Policía Infancia y Adolescencia entre otras, las cuales están en la
obligación de concurrir solidaria y responsablemente en la solución de las
problemáticas de su competencia presentadas en los niños, las niñas, los
adolescentes y jóvenes, de conformidad con la Ley 1098/06, una vez
éstas se pongan en su conocimiento.

Toda forma de exclusión definitiva o temporal de estudiantes de clase o


de la Institución, privándolos de la educación, viola el Derecho
Fundamental Constitucional a la Educación contemplado en el Art. 44,
además, contraviene las siguientes normas: Art. 67 de la C.N.; Artículos:
11; 18 y numeral 19 del Artículo 20; Artículo 28 y numerales 18, 20, 23 y
32, y el parágrafo del Artículo 41; también el Art. 42, todos ellos de la Ley
1098/06 o Ley de Infancia y Adolescencia. Incluir esta práctica en los
Manuales de Convivencia, también vulnera el Art. 45 de esta ley, y
algunos apartes de la Sentencia 772/00 de la H.C.C., tales como: “Es
indudable que la Constitución prevalece sobre un manual de convivencia”
(…) “sin embargo, tales manuales tienen por límite necesario los
derechos fundamentales de los educandos y de la comunidad en general.
Así, “el texto del Manual de Convivencia no puede establecer reglas ni
compromisos contrarios a la Constitución Política, ni imponer al estudiante
obligaciones desproporcionadas o contrarias a la razón, ni a la dignidad
esencial de la persona humana” (…)

La Ley 1098/06, no prevee como sanción, excluir al menor privado de


la libertad, del derecho a la educación. Todo lo contrario, los artículos 177
y su parágrafo 1; el 80 y su numeral 3 y el Art. 188 numeral 4, ordenan
garantizarle este derecho. ¿Entonces por qué habría de autorizarlo un
Manual de Convivencia del Centro Educativo, a estudiantes que no han
cometido delito alguno?

Esta ley fue declarada exequible por la H.C.C., lo que supone derogó
todo lo que le fuera contrario, incluidos sus fallos anteriores en lo
pertinente. En efecto, su Art. 217 deroga las disposiciones que le sean
contrarias.

Los conceptos técnicos o de otra índole, vengan de donde vinieren, si


contradicen la ley o si no se enmarcan dentro de ésta, son ilegales, y, en

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

consecuencia, no se deben cumplir, menos aún, si no favorecen al


destinatario de la ley.

El Debido Proceso, que todos los servidores públicos, inexorablemente


debemos cumplir, es el previsto en la ley y no el que al margen de ésta se
recomiende, se conceptúe o se ordene, máxime, si contravienen los
principios Constitucionales de la Favorabilidad, de la Prevalencia, del
Derecho a la Defensa, de la Buena Fe, de la Duda, de la
Proporcionalidad, del Buen Trato, por sanos y convenientes que
parezcan.

La exclusión, excepcional, de estudiantes de un establecimiento


educativo, contemplado en el Art. 96 de la Ley 115/94, si el procedimiento
no se ajusta a lo dispuesto en la Ley 1098/06, previsto para menores
“delincuentes” o infractores, contraviene la normatividad vigente citada
anteriormente, constituye un abierto desafío a la prohibición contenida en
el Art. 45 de la Ley 1098/06, a más de exponer a las directivas de la
Institución a responder ante las autoridades competentes por esa omisión
y extralimitación de funciones. No olvidemos que esta ley es muy
posterior a la 115/94 y a otras normas sobre la materia que le son
contrarias, y que está vigente, por lo tanto, es constitucional y derogó todo
lo que le fuera contrario.

En este Manual de Convivencia se incluyen estrategias y


procedimientos para detectar y tratar tempranamente amenazas,
maltratos y abusos de toda índole a sus educandos menores de edad,
dándole prioridad a la observación de sus estados de ánimo y al diálogo
afectivo y comprensivo y a la tolerancia, de conformidad con lo
establecido en la Ley 1620 de 2013 y en su decreto reglamentario 1965
de 2013, también en la Ley 1098 de 2006.

En atención a los principios de Concurrencia y Corresponsabilidad


establecidos en la Ley 1098 de 2006 y a lo preceptuado en la Ley 1620 de
2013 y en su decreto reglamentario 1965 de 2013, este Centro Educativo
se apoyará en la Comisaría de Familia, en la Personería Municipal y en el
Comité Municipal de Convivencia Escolar para implementar los
procedimientos de prevención, detección, atención inmediata y
tratamiento de los problemas o situaciones de maltrato, abuso sexual y
violación de Derechos de los niños, niñas y adolescentes matriculados.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

El presente Manual de Convivencia está fundamentado y orientado a


cumplir, especialmente, la visión y misión institucional respecto de la
convivencia escolar, prioritariamente, sobre el tratamiento final que debe
dársele a las y los estudiantes considerados “problema” o indisciplinados
reincidentes, o con faltas “Tipo I y Tipo II ”, pues, en ocasiones se
abandona la pedagogía de la disuasión, de la persuasión, de la
motivación, de la reeducación, del afecto, de la comprensión, de la
tolerancia, por el correctivo formativo, sin duda, de buena fe, pero con
procedimientos y efectos contrarios a los ordenados en la ley para lograr
cobertura, permanencia, calidad educativa y erradicación del maltrato, el
abuso y la violación de derechos de los menores, sin omitir el
cumplimiento de sus deberes y mucho menos alcahuetear sus malos
hábitos.

El sólo prontuario de sus faltas y sus correspondientes consejos,


recomendaciones, llamados de atención, anotaciones en el observador
del estudiante, citación del acudiente y correctivos formativos, no es
suficiente, en algunos casos, para cambiar hábitos arraigados
culturalmente. Surge, entonces, frente a esta problemática, la imperiosa
necesidad de tratarla con estrategias pedagógicas como la de los
proyectos pedagógicos institucionales e interinstitucionales específicos
permanentes, que involucren a la comunidad interna y externa en
actividades, procesos y procedimientos pedagógicos, liderados,
controlados y evaluados periódicamente por el Comité de Convivencia
Escolar del Centro, acompañado por autoridades externas idóneas y
corresponsables sobre la materia, que ayuden a lograr los cambios de
formación integral deseados en los menores de edad con problemas
excepcionales.(faltas TIPO 3)

Lo anterior, en procura del cumplimiento pleno de la Visión y Misión


Institucional y de los Fines y Objetivos de la Educación Colombiana, como
también, de los principios de Prevalencia de Derechos y de la
Corresponsabilidad y Concurrencia en favor del interés superior de los
niños, las niñas y los adolescentes (Arts. 8°, 9° y 10°, Ley 1098/06) y de lo
establecido en la Ley 1620 y su decreto reglamentario 1965 de 2013.

No olvidar que el incumplimiento de deberes por parte de los y las


educandos, no autoriza a nadie a imponer procedimientos o sanciones
que violenten sus derechos, y, por lo tanto, conlleven a maltrato físico o

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

psicológico, o que de alguna manera, afecten su dignidad (Art. 45, Ley


1098/06).

El proyecto que pretenda reeducar estudiantes con comportamientos


muy deficientes debe incluir los protocolos y rutas de atención
establecidas por el Comité Escolar de Convivencia de cada Sede, así
como las acciones pedagógicas institucionales permanentes de
prevención y promoción que eviten la continuación de esas conductas o
situaciones que violentan la dignidad de los niños, niñas y adolescentes y
la convivencia Institucional. Todo ello en estrecha coordinación con el
Comité de Convivencia Escolar de la Sede y el Comité de Convivencia
Institucional.

Por lo demás, el presente Manual abordará estrictamente el desarrollo


de los aspectos contemplados en el Artículo17 del Decreto 1860 de 1994
y demás normas existentes sobre la materia o que en el futuro se
promulguen.

21.1. IDENTIFICACION

El Centro Educativo las Palmas de Puerto Rico Meta está conformado por
las sedes:

Bocas de Caño Danta: Ubicada en la vereda Bocas de Caño Danta.


Telefono:3213722180
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Caño Alfa: Ubicada en la vereda Caño Alfa. Telefono: 3142516943
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria
Caño Blanco: Ubicada en la vereda Caño Blanco. Telefono: 3103269024
Población Atendida: Pre-escolar y Básica
Colinas: Ubicada en la vereda Colinas. Telefono: 3132857579
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Comuneros: Ubicada en la vereda Comuneros.Telefono:3204041419
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Danubio uno: Ubicada en la vereda Danubio uno. Teléfono: 3138643794
Población Atendida: Pre-escolar - Básica Primaria
Enrique valoyex: Ubicada en la vereda Puerto Toledo.
Telefono:3123087882 - 3123232696
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Población Atendida: Pre-escolar - Básica Primaria y Básica Secundaria.


Fundadores: Ubicada en la vereda Bajo Fundadores. Telefono:3204648566
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Independencia: Ubicada en la vereda Independencia. Telefono:3222875595
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Palmeras: Ubicada en la vereda Palmeras.Telefono:3125397729
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
Las Palmas: Ubicada en la vereda La Rivera.Telefono:3102781571
Población Atendida: Pre-escolar - Básica Primaria y Básica Secundaria.
Los Naranjos: Ubicada en la vereda Bajo Guaimaral. Telefono: 3213989938
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.
San Pedro: Ubicada en la vereda San Pedro.Telefono:3133339442
Población Atendida: Pre-escolar y Básica Primaria.

21.2. Definición. El manual de convivencia es un espacio del proyecto


educativo Institucional, donde se consignan los deberes, derechos, estímulos,
correctivos, procesos disciplinarios y todo un proceso con el fin de lograr las
manifestaciones de los objetivos propuestos en el PEI y así contribuir en las
formaciones integrales del individuo.

Igualmente, establece los procedimientos y, estrategias pedagógicas y


didácticas para corregir sus faltas y malos hábitos que afecten su desarrollo
personal y la convivencia institucional y para prevenir situaciones que puedan
alterarla.

21.3. Naturaleza. Es de naturaleza pública, por lo tanto, cualquier persona


puede tener acceso al conocimiento de su contenido, a su aplicabilidad o a su
impugnación.

21.4. Objetivo General.

Establecer un marco de referencia que regule las relaciones interpersonales


entre los diferentes miembros de la comunidad educativa, con el fin de alcanzar
una convivencia armónica fundamentada en valores, derechos y deberes, para
que su desarrollo en el ámbito social sea acorde a los requerimientos de la
sociedad del mundo actual.

21.5. Finalidades. Las finalidades del presente Manual de Convivencia son:


disuadir, convencer transparentemente, dialogar, motivar, estimular, corregir,
reeducar, pactar, conciliar, dialogar prevenir, atender, y evitar el maltrato, el

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

acoso, el abuso sexual y la violación de derechos en la comunidad educativa,


especialmente en los niños, niñas y adolescentes de nuestro Centro.

21.6. Debido Proceso. Es el procedimiento aplicado conforme lo contempla


la Constitución Nacional, la ley, los reglamentos y demás documentos
legalmente establecidos para tratar o decidir una situación.

El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones procedimentales:


administrativas, académicas, evaluativas y conciliatorias, teniendo en cuenta:

a. Lo dispuesto en todos los componentes del Proyecto


Educativo Institucional - PEI.
b. Lo establecido en la Constitución Nacional y la ley.
c. La existencia de la conducta o del hecho y su tipificación
conforme a los referentes de competencia y legalidad
preestablecidos.
d. Las causales: eximentes o atenuantes, de favorabilidad, de
culpabilidad, de agravación y de dolo.
e. La proporcionalidad del daño o perjuicio causado, su
aceptación y reparación.
f. La prevalencia de derechos.
g. El interés superior de los niños, las niñas y los
adolescentes.

21.7. REQUISITOS PARA INGRESO Y ADQUISICIÓN A LA CONDICIÓN DE


ESTUDIANTE

 Nivel preescolar (5 años cumplidos o que los cumpla a más tardar el


mes de junio)
 Nivel básica primaria y secundaria tener una edad mínima de seis (6) y
máxima de quince (15) años
 Para el grado primero: puede ingresar el estudiante que tenga seis
años cumplidos, también que tenga una edad no superior a los 10 años.

21.7.1. PERFIL DEL ESTUDIANTE

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Nuestro Centro Educativo las Palmas formará estudiantes para su


desenvolvimiento como ser social y que pueda ser un individuo autónomo,
activo y analítico, capaz de resolver situaciones y tomar decisiones en sus
hogares y comunidad para resolver y afrontar situaciones del entorno.

Los educadores se preocupan por la formación de un ser autónomo, seguro


de sus conocimientos, de su estructuración como individuo creador de una
sociedad nueva, critico de esa misma sociedad aportando nuevos enfoques.
Todo lo anterior resume los fines que persigue la institución basados en su
filosofía, con el ánimo de lograr futuras personas útiles a la sociedad, orgullo de
nuestra región y nuestro país.

21.7.2. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

A todos los estudiantes del Centro Educativo las Palmas se les reconoce los
derechos consagrados en la constitución Nacional, ley de infancia y
adolescencia, Ley General de Educación y su Decreto reglamentario1860.

 Como persona el Estudiante tiene derecho que la Comunidad Educativa


del Centro Educativo las Palmas respete y haga respetar.
 Conocer el manual de convivencia.
 Recibir una formación de calidad para obtener un desarrollo integral
 Tener un representante legal dentro el Consejo Directivo local.
 Acceder a cada parte del Centro Educativo y que cada Sede ofrece
(campos deportivos, biblioteca, etc.).
 Asistir y participar activamente en las clases, proyectos pedagógicos y
actividades programadas por el Centro y cada Sede
 Recibir los estímulos correspondientes a su comportamiento de acuerdo
a las oportunidades que el Centro y la Sede ofrece.
 Disfrutar de la planta física (de los implementos, dependencias y
servicios), los recursos educativos de acuerdo con los reglamentos
establecidos.
 Disfrutar de momentos de descanso esparcimiento y participar en las
actividades deportivas, artísticas culturales y religiosas.
 Expresarse con libertad, pero siempre de manera respetuosa.
 Ser atendido oportunamente por el director y los docentes de acuerdo
con los horarios establecidos.
 Ser evaluados permanentemente y objetivamente.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Acceder a la promoción anticipada de acuerdo a su desempeño


académico.
 Participar activa y democráticamente en el proceso educativo y en la
elección del consejo estudiantil, a través de opiniones y desempeño de
funciones al servicio de la comunidad.
 Elegir y ser elegido para ocupar los cargos del gobierno estudiantil,
personero o vocero, como expresión de la democracia participativa, Decreto
1860 Art.29.
 Ser escuchado cuando interponen un recurso sobre una situación que
considere injusta o problemática. Ley 1620 y su decreto reglamentario 1965/13
 Ser orientados sobre los riesgos que corre al consumir sustancias que
producen dependencia. Ley 1620 y su decreto reglamentario 1965/13

21.7.2. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:


ESTRATEGIA DE INCLUSION “ANGELES DE LA EDUCACION”
EN CONDICION DE ENFERMEDAD Y NIÑAS EMBARAZADAS
(DECRETO 1470 DEL 2013 AL APOYO ACADEMICO ESPECIAL)

En conformidad con el DECRETO 1470 DEL 2013 AL APOYO ACADEMICO


ESPECIAL, CIRCULAR 184 DEL 2018 EMANDA ´POR LA SECRETARIA DE
EDUCACION DEL DEPARTAMENTO DEL META ACOGE DE ACUERDO AL
CONTEXTO:

DERECHOS DEBERES
Derecho a la educación Demostrar interés a las diferentes
actividades que brinde el docente para
continuar con su proceso educativo.
Cumplir con las actividades asignadas
de acuerdo a los cronogramas establecidos.
Ausentarse del Centro Educativo en Presentar la incapacidad o diagnóstico
caso de calamidad doméstica o médico, para brindar acompañamiento extra
enfermedad física. clase.
No ser discriminado por su condición Respeto por el derecho a la diversidad.
física, sexual (embarazo, enfermedad). Manejar con responsabilidad su
sexualidad.

Acompañamiento constante en el La estudiante embarazada debe informar


proceso educativo en casos de al colegio sobre su condición durante los
embarazo de alto riesgo a niñas dos primeros meses de su embarazo.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

adolescentes en su proceso educativo.


Convivir en un ambiente saludable. Fomentar un ambiente armónico y
saludable.

21.7.3 DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:


EDUCACION INCLUSIVA (ATENCION EDUCATIVA A LA POBLACION
CON DISCAPACIDAD)

El decreto 1421 del 2017 del MEN, en acuerdo según la Ley 115 de 1994
en su artículo 46 dispuso que «La educación de las personas con limitaciones
físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas, emocionales o con capacidades
'intelectuales excepcionales, es parte integrante del servicio público educativo.»

DERECHOS DEBERES
Derecho a la educación Participar activamente en las diferentes
actividades pedagógicas escolares que
brinde el docente para continuar con su
proceso de formación académica.

No ser discriminado por su condición Liderar actividades que le permitan


física o mental. socializar con la comunidad educativa.
A ser escuchado
Demostrar interés en la realización de
cada una de las actividades que formen su
proceso educativo.
Ser participe en las diferentes Respetar a sus compañeros y docentes.
actividades académicas.
Recibir un trato digno sin Aprovechar las diversas oportunidades
distinciones de ningún tipo. que le brinda el centro educativo para
mejorar su desempeño en la sociedad.
Recibir una educación con
estrategias especiales a su condición.
Ser evaluado de acuerdo a sus
capacidades y limitaciones.
Recibir apoyo y auxilios del centro
educativo y diferentes entidades.
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Vincular a las familias en el proceso y


desarrollo educativo del estudiante.
Ser informado sobre los beneficios
que brinda el estado para mejorar su
calidad de vida.

21.7.4. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

La convivencia democrática exige a toda persona el cumplimiento de sus


deberes como ciudadano. Por esto, como estudiante su comportamiento debe
ser correcto dentro y fuera del plantel. Por lo tanto, su compromiso es cumplir
los siguientes deberes, de acuerdo a lo establecido en la ley 115, Art. 73,87
Decreto 1860 Art. 17 C.M. Art. 1, 13, 16, 20,23, y 27.

 Adquirir, leer y profundizar el manual de convivencia.


 Cumplir con el horario de clases.
 Portar debidamente el uniforme sin accesorios extravagantes.
 No estar en altas horas de la noche en lugares públicos.
 Cumplir con responsabilidad los compromisos adquiridos en caso de ser
elegido como miembro del gobierno escolar o personero.
 Participar activamente en la elección de sus representantes en los
diferentes estamentos del Centro Educativo y cada Sede.
 Dedicar el tiempo necesario a las actividades escolares.
 Ser responsables con sus deberes académicos entre ellos la
presentación oportuna de trabajos, tareas, cuadernos y temas educativos
necesarios para cada área. Mantener una actitud de participación en clase.
 Ser leal y no incurrir en fraudes.
 Presentar excusas justificadas.
 Preservar y colaborar para que se dé el uso adecuado a los prados,
salones, unidades sanitarias, muebles y enseres.
 Responder por los daños causados a textos, elementos deportivos,
planta física, muebles y enseres.
 Respetar la opinión de sus compañeros, profesores, directivos y demás
personas, evitando la burla, la agresión verbal o física, la rivalidad y las
expresiones irrespetuosas.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.7.5. Reglas Generales:

a. No incurrir en conductas que puedan tipificarse como Situaciones Tipo I,


II y III establecidas por la Ley 1620 de 2013 y en su Decreto Reglamentario
1965 de 2013

b. Asistir puntualmente a clase, para dar cumplimiento al horario


correspondiente, y cuando llegue tarde, presentar, al siguiente día, una
justificación firmada por el acudiente. Los docentes de disciplina diariamente
harán seguimiento a las llegadas tarde. Cuando un estudiante llegue tarde tres
(3) veces consecutivas o periódicamente exagere el incumplimiento a este
deber, se le aplicará la Ruta de Atención Situaciones Tipo I.
c. Disponer del tiempo necesario para cumplir debidamente con las tareas
y demás obligaciones académicas y formativas que le asigne el Centro
Educativo a través del personal que le competa.

d. Estar representados por un acudiente o tutor que pueda cumplir con los
compromisos que le corresponden como tal, quien firma la matrícula para
expresar la aceptación de esta responsabilidad.
e. Hacer uso adecuado de los celulares, reproductores de música o
dispositivos electrónicos. Su uso se autorizará exclusivamente en el descanso.
Su utilización en horas de clase se considera “falta tipo I”, en caso de
reincidencia se considerará “falta tipo II”.
f. Asistir puntualmente al Centro Educativo en el horario establecido para
las clases y a las demás actividades programadas por ésta.
g. Presentar justificación escrita en caso de no asistencia al Centro
Educativo, firmada por su acudiente.
h. Presentar en caso de enfermedad e inasistencia prolongada, la excusa
firmada por su acudiente y el certificado médico que justifica dicha inasistencia.
i. Presentar autorización escrita del acudiente y el respectivo carné de
salud, para las salidas pedagógicas.
j. Concertar con el docente, las ausencias prolongadas, que no sean de
fuerza mayor.
k. Mantener en todo momento buen comportamiento y expresarse en forma
adecuada, evitando palabras soeces dentro o fuera de la Institución.
l. Cumplir estrictamente los reglamentos establecidos en los
diferentes comités y consejos para acceder a los servicios que le presta
el centro educativo.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.7.6. Reglamento de Formación Académica.

a. Respetar la labor docente, escuchando y participando ordenadamente


conforme al procedimiento acordado.
b. Ser puntual con los horarios establecidos.
c. Utilizar el aula de clase para actividades académicas y otras propias del
Centro Educativo.
d. Tratar con amabilidad, respeto y solidaridad a todos los miembros de la
comunidad educativa.
e. Aceptar respetuosamente las correcciones, y cuando cometa faltas a los
deberes y prohibiciones contenidas en este Manual, asumir las consecuencias
conciliadoras, reparadoras y de no repetición.
f. Presentar los trabajos en completo orden y limpieza, de acuerdo con los
criterios fijados y las técnicas adecuadas preestablecidas y conocidas.
g. Preparar diariamente las tareas y lecciones correspondientes a cada
área y asignatura, según condiciones y horarios preestablecidos.
h. Mantener el nivel académico que indique el grado de superación, interés,
responsabilidad y desarrollo intelectual con el alcance de las competencias y
desempeños propuestos.
i. Ser transparente, responsable y correcto en todas sus actuaciones y no
incurrir en fraudes al ser evaluado, ni mentir al justificar la no presentación de
evaluaciones, trabajos o cualquier otra actividad escolar.
j. Cumplir con responsabilidad los compromisos y actividades de apoyo
para la superación de situaciones pedagógicas y formativas pendientes.
k. Presentar a cada docente la excusa que justifique sus ausencias,
firmada por el acudiente.

21.7.7. Reglamento de Presentación Personal. Tienen como finalidad


dar buena presentación e identidad escolar al buen porte del uniforme,
que es un símbolo del centro educativo que muestra carácter,
pertenencia y respeto personal e institucional. Se debe portar con
dignidad, decoro, limpieza y respeto, por tanto, los y las estudiantes
asistirán a toda la jornada escolar, de lunes a viernes, y a las demás
actividades institucionales e interinstitucionales con el uniforme
preestablecido, debidamente aseado y vestido. El diseño es el siguiente:

21.7.8. UNIFORME.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.7.8.1. Uniforme de Diario


NIÑOS/NIÑAS
 Pantalón azul oscuro con medida mínima de 18. cm, con su
correa negra.
 Falda roja a cuadros según modelo que llegue de largo sobre la
rodilla. Bicicletero negro- rojo-azul oscuro-blanco
 Camisa cuello sport blanca manga corta, con camisilla blanca.
 Medias color blanco(Niñas) - color azul oscura larga(niños)
 Zapatos negros de amarrar con cordones negros.

21.7.8.2. UNIFORME DE EDUCACION FÍSICA UNISEX

 Pantalón sudadera verde con franjas de color blanco con medida


mínima de 18 cm si la sudadera no es de resorte; pantaloneta, buzo
manga corta color blanco, camisilla blanca, bicicletero color blanco.
 Medias blancas largas.
 Tenis de color blanco de amarrar con cordones blancos.

21.7.8.3. UNIFORME PARA PROYECTO

 Pantalón jean azul oscuro (mínimo 18 cm la bota)


 Camiseta de cuello tipo polo blanca
 Botas de caucho preferiblemente negras

Nota: cada estudiante debe portar sus 3 uniformes con el escudo y carnet
del Centro Educativo teniendo en cuenta el horario de clase.

21.7.8. 4. ¿Cómo y Cuándo Usar los Uniformes?:

a. Los estudiantes deben presentarse al plantel diariamente con el


uniforme completo, limpio y en buen estado, para la asistencia a clases y a las
actividades cívicas o de representación.
b. Los uniformes se deben portar únicamente según el horario
correspondiente. No se permite el uso de pantalonetas ni bicicleteros diferentes
al modelo del uniforme.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

c. Por ningún motivo se pueden combinar los tres uniformes, ni usar


prendas diferentes al modelo correspondiente.
d. Utilizar los accesorios, acorde con cada uniforme. El Centro no responde
por perdida de estos.
e. Ante imprevistos de última hora que le impiden presentarse con el
uniforme que le corresponde según horario, deben presentar justificación
escrita del acudiente.

21.7.7.5. Reglas de Higiene. Los estudiantes del centro educativo


deberán Cumplir con las siguientes reglas de higiene personal.

a. Las mujeres mantener el cabello aseado y bien peinado, sin


mechones de colores, recogido acorde con el uniforme.
b. Los hombres mantener el cabello limpio y corto.( cortes
adecuados para portar el uniforme)
c. No se permite el uso de ningún tipo de maquillaje con los
uniformes.
d. Conservar las uñas cortas, limpias y si lo desean con esmalte
transparente.
e. El baño corporal y el cepillado dental es una exigencia diaria al igual que
el uso de desodorantes.
f. No se permite el uso de pircings, ni accesorios extravagantes con el
uniforme.
g. Concientizar y evitar al máximo, todo tipo de tatuaje corporal transitorio y
permanente.
h. Portar con limpieza y decoro los uniformes.
i. No se permite fumar ni el consumo de licor y sustancias psicoactivas,
mucho menos incitar a sus compañeros a hacerlo.
j. Los y las estudiantes con enfermedades infecto – contagiosas, deben
guardar reposo en sus casas mientras se recuperan totalmente.
k. Las vacunas recomendadas por el personal de salud, son ineludibles.

21.8. PROCESO DISCIPLINARIO ACADEMICO

Tiene como finalidad hacer un seguimiento cuidadoso del comportamiento


del estudiante propiciando un ajuste a las normas del manual de convivencia
propuestas en el P.E.I.
Cuando un estudiante comete una falta contemplada en el manual se
seguirá este proceso:
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Dialogo personal analizando las causas y efecto del comportamiento con


las personas implicadas.
 Si reincide su mal comportamiento o bajo rendimiento académico, el
docente hará un llamado de atención por escrito consignado en la hoja de
proceso académico y disciplina.
 Si el bajo rendimiento académico es persistente, los docentes
convocaran el padre de familia o acudiente.
 Si el bajo rendimiento académico o disciplinario es persistente, el
docente convocara al consejo académico local.
 Si reincide en su mal comportamiento o bajo nivel académico se
convocará al comité de Evaluación y Promoción y Comité de
Convivencia quienes tomaran la decisión pertinente.
 En última instancia el consejo directivo será quien tomara la
decisión pertinente.

21.8.1. INCUMPLIMIENTO A LOS DEBERES

Para efectos de la sanción, las faltas disciplinarias se tipifican de la siguiente


manera:

 SITUACIONES TIPO 1
 SITUACIONES TIPO 2
 SITUACIONES TIPO 3

PROCESO DISCIPLINARIO
PROCESO DISCIPLINARIO

FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4


FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4
SITUACIONES TIPO 1
3 FALTAS 3 FALTAS 3 FALTAS
SITUACIONES TIPO 1 3 FALTAS

SITUACIONES TIPO 2
1 FALTA 1 FALTA
SITUACIONES TIPO 2
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571

SITUACIONES TIPO 3 1 FALTA


SITUACIONES TIPO 3
Llamado de Comité de
atención convivencia
verbal

CENTRO EDUCATIVO
Acta de
compromiso
LAS PALMAS
Citación padres

En el PUERTO
observadorRICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609
Del estudiante Acta de2012
compromiso Acta de compromiso
DANE 250590000813 En el observador En el observador
NIT 822006432-8 Del estudiante Del estudiante

Correctivo Correctivo
pedagógico pedagógico
1 día 1 -3 días
Consejo
directivo

3 faltas tipo CANCELACIÓN DE


1 LA MATRICULA
ULTIMA OPORTUNIDAD 1 falta tipo 2

1 falta tipo3

Cuando un estudiante cometa una situación contemplada en este manual de


convivencia; se procederá de la siguiente manera teniendo como referente las
siguientes definiciones:

1. Conflictos: Son situaciones que se caracterizan porque hay una


incompatibilidad real o percibida entre una o varias personas frente a
sus intereses.

2. Conflictos manejados inadecuadamente: Son situaciones en las


que los conflictos no son resueltos de manera constructiva y dan lugar a
hechos que afectan la convivencia escolar, como altercados,
enfrentamientos o riñas entre dos o más miembros de la comunidad
educativa de los cuales por lo menos uno es estudiante y siempre y
cuando no exista una afectación al cuerpo o a la salud de cualquiera de
los involucrados.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

3. Agresión escolar: Es toda acción realizada por uno o varios


integrantes de la comunidad educativa que busca afectar negativamente
a otros miembros del Centro Educativo.
a. Agresión física: Es toda acción que tenga como finalidad causar daño al
cuerpo o a la salud de otra persona. Incluye puñetazos, patadas, empujones,
cachetadas, mordiscos, rasguños, pellizcos, jalón de pelo, entre otras.
b. Agresión verbal: Es toda acción que busque con las palabras degradar,
humillar, atemorizar, descalificar a otros. Incluye insultos, apodos ofensivos,
burlas y amenazas.
c. Agresión gestual: Es toda acción que busque con los gestos degradar,
humillar, atemorizar o descalificar a otros.
d. Agresión relacional: Es toda acción que busque afectar negativamente las
relaciones que otros tienen. Incluye excluir de grupos, aislar deliberadamente y
difundir rumores o secretos buscando afectar negativamente el estatus o
imagen que tiene la persona frente a otros.
e. Agresión electrónica: Es toda acción que busque afectar negativamente a
otros a través de medios electrónicos. Incluye la divulgación de fotos o videos
íntimos o humillantes en Internet, realizar comentarios insultantes u ofensivos
sobre otros a través de redes sociales y enviar correos electrónicos o mensajes
de texto insultantes u ofensivos, tanto de manera anónima como cuando se
revela la identidad de quien los envía.

4. Acoso escolar (bullying): De acuerdo con el artículo 2 de la Ley


1620 de 2013, es toda conducta negativa, intencional metódica y
sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación,
coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios
electrónicos contra un niño, niña o adolescente. por parte de un estudiante
o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poder
asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de un tiempo
determinado. También puede ocurrir por parte de docentes contra
estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes, ante la indiferencia
o complicidad de su entorno.

5. Ciberacoso escolar (ciberbullying): De acuerdo con el artículo 2 de


la Ley 1620 de 2013, es toda forma de intimidación con uso deliberado de
tecnologías de información (Internet, redes sociales virtuales, telefonía móvil
y video juegos online) para ejercer maltrato psicológico y continuado.

6. Violencia sexual: De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de


la Ley 1146 de 2007, "se entiende por violencia sexual contra niños, niñas y
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

adolescentes todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido sobre un


niño, niña o adolescente y jóvenes, utilizando la fuerza o cualquier forma de
coerción física, psicológica o emocional, aprovechando las condiciones de
indefensión, de desigualdad y las relaciones de poder existentes entre
víctima y agresor".

7. Vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: Es toda


situación de daño, lesión o perjuicio que impide el ejercicio pleno de los
derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

8. Restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: Es


el conjunto de actuaciones administrativas y de otra naturaleza, que se
desarrollan para la restauración de su dignidad e integridad como sujetos de
derechos, y de su capacidad para disfrutar efectivamente de los derechos que
le han sido vulnerados.

21.8.2. Procedimientos para Formular Quejas y Reclamos.

Si se trata de presuntos maltratos y delitos de docentes hacia los y las


educandos, la competencia investigativa no es de la Institución si no de las
autoridades disciplinarias que aplican la Ley 734 de 2002, o de la Fiscalía, que
aplican el Código de Procedimiento Penal.
Si por el contrario, se trata de actuaciones de los y las estudiantes contra sus
Compañeros y compañeras o demás miembros de la comunidad educativa o
de incumplimiento a sus deberes establecidos en este manual, se aplicará el
Procedimiento previsto en los protocolos y rutas de atención a situaciones
Tipo I. II y III del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y formación para el
ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la sexualidad y la
prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, liderado al interior del Centro
Educativo por el Comité Escolar de Convivencia.

21.8.3. CLASIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES: Las situaciones


que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos
humanos, sexuales y reproductivos, se clasifican en tres tipos:

21.8.3.1. Situaciones Tipo l. Corresponden a este tipo los conflictos


manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden
negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al
cuerpo o a la salud.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Inadecuada presentación personal.


 La impuntualidad a clases o actividad programada
 Incumplimiento de compromisos escolares
 Salida del predio escolar y del aula sin el debido permiso del
docente.
 Porte del uniforme en lugares inadecuados.
 Porte del uniforme indebidamente.
 Porte de revistas pornográficas – juegos -Videos Pornográficos
 Rayar paredes y enseres del Centro.
 Consumir alimentos dentro del aula en horas de clase.
 Botar basura en los predios de la sede y centro.
 Utilizar aparatos electrónicos.
 Desacatar las instrucciones e indicaciones de los educadores.
 Portar elementos corto punzante y otros.
 Presentarse al centro educativo sin los implementos escolares
necesarios para las actividades.
 Y demás faltas que puedan afectar la sana convivencia sin
convertirse en falta tipo II.

21.8.3.2. Situaciones Tipo II: Corresponden a este tipo las situaciones de


agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying), que no
revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con
cualquiera de las siguientes características:

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna
para cualquiera de los involucrados.

 Nombrar con sobrenombres a los compañeros y demás personas


que forman parte de la comunidad educativa.
 Agresiones físicas
 Agresiones verbales
 Uso inadecuado del vocabulario
 Intimidar con armas cortos punzantes o elementos que causen
lesiones personales
 Ingerir bebidas alcohólicas y fumar
 Hurtar, dañar y dar mal uso a los elementos de todas las Sedes
del Centro Educativo.
 Irrespetar su propio cuerpo y el de los demás.
 realizar actos obscenos dentro del predio escolar

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Traer o consumir bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas


 Incurrir en comportamientos que fomenten el fraude en tareas,
trabajos, investigaciones académicos o incitar a los mismos actos.

21.8.3.3. Situaciones Tipo III. Corresponden a esta tipo las situaciones de


agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad,
integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro 11 de la Ley
599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley
penal colombiana vigente.

 Toda falta TIPO III salta los conductos regulares y llegan a la


última instancia para el estudio y remisión a los Entes pertinentes
(Comisaria de Familia, Personería Municipal, Policía Infancia y
Adolescencia entre otros).
 Homicidio
 Abuso sexual
 Trabajo infantil
 Porte de armas de fuego
 Pornografía
 Reclutamiento forzado
 Comercialización de drogas
 Situación de trata de blancas
 Lesiones personales
 Secuestro
 Amenazas
 Extorsión

21.8.4. INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR LAS RUTAS DE ATENCIÓN DE


SITUACIONES TIPO I, II Y III.

a. Ruta Interna de Atención No. 1 (RIA1.F1). Situación Tipo I. La


diligencia los docentes, un miembro del Grupo de Estudiantes
Mediadores o Conciliadores Escolares o un miembro del Comité Escolar
de Convivencia. Esta acción no genera ningún tipo de sanción para él o
los implicados.

“Corresponden a este tipo los conflictos manejados


inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden
negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

daños al cuerpo o a la salud”. También las faltas a deberes,


tipificadas por este Centro Educativo como faltas tipo I.

Cuando un miembro de la comunidad educativa, presencie una


falta tipo I que revista las características antes descritas o se trate
de una de las faltas leves a deberes de los y las estudiantes
relacionadas en el antes citado numeral, deberá intervenir
verbalmente, de manera inmediata, directa y cordialmente ante el
agresor o agresores o ante el quebrantador de sus deberes para
persuadirlos que abandone(n) las agresiones, o el incumplimiento,
o sus intenciones. Por ningún motivo debe asumir actitudes
pasivas, complacientes o de apoyo, o por el contrario, agresivas.
Si no logra disuadirlo(s) y la conducta persiste, deberá informar
inmediatamente a un docente, o a un miembro del Grupo de
Estudiantes Mediadores o Conciliadores Escolares o a un
miembro del Comité Escolar de Convivencia, quien
inmediatamente deberá acudir al sitio de los hechos o a donde se
encuentren los actores de la situación y proceder de manera
inmediata a reunir a las partes en conflicto o al incumplidor(es) del
deber y a los testigos para verificar los hechos y ver si se trata de
un caso reincidente. Si existiere mérito para profundizar sobre
ellos y aplicar correctivos pedagógicos y hacer control y
seguimiento, se procede a diligenciar el:

Formato N° 1. DE CONCILIACIÓN Y COMPROMISOS.

Es aconsejable que este procedimiento lo acompañe, siempre,


el Docente de convivencia, del Establecimiento Educativo. Una
vez diligenciado se entrega al Comité para control, seguimiento y
otros fines que se estimen convenientes.

b. Ruta Informativa Interna de Atención Situación Tipo II No.


2.1. (RIA2.1a.F2).

La diligencia un docente o un miembro del Comité Escolar de


Convivencia que tenga conocimiento de un hecho que presente
las características de la Situaciones Tipo II.

También las faltas a deberes, tipificadas por este Centro


Educativo como Graves.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar,


acoso escolar (bullying), ciberacoso (Ciberbullying). También las
faltas a deberes, tipificadas por esta Institución como Graves, que
no revistan las características de la comisión de un delito y que
cumplan las características descritas en el siguiente literal:

Que se presenten de manera repetida o sistemática.


Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar
incapacidad
Alguna para cualquiera de los involucrados”.

Cuando un miembro de la comunidad interna o externa a este


Establecimiento Educativo tenga conocimiento de hechos que
puedan constituir Situaciones Tipo II, característica a, descritas
anteriormente o citadas en el antes referido en el numeral
anterior, deberá intervenir verbalmente, de manera inmediata,
directa y cordialmente ante el agresor o agresores o
incumplidor(es) de deberes relacionados, para persuadirlo (s)
que abandone(n) las agresiones o incumplimientos, o sus
intenciones. Por ningún motivo debe asumir actitudes pasivas,
complacientes o de apoyo, o por el contrario, agresivas.
Independientemente de que logre disuadir o no al agresor(es) o
incumplidor(es), informará verbalmente y de inmediato a un
docente, o a un miembro del Comité Escolar de Convivencia,
quien, si no ha terminado la agresión o el incumplimiento, se
dirigirá de inmediato al lugar de los hechos, con el propósito de
mediar para que finalmente termine. Acto seguido, diligenciará el

Formato No. 2. CONCILIACIÓN Y COMPROMISOS, diseñado


para esta ruta y lo entregará a la Secretaría del Comité Escolar
de Convivencia para control, seguimiento y otros fines que se
estimen convenientes.

b. Ruta Informativa Interna de Atención No. 2.2. (RIA2.2b.F3). Situación


Tipo II, Característica b. La diligencia un Docente o un miembro del Comité
Escolar de Convivencia. Esta acción no genera ningún tipo de castigo para el o
los implicados por parte de la Institución Educativa.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar,


acoso escolar (bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no
revistan las características de la comisión de un delito y que
cumplan las características descritas en el siguiente literal b):

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin
generar
Incapacidad alguna para cualquiera de los
involucrados.

Cuando un miembro de la comunidad interna o externa a este


Establecimiento Educativo tenga conocimiento de hechos que
puedan constituir Situaciones Tipo II, característica b, descrita
anteriormente, deberá intervenir verbalmente, de manera
inmediata, directa y enérgica ante el agresor o agresores para
persuadirlo (s) que abandone(n) las agresiones. Por ningún
motivo debe asumir actitudes pasivas, complacientes o de
apoyo, o por el contrario, agresivas. Independientemente de que
logre disuadir o no al agresor(es), informará verbalmente y de
inmediato el caso a un docente, o a un miembro del Comité
Escolar de Convivencia, quien, con la información recibida, si no
ha terminado la agresión, se dirigirá de inmediato al lugar de los
hechos con el propósito de mediar para que finalmente termine.
Acto seguido, informará verbalmente lo sucedido al Director o
Docente de Convivencia o Sede para que éste de manera
inmediata remita al lesionado(s) ante las autoridades
correspondientes. Posteriormente el informante dejará
constancia en acta mediante el Formato Informativo Interno No.
3. INFORMACIÓN PARA EL DIRECTOR, diseñado para esta
Ruta y lo entregará al Director para los fines que estime
convenientes el Comité Escolar de Convivencia.

c. Ruta Externa de Atención. Situación Tipo II, Característica b. La


diligencia únicamente el Director. Esta acción no genera ningún tipo de
castigo para el o los implicados por parte del Centro Educativo.

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar,


acoso escolar (bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

revistan las características de la comisión de un delito y que


cumplan la siguiente características b:

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar
incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados”.

Cuando el Director tenga información a través de la Ruta


Informativa Interna Situación Tipo II, Característica b, o por
cualquier otro medio creíble, sobre hechos que revistan la
característica b, el Director, o en su ausencia, el Docente de
convivencia, garantizará la atención inmediata en salud física y
mental de los involucrados, mediante la remisión de los afectados
a las entidades competentes municipales. Igualmente, se deberá
proceder cuando se requieran medidas de restablecimiento de
derechos, remitiendo el caso a las autoridades administrativas
competentes municipales, en el marco de la Ley 1098 de 2006. De
las anteriores actuaciones se dejará constancia en acta mediante
el Formato No. 4.REMISIÓN DE SITUACIONES TIPO II, 21.8.5.
21.8.5. CARACTERÍSTICA b A AUTORIDADES COMPETENTES
MUNICIPALES.

d. Ruta Interna de Atención. Situación Tipo II,


Característica a, y/o, b: La diligencia únicamente el Comité
de Convivencia en reunión.
“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar,
acoso escolar (bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no
revistan las características de la comisión de un delito y que
cumplan con una o las dos siguientes características”:

a. Que se presenten de manera repetida o


sistemática.
b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin
generar incapacidad alguna para cualquiera de los
involucrados.

Cuando el Comité Escolar de Convivencia tenga información


a través de las Rutas Informativas Internas Situación Tipo II, o por
cualquier otro medio creíble, sobre hechos que revistan las
características anteriores, el Presidente del Comité (Director),

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

convocará de manera extraordinaria e inmediata, a reunión de


Comité: a los implicados, a los padres o acudientes de los
implicados en el conflicto y a autoridades municipales idóneas en
la materia y corresponsables (estas últimas, si fuere estrictamente
necesario), para informarlos de lo ocurrido y de las acciones
efectuadas hasta el momento, y para realizar el análisis exhaustivo
del caso con el único fin de que se establezca la verdad y
gravedad de los hechos, se concilie y se pacten compromisos y
correctivos pedagógicos reparadores de la afectación causada,
preservando, en cualquier caso, el derecho a la intimidad,
confidencialidad y demás derechos humanos; para lo cual se
dejará constancia en acta de todo lo actuado en la reunión
aplicando, de manera transparente, el Formato, CONCILIACIÓN Y
COMPROMISOS.

Nota 1. Si no se aceptan los cargos y se comprueba


culpabilidad, y aún, así, se niega(n) a pactar compromisos,
inmediatamente se acude al protocolo consagrado en el Artículo
44 del Decreto 1965 de 2013 y se procede a diligenciar el formato
de la Ruta Externa No. 3, Situación Tipo III. Igualmente se
procederá si se trata de un caso de reincidencia o de amenaza
contra la vida, en este último caso, se informará verbalmente de
inmediato a la Policía de Infancia y Adolescencia , mientras se
rinde el respectivo informe escrito a través del formato de la Ruta
Externa No. 3, Situación Tipo III, Formato No. 6.

Nota 2. Cuando se pacten compromisos, el Comité realizará el


análisis, control y seguimiento del caso, con el fin de verificar si la
solución fue efectiva o si se requiere acudir al protocolo
consagrado en el Artículo 44 del Decreto 1965 de 2013, Ruta
Externa No. 3. Situación Tipo III.

Nota 3. Remitir esta información al Sistema de Información


Unificado de Convivencia Escolar conforme lo disponga su
reglamentación a nivel Nacional ordenada en el Capítulo I del
Título IV del Decreto1965 de 2013.

f. Ruta Externa de Atención No. 3 (REA3.F6). No. 3. Situación


Tipo III. La diligencia únicamente el Director en su ausencia, El

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Docente de Convivencia. Esta acción no genera ningún tipo de


sanción para el o los implicados por parte del Centro Educativo.

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar


que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad,
integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro II
de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito
establecido en la ley Penal Colombiana vigente”.

Cuando cualquier miembro de la comunidad interna o externa al


Establecimiento Educativo, tenga conocimiento de hechos que
revistan las características anteriores, de inmediato informará al
Director , o al Docente de Convivencia, para que el Director o el
docente de convivencia proceda, también, de inmediato a verificar
los hechos denunciados, y si fueren ciertos, procederá
inmediatamente a ponerlos en conocimiento de las autoridades
competentes mediante acta o escrito remisorio estructurado en el
Formato No. 6.REMISIÓN DE SITUACIONES TIPO III A
AUTORIDADES COMPETENTES MUNICIPALES Y
DEPARTAMENTALES, previa información, según el caso, a los
padres o acudientes autorizados. Posteriormente, el Director
(Presidente del Comité Escolar de Convivencia) convocará, de
manera extraordinaria y urgente, a reunión de Comité para
informar lo ocurrido y acordar acciones y estrategias pedagógicas
preventivas y garantizadoras de derechos y en procura de evitar
que estas situaciones o similares se repitan.

21.8.5. Conformación del Comité Escolar de Convivencia – CEC :


Con el fin de atender y prevenir las situaciones Tipo I, II y III que se
presenten al interior de este Centro Educativo y promover el
cumplimiento de la Ley 1620/13 y su Decreto reglamentario 1965/13,
dentro del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación
para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la
Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, el
Consejo Directivo, mediante Acuerdo No.______ de ______ conformó
el Comité Escolar de Convivencia en cumplimiento de lo ordenado en
el Artículo 12 de la Ley 1620 de 2013, así:

a. El Director de este establecimiento educativo, quien preside el


comité.
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

b. El Personero Estudiantil.
c. El Presidente del Consejo de Padres de Familia.
d. El Presidente del Consejo de Estudiantes.
e. El docente que lidere procesos o estrategias de convivencia
escolar.

El comité podrá invitar con voz, pero sin voto, a un miembro de la


comunidad educativa conocedor de los hechos, con el propósito de
ampliar información.

21.8.5.1. Objetivo General del Comité. Contribuir a la formación de


ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad
democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el
mandato Constitucional, la Ley General de Educación y el Sistema Nacional de
Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos,
la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia
Escolar; y a promover y fortalecer el ejercicio de los derechos humanos,
sexuales y reproductivos de todo el estudiantado de este establecimiento
educativo; de igual forma, contribuir a prevenir y a mitigar la violencia escolar y
el embarazo en nuestras menores de edad; y a promover y facilitar la
permanente y efectiva participación del estudiantado, de los padres, madres y
acudientes autorizados, en los procesos de mejoramiento pedagógico de
nuestro Establecimiento Educativo, con el fin de elevar sus resultados de
calidad educativa, de conformidad con los artículos 67 y 68 de la Constitución
Nacional y el Artículo 7 de la Ley 115 de 1994.

21.8.5.2. Funciones del Comité. Conforme al Artículo 13 de Ley 1620 de


2013, son funciones del Comité Escolar de Convivencia las siguientes:
Comité Escolar de Convivencia – Funciones y Reglamento Interno.

Funciones:

a. Identificar, documentar, analizar y resolver los conflictos que se


presenten entre docentes, Tutores de Internos y estudiantes, directivos y
estudiantes, entre estudiantes y entre docentes.
b. Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten
la convivencia, la construcción de ciudadanía, el ejercicio de los
derechos humanos, sexuales y reproductivos y la prevención y
mitigación de la violencia escolar entre los miembros de la comunidad
educativa.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

c. Promover la vinculación del establecimiento educativo a


estrategias (GEN CIUDADANO) actividades de convivencia y
construcción de ciudadanía que se adelanten en la región y que
respondan a las necesidades de su comunidad educativa.
d. Convocar a un espacio de conciliación para la resolución de
situaciones conflictivas que afecten la convivencia escolar, por solicitud
de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa cuando se
estime conveniente, en procura de evitar perjuicios irremediables a los
miembros de la comunidad educativa. El estudiante estará acompañado
por el padre, madre de familia, acudiente, el Personero Estudiantil, y/o
un compañero del establecimiento educativo que él elija o que haga
parte del grupo de estudiantes capacitados como Mediadores o
Conciliadores Escolares, según lo previsto en el Parágrafo del Artículo
42 del Decreto 1965 de 2013.
e. Activar la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar
definida en el Artículo 29 de esta Ley, frente a situaciones específicas de
conflicto, de acoso escolar, frente a las conductas de alto riesgo de
violencia escolar o de vulneración de derechos sexuales y reproductivos
que no pueden ser resueltos por este ·comité de acuerdo con lo
establecido en el Manual de Convivencia, porque trasciendan el ámbito
escolar y revistan las características de la comisión de una conducta
punible, razón por la cual deben ser atendidos por otras instancias o
autoridades que hacen parte de la estructura del Sistema y de la Ruta.
f. Liderar el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a
promover y evaluar la convivencia escolar, el ejercicio de los derechos
humanos sexuales y reproductivos.
g. Hacer seguimiento al cumplimiento de las disposiciones
establecidas en el Manual de Convivencia, y presentar informes a la
respectiva instancia que hace parte de la estructura del Sistema
Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos
Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación
de la Violencia Escolar, de los casos o situaciones que haya conocido el
Comité.
h. Proponer, analizar y viabilizar estrategias pedagógicas que
permitan la flexibilización del modelo pedagógico y la articulación de
diferentes áreas de estudio que lean el contexto educativo y su
pertinencia en la comunidad, para determinar más y mejores maneras de
relacionarse en la construcción de la ciudadanía.
i. Coordinar, asesorar y acompañar en su labor de ayuda, al grupo
de estudiantes Mediadores o Conciliadores Escolares.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.8.5.3. Reglamento Interno. El Comité Escolar de


Convivencia del Centro Educativo las Palmas del Municipio de Puerto
Rico- Meta, se desempeñará conforme a sus funciones establecidas en
el Artículo 3 del Acuerdo del Consejo Directivo No. ___ del ___ de
________ de 20___, y a las siguientes condiciones internas:

a. La instalación de sus integrantes la realiza, en reunión, el Director


del Centro Educativo mediante convocatoria escrita a comienzo de cada
Año Escolar una vez sea elegido el Personero Estudiantil, el Presidente
de los estudiantes, el Presidente del Consejo de Padres, dejando
constancia en acta, mientras tanto, si se puede establecer Quórum,
continúan funcionando los anteriores integrantes, lo cual no podrá
exceder a quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha que fijan
las normas legales para su elección representativa en sus respectivos
órganos colegiados.
b. Debe reunirse, ordinariamente, cada dos (2) meses, a partir de la
última semana del mes que se dé inicio a las clases, y así
sucesivamente en el mes que corresponda, preferiblemente en las
instalaciones del centro, previa convocatoria escrita del Director, para el
cumplimiento de sus funciones y desarrollo de las actividades
programadas; y extraordinariamente, cuando las circunstancias de
emergencia lo ameriten, para lo cual la convocatoria podrá hacerse vía
telefónica. De lo actuado y acordado en cada reunión se levantará acta
en libro destinado para el efecto, la cual se aprobará en la misma o en la
siguiente reunión, por mayoría de votos de los integrantes del Comité
asistentes a la reunión, según la urgencia de aprobación que se
presente.
c. La Presidencia del Comité es indelegable, en consecuencia, el
Director en su calidad de Presidente, debe:

 Convocar y presidir todas las reuniones del Comité, dando a


conocer previamente el objeto de la reunión.
 Representar el Comité donde sea legal y conveniente hacerlo.
 Someter a votación para su aprobación: los Órdenes del Día o
Agendas de las reuniones, las actas y todo tipo de acuerdo, decisión o
propuesta que emane del seno del Comité y firmarlas con sus
compañeros una vez sean aprobadas.
 Cumplir y hacer cumplir las decisiones aprobadas por el Comité.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Dar respuesta a las peticiones que formalmente le hagan y


solucionar o tramitar la solución de problemas presentados en el seno
del Comité, observando el debido proceso y demás garantías y derechos
de sus miembros.
 Velar de manera especial el cumplimiento de los objetivos,
funciones y responsabilidades del Comité y participar activamente en la
coordinación y realización de las actividades previstas en el acuerdo de
conformación del Comité de este establecimiento educativo y en otras
que se deriven de las anteriores y estén debidamente programadas.
 Mantener informados a sus compañeros de Comité sobre todo lo
que esté a sus alcances respecto del funcionamiento del Comité y sus
actividades y procurar su capacitación y actualización permanente.

d. La convocatoria y asistencia a las reuniones por parte de los


integrantes del Comité es indelegable y obligatoria. Omitir esta
responsabilidad expone a sus integrantes a la acción disciplinaria
prevista en la Ley 734 de 2002 o Código Único Disciplinario.
e. Toda decisión del Comité deberá tomarse por mayoría de votos y
quedar consignada en la respectiva acta. Cuando no se tome por
unanimidad, deberá quedar registrado el nombre del integrante(s) que se
opone(n) o se abstiene(n) de votar o votan en blanco y el motivo.
f. Tramitar o decidir peticiones del estudiantado, los padres, madres
y acudientes autorizados, según su competencia, de manera
transparente, conveniente, con celeridad y como lo establece los
artículos 14, 15 y 16 de la Ley 1437 de 2011 o Código Contencioso
Administrativo.
g. Coordinar el ajuste y re significación del Manual de Convivencia
conforme a lo dispuesto en el Título III del Decreto 1965 de 2013 con el
fin de que este Establecimiento Educativo dé cumplimiento a esta labor
dentro del tiempo ordenado en el Artículo 30 de este Decreto.
h. Elaborar, estudiar y aprobar lo siguiente:

 Plan de actividades anuales.


 Calendario de Actividades anuales.
 Programaciones.
 Actas de reuniones.
 Informes.

21.8.5.4. Acciones del Comité Dentro del


Componente de Promoción. El Comité Escolar de Convivencia,

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

dentro de su Componente de Promoción, conforme al Artículo 36,


numeral 3 del Decreto 1965 de 2013, debe adelantar las siguientes
acciones:

a. Liderar el ajuste del Manual de Convivencia, conforme a lo


establecido en el Artículo 21 de la Ley 1620 de 2013 y en el Título III del
Decreto 1965 de 2013.
b. Proponer políticas institucionales que favorezcan el bienestar
individual y colectivo, que puedan ser desarrolladas en el marco del
Proyecto Educativo Institucional - PEI, atendiendo a lo dispuesto en el
Artículo 73 de la Ley 115 de 1994.
c. Liderar el desarrollo de iniciativas de formación de la comunidad
educativa en temáticas tales como derechos humanos, sexuales y
reproductivos, sexualidad, competencias ciudadanas, desarrollo infantil y
adolescente, convivencia, y mediación y conciliación, para fortalecer el
Sistema Nacional de Convivencia Escolar.
d. Fortalecer la implementación y evaluación de proyectos
pedagógicos de educación para la sexualidad y construcción de
ciudadanía desde Preescolar, que correspondan a las particularidades
socioculturales del contexto de este establecimiento educativo. Estos
proyectos deben garantizar el derecho que tienen niñas, niños y
adolescentes de recibir información fundamentada en evidencia
científica con el fin de que, progresivamente, vayan desarrollando las
competencias que facilitan la toma de decisiones autónomas frente al
ejercicio de la sexualidad y la realización de proyectos de vida.
e. Articular el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de
proyectos para el desarrollo de competencias ciudadanas orientados a
fortalecer un clima escolar y de aula positivos que aborden como mínimo
temáticas relacionadas con la clarificación de normas, la definición de
estrategias para la toma de decisiones, la concertación y la negociación
de intereses y objetivos, el ejercicio de habilidades comunicativas,
emocionales y cognitivas a favor de la convivencia escolar, entre otros.
f. Generar mecanismos y herramientas para que el desarrollo de
competencias ciudadanas y la formación para el ejercicio de los
derechos humanos, sexuales y reproductivos se lleve a cabo de manera
transversal en todas las áreas obligatorias y fundamentales del
conocimiento y de la formación establecidas en el Proyecto Educativo
Institucional.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Este establecimiento educativo debe implementar los proyectos


pedagógicos conforme a los parámetros dispuestos en el Artículo 20
de la Ley 1620 de 2013, dentro del marco de lo establecido en los
artículos 14, 77, 78 y 79 de la Ley 115 de 1994.

21.8.5.5. Acciones del Comité Dentro del Componente de Prevención. El


Comité Escolar de Convivencia, dentro de su Componente de Prevención,
conforme al Artículo 37 del Decreto de 1965 de 2013, debe adelantar las
siguientes acciones de prevención que buscan intervenir oportunamente en los
comportamientos que podrían afectar la realización efectiva de los derechos
humanos, sexuales y reproductivos con el fin de evitar que se constituyan en
patrones de interacción que alteren la convivencia de los miembros de esta
comunidad educativa:

a. La identificación de los riesgos de ocurrencia de las situaciones


más comunes que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los
derechos humanos, sexuales y reproductivos, a partir de las
particularidades del clima escolar y del análisis de las características
familiares, sociales, políticas, económicas y culturales externas, que
inciden en las relaciones interpersonales de la comunidad educativa, de
acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del Artículo 17 de la Ley
1620 de 2013.
b. El fortalecimiento de las acciones que contribuyan a la mitigación
de las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los
derechos humanos, sexuales y reproductivos; identificadas a partir de
las particularidades mencionadas en el literal a de este artículo.
c. El diseño de protocolos para la atención oportuna e integral de las
situaciones más comunes que afectan la convivencia escolar y el
ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Para contribuir a disminuir los riesgos de ocurrencia de


situaciones que afectan la convivencia escolar en el ámbito nacional,
el Comité Escolar de Convivencia de este establecimiento educativo,
como parte activa del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, en
el ámbito de sus competencias, entregará información al Sistema
Unificado de Convivencia Escolar Nacional, con el fin de ayudar a
que el Sistema Nacional cumpla las políticas, estrategias y métodos;
y garantice su implementación, operación y desarrollo dentro del
marco de la Constitución y la ley, y pueda revisar sus políticas y
orientar la actualización y ajuste permanente de los manuales de

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

convivencia, los programas educativos institucionales y los


protocolos de la Ruta de Atención Integral de las entidades que
conforman el Sistema Nacional de Convivencia Escolar.

21.8.5.6. Acciones del Comité Dentro del Componente de Atención.

El Comité Escolar de Convivencia, dentro de su


Componente de Atención, conforme al Artículo 38 del Decreto 1965
de 2013, considera acciones de atención que debe adelantar,
aquellas que permitan asistir a los miembros de esta comunidad
educativa frente a las situaciones que afectan la convivencia escolar
y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos,
mediante la implementación y aplicación del protocolo interno de
este establecimientos educativo y la activación cuando fuere
necesario, de los protocolos de atención que para el efecto tengan
implementados los demás actores que integran el Sistema Nacional
de Convivencia Escolar en el ámbito de su competencia, a nivel
municipal.

21.9. Responsabilidades del Establecimiento


Educativo. De conformidad con el Artículo 17 de la Ley 1620 de
2013, son responsabilidades del establecimiento educativo en el
Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad
y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, Además de las
que establece la normatividad vigente y de Ias que le son propias, las
siguientes:

a. Garantizar a sus Estudiantes, Educadores, Directivo Docente y


demás personal de este establecimiento escolar, el respeto a la dignidad
e integridad física y moral en el marco de la convivencia escolar, los
derechos humanos, sexuales y reproductivos.
b. Implementar el Comité Escolar de Convivencia y garantizar el
cumplimiento de sus funciones acorde con lo estipulado en los artículos
11,12 y 13 de la Ley 1620 de 2013.
c. Desarrollar los componentes de prevención, promoción y
protección, a través del Manual de Convivencia, y de la aplicación de la
Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar, con el fin de
proteger a los estudiantes contra toda forma de acoso, violencia escolar

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

y vulneración de los derechos humanos sexuales y reproductivos, por


parte de los demás compañeros, profesores o Directivo docente.
d. Revisar y ajustar el Proyecto Educativo Institucional, el Manual de
Convivencia, y el Sistema institucional de Evaluación de estudiantes
anualmente, en un proceso participativo que involucre a los estudiantes
y en general a la comunidad educativa, a la luz de los enfoques de
derechos, de competencias y diferencial, acorde con la Ley General de
Educación, la Ley 1098 de 2006 y las normas que las desarrollan.
e. Revisar anualmente las condiciones de convivencia escolar de
este establecimiento educativo e identificar factores de riesgo y factores
protectores que incidan en la convivencia escolar, protección de
derechos humanos, sexuales y reproductivos, en los procesos de
autoevaluación institucional o de certificación de calidad, con base en la
implementación de la Ruta de Atención Integral y en las decisiones que
adopte el Comité Escolar de Convivencia.
f. Emprender acciones que involucren a toda la comunidad
educativa en un proceso de reflexión pedagógica sobre los factores
asociados a la violencia y el acoso escolar y la vulneración de los
derechos sexuales y reproductivos y el impacto de los mismos
incorporando conocimiento pertinente acerca del cuidado del propio
cuerpo y de las relaciones con los demás, inculcando la tolerancia y el
respeto mutuo.
g. Desarrollar estrategias e instrumentos destinados a promover la
convivencia escolar a partir de evaluaciones y seguimiento de las formas
de acoso y violencia escolar más frecuentes.
h. Adoptar estrategias para estimular actitudes entre los miembros
de la comunidad educativa que promuevan y fortalezcan la convivencia
escolar, la mediación y reconciliación y la divulgación de estas
experiencias exitosas.
i. Generar estrategias pedagógicas para articular procesos de
formación entre las distintas áreas de estudio.
j. Seleccionar y capacitar un grupo de estudiantes como
Mediadores o Conciliadores Escolares, quienes en coordinación y
acompañamiento del Comité Escolar de Convivencia, podrán participar o
ayudar en el manejo de casos o situaciones Tipo I en los términos fijados
en el Manual de Convivencia, según lo autoriza el Parágrafo del Artículo
42 del Decreto 1965 de 2013.

21.9.1. Responsabilidades del Director. De


conformidad con el Artículo 18 de la Ley 1620 de 2013, son

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

responsabilidades del Director de este establecimiento educativo en


el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad
y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, además, de las
establecidas en la demás normatividad vigente, las siguientes:

a. Liderar el Comité Escolar de Convivencia acorde con lo


estipulado en los artículos 11, 12 y 13 de la presente Ley.
b. Incorporar en los procesos de planeación institucional el
desarrollo de los componentes de prevención y de promoción, y los
protocolos o procedimientos establecidos para la implementación de la
Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar.
c. Liderar la revisión y ajuste del Proyecto Educativo Institucional, el
Manual de Convivencia, y el Sistema Institucional de Evaluación
anualmente, en un proceso participativo que involucre a los estudiantes
y en general a la comunidad educativa, en el marco del Plan de
Mejoramiento Institucional.
d. Reportar aquellos casos de acoso y violencia escolar y
vulneración de derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y
adolescentes de este establecimiento educativo, en su calidad de

21.9.2. Presidente del Comité Escolar de Convivencia, acorde con la


normatividad vigente y los protocolos definidos en la Ruta de Atención Integral
y hacer seguimiento a dichos casos.

21.9.3. Responsabilidades de los Docentes. De conformidad con el


Artículo 19 de la Ley 1620 de 2013, son responsabilidades de los docentes del
establecimiento educativo en el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la
Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, además de las
que establece la demás normatividad vigente, las siguientes:

a. Identificar, reportar y realizar el seguimiento a los casos de acoso


escolar, violencia escolar y vulneración de derechos sexuales y
reproductivos que afecten a estudiantes del establecimiento educativo,
acorde con los artículos 11 y 12 de la Ley 1146 de 2007 y demás
normatividad vigente, con el Manual de Convivencia y con los protocolos
definidos en la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar. Si
la situación de intimidación de la que tienen conocimiento se hace a

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

través de medios electrónicos, igualmente, deberá reportar al Comité


Escolar de Convivencia para activar el protocolo respectivo.
b. Transformar las prácticas pedagógicas para contribuir a la
construcción de ambientes de aprendizajes democráticos y tolerantes
que potencien la participación, la construcción colectiva de estrategias
para la resolución de conflictos, el respeto a la dignidad humana, a la
vida, a la integridad física y moral de los estudiantes.
c. Participar de los procesos de actualización y de formación
docente y de evaluación del clima escolar del establecimiento educativo.
d. Contribuir a la construcción y aplicación del Manual de
Convivencia.

El Consejo Directivo y el Consejo Académico deben liderar, a partir de


la vigencia del acuerdo que conformó el Comité Escolar de Convivencia,
la reestructuración y re significación del PEI, especialmente de este
Manual de Convivencia, su Currículo y Planes de Estudio de las
diferentes áreas obligatorias y de su Sistema de Evaluación y Promoción
de Estudiantes, en lo que tenga que ver con la implementación eficiente
del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la
Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, a través del Comité y con
la participación activa y plural de la comunidad educativa, especialmente
del alumnado y los padres y madres de familia de la Institución, de lo cual
debe dejarse evidencias en convocatorias, actas y otros que estimen
convenientes y necesarios.

Estas reformas deben ser adoptadas mediante acuerdo, una vez las
haya debatido y aprobado la comunidad educativa y ordenada su
inclusión en el PEI.

21.10. PROTOCOLOS DE SEGUIMIENTO SEGÚN LAS FALTAS.

Los protocolos de los establecimientos educativos estarán orientados a fijar


los procedimientos necesarios para asistir oportunamente a la comunidad
educativa frente a las situaciones que afectan la convivencia escolar y el
ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Parágrafo:

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

La aplicación de los protocolos tendrá lugar frente a las situaciones que se


presenten de estudiantes hacia otros miembros de la comunidad educativa, o
de otros miembros de la comunidad educativa hacia estudiantes.

21.10.1. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO I.

Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de


manera pedagógica para que éstas expongan sus puntos de vista y busquen la
reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la
reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el
establecimiento educativo.

1. Fijar la forma de solución de manera imparcial, equitativa y justa,


encaminada a buscar la reparación de los daños causados, el
restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de
relaciones constructivas en el grupo involucrado o en el establecimiento
educativo. De esta actuación se dejará constancia.

2. Realizar seguimiento del caso y de los compromisos a fin de


verificar si la solución fue efectiva o si se requiere acudir a los protocolos
siguientes.

CONCILIACIÓN Y COMPROMISOS.

ACTA No. _____. Formato No. 1


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité)

Nombre y datos del


estudiante(s):____________________________________________________
________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________________________.

Fecha, _______________________________. Lugar de reunión,


________________________________________________. Hora,
_____________.

Demás Integrantes de la
reunión:_________________________________________________________
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________
_____________________________________________________________
___________________________________________________________
_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________.

Objetivo. Averiguar la verdad sobre la ocurrencia y gravedad de los hechos,


los responsables, sus antecedentes, conciliar y pactar compromisos correctivos
y reparadores de la afectación causada, o deber quebrantado; remitir este
documento debidamente diligenciado, al Comité Escolar de Convivencia para
su información, control, seguimiento y otros fines que estime convenientes.

HECHOS:

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ANTECEDENTES:
(Si existen, describirlos brevemente)

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________.

DERECHO A LA DEFENSA:

(Aporte de pruebas: documentales y testimoniales o pedir que se practiquen,


argumentos, entre otros. Presencia e intervención del Personero Estudiantil, del
acudiente y de otros que se estimen convenientes. Cite sus argumentos o
conceptos).

___________________________________________________

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES:

(Si no acepta la conducta que se le imputa, se procede a cotejar los hechos


con las pruebas y argumentos esgrimidos en procura de probar claramente
inocencia o culpabilidad en los hechos. Se debe tener en cuenta los principios
constitucionales de Derecho a la Defensa, de la Favorabilidad, de la
Prevalencia, de la Duda, de la Buena Fe y condiciones agravantes, atenuantes
y eximentes, citas de normas vigentes que guían y rigen el proceso y amparan
la decisión final, entre otros).

COMPROMISOS:

(Si cometió la falta, se pactan los compromisos y se firman. Todas las partes
deben pactar y firmar compromisos: quien cometió la falta debe comprometerse

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

a cambiar su comportamiento, a no volver a cometerla, y si fuere del caso, a


reparar el daño causado, indicando cómo hacerlo. Los demás, deben
comprometerse a ayudar a cambiar al implicado sus malos hábitos
comportamentales, a través de los medios pedagógicos más expeditos y
convenientes, según su competencia funcional e idoneidad pedagógica. Es
obligado seguirle garantizando sus derechos fundamentales).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Finalizó esta conciliación a las____________ del día _____ del mes de


_____________________ del año 20______. En cumplimiento de los
compromisos pactados firmamos (todos los que intervinimos):

NOMBRES, FIRMAS Y CARGOS :

_________________________________________ ___________-
_________________________________________________________Nombre
s y Apellidos Cargo o Grado Firma

_____________________________________________________________
__________________ ______________________________

Nombres y Apellidos Cargo o Grado


Firma

_________________________________________ ___________-
___________________________ ______________________________
Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

_________________________________________ ___________-
___________________________ ______________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

_________________________________________
______________________________________
______________________________

Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

_________________________________________
______________________________________
____________________________________________________

Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Nombres y Apellido Cargo Firma

_________________________________________
______________________________________
______________________________

Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

________________________________________
______________________________________
______________________________

Nombres y Apellidos
Cargo o Grado Firma

Nota. Tomar fotocopias para anexar al Observador del Estudiante(es),


agresor(es) y entregar el original a la Secretaría del Comité.

21.10.2. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO II.

 En casos de daño al cuerpo o a la salud, garantizar la atención


inmediata en salud física y mental de los involucrados, mediante la remisión a
las entidades competentes, actuación de la cual se dejará constancia.
 Cuando se requieran medidas de restablecimiento de derechos, remitir
la situación a las autoridades administrativas, en el marco de la Ley 1098 de
2006, actuación de la cual se dejará constancia.
 Adoptar las medidas para proteger a los involucrados en la situación de
posibles acciones en su contra, actuación de la cual se dejará constancia.
 Informar de manera inmediata a los padres. madres o acudientes de
todos los estudiantes involucrados. actuación de la cual se dejará constancia.
 Generar espacios en los que las partes involucradas y los padres.
madres o acudientes de los estudiantes, puedan exponer y precisar lo
acontecido. preservando. en cualquier caso, el derecho a la intimidad,
confidencialidad y demás derechos.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Determinar las acciones restaurativas que busquen la reparación de los


daños causados, el· restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro
de un clima de relaciones constructivas en el establecimiento educativo; así
como las consecuencias aplicables a quienes han promovido, contribuido o
participado en la situación reportada.
 El presidente del comité escolar de convivencia informará a los demás
integrantes de este comité, sobre la situación ocurrida y las medidas
adoptadas. El comité realizará el análisis y seguimiento, a fin de verificar si la
solución fue efectiva o si se requiere acudir al protocolo siguiente
 El comité escolar de convivencia dejará constancia en acta de todo lo
ocurrido y de las decisiones adoptadas, la cual será suscrita por todos los
integrantes e intervinientes.
 El presidente del comité escolar de convivencia reportará la información
del caso al aplicativo que para el efecto se haya implementado en el Sistema
de Información Unificado de Convivencia Escolar.

CONCILIACIÓN Y COMPROMISOS

ACTA No. _____. Formato No. 2.


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité).
Nombre y datos del estudiante(s):
_______________________________________________________________
____________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________________________.

Fecha, ___________________________________. Lugar de reunión,


_________________________________________. Hora, __________.

Demás Integrantes de la
reunión:_________________________________________________________
__________________________________
_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________.
Objetivo. Averiguar la verdad sobre la ocurrencia y gravedad de los hechos,
los responsables, sus antecedentes, conciliar y pactar compromisos correctivos

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

y reparadores de la afectación causada, o deber quebrantado; remitir este


documento debidamente diligenciado, al Comité Escolar de Convivencia para
su información, control, seguimiento y otros fines que estime convenientes.

HECHOS :

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________.

ANTECEDENTES:

(Si existen, describirlos brevemente)

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________ -
_______________________________________________________________
_________________________________________________________.

DERECHO A LA DEFENSA:

(Aporte de pruebas: documentales y testimoniales o pedir que se practiquen,


argumentos, entre otros. Presencia e intervención del Personero Estudiantil, del
acudiente y de otros que se estimen convenientes. Cite sus argumentos o
conceptos).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES:

(Si no acepta la conducta que se le imputa, se procede a cotejar los hechos


con las pruebas y argumentos esgrimidos en procura de probar claramente
inocencia o culpabilidad en los hechos. Se debe tener en cuenta los principios
constitucionales de Derecho a la Defensa, de la Favorabilidad, de la
Prevalencia, de la Duda, de la Buena Fe y condiciones agravantes, atenuantes
y eximentes, citas de normas vigentes que guían y rigen el proceso y amparan
la decisión final, entre otros).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

COMPROMISOS:

(Si cometió la falta, se pactan los compromisos y se firman. Todas las partes
deben pactar y firmar compromisos: quien cometió la falta debe comprometerse
a cambiar su comportamiento, a no volver a cometerla, y si fuere del caso, a
reparar el daño causado, indicando cómo hacerlo. Los demás, deben
comprometerse a ayudar a cambiar al implicado sus malos hábitos
comportamentales, a través de los medios pedagógicos más expeditos y

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

convenientes, según su competencia funcional e idoneidad pedagógica. Es


obligado seguirle garantizando sus derechos fundamentales).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Finalizó esta conciliación a las____________ del día _____ del mes de


_____________________ del año 20______. En cumplimiento de los
compromisos pactados firmamos (todos los que intervinimos):

NOMBRES, FIRMAS Y CARGOS:

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Nombres y Apellido Cargo Firma

Nota. Tomar fotocopias para anexar al Observador del Estudiante(s)


agresor(s),y entregar el original a la Secretaría del Comité.

Ruta Informativa de Atención Interna No. 2.2 (RIA2.2b.F3). Situación Tipo II,
Característica b:
(La diligencia un Docente o un miembro del Comité Escolar de Convivencia.
Esta acción no genera ningún tipo de castigo para el o los implicados por parte
de la I.E.).

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar


(bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la
comisión de un delito y que cumplan las características descritas en el
siguiente literal b):

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad
alguna para cualquiera de los involucrados.

Cuando un miembro de la comunidad interna o externa a este


Establecimiento Educativo tenga conocimiento de hechos que puedan constituir
Situaciones Tipo II, característica b, descrita anteriormente, deberá intervenir
verbalmente, de manera inmediata, directa y enérgica ante el agresor o
agresores para persuadirlo(s) que abandone(n) las agresiones. Por ningún
motivo debe asumir actitudes pasivas, complacientes o de apoyo, o por el
contrario, agresivas. Independientemente de que logre disuadir o no al
agresor(es), informará verbalmente y de inmediato el caso a un docente, o a un
miembro del Comité Escolar de Convivencia, quien, con la información recibida,
si no ha terminado la agresión, se dirigirá de inmediato al lugar de los hechos
con el propósito de mediar para que finalmente termine. Acto seguido,
informará verbalmente lo sucedido al Director o Docente de Convivencia para
que éste de manera inmediata remita al lesionado(s) ante la autoridad de salud
correspondiente. Posteriormente el informante diligenciará el Formato
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Informativo Interno No. 3 diseñado para esta Ruta y lo entregará al Director o al


Docente de Convivencia o a la Secretaria del Comité, para dejar constancia de
su actuación y para lo que estime conveniente el Comité.
INFORMACIÓN PARA EL DIRECTOR

ACTA No. ____. Formato No. 3.


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité)

Lugar y Fecha: ______________________________________.

Destinatario (Nombre del Director o Docente de


convivencia):____________________________________________________
Cargo: _________________________________.
Ciudad: ____________________________________.

Asunto:_______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

HECHO:

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ANTECEDENTES:

(Si existen, describirlos brevemente)

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Nombre, Firma y cargo del denunciante:


_____________________________________________________________

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma

Recibí: _________________________________. Fecha:


___________________________
Director o Docente de Convivencia o Sria. del Comité.

Nota. Tomar fotocopia para anexar al Observador del Estudiante(s) agresor


(es).

Ruta Externa de Atención No. 2.3 (REA2.3b.F4). Situación Tipo II,


Característica b.
(La diligencia únicamente el Director o el Docente de Convivencia. Esta
acción no genera ningún tipo de castigo para el o los implicados por parte de la
I.E.).

“Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar


(bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la
comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes
características:

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad
alguna para cualquiera de los involucrados.

Cuando el Director o el Docente de Convivencia tenga información a través


de la Ruta Informativa Interna No. 2.2. Situación Tipo II, Característica b, o por
cualquier otro medio creíble, sobre hechos que revistan la característica del
literal b, el Director, o en su ausencia, el Docente de Convivencia, garantizará
la atención inmediata en salud física y mental de los involucrados, mediante la
remisión de los afectados a las entidades competentes municipales.
Igualmente, se deberá proceder cuando se requieran medidas de
restablecimiento de derechos, remitiendo el caso a las autoridades
administrativas competentes municipales, en el marco de la Ley 1098 de 2006.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

De las anteriores actuaciones se dejará constancia en copia del siguiente


formato de Acta de Remisión de Situación Tipo II, característica b:
REMISIÓN DE SITUACIONES TIPO II, CARACTERÍSTICA b, A
AUTORIDADES COMPETENTES MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES

ACTA No. ____ . Formato No. 4.


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité)

Lugar y Fecha: ______________________________________.


Destinatario (Representante de la
entidad):______________________________________________.
Cargo: _________________________________.
Ciudad: ____________________________________.
Asunto:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

HECHOS:

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ANTECEDENTES:

(Si existen, describirlos brevemente)

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nombre, Firma y cargo del Director o Docente de Convivencia:


______________________________________________

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Folios anexos: ______.

Recibí de la entidad: ________________________________________.


Fecha: _______________________________

Nota. Copia de este documento se remite al Comité Escolar de Convivencia


y al Comité Municipal de Convivencia para lo de sus competencias.

Ruta Interna de Atención No. 2.4 (RIA2.4ab.F5). Situación Tipo II,


Característica a, y/o, b :
(La diligencia únicamente el Comité en reunión. Esta acción no genera
ningún tipo de castigo para el o los implicados por parte de la I.E.).

Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar


(bullying), ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la
comisión de un delito y que cumplan una o las dos siguientes características:

a. Que se presenten de manera repetida o sistemática.


b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad
alguna para cualquiera de los involucrados”.

Cuando el Comité Escolar de Convivencia tenga información a través de las


Rutas Informativas Internas Nos. 2.1 y/o 2.2, Situación Tipo II, o por cualquier
otro medio creíble, sobre hechos que revistan las características anteriores, el
Presidente del Comité (Director), convocará de manera extraordinaria e
inmediata, a reunión de Comité: a los implicados, a los padres o acudientes de
los implicados en el conflicto y a autoridades municipales idóneas en la materia
y corresponsables (estas últimas, si fuere estrictamente necesario), para
informarlos de lo ocurrido y de las acciones efectuadas hasta el momento, y
para realizar el análisis exhaustivo del caso con el único fin de que se
establezca la verdad y gravedad de los hechos, se concilie y se pacten
compromisos y correctivos pedagógicos reparadores de la afectación causada,
preservando, en cualquier caso, el derecho a la intimidad, confidencialidad y
demás derechos humanos; para lo cual se aplicará de manera transparente el
siguiente instrumento, dejando constancia de todo lo actuado en el acta de la
reunión:
CONCILIACIÓN Y COMPROMISOS EN REUNIÓN DEL COMITÉ

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

ACTA No. ____. Formato No. 5.


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité. Este formato se
diligencia en reunión de Comité)

Nombre y datos del


estudiante(s):____________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Lugar de reunión: _________________________________________.


Fecha: _______________________.Hora: _____________.

Demás Integrantes
(Cargos):________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Objetivo. Averiguar la verdad sobre la ocurrencia y gravedad de los hechos,


los responsables, sus antecedentes, conciliar y pactar compromisos correctivos
y reparadores de la afectación causada. Diligenciar el aplicativo establecido
para Informar al Sistema Nacional de Información Unificado de Convivencia
Escolar.

HECHOS:

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ANTECEDENTES:

(Si existen, describirlos brevemente)

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

DERECHO A LA DEFENSA:
(Aporte de pruebas: documentales y testimoniales o pedir que se practiquen,
argumentos, entre otros. Presencia e intervención del Personero Estudiantil y
del acudiente).

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES:

(Si no acepta la conducta que se le imputa, se procede a cotejar los hechos


con las pruebas y argumentos esgrimidos en procura de probar claramente
inocencia o culpabilidad en los hechos. Se debe tener en cuenta los principios
constitucionales de Derecho a la Defensa, de la Favorabilidad, de la
Prevalencia, de la Duda, de la Buena Fe y condiciones agravantes, atenuantes
y eximentes, citas de normas vigentes que guían y rigen el proceso y amparan
la decisión final, entre otros).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

COMPROMISOS:

(Si cometió la falta, se pactan los compromisos y se firman. Todas las partes
deben pactar y firmar compromisos: quien cometió la falta debe comprometerse
a cambiar su comportamiento, a no volver a cometerla, y si fuere del caso, a
reparar el daño causado, indicando cómo hacerlo. Los demás, deben
comprometerse a ayudar a cambiar al implicado sus malos hábitos
comportamentales, a través de los medios pedagógicos más expeditos y
convenientes, según su competencia funcional e idoneidad pedagógica. Es
obligado seguirle garantizando sus derechos fundamentales y preservar, en
cualquier caso, el derecho a la intimidad, confidencialidad de información y
datos personales, y demás derechos de los implicados).
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nota 1. Si no se aceptan los cargos y se comprueba culpabilidad dolosa, y,


aún, así, se niega(n) a pactar compromisos, inmediatamente se acude al
protocolo consagrado en el Artículo 44 del Decreto 1965 de 2013 y se procede
a diligenciar el formato de la Ruta Externa No. 3, Situación Tipo III. Igualmente
se procederá si se trata de un caso de reincidencia o de amenaza contra la
vida, en este último caso, se informará verbalmente de inmediato a la Policía,
mientras se rinde el respectivo informe escrito a través del formato de la Ruta
Externa No. 3, Situación Tipo III.
Nota 2. Cuando se pacten compromisos, el Comité realizará el análisis,
control y seguimiento del caso, con el fin de verificar si la solución fue efectiva o
si se requiere acudir al protocolo consagrado en el Artículo 44 del Decreto 1965
de 2013, Ruta Externa No. 3. Situación Tipo III.
Nota 3.Remitir esta información al Sistema de Información Unificado de
Convivencia Escolar conforme lo disponga su reglamentación a nivel nacional
ordenada en el Capítulo I del Título IV del Decreto1965 de 2013.

Finalizó esta conciliación a las__________del día _____ del mes de


___________________________ del año 20____.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

En cumplimiento de los compromisos pactados firman todos los que en esta


reunión intervinimos:

NOMBRES, FIRMAS Y CARGOS:


___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma
___________________ ___________________ ___________________
Nombres y Apellido Cargo Firma

21.10.3. PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE SITUACIONES TIPO lll.


 En casos de daño al cuerpo o a la salud. garantizar la atención
inmediata en salud física y mental de los involucrados, mediante la remisión
a las entidades competentes, actuación de la cual se dejará constancia.
 Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes
de todos los estudiantes involucrados, actuación de la cual se dejará
constancia.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 El presidente del Comité Escolar de Convivencia de manera


inmediata y por el medio más expedito, pondrá la situación en conocimiento
de la Policía Nacional, actuación de la cual se dejará constancia.
 No obstante, lo dispuesto en el numeral anterior, se citará a los
integrantes del comité escolar de convivencia en los términos fijados en el
manual de convivencia. De la citación se dejará constancia.
 El presidente del comité escolar de convivencia informará a los
participantes en el comité, de los hechos que dieron lugar a la convocatoria,
guardando reserva de aquella información que pueda atentar contra el
derecho a la intimidad y confidencialidad de las partes involucradas, así
como del reporte realizado ante la autoridad competente.
 Pese a que una situación se haya puesto en conocimiento de las
autoridades competentes, el comité escolar de convivencia adoptará, de
manera inmediata, las medidas propias del establecimiento educativo,
tendientes a proteger dentro del ámbito de sus competencias a la víctima, a
quien se le atribuye la agresión y a las personas que hayan informado o
hagan parte de la situación presentada, actuación de la cual se dejará
constancia.
 El presidente del comité escolar de convivencia reportará la
información del caso al aplicativo que para el efecto se haya implementado
en el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar
 Los casos sometidos a este protocolo serán objeto de
seguimiento por parte del comité escolar de convivencia, de la autoridad
que asuma el conocimiento y del comité municipal, distrital o departamental
de convivencia escolar que ejerza jurisdicción sobre el establecimiento
educativo en el cual se presentó el hecho.

Parágrafo: el estudiante que incurra en las faltas de cualquier tipo


reiterativamente y luego de haber agotado todos los protocolos, será notificado
al acudiente o padre de familia que al estudiante no se le puede seguir
prestando el servicio educativo ya que no cumplió con lo estipulado en el
manual de convivencia.
REMISIÓN DE SITUACIONES TIPO III A AUTORIDADES COMPETENTES
MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES

ACTA No. ____ . Formato No. 6.


(El consecutivo lo diligencia la Secretaría del Comité)

Lugar y Fecha: ______________________________________.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Destinatario (Representante de la
entidad):______________________________________________.
Cargo: _________________________________.
Ciudad: __________________________.

Asunto:
_______________________________________________________________
_________________________________________________
_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________.

HECHOS:

(Detalle brevemente aquí los datos personales y académicos del o de los


implicados y la o las conductas asumidas, describiéndolas concretamente,
teniendo en cuenta: fecha, hora, lugar y cómo ocurrieron los hechos. Citar
testigos si los hay).

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___

ANTECEDENTES:

(Si existen, describirlos brevemente)

_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nombre, Firma y cargo del Director o Docente de Convivencia:


_____________________________________

___________________ ___________________ ___________________


Nombres y Apellido Cargo Firma

Recibí de la entidad: Folios anexos ________________

______________________. Fecha: ___________________________


.
Nota. Copia de este documento se remite al Comité Escolar de Convivencia
y al Comité Municipal de Convivencia para lo de sus obligaciones y
competencias.

21.10.4. CORRECTIVOS PEDAGOGICOS FORMATIVOS.

Aplicado en proceso disciplinario se procederá según la falta, de la siguiente


manera:
 Retirar estímulos otorgados, Becas, felicitaciones, participación en
gobierno escolar, en eventos deportivos, recreativos, artísticos dentro y
fuera del Centro Educativo.
 Aplicar los correctivos formativos correspondientes por
el Docente o Consejo Académico.( trabajos sociales que embellezcan el
Centro Educativo, talleres, carteleras, etc.)

21.10.5. ESTIMULOS

Los estudiantes que obtengan los mejores resultados académicos y


excelente comportamiento durante el año, se harán acreedores a la beca de
estudios para el año siguiente (Art. 101 Ley 115).

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Los estudiantes que se destaquen en la vivencia de valores y


rendimiento académico durante los periodos del año lectivo hacen parte del
cuadro de honor del Centro Educativo y de cada Sede.
 Ser seleccionado para Izar el Pabellón Nacional en actos cívicos y
culturales.
 Destacar a los mejores deportistas y premiarlos.
 Destacar el día de la clausura a los padres de familia que durante todo el
año se distinguieron por su puntualidad y colaboración en las actividades del
Centro Educativo y la Sede.

21.11. Responsabilidades del Director. De conformidad con el


Artículo 18 de la Ley 1620 de 2013, son responsabilidades del
Director de este Centro educativo en el Sistema Nacional de
Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos
Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la Violencia Escolar, además, de las establecidas en la
demás normatividad vigente, las siguientes:

a. Liderar el Comité Escolar de Convivencia acorde con lo estipulado


en los artículos 11, 12 y 13 de la presente Ley.

b. Incorporar en los procesos de planeación institucional el


desarrollo de los componentes de prevención y de promoción, y los
protocolos o procedimientos establecidos para la implementación de la
Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar.

c. Liderar la revisión y ajuste del Proyecto Educativo Institucional, el


Manual de Convivencia, y el Sistema Institucional de Evaluación
anualmente, en un proceso participativo que involucre a los estudiantes
y en general a la comunidad educativa, en el marco del Plan de
Mejoramiento Institucional.

d. Reportar aquellos casos de acoso y violencia escolar y


vulneración de derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y
adolescentes de este establecimiento educativo, en su calidad de
Presidente del Comité Escolar de Convivencia, acorde con la
normatividad vigente y los protocolos definidos en la Ruta de Atención
Integral y hacer seguimiento a dichos casos.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.11.1. Perfil del Docente de Convivencia del Centro Educativo:


Nuestros maestros deben caracterizarse por lo siguiente:

a. Competentes para desarrollar su labor docente.


b. Afectuoso y respetuoso con cada uno de los miembros de la comunidad
educativa, especialmente con sus estudiantes.
c. Gran calidad humana que hace sentir bien a todos.
d. Creativos y entusiastas.
e. Líderes y agentes de cambio, con sólidos principios democráticos,
respetuosos de la vida, la paz, la justicia y la equidad.
f. Capaces de corregir los errores propios y de ayudar a corregir los de
otros, sin hacerlos sentir mal.
g. Orientadores de sus estudiantes y dadores de afecto y buen ejemplo,
para que estos se sientan bien acompañados y guiados sabiamente en los
procesos de aprendizaje.
h. Flexibles, críticos y capaces de adaptar y acoplar su quehacer
pedagógico las diversas exigencias educativas.
i. Emprendedores responsables y comprometidos.
j. Modelo para sus estudiantes; tanto en el ámbito académico, como en el
social y ambiental.
k. Nuestro educador tendrá el rol de orientador, mediador y conciliador en
situaciones que atenten contra la convivencia escolar y el ejercicio de los
derechos humanos sexuales y reproductivos.

21.11.2. REGLAMENTOS DE LOS DOCENTES

Las normas contenidas en el presente reglamento tienen por objetivo


favorecer las relaciones entre los docentes y la comunidad educativa.

21.11.3. Derechos de los docentes

A todos los docentes del Centro Educativo las Palmas se le reconoce los
derechos consagrados en la constitución política, el estatuto docente y la
Ley General de la Nación 115 de 1994 (Esq. Doc. Art. 36-55. Ley 115 Art.
113 a 137).
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

El Docente tiene derecho a:

 Ser respetados por la comunidad educativa.


 No ser discriminado por razón de sus creencias políticas o religiosas,
ni por distinciones fundadas en condiciones sociales o raciales.
 Ser valorado y estimulado por los miembros de la comunidad
educativa.
 A permisos legales para legalizar asuntos personales (salud,
capacitación, y calamidades domesticas) debidamente autorizadas.
 A tener implementos necesarios para una vida digna dentro del
plantel y su labor pedagógica
 Ser informado oportunamente en su situación laboral.
 Ser tenido en cuenta en las decisiones de directivas y comunidad en
general.
 Recibir accesoria en cuanto a sus desaciertos y corregirlos en
proceso pedagógico.
 Ser tenido en cuenta para la representación del Centro Educativo en
talleres, seminarios, foros etc.
 Proveer de gastos para utilidades cuando deba desempeñar
actividades fuera del lugar de trabajo y este representando el centro educativo.

21.11.4. Deberes de los docentes

Para favorecer la convivencia democrática y la formación integral del


estudiante el educador deberá ser ejemplar dentro y fuera de la Sede. Por lo
tanto, debe cumplir su compromiso, de acuerdo a lo establecido en la Ley
General de Educación, el estatuto Docente Art. 44 y reglamento del Centro
Educativo.

Por esto debe:

 Cumplir con la jornada laboral y dedicar el tiempo reglamentario a las


funciones de su cargo establecido por el Centro Educativo.
 Asistir puntualmente a las reuniones.
 Mantener una buena presentación personal de acuerdo a su cargo.
 Participar activamente en la construcción el P.E.I.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Presentar el informe académico como está establecido en el cronograma


de actividades.
 Respetar y reconocer en los otros los mismos derechos que se exigen
para sí mismo.
 Solicitar el permiso con anterioridad por escrito ante la dirección.
 Presentar adecuadamente la información requerida por los directivos
 Evitar cualquier agresión física o verbal dentro y fuera del Centro
Educativo.
 Planear, ejecutar, evaluar y planificar programas del Centro Educativo.
 Crear un ambiente agradable dentro del aula escolar.
 Facilitar la comunicación con cada uno de los miembros del Centro
Educativo.

21.11.5. Consejo de Profesores – Funciones y Reglamento Interno:

Está conformado por todos los docentes de este Establecimiento


Educativo.

Funciones:

a. Constituirse en Asamblea General y elegir una Junta Directiva que


los dirija y haga cumplir sus decisiones, la cual tendrá su propio
reglamento aprobado por el Consejo en Asamblea General.
b. Estudiar, debatir y aprobar las decisiones que más convengan a
su organización interna y al Establecimiento Educativo, dentro de la
Constitución Nacional, la ley y la sana convivencia institucional.
c. Apoyar la Administración del Centro Educativo.
d. Elegir sus representantes ante el Consejo Académico y el
Consejo Directivo de conformidad con el procedimiento establecido.
e. Apoyar las decisiones de las Directivas Sindicales que estén
enmarcadas dentro de la Constitución la ley y los Estatutos que los
rigen.
f. Ejercer veeduría y control sobre decisiones equivocadas o
ilegales del Directivo Docente del Centro Educativo que afecten su buen
funcionamiento.
g. Proponer, a través de sus delegados ante los diferentes órganos
colegiados institucionales, comités y comisiones, iniciativas para el
cumplimiento y buen desarrollo del PEI, especialmente en lo académico
y en la convivencia institucional.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

h. Exigir oportunamente a sus delegados y representantes, rendir


informes al Consejo sobre lo tratado, actuado y decidido en las
organizaciones donde fueron delegados.
i. Elaborar y aprobar su reglamento Interno.
j. Las demás que estimen convenientes inherentes a sus funciones
debidamente aprobadas por el Consejo en Asamblea General.

21.11.6. Reglamento Interno del Consejo de Profesores

Objetivo. Garantizar la participación oportuna, organizada,


transparente y democrática de todos los docentes en la dinámica
Institucional y en favor de su organización interna.

a. Conformarse dentro de los primeros treinta días calendario,


siguientes a la iniciación de sus labores de cada periodo lectivo anual.
Con tal fin, el Presidente se registrará y legalizará mediante el acta de la
reunión y los posesionará o instalará el Presidente saliente al finalizar la
reunión. de la Junta Directiva del año anterior, el Vicepresidente o el diez
por ciento de los docentes, convocarán a reunión general de docentes,
para legalizar su conformación y nombrar su nueva Junta Directiva.
b. Reunirse, ordinariamente, dos veces en cada semestre lectivo, en
las instalaciones del Centro Educativo, según programación y previa
convocatoria del Presidente de la Junta Directiva, para el desarrollo de
sus funciones; y extraordinariamente, cuando las circunstancias de
emergencia lo ameriten.
c. De lo actuado y acordado en cada reunión se levantará acta, la
cual se aprobará por mayoría de votos en la misma o en la siguiente
reunión, según la urgencia que se presente.
d. Las convocatorias a reuniones las hace el Presidente o en su
ausencia el Vicepresidente y las preside ineludiblemente.
e. El Quórum De liberatorio lo constituye el 30% del total de los
docentes y el Quórum Decisorio la mayoría de los miembros del
Consejo.
f. Los miembros de la Junta Directiva sólo podrán reelegirse por una
sola vez consecutiva en el mismo o en diferente cargo.
g. La conformación o reestructuración de una nueva Junta Directiva
debe realizarse en los dos primeros meses del año y debe darse su
propio reglamento y estructura orgánica.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.12. Comisiones de Evaluación y Promoción, Funciones y reglamento


Interno:

Funciones. Sus principales funciones son:

a. Apersonarse de los casos persistentes de no promoción de periodos y


grados para ordenar y vigilar el cumplimiento de las programaciones que se
elaboren para superar deficiencias en el alcance de los desempeños de los
educandos.
b. Atender y solucionar todas las quejas y reclamos presentados en tercera
instancia, no solucionadas en la primera y segunda instancia (docentes,
Director de grado), atribuibles a los procesos pedagógicos, garantizando de
manera transparente el Debido Proceso.
c. Cumplimiento cabal del Debido Proceso Evaluativo y de Promoción, el
cual consiste en cumplir estrictamente el procedimiento, para el efecto, fijado
en este sistema y en la demás normatividad legal vigente.
d. Planear y programar actividades de Planes de Mejoramiento por Área
(P.M.A.) de dificultades, falencias y limitaciones en la obtención de las
competencias establecidas para la promoción y para la profundización y
perfeccionamiento de éstas, tales como: acciones pedagógicas y didácticas de
refuerzo en clase, investigaciones, exposiciones, sustentaciones, elaboración y
desarrollo de proyectos, participación en conferencias, conversatorios,
desarrollo de talleres, elaboración de ensayos, entre otros, que no impliquen
des escolarización.
e. Convocar reuniones de docentes o por áreas, para analizar y proponer
políticas, métodos y tendencias actuales en los procesos de evaluación en el
aula.
f. Orientar a los Docentes para revisar las prácticas pedagógicas y
evaluativas, que permitan a los estudiantes alcanzar las competencias, como
también, superar las dificultades en su obtención.
g. Analizar y recomendar sobre situaciones de promoción anticipada, para
estudiantes sobresalientes que demuestren capacidades excepcionales, o para
la promoción ordinaria de estudiantes con necesidades educativas especiales
-NEE.
h. Servir de instancia para decidir sobre reclamaciones que puedan
presentar los estudiantes, padres de familia o docentes, que consideren se
haya vulnerado algún derecho en el proceso de evaluación, y recomendará la
designación de un segundo evaluador en casos excepcionales.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

i. Verificar y controlar que los Directivos y Docentes cumplan con lo


establecido en el Sistema Institucional de evaluación definido en el respectivo
Acuerdo.
j. Darse su propio reglamento.
k. Las demás que en este sistema se le asigne inherentes a la evaluación y
promoción de estudiantes.

21.12.1. Reglamento Interno:

Las Comisiones de Evaluación y Promoción se desempeñarán conforme a


sus funciones establecidas en el Acuerdo de Integración del Consejo Directivo
y operativizadas en el siguiente reglamento interno aprobado mediante Acta
Única de las comisiones, No. ___ del ___ del mes de____ de 20___:

a. La instalación de sus integrantes la realiza, en reunión, el Director del


Establecimiento Educativo mediante convocatoria escrita a comienzo de cada
Año Escolar, en la primera semana de Desarrollo Institucional.
b. Para ser miembro de una Comisión, únicamente se requiere cumplir la
condición prevista en procedimiento
c. Deben reunirse, ordinariamente, al finalizar cada Periodo, en las fechas
que fije el respectivo Plan de Trabajo para apersonarse de los casos
persistentes de no promoción de periodos y grados con el fin de ordenar y
vigilar el cumplimiento de las programaciones que se elaboren para superar
deficiencias en el alcance de los desempeños de los educandos o para
profundizar en ellos en los casos que lo ameriten. Para estas programaciones.
d. Las reuniones se realizarán en las instalaciones de la Institución, previa
convocatoria escrita del Director, para el cumplimiento de sus funciones y
desarrollo de las actividades programadas;
e. Las reuniones extraordinarias, se convocarán cuando las circunstancias
de emergencia lo ameriten, para lo cual la convocatoria podrá hacerse vía
telefónica. De lo actuado y acordado en cada reunión se levantará acta en libro
destinado para el efecto, la cual se aprobará en la misma reunión, por mayoría
de votos de los integrantes de la respectiva comisión, según Quórum Decisorio
de la reunión.
f. Asignar la función de Secretaría Permanente de cada Comisión, por el
año lectivo, a uno de sus miembros.
g. La Presidencia de la Comisión puede ser delegada ocasionalmente por
el Director, al Docente Academico, sin embargo, a él le compete:
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Convocar y presidir todas las reuniones de las Comisiones,


excepto las que delegue, dando a conocer previamente el objeto de la
reunión.
 Representar las Comisiones donde sea legal y conveniente
hacerlo.
 Someter a votación para su aprobación: los Órdenes del Día o
Agendas de las reuniones, las actas y todo tipo de acuerdo, decisión o
propuesta que emane del seno de las Comisiones y firmarlas con sus
compañeros una vez sean aprobadas.
 Cumplir y hacer cumplir las decisiones aprobadas por la comisión
respectiva.
 Dar respuesta a las peticiones que formalmente le hagan y
solucionar o tramitar la solución de problemas presentados en el seno de
las Comisiones, observando el debido proceso y demás garantías y
derechos de sus miembros.
 Velar de manera especial el cumplimiento de los objetivos,
funciones y responsabilidades de las Comisiones y participar
activamente en la coordinación y realización de las actividades previstas
en el acuerdo de integración de las comisiones y establecimiento de sus
funciones.
 Mantener informados a sus compañeros de Comisión, sobre todo
lo que esté a sus alcances respecto del funcionamiento de ésta y sus
actividades y procurar su capacitación y actualización permanente de
sus integrantes.

h. La convocatoria y asistencia a las reuniones por parte de los


integrantes de las comisiones es indelegable y obligatoria.
i. Toda decisión de las comisiones, deberá tomarse por mayoría de
votos y quedar consignada en la respectiva acta. Cuando no se tome por
unanimidad, deberá quedar registrado el nombre del integrante(s) que se
opone(n) o se abstiene(n) de votar o votan en blanco y el motivo.
j. Tramitar o decidir peticiones del estudiantado usuario del servicio,
los padres, madres y acudientes autorizados, según su competencia, de
manera transparente, conveniente, con celeridad y como lo establece los
artículos 14, 15 y 16 de la Ley 1437 de 2011 o Código Contencioso
Administrativo.
k. Cada comisión debe elaborar, estudiar y aprobar lo siguiente:

 Plan de actividades anuales.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Calendario de Actividades anuales.


 Programaciones.
 Actas de reuniones.
 Informes.

21.13. PADRES DE FAMILIA:

Perfil del Padre y Madre de Familia. El padre de familia y/o acudiente


de este Centro Educativo debe ser:

a. Consciente de su papel activo y de su responsabilidad en la formación


integral de sus hijos y/o acudidos.
b. Un acompañante permanente de su hijo(a) en su proceso de crecimiento
personal, siendo testimonio vivo de amor familiar, solidaridad, perdón, respeto,
responsabilidad, justicia, tolerancia, libertad, honestidad y servicio.
c. Consciente y cumplidor de todos sus deberes formativos, económicos,
sociales, familiares, que se derivan de ser padre o acudiente.

Son los primeros responsables de la educación de sus hijos. Todo padre,


madre o acudiente de los y las estudiantes válidamente matriculados en el
Centro Educativo las Palmas forman parte activa de la comunidad
educativa, adquieren los siguientes derechos y deberes.

21.13.1. Derechos de los padres de familia

 Recibir orientación adecuada que les permita mayor participación


en la educación de sus hijos.
 Ser atendidos y escuchados cuando acudan al Centro Educativo o
la Sede para tratar asuntos relacionados con la educación de sus hijos
dentro del horario establecido.
 Ser informados oportunamente del comportamiento y desempeño
académico de sus hijos.
 Participar activamente en las actividades promovidas por el
Centro Educativo o la Sede y dar sugerencias para mejorar las mismas.
 Elegir y ser elegido como representante al Consejo Directivo y al
Consejo de Padres de Familia.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Conocer previamente el manual de convivencia del Centro


Educativo con el fin de tener una mayor participación en el proceso
formativo de sus hijos.

21.13.2. Deberes de los padres de familia

 Conocer y analizar el Manual de Convivencia del Centro


Educativo
 Matricular oportunamente a sus hijos y proveerlos de los
elementos escolares necesarios.
 Respetar la inclinación vocacional y profesional de los hijos y
apoyar la lección que ellos hacen para tal fin.
 Informarse permanentemente sobre el desempeño académico e
informativo de los hijos.
 Propiciar un ambiente de dialogo y respeto con sus hijos.
Orientarlos responsablemente en la selección de amistades para que se
desarrolle afectiva y socialmente en un ambiente de verdaderos valores.
 Asistir puntualmente a las reuniones programadas por las Sedes
del Centro Educativo.
 Participar y colaborar en el consejo de padres.

21.13.3. Estímulos para los padres de familia

 Los padres de familia que por su cumplimiento en el proceso de


acompañamiento de sus hijos serán exaltados según el Centro
Educativo o la Sede.
 Los padres de familia que por su trabajo y colaboración al Centro
Educativo o la Sede serán exaltados según estipule el Centro Educativo
o la Sede.

21.13.4. Correctivos para los padres de familia

 Los padres de familia que falten a algunos de los deberes que


debe cumplir se les hará un llamado de atención verbal y se dejara por
escrito.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Los padres de familias que falten seguidos 2 veces a las


reuniones programadas deberán realizar una actividad en beneficio de la
sede y se dejara por escrito.
 Los padres que incurran en las dos faltas anteriores
reiteradamente podrá ser causal para que su hijo pierda el cupo en el
centro educativo.

21.13.5. FUNDAMENTOS LEGAL

 LEY 115
 CÓDIGO DEL MENOR
 DECRETO 1860
 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
 DERECHOS DEL NIÑO
 CODIGO UNICO DISCIPLINARIO 734
 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 LEY 1620 DE 2013

21.14. GOBIERNO ESCOLAR

La comunidad educativa del Centro (Padres de Familia, Docentes,


Estudiantes y Directivo Docente) organiza un Gobierno Escolar en la
participación democrática en la toma de decisiones de orden administrativo,
pedagógico que facilita el desarrollo y consolidación del P.E.I. Según
disposiciones del Art. 145 de la Ley General de Educación y su Decreto 1860
de 1994.

Son órganos del gobierno escolar:

21.14.1. CONSEJO DIRECTIVO:

Como instancia directiva de participación de las comunidades de todo el


Centro Educativo.
DIRECTOR: Como representante legal del Centro Educativo ante las
autoridades educativas. Es considerado como Director Administrativo del

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Centro Educativo y tiene autonomía respecto al Consejo Directivo en el


desempeño de las funciones administrativas y financieras

21.14.1.1. Funciones del Concejo Directivo:

 Fomentar, aprobar y evaluar los proyectos pedagógicos y productivos.


 Aprobar los gastos para el año electivo.
 Gestionar ante los entes correspondientes recursos que mejoren el
funcionamiento del centro.
 Asistir a los eventos programados por la comunidad educativa.
 Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad
cuando alguno de los miembros se sienta lesionado.
 Las demás comprendidas en la ley.
 Antes del inicio de cada vigencia fiscal, analizar, introducir ajustes y
aprobar mediante acuerdo el presupuesto de ingresos y gastos del proyecto
presentado por el Director Rural.
 Adoptar el reglamento para el manejo de la tesorería, el cual por lo
menos determinará la forma de realización del recaudo y de los pagos, según
la normatividad existente en la entidad territorial certificada, así como el
seguimiento y control permanente al flujo de caja y los responsables en la
autorización de los pagos.
 Aprobar las adiciones y las reducciones al presupuesto vigente, así
como los traslados presupuestales que afecten el mismo.
 Verificar la existencia y presentación de los estados contables por parte
del Director Rural, elaborados de acuerdo con las normas contables vigentes
expedidas por el Contador General de la Nación, con la periodicidad señalada
por los organismos de control.
 Determinar los actos o contratos que requieran su autorización expresa.
 Reglamentar mediante acuerdo los procedimientos, formalidades y
garantías para toda contratación que no supere los veinte (20) salarios mínimos
legales mensuales vigentes.
 Aprobar la contratación de los servicios que requiera el establecimiento
educativo y que faciliten su funcionamiento de conformidad con la ley.
 Autorizar al Director Rural para la utilización por parte de terceros de los
bienes muebles o inmuebles dispuestos para el uso del establecimiento
educativo.
 Verificar el cumplimiento de la publicación en lugar visible y de fácil
acceso del informe de ejecución de los recursos del Fondo de Servicios
Educativos.
 Participar en la evaluación anual de los docentes y directivos docentes.
“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

21.14.2. COMITÉ DINAMIZADOR DE CADA UNA DE LAS SEDES DEL


CENTRO EDUCATIVO:

Instancia líder en los procesos de cada una de las sedes del Centro
Educativo.

21.14.2.1. FUNCIONES DEL COMITE DINAMIZADOR

Lo conforman personas elegidas y comunidad en general. El comité


dinamizador además de las funciones que su reglamento determine podrá
desarrollar actividades como las siguientes:
 Velar por el cumplimiento del proyecto educativo institucional y su
continua evaluación para lo cual podrá buscar asesoría especializada.
 Promover programa de formación de los padres para cumplir
adecuadamente la tarea educativa que le corresponde.
 Promover el proceso de organizaciones de padres familia, como apoyo a
la función pedagógica que les permite.
 Promover y organizar actividades que conlleven al bienestar de la
comunidad educativa.
 Realizar acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la sede
Educativa.
Velar por el uso adecuado de las instalaciones de la Sede del centro
educativo.

21.14.3. CONCEJO ACADEMICO

Según el artículo 145 de la Ley 115 el consejo académico convocado y


presidido por el Director integrado por los docentes.

21.14.3.1. FUNCIONES DEL CONCEJO ACADÉMICO

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

 Se reunirán periódicamente para participar en: El estudio y


modificación al currículo de conformidad con los establecidos en la Ley
115 de 1994 y Decreto 230-2002
 La organización del plan de estudios y orientar su ejecución.
 Evaluación anual e institucional y todas las funciones que atañen
a la buena marcha del Centro Educativo.
 Buscar mecanismo de solución para los niños de dificultades en el
aprendizaje y convivencia.
 Fomentar e incentivar la promoción anticipada de nuestros
educandos en cada una de nuestras sedes del Centro Educativo.
 Las demás consagradas en el Manual de Convivencia.

21.14.4. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES (Art. 94 Ley 115 y Art. 28 del


Decreto. 1860)

Será un estudiante del último grado que ofrezca la sede, para que actué
como personero de los estudiantes y promotor de los derechos y deberes,
consagrados en la constitución política las leyes, los reglamentos y manual de
convivencia.
Elegido democráticamente por todos los estudiantes; entre los estudiantes
del último grado deberá distinguirse por: capacidad de liderazgo buen
rendimiento académico, espíritu solidario y sentido de pertenencia.

21.14.4.1. FUNCIONES DEL PERSONERO

 Promover y cumplir los derechos y deberes de los estudiantes por


medio de la comunicación que la Sede ofrece.
 Escuchar y decidir sobre las quejas y reclamos de los estudiantes.
 Solicitar ante el Directivo y Docentes peticiones y solicitudes que
cree que son necesarias.
 Promover actividades de capacitación sobre el conocimiento del
manual de convivencia.
 En todos los casos el personero debe evidenciar de acuerdo a su
veracidad o en su efecto a los estudiantes que cometan alguna falta.

21.14.5. GOBIERNO ESTUDIANTIL (Art.29, 1860)

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Es el medio de expresión de la democracia participativa y una oportunidad


para que aquellos estudiantes ejerzan su liderazgo entre sus compañeros. Está
integrado por el presidente, vicepresidente y secretario.

21.14.5.1. FUNCIONES DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL

 Crear mecanismos para facilitar la participación democrática


dentro del aula.
 Participar activamente en los pactos de aula.
 Participar en la modificación del P.E.I.
 Comentar normas de convivencia.
 Realizar actividades culturales deportivas y de integración con la
ayuda de los demás miembros de la Comunidad Escolar.
 Realizar actividades para resaltar el sentido de pertenencia de los
educandos por su Sede Educativa o Centro Educativo.
 Tener informado a los estudiantes y docentes de inconvenientes y
demás actividades que se presenten en cada una de las Sedes.

21.14.5.2. FUNCIONES DE LOS COMITÉS


Toda sede del Centro Educativo las Palmas debe tener por los menos cuatro
(4) comités a saber: Convivencia, Deporte, Medio Ambiente-trabajo, Protocolo
y Salud.
 Fomentar actividades para obtención de recursos para el buen
funcionamiento de cada uno de los comités.
 Crear un ambiente armónico dentro del perímetro escolar.
 Incentivar a la participación e interrelación con los demás.
 Informar periódicamente las actividades realizadas, y dejar
evidencias tangibles.

21.14.6. CONSEJO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA– FUNCIONES Y


REGLAMENTO INTERNO:

Conforme al Art. 7del D. 1286/05, el Consejo de Padres y


Madres de familia tiene las siguientes funciones:

21.14.6.1. FUNCIONES CONSEJO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA:

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

a. Contribuir con el Director en el análisis, difusión y uso de los


resultados de las evaluaciones periódicas de competencias y las
pruebas Saber de 3°5°9° teniendo en cuenta los resultados del ISCE del
Centro Educativo.
b. Exigir que el establecimiento, con todos sus estudiantes, participe
en las pruebas de competencias y de Estado realizadas por el Instituto
Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES de
3°5°9°.
c. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas
que organice el establecimiento educativo, orientadas a mejorar las
competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida la
ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.
d. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el
logro de los objetivos planteados por el Centro Educativo.
e. Promover actividades de formación de los padres de familia
encaminadas a desarrollar estrategias de acompañamiento a los
estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar
la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y
el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a
promover los derechos de los educandos.
f. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración,
solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad
educativa.
g. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia
en el marco de la Constitución y la ley.
h. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la
salud física y mental de los educandos, la solución de las dificultades de
aprendizaje, la detección de problemas de integración escolar y el
mejoramiento del medio ambiente.
i. Elegir a los padres de familia que los representará en las
Comisiones de Evaluación y Promoción establecidas.
j. Presentar las propuestas de modificación de este PEI que surjan
de los padres de familia de conformidad con lo previsto en los artículos
14, 15 y 16 del Decreto 1860 de 1994;
k. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el
Consejo Directivo con la excepción establecida en el Parágrafo 2º del
Artículo 9º del Decreto 1286 de 2005.

El Director proporcionará toda la información necesaria para que el Consejo


de Padres pueda cumplir sus funciones. A su vez, el Consejo de Padres

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

ejercerá estas funciones en directa coordinación con el Director y requerirá de


expresa autorización cuando asuma responsabilidades que comprometan al
establecimiento educativo ante otras instancias o autoridades.

21.14.6.2. CONSEJO DE PADRES

Reglamento Interno del Consejo de Padres y Madres de Familia

(Acta No.___ y fecha_____).

Promover y facilitar la permanente y efectiva participación de los


padres, madres y acudientes autorizados, en los procesos de
mejoramiento pedagógico del Establecimiento Educativo, con el fin de
elevar sus resultados de calidad educativa, de conformidad con los
artículos 67 y 68 de la Constitución Nacional y el Artículo 7 de la Ley
115 de 1994.

El Consejo de Padres de Familia de la Institución Educativa


______del Municipio de__________, Meta, se desempeñará conforme
a sus funciones establecidas en el Artículo 7 del D. 1286/05 y a las
siguientes condiciones internas:

a. Integrarse dentro de los primeros treinta (30) días


calendario siguientes a la iniciación de clases de cada periodo
lectivo anual, para tal fin debe seguirse el procedimiento fijado en el
Artículo 15 del D. 1286/05 citado anteriormente.

b. Para ser miembro del Consejo de Padres de Familia se


requiere: haber sido elegido democráticamente por los padres y
madres de familia del grado que representa, mediante el
procedimiento fijado al comienzo de este documento; no estar
incurso en inhabilidades y prohibiciones de ley, y no tener
parentescos familiares dentro del Consejo.

c. Reunirse, ordinariamente, en la siguiente semana después


de la entrega de los Informes Periódicos de Evaluación,
preferiblemente el día ____ a las___PM, en las instalaciones del
centro, previa convocatoria escrita de su Presidente o del director,
para el desarrollo de sus funciones; y extraordinariamente, cuando

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

las circunstancias de emergencia lo ameriten, para lo cual la


convocatoria podrá hacerse vía telefónica y/o escritura.

d. De lo actuado y acordado en cada reunión se levantará


acta, la cual se aprobará en la misma o en la siguiente reunión,
según la urgencia que se presente, por mayoría de votos.

e. Promover y garantizar la participación democrática de los


padres, madres y acudientes autorizados en la vida del plantel.

f. Promover y fortalecer el desarrollo de los valores y


derechos humanos.

g. Vigilar el cumplimiento de los deberes y derechos de los


padres, madres y acudientes autorizados, y demandar ante
autoridad competente el respeto y restablecimiento normal cuando
se violen o estén amenazados.

h. Colaborar en el mejoramiento de la calidad educativa del


Centro y exigirle respetuosamente a la administración del Centro y a
los docentes, el cumplimiento cabal de sus funciones en beneficio de
la buena marcha del Centro, especialmente, las ordenadas en la
Constitución Nacional, en las leyes 115/94, 190/95, 134/02, 1098/06
(Código de la Infancia y la Adolescencia) y en los Decretos 2277/79,
1860/94, y en este PEI.

i. Informar ante las autoridades competentes el


incumplimiento de las funciones del personal docente, directivo y
administrativo del Centro.

j. Nombrar democráticamente una Directiva compuesta por


Presidente, Vicepresidente, Secretario, Fiscal, con sus respectivos
suplentes.

k. El Presidente de la Junta Directiva, será el representante


ante el Consejo Directivo del Centro.

l. Solicitar por mayoría de votos el cambio de sus miembros,


cuando por incumplimiento a sus deberes lo amerite o por
inasistencia injustificada a dos reuniones y a tres justificadas.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

m. Asociarse con otros Consejos de Padres de Familia


( comité Dinamizador de las Sedes).

n. Asesorar a sus delegados o representantes en el


cumplimiento de sus funciones.

o. Tramitar peticiones de los padres de familia a través de su


vocero ante al Consejo Directivo o ante otras instancias de
participación en donde tengan representación.

p. Aprobar democráticamente y por mayoría de votos este


reglamento.

q. Elaborar, estudiar y aprobar lo siguiente:

 Plan de actividades anuales.

 Calendario de Actividades anuales.

 Programaciones.

 Actas de reuniones.

 Informes.

21.15. PROMOCION Y EVALUACION DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

Teniendo en cuenta la Ley General de Educación 115 de 1994, los decretos


N° 1860 de 1994, el 2903 de 1994, el 1290 de diciembre del 2009, y con el fin
de cualificar los procesos de formación del nuevo maestro, el Centro Educativo
las Palmas de Puerto Rico Meta, determina los procedimientos y criterios para
la evaluación del rendimiento escolar.

 La evaluación del rendimiento escolar es “Integral”, por tanto, su


aplicación en el proceso académico informativo fortalece los objetivos
del Centro Educativo: la adquisición de conocimientos y el desarrollo de
las competencias, capacidades y habilidades como personas.

 La evaluación escolar tiene las siguientes características:

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

Continua: Se hace con base a un seguimiento permanente durante el año


que permite apreciar el progreso y las dificultades que presenta el estudiante
en el proceso formativo y facilitas acciones de ayuda oportuna.
Sistemática: Tiene en cuenta objetivos, ejes conceptuales, estrategias de
aprendizaje, recursos y criterios de evaluación.
Flexible: Tiene presente el ritmo de aprendizaje, capacidades, interés y
situación concreta del estudiante.
Participativa: Involucra varios agentes en la evaluación y propicia la
autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación.
Formativa: Se consideran la evaluación como un medio de saber, por que
mira el avance en lo cognoscitivos también como medio en la formación. Busca
contribuir a la identificación de las limitaciones de dificultades para consolidar
los logros del proceso formativo.
Medios de evaluación: La evaluación se hace comparando el desarrollo
cognitivo y formativo del estudiante con relación a los estándares,
competencias y desempeños propuestos en el currículo.
Utiliza como medios de evaluación lo siguiente: pruebas orales y escritas de
observación, comparación, comprensión, análisis, crítica, síntesis, aplicación, y
evocación de conceptos básicos en el proceso de adquisición de los
conocimientos.
Se da preferencia como medio de evaluación a los informes cualitativos,
como resultados de investigación, observación, dialogo, entrevistas, consultas
de textos y diversos recursos.
Los medios de evaluación empleados, buscan, apreciar el proceso de
organización y apropiación de los conceptos básicos que a elaborado el
estudiante y de su capacidad para construir conocimientos o producir formas
alternativas en la solución de problemas.

21.15.1. Desempeños:

Superior: Cumplimiento en un nivel excepcional de las competencias de


formación expresadas en el plan de estudios.
Alto: Cumplimiento de las competencias de formación expresadas en el
plan de estudios al nivel medio.
Básico: Cumplimiento de las competencias básicas de formación
expresadas en el plan de estudios.

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

22. ANEXOS

Anexo imagen, uniformes según resolución departamental

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571
CENTRO EDUCATIVO LAS PALMAS
PUERTO RICO META
RESOLUCIÓN OFICIAL Nº 4609 2012
DANE 250590000813
NIT 822006432-8

“EDUCAR PARA VIVIR MEJOR EN PAZ, ALEGRIA Y AMOR” V/da La Rivera- Puerto Rico Meta
-email-cepalmas12@hotmail,con. Cel. 3102781571

También podría gustarte