Está en la página 1de 140

RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL Y

ADMINISTRATIVO
(con orientación a ciencias económicas)

Resumen basado en el libro original de Lorenzo Daniel Barone


(coordinador).
Autores: Azar, Azcona, Barone, Barrera Buteler, Bernardo, Bernal,
Casciotta, Crespo, Ferreyra, De Goycoechea, Ghibaudo, Pagliari,
Saccone Ocaña, Sola, Videla de Barone, White y Zanatta.

EDICIÓN 2018
CAPITULO 1: INTRODUCCION AL DERECHO
A. DERECHO COMO CIENCIA SOCIAL: CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y METODOLOGIA

a.1. Concepto de Derecho


Tiene 4 acepciones, por derecho se entiende:

(1)- El conjunto de regulaciones impuestas por normas, reglas, principios y valores; válidos y vigentes en un
determinado Estado, el cual impone sanciones o beneficios en caso de incumplimiento o acatamiento.
(2)- Las facultades que cada sujeto puede recurrir, exigir y oponer ante otro individuo, ante la sociedad o ante
el Estado para realizar un determinado acto o para hacer cesar (terminar) con conductas que lo perjudican.
(3)- Los conocimientos, procedimientos, instrumentos, teorías y técnicas referidos al objeto de estudio de la
disciplina que aborda el tratamiento de las regulaciones válidas y vigentes en un Estado determinado y de lo
que se define como “jurídico”.
(4)- La concepción de lo justo, de los valores y de lo que se considera como legítimo con relación a las
normas y reglas vigentes en un determinado Estado o sociedad.

De esas cuatro acepciones, se tratará la relativa del tercer significado.

a.2. Conocimiento jurídico y ciencia del derecho


Cuando se plantea qué es el conocimiento jurídico, surgen discrepancias para definir cómo se aborda el
estudio del “derecho”. Aquellas son:
-Tipo de conocimiento (si el derecho es ciencia, técnica, saber, o práctica)
-Objeto de estudio (si sólo estudia normas impuestas, o se incluyen valores, principios, etc)
-Procedimientos empleados (lógica, métodos de observación, etc)
-Problemática (al estudiar, si debemos colocarnos en el lugar del juez, de un legislador, etc)
-Métodos (deductivo o inductivo)
-Contexto (relacionadas al marco social y cultural, o sólo normas aisladas del entorno)

Se plantea el interrogante a partir del conocimiento jurídico, y no desde la ciencia del derecho. Los motivos
son:
o La postulación del derecho como una ciencia (se abandona esta pretensión) es una aspiración del S.XIX, dado
por la corriente del positivismo, que sostuvo que el conocimiento jurídico es solamente válido si es científico.
Debido a esto, se propusieron diversos criterios que implicaron reducir el objeto de estudio (los fenómenos
jurídicos) a un solo elemento, y un solo método de análisis; terminando en modelos jurídicos
unidimensionales.
o En la posmodernidad, se da un fracaso de los intentos por construir un saber científico, debido a que se
suman los profundos cambios sociales y culturales de las sociedades postmodernas, que requieren un
conocimiento que sea integral, interdisciplinario y comprensivo de todos los aspectos y fenómenos posibles
involucrados en la problemática del derecho. Una de las características fundamentales de la posmodernidad
es la “pluralización de los puntos de vista y el carácter constructivo de los conocimientos”, por lo cual se
abandona la pretensión de un saber abstracto, perpetuo e inmutable (positivismo).
o Como consecuencia de ello, hoy en día los razonamientos jurídicos no dejan de ser válidos por no seguir una
estructura científica, debido a que se abandonó la pretensión de construir una ciencia del derecho. Lo jurídico
es objeto de estudio como un conocimiento o saber técnico, que utiliza premisas, métodos y conclusiones de
otras ciencias para analizar su propio objeto de estudio (el fenómeno jurídico), y construir sus conclusiones.
a.3. El conocimiento jurídico como un modelo (conocimiento jurídico= derecho)
MODELO: es una construcción teórica, esquemática y selectiva de conceptos, con características propias, la
cual es mediadora entre el pensamiento y la realidad. Por eso, un modelo (económico, político, jurídico), no
puede confundirse con la realidad misma; ya que selecciona determinados elementos de ella, intenta
interpretar sus aspectos y ofrece distintas aproximaciones al campo que investiga.
Todo modelo es provisional y está sometido a revisión.

Las ciencias o conocimientos jurídicos son comprensibles como “modelos jurídicos”, cuyas características son:
 Identifican a un objeto de estudio en particular, que es el fenómeno jurídico. Puede ser único (norma coactiva
sancionada por el Estado), triple (normas, hechos, y valores), o múltiples (conductas, hechos, normas,
principios y valores).
 Definen una postura respecto a los valores jurídicos, sea incorporándolos en el análisis o excluyéndolos por no
ser “científicos”. Esta última posición de rechazo o de abstención ante los valores, en la actualidad es
desechada por la ilogicidad y el absurdo al que conducen.
 Postulan métodos para el análisis del objeto, el cual puede ser uno solo (monismo metodológico), o varios
(pluralismo metodológico). Hoy en día, todos los modelos jurídicos reconocen la necesidad de utilizar dos o
más métodos para el estudio del derecho. (hoy en día, existe pluralismo metodológico)

Los modelos jurídicos son unidimensionales, tridimensionales y multidimensionales.


 Unidimensionales: sólo identifican a un elemento como objeto de estudio, excluyen a los valores, y utilizan el
método lógico o empírico como únicos válidos. (caso del positivismo)
 Tridimensionales: definen como objeto del derecho a tres elementos (norma, hecho social y el valor);
incorporando a los valores como necesarios en el análisis jurídico y postulando tres métodos para el estudio
de los fenómenos del derecho: lógica para las normas, sociológico para los hechos, y axiología para los
valores.
 Los modelos de la posmodernidad se caracterizan por la complejidad, la interdisciplina, la evaluación del
contexto social y cultura, la apertura y la construcción del conocimiento jurídico. Todos ellos abandonan la
pretensión de formular una ciencia del derecho. Se los llama “modelos dialécticos”, porque requieren el
diálogo entre el derecho y las demás disciplinas (sociología, economía, política); “modelos en red”, por los
sistemas informáticos que están intercomunicados entre sí (dejando a lado la idea de un derecho jerárquico
que se impone a las demás disciplinas “porque es lo que manda el Estado”, y se coloca a la par de las demás),
y “modelos multidimensionales” que fueron propuestos en la Universidad Nacional de Córdoba.

Las características de un modelo jurídico multidimensional son:


o identifica como objeto de estudio al fenómeno jurídico, que es concebido como fenómeno humano, social y
cultural.
o parte de una disciplina que es el derecho, pero no se agota en él. Al ser el objeto de estudio complejo (un
fenómeno jurídico con pluralidad de perspectivas), se exige la apertura del derecho a otras disciplinas, por lo
que la interdisciplina es un requerimiento ineludible.
o el estudio y conocimiento requieren también ser complejos y multidimensionales. Se los denomina
“multidimensional” por oposición a los modelos del S.XX, que redujeron el objeto de estudio a un solo
elemento (unidimensionales), o tres (tridimensionales).

Cada una de esas dimensiones incorpora nuevos problemas y desafíos a los que el derecho debe dar
respuesta:
-Dimensión antropológica: la antropología jurídica es la disciplina que define qué es el hombre, y por ende, la
persona y el sujeto de derecho; que son los destinatarios de las reglas y normas. Se incluyen en esta
problemática a las instituciones que son formadas, integradas y conducidas por el hombre cuando se une a
otros sujetos para conformar grupos que van a actuar en el ámbito jurídico, a quienes también se dirigen las
regulaciones jurídicas (como las sociedades comerciales, el Estado, etc).

-Dimensión social: parte de reconocer que el fenómeno jurídico es antes que nada un fenómeno social en el
que impactan las acciones humanas colectivas que construyen, modifican, alteran, reconstruyen e incluso
destruyen la sociedad. La sociología jurídica estudia las funciones y tareas que el derecho debe cumplir en la
sociedad (tales como organizar la comunidad, orientar el comportamiento, resolver problemas), la búsqueda
de soluciones alternativas a los mecanismos tradicionales, la exigencia de eficiencia y eficacia en las
regulaciones normativas, entre otras. Los modelos vigentes son:
Sociedad abierta: incorpora la participación, la multiculturalidad, la diversidad; cuyos riesgos son establecer
límites de la apertura por el conflicto de valores e intereses que ella incorpora (por ej: en Alemania hasta qué
punto es admisible la conformación de partidos neonazis que proponen la misma destrucción del Estado).
El modelo opuesto es la sociedad cerrada, como las tribales o nacionalistas que excluyen desde individuos
extraños a la identidad nacional o regional, a ideologías diferentes a la sostenida por la mayoría, etc.
Teniendo una postura antiglobalizadora.
Sociedad de riesgo: los peligros de desestabilización social (ej: protestas sociales violentas), de desorden, de
restricción al acceso al conocimiento (desempleo, educación insuficiente), de daños a nivel nacional, regional
o internacional (contaminación ambiental); a nivel jurídico requieren no sólo medidas reparadoras de los
prejuicios ocasionados, sino preventivas que los prevengan y eviten. Esos desafíos se resuelven a partir de
políticas públicas y de soluciones jurídicas. Como puede advertirse, las reglas que se adopten a nivel jurídico
interactúan necesariamente con el análisis sociológico y político de la problemática.

-Dimensión cultural: sostiene que el derecho es un producto de la cultura, y que es una de las soluciones de
vida que la cultura le brinda a la sociedad (ej: igualad y prohibición de discriminar). El derecho es parte de la
cultura porque transmite las tradiciones y conocimientos de generaciones previas que sirven de sustento a
nuevas creaciones.

-Dimensión ética: incorpora al análisis de valores y principios no sólo implícitos en el conjunto de normas
vigentes en un Estado, sino que derivan de la realidad social en la que se desarrollan los fenómenos jurídicos.

B. LAS NORMAS JURÍDICAS. SU DIFERENCIACIÓN CON LAS NORMAS ÉTICAS, RELIGIOSAS, MORALES Y
DE TRATO SOCIAL

b.1. Normas jurídicas, reglas, directivas y principios


Puede afirmarse que el objeto del saber jurídico es un fenómeno social y normativo. “Normativo” no se
limita a entender por “norma” a una prescripción coactiva del Estado; sino se refiere a un sentido amplio, es
decir, como toda regla de conducta, aún cuando no prevea una sanción o consecuencia jurídica impuesta por
la fuerza pública.
Los elementos del fenómeno jurídico son: normas, reglas, directivas, y principios jurídicos.
NORMA: comprende a las prescripciones que regulan acciones o conductas que se imponen como permitidas,
prohibidas u obligatorias; dirigidas a los sujetos que se encuentran en las condiciones de tiempo, espacio y
circunstancias definidas por esa regla, sancionadas por una autoridad, y que contienen una consecuencia
susceptible de aplicarse por el uso de la fuerza.
Toda norma jurídica tiene elementos constitutivos, que de estar ausentes todos o algunos de ellos, no
definirán una prescripción normativa, sino una simple regla de conducta. Ellos son:
-el antecedente, que es el supuesto de hecho o la conducta que de configurarse llevará a la aplicación del
efecto previsto.
-el consecuente, que es precisamente la consecuencia jurídica o sanción.
-la cópula, que es la vinculación entre el antecedente y el consecuente con partir de establecer si el primero
es obligatorio, permitido, facultativo o prohibido.

REGLAS: consiste en toda prescripción de una conducta determinada, aún cuando falten algunos elementos
expuestos anteriormente para que se configure como una norma.
Desde esta perspectiva, tenemos reglas jurídicas (normas en sentido estricto), técnicas (en FCE sobre cómo
realizar un balance), religiosas (asistir al culto periódicamente), morales (tanto individuales como sociales, ej:
saludar al vecino).

DIRECTIVAS: se entiende a los objetivos, propósitos y finalidades que el derecho, una ley o norma específica
persiguen al regular una determinada situación. Las directivas son de toda índole: económicas, laborales,
sociales, políticas, humanitarias, etc.
Son concretas o generales; son explícitas porque la ley expresamente las menciona, o implícitas cuando ellas
derivan del contexto de todo el ordenamiento jurídico (como el deber de obrar de buena fe, cuyos objetivos
son imponer la confianza y el buen obrar en las relaciones jurídicas); pragmáticas porque persigue un fin
inmediato y utilitario (ART 1 de ley de riesgos que tiende a reducir la cantidad de accidentes en las empresas),
o proficientes si el objetivo apunta al mejoramiento de las relaciones jurídicas sin considerar los beneficios
concretos.

PRINCIPIOS JURÍDICOS: son los que plasman un criterio de justicia y contienen un deber o una facultad
general que expresan un valor reconocido por el derecho.
Ejemplo: ART 16 CN, al sentar “todos sus habitantes son iguales ante la ley” consagra el valor de igualdad. Al
mismo tiempo, de modo implícito, prohíbe la discriminación y hace obligatorio que el acceso al empleo
público se centralice en la capacidad del sujeto y no en prerrogativas o prejuicios (como sexo, rango social,
vinculación familiar).

-Existe una vinculación directa entre valores y principios jurídicos. Los primeros son más generales, y los
segundos explicitan algún aspecto de los primeros.
-A diferencia de las normas, los principios imponen una conducta general sin establecer una consecuencia
jurídica específica (sanción) para el caso de incumplimiento; ya que los efectos jurídicos de los principios
están luego contenidos en múltiples normas concretas.

CONCLUSIÓN: de lo expuesto se concluye que las prescripciones de las conductas humanas van desde lo más
general con los principios, pasando por prescripciones intermedias (directivas o reglas), a lo más particular
con las normas jurídicas.
Estas son un elemento del derecho que se define como una determinada regla para asignarle una
consecuencia fijada por el ordenamiento, cuya aplicación es asegurada por el Estado.

El género (origen) son los valores y principios, cuya generalidad se va particularizando en las directivas, luego
en las reglas, y finalmente en las normas jurídicas, que son la especie.
b.2. Distinción entre las normas jurídicas con las normas éticas, religiosas, morales y de trato social

Se reconoce que los criterios de distinción no son absolutos, ya que los límites entre una y otra regulación son
difusos, donde lo moral se mezcla con lo jurídico, y viceversa.

NORMAS ÉTICAS: lo ético se refiere a toda justificación de una conducta humana con relación a un valor por
el cual el sujeto opta y elige por obrar o abstenerse de hacer algo. Por lo expuesto, toda conducta humana es
ética, pues se funda en esa justificación que cada sujeto hace de sus elecciones. Esa conducta va a ser
regulada por el derecho, por la moral, o por ambos.
Desde esta perspectiva multidimensional, la ética comprende tanto al derecho como a la moral: “la ética, en
sentido amplio, habrá de ocuparse no sólo de la moral, sino también del Derecho”.

Lo moral, como lo jurídico, es una instancia posterior a ese proceso de justificación de un obrar ético (es
decir, la elección de una conducta a seguir conforme a un valor conocido). Así, si la voluntad de un sujeto
opta por la alternativa conocida como válida, justa o legítima, la acción será moral (ej: matar está mal, por lo
tanto no mata). Si se prefiere la alternativa conocida como inválida, injusta o ilegítima, su obrar será inmoral
(elige matar, pese a que sepa que está mal)

Pautas distintivas entre norma moral, jurídicas, de trato social, y religiosas:

o Ámbito de regulación. La moral regula las acciones internas al sujeto, sus actos de conciencia y la motivación
de sus elecciones. El derecho se dirige a las conductas externas del hombre que se exteriorizan en el espacio y
en el tiempo.
La distinción es válida para la moral individual, pero deja de serlo en la moral pública o social. El ART 19 CN
regula las acciones de los hombres que interactúan entre sí en el ámbito de la comunidad. Estas conductas
son regladas por las normas del trato social, y coinciden con la regulación jurídica.
Las normas religiosas alcanzan ambos ámbitos, el interno (actos de conciencia, ej: no desear el mal), y
externo (conductas que la persona debe adoptar, ej: asistir a misa).
Por otro lado, el ámbito interno también es incumbencia del derecho una vez que la acción se ha
exteriorizado: la intencionalidad de un acto es especialmente considerado para establecer la voluntariedad
del mismo, y asignarle o no consecuencias jurídicas.

o Autoridad que las sanciona. Las personas reconocen en su conciencia lo que les impone actuar o no de un
modo determinado para la moral, por ello se la caracteriza como autónoma. El derecho deriva de un
legislador que consagra la norma jurídica que ha de regular la conducta, clasificándose como heterónomo
(algo que está sometido a un poder externo).
La distinción es válida para la moral individual, pero deja de serlo en la moral pública o social; ya que en las
reglas de trato social la autoridad no es el individuo, sino que tienen un origen colectivo, en tanto la
comunidad consagra las reglas a las que se somete el individuo.
En el caso de las normas religiosas, éstas derivan de la institución que rige el culto, y del origen divino o
trascendente a la cual se adjudica la creación de los preceptos y mandatos.

o Sanción. La coacción o el uso de la fuerza impuesto por el Estado son la sanción propia y exclusiva del
derecho. En la moral individual, no hay ningún castigo externo al sujeto el cual en caso de obrar
indebidamente se autoimpone la sanción por vía de los cargos de conciencia.
En las reglas de trato social, incluidas las normas de la moral pública, las sanciones son variadas y múltiples:
desaprobación, desacreditación, aislamiento, expulsión del grupo al que pertenece el sujeto, y linchamiento
(el linchamiento es el uso de la violencia física utilizado por un grupo de individuos contra quien viola
gravemente un mandato social. No está impuesta por el Estado ni es avalada por el ordenamiento jurídico)
Las normas religiosas imponen la sanción que el sistema de creencias establece para los adeptos.

La distinción se diluye apenas se repare en que concurre una pluralidad de normas jurídicas que no contienen
como sanción la coacción, es decir, que en caso de ser violadas, no es factible ni está prevista la imposición de
la consecuencia jurídica por la fuerza empleada por el Estado. (“la coacción es propia y exclusiva del
derecho”)

o Contenido. Tanto la moral individual como social imponen tanto conductas positivas como negativas (ej:
nadie puede cuestionar que el no matar es una regla social), así como el derecho lo hace con relación a
acciones positivas como negativas. Ambas perspectivas se evidencian además en las reglas religiosas, que van
desde deberes de comisión (ej: ir a misa), a otros de abstención (ej: no mentir).

o Finalidad. La finalidad de las normas morales tienen en consideración al sujeto que tiene que cumplirlas;
mientras que las jurídicas tienen en consideración a otra persona o al conjunto social por razones del bien
común. En las normas de trato social y de moral social, las finalidades son siempre el interés general (ej:
saludar al vecino para una mejor convivencia).
Otro tanto ocurre con las religiosas, pues cumplir un mandato reconoce como fin el bien de otro y del mismo
obligado, respectivamente. (ej: no matar a otro)

PROCESO DE SECULARIZACIÓN: ya producida la Reforma Protestante, y ante la diversidad de cultos que


coexistían en un mismo territorio nacional, sumado a las ideas filosóficas centradas en el racionalismo que
terminan por postular al Estado y el derecho; se impone como herramienta política, social y jurídica, la
necesidad de separar al Estado y al derecho de la religión (en un primer momento), y de la moral (en una
segunda instancia).
La secularización es la separación del Estado y del derecho, respecto de la religión. Sin embargo, el vínculo
con la moral nunca desapareció. (está bien visto moralmente que nuestro presidente sea católico, por más
que ya no sea una condición obligatoria)

C. FUENTES DEL DERECHO. CLASIFICACIÓN

c.1. Concepto de fuente de Derecho


El término “fuente del derecho” reconoce múltiples significados.
-Una primera concepción evidencia que las “fuentes” connotan los orígenes de las normas, reglas, directivas
y principios jurídicos vigentes en un determinado ordenamiento. Desde esta perspectiva se excluye del
concepto a los documentos en que plasman las reglas del derecho o los antecedentes que llevan a un
legislador a sancionar una determinada norma legal.
Las fuentes de producción aluden a los autores y a los mecanismos utilizados por ellos para crear el derecho,
mientras que las fuentes de cognición connotan a los instrumentos a partir de los cuales se descubre o conoce
cuál es el derecho vigente.

-Una segunda concepción es desde la perspectiva del modelo multidimensional, quien se reserva el término
fuentes del derecho para las fuentes de producción. En efecto, se entiende por fuente a los “procesos
formalmente regulados que condicionan la producción de normas jurídicas”.
No corresponde comprender por fuente de ley a las sentencias, a la jurisprudencia, a las obras doctrinarias
del derecho; pues estos son los medios que contienen o explicitan las normas, reglas, directivas y principios
que ya han sido creados y ya están vigentes en el ordenamiento jurídico (son modos de expresión del
derecho)

c.2. Clasificación (TIPOS DE FUENTES DEL DERECHO)


Por un lado, las normas, reglas, directivas y principios jurídicos pueden ser producidos de modo originario
(fuentes de producción originaria), o de manera derivada (fuentes de producción derivadas).

 Fuentes de producción originaria: son aquellas autoridades, agentes o colectivo que crea la norma
fundamental de un ordenamiento jurídico y que le da nacimiento. La importancia de esta fuente es crucial
por tanto:
-fijan los lineamientos y parámetros conforme a los cuales van a generarse todas las normas jurídicas del
ordenamiento que se está instituyendo.
-consagran los principios de justicia y los valores supremos de cada ordenamiento. De tal modo, el bienestar
general que refiere el Preámbulo de la CN designa como objetivo del Estado el valor del bien común.
-es la ley o estatuto fundamental del Estado y del derecho positivo vigente. Es ley suprema.

 Fuentes de producción derivadas : aquellas que producen normas en un sistema jurídico ya constituido,
conforme a las competencias y procedimientos ya establecidos en aquel.

Por otro lado, el proceso de creación de normas puede responder a autoridades y procedimientos
establecidos en el ordenamiento (fuentes formales); o a factores y fenómenos que derivan de la vida social,
ajenos a regulaciones, los cuales imponen criterios y reglas jurídicas por su propia fuerza o
espontáneamente (fuentes materiales).

 Fuentes formales: son aquellas que el ordenamiento jurídico estatuye a la autoridad o agente competente
para crear normas jurídicas a la vez que fija el procedimiento que debe seguirse para establecerlas de
manera válida. El congreso de la nación (PL), junto al Poder Ejecutivo (PE), son las autoridades habilitadas
para sancionar y promulgar, respectivamente, una ley.
Las normas legales serán válidas no sólo por la intervención exclusiva y excluyente de esos dos órganos, sino
solo si estos siguen los mecanismos de inicio, envío, reenvío, mayorías y promulgación, previstos en los
ART 77 al ART 84 de la CN.

 Fuentes materiales: la vida social es generado de mandatos, prohibiciones y permisos por cuanto la cultura
ordena las relaciones e interacciones no solo por medio del derecho, sino a través de todos los mecanismos
y agentes disponibles. Se reconocen a las fuentes materiales del derecho como aquellos agentes, grupos,
colectivo social o individuos que originan normas o reglas jurídicas que no son reconocidos por el sistema
jurídico para producirlas o por métodos no regulados.

Son fuentes materiales del derecho:


Los grupos de presión o factores del poder. Se trata de individuos o un colectivo de sujetos con relevancia
e importancia social, económica o política que influye, condiciona o impone normas a través de las fuentes
formales sobre las que actúan (ej: sindicatos).
Los sistemas de creencias, tradiciones, ideologías. Las concepciones políticas, filosóficas, éticas,
económicas, sociales, religiosas, entre otras que imperan en una comunidad, son factores que inciden sobre
los sujetos que integran las fuentes formales (legisladores, jueces) a la hora de generar reglas para regular la
organización general o resolver los conflictos existentes.
Los usos y costumbres. Las conductas sociales constituyen una costumbre jurídica cuando determinan que
ante una situación de hecho es obligatorio para todos los miembros de la comunidad comportarse de esa
manera.
Para que los usos o costumbres de una sociedad sean fuentes de derecho es necesario que se den tres
elementos o requisitos:
a) Esas conductas deben ser reiteradas, uniformes, constantes y extendidas a lo largo del tiempo.
b) Esos comportamientos se consideran obligatorios para la comunidad. Sus miembros obedecen la regla
de conducirse de ese modo porque la perciben como debida, aún cuando no esté impuesta en ninguna
ley o reglamentación del ordenamiento jurídico.
c) Deben adecuarse a los principios fundamentales del Estado y del derecho vigente, no ser injustos ni
contradecir los valores consagrados en el sistema.

De las muchas clasificaciones de las costumbres jurídicas, se destaca aquella que tiene en cuenta su relación
con las normas impuestas por las leyes:

 Una costumbre es según una ley cuando la conducta social adoptada coincide y sigue el mismo
lineamiento fijado por las normas legales del ordenamiento.
 Una costumbre es fuera de la ley si el comportamiento social se refiere a acciones y reglas no contenidas
ni establecidas en el sistema jurídico.
 Por último, una costumbre es contra la ley cuando el comportamiento social se opone y contradice al
mandato de una norma legal. La admisión de las costumbres contra la ley está condicionado a no
contradecir el “derecho”, es decir los valores, principios y fundamentos del ordenamiento jurídico. El uso
del término “derecho” en esa norma impide una contradicción con la CN, por lo cual una costumbre que va
contra el orden y la moral pública es inadmisible por oponerse al ART 19 CN.

La costumbre es válida cuando los interesados las usen y no violen la moral, las buenas costumbres, y el
orden público.

D. POSITIVIDAD. MODOS DE EXPRESIÓN DEL DERECHO. DIFERENCIAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE.


VALIDEZ, VIGENCIA Y EFICACIA DE LA LEY

d.1. Positividad, validez, vigencia y eficacia del derecho


Las normas jurídicas regulan las conductas de los sujetos alcanzados por ellas e imponen una consecuencia
jurídica. Cuando los destinatarios de las normas incumplen o violan la prohibición u obligación impuestas por
las normas, son responsables por las consecuencias jurídicas previstas por aquellas.
COERCIÓN: es la situación potencial a la que está sometida la voluntad de todo sujeto cuya conducta está
alcanzada por una regulación normativa.
La coerción, es una acción mediante la cual se impone un castigo o pena con el objetivo de
condicionar el comportamiento de los partidos de individuos.

COACCIÓN: aplicación actual, efectiva y concreta de una sanción a través de la fuerza estatal. Se da cuando la
conducta se aparta efectivamente del cauce previsto por el derecho, la sanción jurídica se impone al sujeto a
través del uso de la fuerza a partir de los órganos, autoridades y recursos previstos por el Estado.

Ello es posible porque el derecho se basa en los siguientes principios liminares:


La ley se presume conocida por todos y, por lo tanto, nadie puede eximirse de responsabilidad alegando
ignorarla o desconocerla.
Es necesario que las leyes sean escritas y cognoscibles por todos. Toda ley debe ser publicada en un medio
oficial (Boletín Oficial), lo cual implica que el texto legal es difundido y puesto en condiciones de ser conocido
por todos.
Toda consecuencia jurídica que implica la pérdida de un derecho o garantía requiere una ley anterior al
hecho que genera la responsabilidad del sujeto, la cual debe prever la acción que se le imputa y la sanción.

Se concluye que todas las normas jurídicas que atribuyen responsabilidad a sus destinatarios y aplican
coactivamente una sanción o consecuencia, deben formar parte del ordenamiento jurídico, es decir, estar
puestas o positivizadas. La positividad del derecho es una calidad que alude a que los principios, reglas,
directivas y normas integran el ordenamiento jurídico, es decir que forma parte de él, y no están por sobre o
fuera del sistema.

d.2. Modos de expresión del derecho: ley, sentencia, jurisprudencia, diferencias y legislación aplicable
La positividad se manifiesta a través de los modos de expresión del derecho. Por estos se comprende a cómo
el derecho positivo se exterioriza; cómo las normas, reglas, directivas y principios del ordenamiento se
plasman; y cómo son cognoscibles por los destinatarios.
Las fuentes crean, originan y producen las normas; éstas, una vez creadas, van a estar contenidas y
manifestarse a través de los distintos modos de expresión.

Los modos de expresión del derecho positivo son: la ley, la sentencia y la jurisprudencia.

 LEY: la ley en sentido amplio connota el modo deliberado, reflexivo, producto de un proceso de análisis, que
contiene normas escritas, generales y abstractas; creadas por los órganos competentes de acuerdo a los
procedimientos previamente determinados.

Normas generales: son aquellas reglas que están dirigidas a todos los sujetos alcanzados por la regulación, a
quienes de modo igualitario se les impone, permite o prohíbe una conducta que se sanciona en caso de
incumplimiento. Son reglas universales, pues se dirigen a todos los individuos concretos o a una clase de
ellos.

Normas abstractas: son las que definen una conducta, hechos o situaciones de modo universal. Se trata de
normas que son generales respecto de las acciones o sucesos que regulan, no ya con relación a los sujetos o
destinatarios.
-“La ley es la norma o conjunto de normas, generales y abstractas, escritas, emanadas del órgano competente
para sancionarlas que en los sistemas republicanos modernos son el congreso, parlamento, poder legislativo,
legislaturas, y todo otro ente deliberativo designado por la CN o Ley Suprema”.

Las características de las leyes son:


 Contienen normas generales y abstractas, pues se dirigen a todos los sujetos alcanzados por ellas y definen
de manera universal una conducta, acción, hecho o situación a la que imputan una consecuencia jurídica o
sanción.
 Se expresan de forma escrita, pues sólo son vigentes a partir de su publicación, lo que impone que sus
reglas se documenten en un texto.
 La obligatoriedad se impone a todos. Las leyes se reputan conocidas por todos, por lo que es
improcedente alegar su ignorancia para incumplirlas o para evitar su sanción.
 Son producto de la creación de un órgano legislativo (congreso, parlamento, legislatura), a través de un
procedimiento especial establecido en la CN.
 SENTENCIA: la sentencia es un pronunciamiento judicial en el que se interpreta y aplica una ley. Se define por
la fuente formal que la produce que es el juez. También se la define por la índole de las reglas que contiene,
pues todo fallo o sentencia especifican normas particulares y normas concretas.

Normas particulares: son aquellas en que la consecuencia jurídica se impuesta a un sujeto o pluralidad de
sujetos individualizados. Como puede verse, la ley prevé una consecuencia respecto a personas
indeterminadas, mientras que la sentencia lo hace con relación a destinatarios determinados.

Normas concretas: son aquellas en que la imputación versa sobre un comportamiento, hecho o situación
específica, producido en el espacio y en el tiempo. (ej: en homicidios, la resolución impone 10 años de
prisión)

Las sentencias, al igual que las leyes, tienen un proceso específico que es imperativo seguir para la validez de
las normas que aquellas contienen. En efecto, una resolución judicial es el producto de un procedimiento
previo, iniciado con una pretensión que le plantea al juez el análisis de un caso o causa, el cual se estructura
en diversas etapas. “La sentencia es el acto que pone fin a ese proceso, y decide sobre el caso sometido a su
consideración (sentencia que ha de dictarse)”.

La característica esencial de la sentencia es que las normas por ellas creadas solamente son obligatorias para
los sujetos a los que se les imputa la consecuencia prevista, y exclusivamente para el caso sometido a la
decisión del juez.

 JURISPRUDENCIA: en la actualidad se entiende por jurisprudencia la doctrina jurídica que surge de fallos
judiciales de una misma materia y con un enfoque semejante. Es un cuerpo coherente y riguroso de doctrina
jurídica.
La jurisprudencia contiene un conjunto de normas particulares y concretas dispuestas en diversas sentencias
de modo coherente, uniforme o semejante con relación a situaciones jurídicas idénticas.

El valor de la jurisprudencia es que, a partir de esa pluralidad de normas particulares y concretas se construye
un precedente. Esto implica que por vía de inducción, se formula una regla general y abstracta desde los casos
que se resuelven de modo semejante, uniforme y coherentemente.

d.3. Validez, vigencia y eficacia de las leyes


Tres condiciones que deben satisfacer aquellas para ser obligatorias: que sean válidas, vigentes y eficaces.

 VALIDEZ: una ley es válida cuando ocurren las siguientes condiciones de modo conjunto, es decir que si falta
alguna de ellas la norma contenida es inválida.
 Debe ser creada por los órganos competentes. En nuestro sistema, la sanción y promulgación de una ley
corresponde exclusivamente al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo, respectivamente.
 Debe observarse el procedimiento que está reglado para su creación. Las leyes no se establecen de
cualquier modo, sino que exigen la sanción por parte del Poder Legislativo para lo cual se impone que el
proyecto de ley se origine en una de las cámaras, pase a la otra, se apruebe con quórum y mayorías
determinadas, etc; y promulgación del Poder Ejecutivo, quien tiene la facultad de vetarlas, total o
parcialmente.
 El contenido de la ley debe adecuarse a la CN, Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, y leyes
superiores que están definidas en el ART 31 CN. Esa adecuación implica que las normas legales no pueden
contradecir, oponerse o alterar los principios, garantías y derechos, disposiciones, reglas y normas
establecidas en esas leyes supremas del ordenamiento jurídico.

 VIGENCIA: por vigencia de ley se comprende dos aspectos


1-la posibilidad de su aplicación por parte de los jueces y tribunales de justicia
2-la exigibilidad de obediencia a cuantos están sometidos a ella, en tanto no haya sido derogada

Por lo tanto, las condiciones para la vigencia de una ley son:


 Publicación. Una ley es obligatoria a partir del octavo día de su publicación oficial o de la fecha que aquella
determine. La publicación es oficial cuando el texto se difunde en el Boletín Oficial de la nación o de las
provincias.
 Derogación. Una ley es vigente hasta tanto no sea derogada por otra ley o por una norma superior.

 EFICIENCIA: una ley es eficaz cuando las consecuencias consideradas por aquella al momento de ser creada
se cumplen en la sociedad. Otro aspecto de la eficacia es la concordancia de la ley con los valores vigentes en
la comunidad.

Ante una ley ineficaz, la solución pasa por reconocer a los jueces que verifican esa falencia la facultad de no
aplicarla al caso concreto. En un modelo multidimensional, la ineficiencia de una ley conlleva como remedio
su inaplicabilidad. Una ley es ineficaz cuando:
Las circunstancias tenidas en cuenta al sancionarse la ley dejan de existir o desaparecen.
Surge una nueva costumbre jurídica que es obedecida y seguida por la sociedad en lugar de la ley vigente.
Aparece una nueva situación de hecho que desplaza a la prevista por la ley, por lo que deja de adecuarse a
la realidad.

E. CLASIFICACIONES

DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO. DERECHO SOCIAL COMO TERCERA CATEGORÍA.

DERECHO PÚBLICO: es el conjunto de principios, reglas y normas que ordenan las relaciones entre el Estado
(que actúa como una entidad soberana); y otro Estado, o la comunidad internacional, o con un sujeto que
está
sometido al poder del primero.
En el ámbito interno, la relación jurídica da una preeminencia al poder del Estado que actúa con relación al
ciudadano o administrado. Esa facultad de imponer su imperio y voluntad se funda en el ejercicio del poder
de policía, o de la prestación de un servicio público, entre otros muchos aspectos.
-Ramas del derecho público interno: derecho constitucional, derecho público provincial, derecho
administrativo, derecho tributario.

En el ámbito exterior, el derecho público connota relaciones entre estados soberanos, o entre el Estado y una
entidad supranacional que integra (ej: Mercosur). Se tratan regulaciones sobre guerras, protección del medio
ambiente, dominio y explotación del espacio aéreo y marítimo, etc.

DERECHO PRIVADO: define relaciones jurídicas entre sujetos que no están sometidos al imperio de otro, ni a
su facultad soberana, por lo que ninguno de ellos tiene facultades para imponer su voluntad unilateral. El
derecho privado parte de la premisa de la igualdad entre quienes integran esa relación, hecho o situación
jurídica.
-Ramas del derecho privado: derecho civil y comercial, derecho internacional privado.

DERECHO SOCIAL: conjunto de regulaciones atinentes a bienes y derechos de incidencia colectiva, tales como
el medioambiente, o que son protegidos más allá del interés y voluntad de los particulares, como el trabajo
humano o la seguridad social (jubilaciones, pensiones, retiros).
-Ramas del derecho social: derecho laboral y seguridad social, derecho de los recursos naturales o
medioambiente.

DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL

DERECHO INTERNO: es aquel que regula las situaciones y relaciones jurídicas entre sujetos o ente éstos y el
Estado como entidad soberana. Las fuentes son los órganos (legislador, juez), comunidades o grupos sociales,
y factores de poder que actúan en el mismo territorio donde han de aplicarse (ej: costumbre jurídica
argentina sólo rige para ese país, y no para Uruguay).
La aplicación coactiva de la sanción corresponde al propio Estado en que el incumplimiento o hecho se
produce. La aplicación de las normas sólo se realiza en el territorio donde ese Estado es soberano y el
derecho es vigente.
-Ramas del derecho interno: derecho privado, derecho social, derecho público.

DERECHO INTERNACIONAL: comprende las relaciones entre un Estado; con otro u otros Estados, con
organismos internacionales (ONU), o con entes supranacionales (Mercosur). Las fuentes son los tratados
suscriptos entre los Estados o éstos con los demás entes con los que se relaciona, convenios o acuerdos.
La coacción para hacer cumplir las normas y principios internacionales no es ejercible por ningún Estado u
organización por sobre aquel Estado que las viola; y el ámbito espacial en cual se aplican las normas es
precisamente extraterritorial.
-Ramas del derecho internacional: derecho internacional privado, derecho internacional público, derecho
comunitario.

DERECHO SUSTANTIVO Y DERECHO ADJETIVO

DERECHO SUSTANTIVO: regula los hechos, conductas y acciones (ej: contratos); así como sus consecuencias
en caso de cumplirse o incumplirse las normas que reglan las relaciones y situaciones entre los sujetos,
resolución de los contratos, las nulidades, los daños y perjuicios derivados del incumplimiento, etc.
-Ramas del derecho sustantivo: derecho privado, derecho público, derecho social, derecho internacional.

DERECHO ADJETIVO: es el que versa sobre los procedimientos y procesos que han de seguirse para aplicar las
normas del derecho sustantivo. Sus normas son esencialmente metodológicas, es decir que definen cómo
deben realizarse y cumplirse los distintos actos para ser válidos y producir sus efectos; y prevén una
contraprestación de actuaciones que culminan con la creación de normas jurídicas generales y abstractas, o
particulares y concretas.
-Ramas del derecho adjetivo: derecho procesal constitucional, derecho procesal civil, derecho procesal penal,
derecho procesal labora, etc.
DERECHO NATUAL Y DERECHO POSITIVO

DERECHO NATURAL: connota al conjunto de principios, valores y reglas, que pueden derivar de la naturaleza
misma del hombre, o de la razón humana que descubre normas universales para todos los hombres, o de la
ética que descubre pautas generales de conducta válidas para todos.
Es rol y función de este derecho brindar un marco regulatorio sobre lo justo e injusto, legítimo e ilegítimo,
para la sociedad y un límite para el arbitrio del Estado al momento de crear las normas dirigidas a la
comunidad y a los sujetos.
Estas posturas elaboran el derecho de resistencia y la desobediencia civil, los que determinan que ante una
ley o mandatos injustos o ilegítimos el pueblo en general o cada individuo en particular pueden oponerse e
incumplir con la norma que intenta imponerse.

DERECHO POSITIVO: refiere a la totalidad de normas, reglas, directivas y principios que están contenidos en el
ordenamiento jurídico a partir de la creación por alguna de las fuentes del derecho, mientras estén vigentes.
La característica inherente al derecho positivo es la posibilidad de aplicar las consecuencias jurídicas previstas
en el sistema de modo coactivo. Esta calidad es ajena al derecho natural pues este solo tiene la fuerza moral
vinculante.

DERECHO FEDERAL Y DERECHO LOCAL. EL DERECHO COMÚN

Estas categorías de derecho son válidas para ordenamientos cuya organización política y jurídica sea un
Estado Federal o una Confederación, tal como es el caso de la Argentina (ART 1 CN). No aplica para formas de
estado unitarias o centralizadas.

En los Estados Federales o Confederaciones, concurren en el ámbito del mismo territorio una doble
regulación jurídica, por un lado las normas creadas por el Estado Nacional, y por otro lado las producidas por
cada Estado Provincial o confederado. Esa duplicidad de reglas vigentes para un idéntico espacio requiere
deslindar entre quiénes, sobre qué materia, en qué territorio pueden aplicarse las normas nacionales o
provinciales.

DERECHO FEDERAL: es el creado y aplicado por el Estado Nacional, de acuerdo a las atribuciones que le
confiere la CN y leyes especiales. Así, forman parte del derecho federal: en materia penal, tráfico, distribución
y consumo de estupefacientes, transporte aéreo y marítimo, derecho laboral, etc.

DERECHO LOCAL: es producido por las provincias. En el diseño realizado por la CN, todo aquello que no es
expresamente asignado al Estado Federal o Nacional corresponde a las provincias. De allí que, por regla, las
regulaciones jurídicas son locales, a menos que la CN o una ley especial determinen que esa materia es de
derecho federal.

DERECHO COMÚN: está constituido por normas sancionadas y promulgadas por el Estado Federal o Nacional,
pero que no definen al derecho federal. Esta especie obedece a que la CN en el ART 75 inc 12, al disponer que
“corresponde al Congreso Nacional dictar los códigos civil, comercial, penal, de minería, de trabajo y
seguridad social, en cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales,
correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o que las
personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones”
Como puede advertirse, las provincias carecen de potestad para regular esas materias.
CAPITULO 2: CIENCIA POLITICA

A. CIENCIA POLÍTICA

a.1. Concepto
Al abordar el concepto de ciencia política, cabe destacar dos posiciones muy definidas.

-La primera posición se refiere que es la actividad destinada a ordenar jurídicamente la vida social. Para esta
posición, la ciencia política se analiza desde el punto de vista del poder.
-La segunda posición es la que sostiene que la ciencia política puede tener función de ciencia si se admite que
es capaz de ofrecer descripción, interpretación y crítica de los fenómenos políticos que sean verdaderos y
obligatorios. Está vinculado al Estado y sus procesos políticos, es un concepto de carácter sociológico.

El origen de la ciencia política, se puede sostener que surge desde la antigüedad, en Grecia, con los aportes
de Platón y Aristóteles.
Platón elaboró la clasificación de las formas de organización de la sociedad, sea Monarquía, Aristocracia y
Democracia en formade República. Sostiene que si son ejercidas de manera imperfecta se transforman en
Tiranía, Autocracia y Demagogia respectivamente.
Aristóteles, desde una perspectiva realista y siguiendo la clasificación de Platón, plantea una postura
dinámica, en función de la cual la Monarquía degenera por los excesos del poder en Tiranía. A su vez, la
Aristocracia tendrá su correlato contrario en la Autocracia; y la Democracia, con el gobierno del pueblo con
una cabeza que dirige, se puede degenerar en Demagogia.
La República en Aristóteles está perfeccionada en el sistema democrático. Por cuanto, es posible con una
democracia directa, en tanto y en cuanto todos los miembros de la sociedad pueden ejercer el poder una vez
por lo menos, y el parlamento conformado por los demos (unidades regionales).

a.2. Objeto: teorias


La primera teoría es la que relaciona la ciencia política como el poder basado en el derecho como ordenación
social. Se manifiesta como fuerza coactiva por ende, la problemática social que vincula a los hombres como
actores de la sociedad regulada, quedan sometidos en forma excluyente a la fuerza que emana del poder. Ello
nos lleva a que su contenido que es el Estado, se lo explica como una relación de gobernante y gobernados
(mando y obediencia).

Podemos así explicar a la ciencia política como poder coactivo desde dos puntos de vista:
(1) Como poder amplio; propio de todo tipo de organizaciones sociales y que culmina en el poder del
Estado.
(2) Como un único poder; que se representa en el gobierno con tal carácter.

Aristóteles (filósofo ubicado en el realismo político), parte del hombre como eje fundamental en la sociedad
al afirmar que es un ser social, zoon politicón (hombre político). Considera la organización como un sistema
democrático del Estado que descansa en una constitución, que es el fundamento jurídico del orden político.

a.3. Ciencia Politica: su desarrollo como teoría del estado

-En el pensamiento político del S.XIX, se elimina en forma definitiva la simplicidad dogmática (basada en
creencias teológicas, religiosas, y en dogmas). Desde entonces, habían estimado que la función política
consistía en determinar lo común en todas las instituciones y aspiraciones políticas según las normas y su
forma.

-Resulta necesario saber que el estudio de la ciencia política en la antigüedad asume un papel de ciencia
como arte, de allí viene que en general se afirme que la ciencia es un arte.
Así podemos señalar que la ciencia política nace en Grecia (con los Sofistas, Platón y Aristóteles), y que se la
ubica como una técnica del poder, un arte cívico o filosofía moral.

-En la Edad Media, se da la doctrina dogmático-jurídica del Estado, con una verdadera dinámica por la
conquista del poder y de los territorios. Esta situación se proyecta hasta la aparición del Estado moderno
con unidad de territorio, poder y población.
Es a partir del Renacimiento donde surge el Rey absoluto con un territorio y población que responde a su
poder, por cuanto es considerado como la base de unidad, protección y un orden normativo el cual es
acatado. Se desarrolla el pensar empírico de la Política.

-Se puede sostener que Maquiavelo advierte que desde los orígenes, la fundamentación de la ciencia
política está vinculada a la filosofía.

-De éste modo, el objeto de la ciencia política es el Estado, con sus elementos constitutivos: territorio,
población y poder.

Algunos de los pensadores más importantes que se destacan en dar al Estado su conformación son:

NICOLÁS MAQUIAVELO: formula una teoría del poder del Estado, resaltando la vinculación entre la relación
de los súbditos y el Rey. Desarrolla los fundamentos del poder como Ciencia Política.

THOMAS HOBBES: es el pensador que pone límites a la problemática de carácter sociológico. Explica la
necesidad de un poder fuerte y único, y la idea de que el hombre vive libre y sus relaciones se alteran por la
violencia en la solución de los problemas propios de la convivencia.

JOHN LOCKE: quien desde la afirmación que todos los hombres son libres e iguales atento a su naturaleza,
construye una teoría política filosófica. Sostiene que “existe un derecho de propiedad anterior al
establecido por la ley, y que ello deriva del estado natural de los hombres que es la perfecta libertad para
disponer de su persona y bienes dentro de los límites de la ley natural; sin pedir permiso o depender de la
voluntad de otro hombre alguno”.
Es el primer pensador político que establece la división de funciones o poderes en Ejecutivo, Legislativo y
Confederativo. Asimismo bosqueja el poder Judicial, basado en la ley y respeto a la misma, concediendo
facultades de sanciones a quienes no la respeten.

MONTESQUIEU: va a conformar los órganos del Estado con la división de poderes en Poder Ejecutivo, Poder
Legislativo, y Poder Judicial.

DAVID HUME: para éste pensador el Estado lo hace depender de la situación política concreta. En
consecuencia el Derecho, condicionado por las características geográficas, de clima, territorio y por el modo
de vida; aparece como una organización en la cual juegan un rol importante el carácter económico y
religioso de la población; acompañados de observaciones concretas históricos-sociales.
TOCQUEVILLE: revaloriza el sistema democrático; ya que considera que es el mejor sistema de gobierno
donde la libertad e igualdad de oportunidades ante la ley son el pilar del sistema.

HANS KELSEN: será quien marque con absoluta claridad los aspectos positivos y negativos de la Democracia;
basado en el Poder Legislativo, generador de la ley. Para éste pensador, la CN o ley suprema es la norma
hipotética que se encuentra en la propia naturaleza de la sociedad desde su origen.

PLATÓN: será quien clasifica las formas de estado en Monarquía, Aristocracia y Democracia. Se lo ubica
como un pensador idealista.

ARISTÓTELES: (pensador realista) sigue la misma clasificación de Platón, pero hace una división entre formas
puras e impuras: las puras son la Monarquía, Aristocracia y Democracia; mientras que las impuras se
corresponden a la primera con Tiranía, la segunda con Oligarquía, y la última con Demagogia.
Resalta la importancia de la Democracia, en la cual tiene como figura principal el Parlamento, lo cual
permite a todos los ciudadanos ejercer el gobierno por lo menos una vez (medida que hace posible que el
pueblo ejerza el poder delibere).

KELSEN: es quien trata de formalizar un Estado Moderno basado en la ley. Con ello, el Derecho será la
expresión práctica de la gobernabilidad, y la CN como la ley suprema de la cual emana toda la legislación.
Parte de la norma hipotética que da nacimiento a la constitución como ley suprema y absoluta (derecho
positivo). Su teoría se basa en el “deber ser”, con la aplicación de la ley, a la cual el hombre se encuentra
sometido. La constitución da las bases del ordenamiento jurídico dentro de un sistema democrático, con la
división de poderes o funciones en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, siendo independientes pero
interrelacionados.

HERMAN HELLER: el Estado es el objeto de la ciencia política, y el poder uno de sus elementos.

B. ESTADO: CONCEPTO Y DESARROLLO

ESTADO: se define como la unidad organizada de acción y decisión política de base territorial y soberana,
que por medio del Derecho tiende al bien común. Distinguimos dos limitaciones: en el tiempo y en el
espacio.

-Limitación en el tiempo: todo análisis se efectúa en función a los conceptos del momento de su estudio, y
eso puede generar un error en la apreciación de la realidad. El estudio histórico debe ser comprendido
dentro del contexto de su tiempo, tanto geográfico, sociológico, jurídico, etc.

-Limitación en el espacio: está dada justamente por entender que la formación del Estado como unidad de
acción y decisión (de base territorial y soberana, población y su ordenamiento jurídico), se da a partir del
renacimiento con el surgimiento del Estado, que comprende un territorio determinado, con una población y
un poder político.

TEORÍA DEL ESTADO: estudia el origen, evolución, estructura, justificación, funcionamiento y finalidad del
Estado.
A fines de lograr una organización estable en su unidad de acción, resulta imprescindible una constitución.
La misma debe definir los reconocimientos de derechos y obligaciones, además de una estructura de
organización jurídico-política que se concreta por medio de la constitución escrita; que debe regir en un
territorio determinado, con una población consustanciada con los principios éticos y jurídicos que se
proyectan en un poder unitario ejercido sobre los ciudadanos, con potestad soberana.

La decisión es la facultad de poner en movimiento la unidad de cooperación social territorial, que da origen
al Estado como organización unitaria basada en el orden jurídico (constitución); y las leyes que en su
cumplimiento se dictan e imponen por si la fuerza si fuere menester, con facultades sancionatorias.

El poder político se expresa mediante formas de organización. La unidad de poder con capacidad de imponer
una potestad soberana (fundamento del Estado moderno), constituye la esencia misma que divide lo que
denominaríamos el concepto de Estado y el concepto delimitado, que responde a las características actuales.
Esta unidad debe cumplir como régimen, determinados requisitos de organización que afectan no sólo su
forma, sino también su espíritu.
El estado se manifiesta como una unidad de poder autónomo y centralizado, que define y garantiza ese
orden, el bien común. Subjetivamente se manifiesta como sentimiento de la unidad social, como expresión
de su valor moral y político.

El concepto de Estado moderno implica coordinar los tres elementos o supuestos que lo integran, a saber:
organización social, poder político soberano y territorio. Ninguno de estos elementos o supuestos por sí solos
conforman el concepto.
Se puede definir al Estado como aquella organización social de base territorial, dotada prácticamente de
poder soberano, que mediante la creación e imposición de un orden jurídico, determina las condiciones
tendientes a satisfacer las exigencias del bien común.

b.1. Supuesto del estado


Todo Estado supone la existencia de una población, asentada en un territorio determinado, y sujeto a un
poder político que, como ya hemos señalado, está jurídicamente regulado.

TERRITORIO: es el supuesto físico o material del Estado. Se trata del sitio o lugar donde se asienta la
población, y el ámbito espacial en el que se ejerce el poder político estatal. Para un concepto moderno de
Estado, sin territorio es imposible su existencia.

Integran el territorio estatal:


-toda la tierra comprendida dentro de los límites jurisdiccionales del Estado, con las aguas en ellas
contenidas (ríos, lagos, lagunas)
-las aguas que bañan eventualmente la tierra antes descripta (mar territorial)
-el subsuelo y el espacio aéreo

La soberanía de la Nación Argentina se extiende:


a) Al mar adyacente a su territorio, hasta una distancia de 200 millas marinas
b)Al lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a su territorio, hasta una profundidad de
200mts o más.
Respecto del espacio aéreo, actualmente existe coincidencia internacional en que, sobre el mismo, los
Estados tienen soberanía plena y exclusiva, sin prejuicio de la obligación de respetar en tiempo de paz al
pasaje inofensivo.
La precisa determinación del territorio de un Estado es absolutamente necesaria para los límites, que son
las líneas naturales o convencionales que demarcan los territorios de los distintos Estados.

POBLACIÓN (o NACIÓN): se trata del elemento humano. La población es el conjunto de personas que habitan
el territorio de un Estado.
Cuando la agrupación humana (que puede constituir la población de un Estado), configura una unidad
integrada por hombres que se tienten vinculados y solidarios entre sí en la consecución de fines comunes,
constituye un pueblo.

Una concepción política de pueblo más restringida es la que nos lleva a definirlo como el conjunto de
ciudadanos que ejercen el sufragio activo o pasivo, como cuerpo electoral. Nuestra CN utiliza los términos
pueblo y población como sinónimos de habitantes del Estado, sin efectuar distinciones de ninguna
naturaleza entre los que han nacido en el país y los que legalmente se han incorporado a él.

Dos elementos que caracterizan a la población (o nación): cohesión, y diferenciación entre grupos.

Factores cohesionantes:
-la comunidad racional (raza), de lengua o de confesión religiosa
-el parentesco espiritual
-el querer vivir colectivo; consideración objetiva de las realidades
geográficas, históricas, económicas y políticas.

¿Cuándo un Pueblo pasa a ser Nación?


La singularidad de un pueblo, resultante de la homogeneización por un idéntico estilo de vida en común y
por el influjo formador de otros factores concurrentes, produce en definitiva uno de los caracteres más
relevantes de la nación.
-El concepto de Nación puede confundirse con el de estado, y si bien históricamente en la mayoría de los
casos éste se ha constituido sobre su base, no se trata de un antecedente necesario (ej: caso en el que un
“pueblo nacional” forme parte de diversos Estados; y caso en el que un Estado forme parte de diversos
“pueblos nacionales”)

EL PODER POLÍTICO: hace a la esencia de todo grupo social, y por lo tanto del Estado, la existencia del poder
como factor fundamental de aglutinación, ordenamiento e impulso de la vida social. El poder político es la
capacidad, facultad, energía o potencia que tiene el Estado para el logro de sus fines.
Al ser el poder político un elemento ordenador de la comunidad política, cumple esa misión mediante la
creación y aplicación del Derecho, y mediante el “gobierno de las leyes”.

El poder es la facultad de hacerse obedecer, pues no hay poder sin obediencia. Los elementos del poder
son: la autoridad y la coerción.
-AUTORIDAD: elemento moral, en cuanto facultad legítima de dirigir a la comunidad hacia la consecución de
su fin.
-COERCIÓN: elemento físico, en cuanto fuerza indispensable para hacer efectiva la autoridad.
El poder debe ser entendido como una unidad que se caracteriza por:

PODER DEL ESTADO O DE LA ORGANIZACIÓN: donde se da la relación de mando y obediencia


PODER EN EL ESTADO: se lo distingue como poder político o gobierno. Constituido por un sistema de
órganos mediante los cuales el poder del Estado es formulado, expresado y realizado. El mismo se
exterioriza o ejercita mediante tres funciones:
-Legislación (Poder Legislativo): o sea, el establecimiento de las normas jurídicas generales
-Administración (Poder Ejecutivo): consiste en la ejecución de las leyes por medio de los actos jurídicos.
-Jurisdicción (Poder Judicial): o sea, la resolución de las controversias jurídicas con autoridad de “cosa
juzgada”
PODER SOBRE EL ESTADO: son los distintos tratados y acuerdos internacionales a los cuales se somete el
Estado en sus relaciones con los otros Estados u Organizaciones Políticas

 SOBERANÍA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUAL

Se define como la potestad suprema y absoluta que existe en el Estado para un recto gobierno. Esta
potestad del Estado es suprema, absoluta, perpetua, inalienable e indivisible.

-Suprema: porque es la potestad más encumbrada, la que está por encima de toda otra potestad y de la cual
derivan todas las demás.
-Absoluta: ya que no puede ser compartida por nadie. Es una unidad que no tiene vinculación de ninguna
especie ni está sometida a limitación de ninguna naturaleza.
-Perpetua: porque existe en el tiempo sin extinguirse, independientemente de que las autoridades que
asuman el poder la ejerzan y realicen.
-Inalienable: no puede transferirse
-Indivisible: porque si se divide existirían dos potestades que se limitarían mutuamente, y perdería su
calidad unitaria esencial.
-Infalible: se agrega éste carácter, porque en ella reside la verdad, ya que el pueblo no puede equivocarse.

Tanto el Estado como el poder tienen soberanía limitada en función del cumplimiento de su fin de bien
común; en lo interior como unidades políticas, y en lo exterior en su carácter de miembros de la comunidad
internacional.

La soberanía es el carácter supremo de un poder, en el sentido de que dicho poder no admite a ningún otro
ni por encima de él, ni en concurrencia con él. Por lo tanto, cuando se dice que el Estado es soberano, hay
que entender por ello que, en la esfera en que su autoridad es llamada a ejercerse, posee una potestad que
no depende de ningún otro poder y que no puede ser igualada por ningún otro poder.

La soberanía es la cualidad de aquel poder político que para organizarse jurídicamente, no reconoce dentro
del ámbito de las relaciones que rige, otro orden superior de cuya normación positiva derive lógicamente su
propia validez normativa.

 FIN DEL ESTADO: EL BIEN COMÚN

Éste es el aspecto teológico del Estado, el para qué del mismo. Este fin del Estado se ha dado en llamar
generalmente el bien común.
-En las corrientes personalistas o humanistas; el Estado se justifica como un instrumento al servicio de la
realización de los valores de la persona humana. Por lo tanto la sociedad, en su suprema ordenación que es
el Estado, no puede ser contraria ni destructora de la persona humana; que ha ido a la sociabilidad.

-En las corrientes transpersonalistas; parten del supuesto de que el hombre es un mero instrumento del
Estado. El hombre como ser individual carece de dignidad y de fines propios, y es utilizado como mero
material para la realización de finalidades; como pura cosa que se maneja como instrumento para fines
ajenos de su vida.

El bien común es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el
desarrollo integral de su persona.
Por ello, en primer lugar, debe haber unidad en la paz, lo cual supone un orden que se asiente sobre la
justicia, que es el conjunto de condiciones sociales que permiten que se haga respetar el orden.
En segundo lugar, el bien común debe contener todo aquello que ayude al desarrollo de los derechos y
deberes de la persona humana, de forma tal que la vida se vuelva virtuosa.
Finalmente, el bien común debe otorgar la mayor abundancia de bienes materiales posible, que asegure
el desarrollo de todo hombre y de todos los hombres. Esto se logrará en la medida en que la comunidad
obtenga la mayor cantidad de bienes económicos y se realice una justa participación de todos en la riqueza.

Características del bien común:


Es complejo y variable, por los diversos aspectos que Comprende y por las cambiantes etapas históricas
de la humanidad.
Justifica la autoridad, pues ésta como el Estado encuentran en la consecución del bien común su razón de
ser, la finalidad de su existencia y ejercicio.
Es redistributivo, es decir que en todos sus contenidos sociales, culturales, espirituales y económicos
deben participar todos los hombres según criterios de justicia distributiva.

C. FORMAS DE ESTADO, FORMAS DE GOBIERNO Y REGÍMENES POLÍTICOS

c.1. Formas de Estado


Por formas de estado entendemos las diversas formas de estructurar los supuestos o elementos del Estado
en su totalidad; es decir, toma en consideración cómo se ejerce el poder político en relación con la población
y el territorio. Responden a la pregunta ¿cómo se ejerce el poder?

Según la forma en que se distribuya el poder político en su territorio, el Estado puede ser: unitario o federal.

ESTADO UNITARIO: también llamado simple o centralizado, es aquel en el cual existe un solo orden o nivel
de gobierno, cuya competencia funcional se extiende a todo el territorio y la población.
El Estado unitario es aquel en que predominan las fuerzas centrípetas o centralizantes: todos sus miembros
están sujetos en última instancia a un mismo ordenamiento jurídico, con un único régimen constitucional, y
un solo orden de gobierno.

En los Estados unitarios los departamentos, las provincias, las prefecturas o los distritos son simples
divisiones territoriales, gobernadas por funcionarios que son delegados del gobierno central (sólo el poder
en la Nación, las provincias no tienen poder).
Cabe aclarar que los Estados unitarios pueden perfectamente ser democráticos y republicanos, desde el
momento en que, si bien existe un solo orden de gobierno (el nacional), éste respeta el principio de la
división y el equilibrio de poderes al ostentar en su organización la separación de funciones mediante los
poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

ESTADO FEDERAL: también llamado compuesto o descentralizado, es aquel en el que coexisten dos órdenes
o niveles de gobierno.
-Gobierno central: con competencia en todo el territorio sobre toda la población.
-Gobiernos locales: con competencia en una porción del territorio, sobre determinada población.

Es el Estado en el que el poder político está desconcentrado en dos centros de impulsión política o
emanación normativa; en otras palabras, un centro federal o general, y varios centros locales o particulares.
Las divisiones territoriales en un Estado federal son reales entidades políticas, con todos los atributos que
los configuran; la autonomía de los Estados particulares consiste en su capacidad de gobierno propio
(legislación, administración y jurisdicción “autonomía provincial”), dentro de un orden supremo o
soberano formulado en la CN y que da existencia al Estado.

El principio federal consiste en dividir los poderes de tal gorma que el gobierno central y los regionales sean
cada uno coordinados e independientes.
Este reparto de facultades entre el gobierno central y los locales puede realizarse a través de la CN según
tres sistemas:
(1) Enumerar taxativamente las facultades del gobierno central y dejar a los gobiernos locales el remanente
o las no enumeradas
(2) Enumerar taxativamente las facultades de los gobiernos locales y dejar el remanente o las no
enumeradas al gobierno central.
(3) Enumerar taxativamente las facultades tanto del gobierno central como de los locales

El Estado Federal se diferencia de la Confederación por las siguientes características:

-La Confederación surge de un pacto o de un tratado y consiste en una alianza de estados independientes y
soberanos con fines de paz y protección, conservando su soberanía. En cambio, el Estado Federal surge de
una constitución, y los estados miembros o integrantes del mismo son únicamente autónomos, no habiendo
otra soberanía que la del poder del Estado Federal.

-La Confederación carece de poder directo sobre la población de los Estados confederados, ya que dicho
poder recae exclusivamente sobre los estados miembros. En cambio, en el Estado Federal, el poder se
ejerce en forma directa sobre la población.

-El Estado Federal es una unión indisoluble e indestructible. Sus miembros no pueden segregarse ni resistir
las decisiones del gobierno federal.

c.2. Formas de Gobierno


Cuando hablamos de formas de gobierno, nos referimos a los diversos modos o formas de estructurar uno
de los supuestos del Estado, el poder político. Dando origen a la distribución o reparto de competencias
entre los diversos órganos que integran el gobierno de una comunidad.
Las formas de gobierno son las diversas maneras o modos como se estructuran los organismos que ejercen
el poder político en la conducción del Estado. Por gobierno podemos también entender el conjunto de
instituciones que ejercen en el Estado las funciones del poder político en la consecución del bien común. Se
refiere a la pregunta ¿Quién ejerce el poder?

Aristóteles: llevo a cabo la clasificación en formas puras e impuras, según si los gobernantes ejercieran el
gobierno a favor del bien general o del bien particular. Cuando el gobierno es ejercido por uno, tenemos
una Monarquía, cuya deformación es la Tiranía; cuando gobierna un grupo tenemos la Aristocracia, que
degenera en Oligarquía; finalmente, cuando gobiernan todos tenemos la Democracia, cuya deformación es
la Demagogia.

Se habla en general de tres formas de gobierno: parlamentaria, presidencialista, y colegiada.

FORMA PARLAMENTARIA: (o de confusión de poderes) se caracteriza por una relación muy estrecha entre el
ejecutivo y el legislativo, pues el poder ejecutivo está ejercido por un gabinete con un primer ministro a la
cabeza (jefe de gobierno), e integrado por los miembros de la mayoría parlamentaria. Es el gabinete el
responsable políticamente ante el parlamento, el que le otorga vida o lo destituye por medio del voto de
confianza o de censura, respectivamente.

FORMA PRESIDENCIALISTA: (ej: Argentina) ésta se caracteriza por adoptar un órgano ejecutivo totalmente
independiente del legislativo. Normalmente el ejecutivo tiene plenitud de poderes otorgados por la CN, que
ejerce con la colaboración de un cuerpo de ministros elegidos y removidos por él mismo. Bajo esta forma
unipersonalista, el presidente es elegido por el pueblo para dichas funciones.

FORMA COLEGIADA: es aquella en que la función ejecutiva es ejercida por un cuerpo dictatorial. La
presidencia del gobierno va rotando, por lo general anualmente, entre los miembros del cuerpo, que
asumen la responsabilidad de los principales negocios del Estado.

c.3. Regímenes Políticos


Se basa en la problemática del poder y su ejercicio. Este enfoque integral de la problemática del poder y su
ejercicio está inserto en el gran tema que los politólogos contemporáneos han llamado el régimen político,
o los regímenes o sistemas políticos.

El verdadero régimen político de un pueblo tiene una estructura compleja, determinada en parte por los
poderes públicos oficiales y por la ideología que éstos dicen defender; y en parte por el juego de los poderes
fácticos que operan al margen de los esquemas constitucionales.

¿Quién manda?, ¿Cómo manda?, ¿Para quién manda?; estos tres interrogantes pueden ser planteados por
la Ciencia Política como dos enfoques distintos: enfoque constitucionalista y enfoque de la moderna
politología.
-Enfoque Constitucionalista: otorga gran importancia a la constitución y a su normativa, como ordenadora
de la comunidad política.
-Enfoque de la moderna politología: no se queda en la formalidad jurídico-constitucional, sino que avanza a
partir de ella hacia el estudio de las fuerzas políticas que ponen en funcionamiento las instituciones.

RÉGIMEN POLÍTICO: es la solución política efectiva o de hecho, que se da a los problemas políticos de una
comunidad. Solución que puede coincidir o no con el sistema de soluciones establecido por la constitución,
y en el cual intervienen lo que se llaman poderes oficiales y poderes fácticos.
El régimen político es el conjunto de instituciones políticas que funcionan en un país y un momento
determinado.

Podemos sintetizar los elementos o supuestos de todo régimen político en: la ideología, la estructura de
políticas, la esfera de actuación de la persona y el Estado, y la forma de elección de los gobernantes.

 La ideología (o techo ideológico): hace referencia al conjunto de ideas fundamentales que inspiran y orientan
al régimen. Son las bases ideológicas que sustentan la actuación del régimen frente a todos y cada uno de
los problemas fundamentales que debe enfrentar en la ordenación libre y justa de la convivencia.
 La estructura de políticas: habrá que analizar qué papel desempeñan los partidos
 La esfera de actuación de la persona y el Estado : define cuál es el grado de intervención del Estado en la
“zona de libertad personal”. Podemos apreciar una actuación totalitaria, abstencionista o rectamente
gerencial en la consecución de los objetivos del bien común.
 La forma de elección de los gobernantes: es necesario saber cómo se designa a los individuos que recibirán la
carga y el poder para gobernar un Estado; qué grado de participación otorgan al ciudadano y al pueblo en
general, y los mecanismo electorales para un nombramiento.

Los autores contemporáneos hacen una gran doble clasificación de los regímenes políticos en autocráticos y
democráticos.

o Regímenes autocráticos: la gestación de la decisión política se hace sin debida participación popular, y es
impuesta autoritariamente por los detentadores del poder sobre el pueblo, por la fuerza que ejercen.

El principio necesario de los regímenes autocráticos es la concentración del poder en manos de unos o
pocos, de órganos unipersonales o colectivos. Son regímenes basados no en el consentimiento popular, sino
en la fuerza, haciendo culto a la violencia. Estructuran el Estado totalitario que asume y controla toda la vida
social, económica, cultural y política.

En el totalitarismo, al existir una sola verdad y una sola razón de Estado, todos deben compartirla en el
partido o movimiento único, habiendo una uniformidad (no se aceptan otras ideologías).

o Regímenes democráticos: se reconoce al pueblo como fuente primaria del poder, el cual en un auténtico
régimen democrático debe participar en la formación de decisiones políticas en la mayor medida y en todos
los niveles posibles.
Son regímenes de poder desconcentrado. La concepción teológica del Estado es la persona, pues todo él
está en función del desarrollo integral de la persona humana en sociedad.

Todo régimen democrático es esencialmente pluralista; es decir, acepta en su seno una diversidad de
concepciones ideológicas y de posturas políticas.

La libertad, como atributo esencial de la dignidad humana, está protegida y garantizada contra los abusos.
Los abusos tanto del poder púbico como de los poderes privados encuentran freno mediante un sistema de
derechos y garantías. La democracia es participación, y la justicia exige que todos participen
equitativamente.

Regímenes autocráticos: 1. tiranía (dictadura), 2. monarquía (rey), 3. teocracia (Dios).


Regímenes democráticos: 1. república, 2. mayoritarista, 3. directa
CAPITULO 3: LA TEORIA CONSTITUCIONAL

A. CONSTITUCIÓN

a1. Concepto
El concepto de Constitución fue cambiando, una de las maneras de entender su significado es analizando
las etapas que tuvo el constitucionalismo: clásico, social y “actual”. La otra manera es a través de la
formulación de las categorías que lo integran, se distinguen tres conceptos de Constitución: racional
normativo, racional histórico y sociológico.

a.2. Etapas y postulados


-Constitucionalismo Clásico o moderno: la declaración de independencia e los EEUU y la revolución
francesa implicaron la quiebra de la concepción monárquica absolutista y la aparición de una ideología
nueva, la liberal, que como toda ideología se nutre de herramientas que se trasforman en instituciones
para llevar adelante sus concepciones o finalidades ideológicas. Así que para garantizar dos postulados
esenciales del liberalismo (creencia en la limitación del poder a través de la división y equilibrio de
poderes, y existencia de derechos fundamentales del hombre anteriores al Estado), es que se vale de una
herramienta que es el dictado de una ley denominada Constitución.
En el siglo 18 empiezan a existir documentos en los que pretenden fijase por escrito normas que deben
responder a: la organización política de la sociedad, los órganos y procedimientos a través de los cuales se
ejerce el poder, y a la relación de esos órganos con los individuos. (Todo eso comienza a aparecer en la
Constitución de EEUU, Declaración de los Derechos del Hombre y el ciudadano, etc.).
Se extiende en el continente europeo la idea de una Constitución a lo largo del siglo 19.
Los postulados esenciales que integran el concepto de constitución para esta primera etapa se dividen en:
-De carácter formal:
a) es una ley
b) generalmente escrita
c) sancionada por el titular del poder constituyente o por un órgano que lo ejerce en su nombre.
-De carácter sustancial:
a) contiene normas de organización del estado
b) dicha organización se basa en el reconocimiento de derechos y garantías y la limitación del poder
c) la constitución es proclamada y considerada suprema, con procedimiento especial para su reforma
d) afirmación de sistema republicano y representativo a la hora de organizar la forma de gobierno
e) en lo social prima el individuo, en lo político el ciudadano
f) se responde al modelo de Estado liberal, donde el rol del Estado se limita a la defensa de la seguridad,
moralidad y salud públicas; no promueve intervención en lo económico ni social.

-Constitucionalismo Social: aparición de nuevas visiones acerca de la manera de organizar el Estado y sus
relaciones con los ciudadanos. Se trata de plasmar en la constitución la nueva ideología que postula un
estado intervencionista. Se pasa del Estado de policía al Estado de Bienestar social que promueve la
superación del individualismo y coordinarlo con la justicia, solidaridad y cooperación mediante una acción
estatal de intervención, planificación y fomento.
Las primeras apariciones se corresponden con la Constitución de México. Con la alemana en 1919 se
concreta la difusión mundial.
El constitucionalismo social se maneja con un conjunto de lineamientos y principios: se incluyen en las
constituciones formales de tipología liberal, racional, normativa, una declaración de derechos sociales y
económicos, que abracan el campo de la cultura, educación, familia, trabajo, la asociación profesional, la
propiedad, la seguridad social,etc.
De esta manera, se produce la irrupción de la cuestión social, que se refiere a:
-La situación del hombre en función del trabajo, que crea expectativas y situaciones de inseguridad social
que el Estado debe intervenir
-Las relaciones entre capital y trabajo, clases sociales y factores productivos: empleadores, trabajadores,
sindicatos y el Estado.
Los postulados se sintetizan de la siguiente manera:
a) Mantener los avances del constitucionalismo clásico en cuanto a tutela de derechos humanos y
limitación del poder, armonizándolos con las necesidades de la justicia social.
b) Mantener la igualdad ante la ley pero complementándola con la “igualdad real de oportunidades”.
c) El Estado debe ejecutar, ahora, determinadas políticas sociales que tienden a asegurar el Bienestar
general de los ciudadanos.
d) La intervención estatal se manifiesta incluyendo cláusulas de cumplimiento para los integrantes de la
relación laboral, que favorecen a la parte trabajadora
e) El derecho a la propiedad es complementada con el principio de la función social de la propiedad.

-Constitucionalismo actual o moderno: proceso que inició al final de la Segunda Guerra Mundial, en donde la
reconstitucionalización de Europa jugó un papel importante junto con el auge que iba a tener el derecho
internacional. Se debe tener en cuenta el avance de la globalización y los tecnológicos.
Se pueden indicar como marcos referenciales las constituciones de Italia, Alemania, Portugal y España, así
como también la creación de la ONU en 1945. Esto estuvo acompañado por un proceso de estandarización e
internacionalización de los Derechos Humanos, mediante su reconocimiento y posterior consagración a
través de tratados.
Los postulados resultan difíciles de determinar y tienen diversas caracterizaciones según los autores.
Según Romero se señala:
a) Una visión más realista
b) Crisis de la división de poderes
c) Replanteo de la representación política
d) El poder ejecutivo como gobierno
e) Afianzamiento del principio democrático
f) Personalidad del poder mediante el liderazgo
g) Centralización del poder por la crisis del federalismo
h) Aumento del poder burocrático
i) Institucionalización de las fuerzas políticas

Por su parte, Buteler señala:


a) La protección de la Constitución pierde el carácter clasicista y se universaliza
b) La tutela constitucional se amplía a los derechos de grupos o conjuntos indeterminados de personas
c) Se tiende a profundizar la democratización del poder y a atenuar el sistema representativo mediante
mecanismos de participación política
d) Se plantea el concepto de soberanía
e) Se internacionaliza la protección de los derechos fundamentales
f) Se promueve la descentralización territorial del poder dentro del Estado
g) Se propicia un rol más activo de la Constitución y del control de constitucionalidad para lograr que
impregne la totalidad del orden jurídico y la totalidad de sus normas sea siempre interpretada y
aplicada

a.3. Tipología
García Pelayo sostiene que resulta necesario ordenar y clasificar el concepto de constitución, cada tipología
se presenta como una estructura coherente que reposa sobre cada una de las grandes corrientes del siglo
XIX. Los tres tipos de concepto de constitución son: Racional normativo, Histórico tradicional y Sociológico.
1) Racional normativo: la constitución es entendida como un complejo normativo establecido de una
sola vez, en donde de manera total y sistemática se establecen las funciones fundamentales del
Estado y se regulan los órganos, el ámbito de sus competencias y las relaciones entre ellos. Es decir, la
constitución es un sistema de normas, creador del orden.

Otra característica es la despersonalización de la soberanía y la afirmación de la constitución como


soberana. De esta forma, se eliminan los poderes arbitrarios y se niega toda autoridad más allá de la
establecida por normas jurídicas precisas. Se trata de un elemento fundamental para la afirmación del
Estado de Derecho.
Max Weber expresa que para que la expansión económica capitalista proceda racionalmente, se debe
confiar en que la justicia y la administración seguirían determinadas pautas para disminuir el margen de
arbitrariedad
A este concepto de constitución no le interesa la distinción entre poder constituyente y constituido.
2) Histórico tradicional: surge como una formulación polémica frente al concepto racional. Para esta
concepción, la constitución no es un sistema producto de la razón, sino una estructura resultado de
una lenta transformación histórica en la que intervienen motivos irracionales.

La creación de la constitución se da a través de actos parciales reflejo de situaciones concretas, usos,


costumbres y cuya fecha de nacimiento es imprecisa. La ordenación constitucional responde al espíritu o
carácter nacional, sin que sea posible la extensión a otros países.
Este tipo de constitución
-No es una creación de normas jurídico legales, es decir, la ley no crea la constitución sino que es
expresión de ella y de manera parcial. También actúan otros factores como la costumbre y una serie de
convenciones que adaptan la antigua estructura a nuevas situaciones ideales o reales.
-No reconoce distinción entre leyes constitucionales y ordinarias
-No tiene cabida la despersonalización de la soberanía
3) Sociológico: La constitución se basa en las siguientes afirmaciones:
-es una forma de ser y no de deber ser
-no es resultado del pasado, sino inmanencia de la situaciones y estructuras social de del presente
- no se sustenta en una norma trascendente, sino que la sociedad tiene su propia legalidad, rebelde a la
pura normatividad
El concepto preciso desde el punto sociológico va a estar en función de las diversas concepciones
sociológicas.
Es característico de este concepto entender que la estructura política real de un pueblo no es creación de
una normatividad, sino la expresión de una infraestructura social, y que si tal normatividad quiere ser
vigente ha de ser expresión y sistematización de aquella realidad social subyacente.

a.4.1 Constituciones: Democráticos o Autocráticas


Se clasifican según su origen
-Democráticas: sancionadas mediante una asamblea constituyente electa democráticamente, aprobada por
el pueblo mediante un plebiscito o ratificados por órganos de base popular; todo bajo la condición de que los
comicios sean legítimos y no fraudulentos.
-Autocráticas: emergen de la voluntad constituyente de sujetos que no tienen origen electoral popular.
Se incluye una tercera categoría que conjuga elementos de ambas, se denomina como mixta.
a.4.2 Constituciones rígidas, flexibles y pétreas
Se clasifican según el grado de dificultad en el procedimiento para las reformas de la constitución:
-Rígidas: se establece un procedimiento distinto y más complejo para la reforma que el utilizado para la
sanción de la legislación ordinaria. Se diferencia entre el poder constituyente y poderes constituidos. A estas
se las puede sub clasificar en simplemente rígida (para reformar se requiere un procedimiento diferente del
utilizado para la sanción de la legislación común) y en doblemente rígida (se requiere además de un
procedimiento diferente que el órgano que sanción la reforma sea distinto del Poder Legislativo).
-Flexibles: la CN puede ser modificada por el mismo procedimiento utilizado para las leyes. El pueblo ha
delegado en el Poder Legislativo la atribución de modificar la Constitución. No existe distinción entre poder
constituyente y poderes constituidos.
-Pétreas: se encuentra prohibida la reforma en el todo o en partes. La característica de pétreas puede ser:
Absoluta: la prohibición de modificación de la CN en el todo o en cualquiera de sus partes
Relativa: se prohíbe la modificación de alguna o algunas cláusulas de la CN
Relativa temporal: la modalidad pétrea relativa es por un plazo determinado.

a.4.3 Constituciones codificadas y dispersas


-Codificadas: están escritas en un volumen o código
-Dispersas: no se originan en un momento determinado de tiempo, son producto de una modificación
continua derivado de la evolución social y política del país

a.4.4 constituciones otorgadas, pactadas e impuestas


Clasificación según el origen de las Constituciones:
-Otorgadas: quien detenta el poder dispone conceder o establecer de manera unilateral una constitución
para ese estado.
-Pactadas: derivan de un acuerdo, compromiso entre un órgano del Estado y la comunidad representada
normalmente por una asamblea.
-Impuestas: surgen de la voluntad de una asamblea o de la intervención popular, sobre la base de que la
comunidad es depositaria de la soberanía, decidiendo políticamente por sí misma, como expresión de que el
poder constituyente reside en el pueblo.

B. PODER CONTITUYENTE: CONCEPTO, CLASIFICACION Y LIMITES

El poder Constituyente es uno de los temas centrales de la teoría constitucional. Es relevante tener presente
el nacimiento del constitucionalismo clásico, evolución e influencia.
1) EPOCA
La doctrina del poder constituyente (“originario”) aparece con la eclosión de la Revolución americana (1776)
y la francesa (1789), ambas dieron nacimiento al Estado constitucional moderno. Concibe a la CN como
instrumento para asegurar el reconocimiento de derechos de los ciudadanos y la limitación del poder.
2) CREADOR
Sieyes le dio rumbo al pensamiento constitucional.
3) INFLUENCIAS
El pensamiento de Sieyes implica una continuación lógica del pensamiento racional predominante en el siglo
XVIII. De allí, que la doctrina del poder constituyente tuviera como punto de referencia y continuidad con la
obra de Rousseau y Montesquieu.
Sieyes corona las ideas de Rousseau del contrato social y de la voluntad general o voluntad común, y a partir
de ello formula su teoría diciendo que esa voluntad general o común es ejercida por el legislador común y
extraordinario. El legislador común se encarga del funcionamiento del estado y le legislador extraordinario es
el encargado de crear y fijar los limistes al legislador común.
El pensamiento sobre la soberanía de Rousseau sostenía que el Estado existía por sí mismo y el gobierno no
existe sino por el soberano. Sieyes toma esto y agrega que el poder soberano es el poder constituyente.
Además, Sieyes se apoya en las ideas de Montesquieu de la división y equilibrio de poderes, así como de la
repartición del poder entre órganos diferentes. Agrega a esto la idea del surgimiento de una doctrina del
poder constituyente para explicar esa repartición de poderes y ve como necesario llegar a la idea de una
autoridad primitiva superior.
Síntesis: Como hace referencia Sieyes en base a las ideas de los dos pensadores, corresponde en esencia
establecer la distinción entre los poderes constituidos y el poder constituyente. Los poderes constituidos son
el poder legislativo, ejecutivo y judicial que deben su nacimiento, organización y estructura al poder
constituyente.

b.1. Definición
Poder constituyente es la facultad soberana, originaria, extraordinaria, suprema y directa en cuyo ejercicio el
pueblo se da su ordenamiento jurídico político fundamental por medio de la Constitución. Sus características:
-originaria: primera manifestación mediante la cual se procede a dar nacimiento al orden jurídico del Estado
-extraordinaria: actúa para dictar o modificar la CN
-suprema: superior a cualquier otra manifestación u autoridad
-directa: su ejercicio requiere intervención del pueblo

b.2. clasificación
Poder constituyente originario: ejercicio de dicha facultad en el momento de primigeneidad del Estado, da
nacimiento a la constitución. Puede ser clasificado en:
-Abierto: sucesión de actos, hechos que lo conforman (de 1853 a 1860, con la incorporación de Bs As).
-Cerrado: se da un solo acto.
Poder constituyente derivado: se refiere al ejercicio de poder constituyente parar reformar la CN. Reconoce
su legitimidad en la legalidad del procedimiento fijado. Se lo puede sub clasificar, según el mecanismo para
instrumentarlo en:
-Sistema de asamblea o Convención Constituyente: necesidad de declarar la reforma está a cargo del Poder
Legislativo, pero la reforma de la CN en cuanto al contenido se encuentra a cargo de un órgano denominado
Convención Constituyente.
-Sistema del Poder Legislativo: se requiere una mayoría calificada para la aprobación de la reforma
constitucional
-Sistema de referéndum: el Poder Legislativo fija el contenido de la reforma constitucional y es puesto a
consideración del pueblo mediante un referéndum.
Además existen dos clasificaciones para el poder constituyente:
Interno y externo:
-interno: fruto del poder constituyente de su país, nuestro caso
-externo: el poder constituyente es producto de uno o más naciones extranjeras y de la influencia externa
Nacional o Federal, Provincial y Municipal
-primer grado: ejercicio a nivel nacional
-segundo grado: ejercicio a nivel provincial
-tercer grado: ejercicio a nivel municipal

b.3. Titularidad del P.C.


Xifras Heras “el acto constituyente supone la existencia de una voluntad en condiciones de producir una
decisión eficaz sobre la naturaleza del orden. El titular de esa voluntad, es casi unánime la creencia
democrática según la cual el poder constituyentes pertenece al pueblo, a la colectividad y que le corresponde
de manera plena, indivisible, permanente, eficaz, inalienable e imprescindible”.

b.4. Limites
El poder Constituyente originario es ilimitado, puede estructurar el Estado como quiera. Se encuentra fuera
del ámbito de lo jurídico, lo cual lleva admitir la existencia de límites meta jurídicos (como por ejemplo: la
estructura social). Solo cabe aclarar que este poder debe regir la convivencia de la sociedad y adecuarse a la
misma.
Los límites del poder constituyente derivado se pueden distinguir en:
Externos: tratados o normas jurídicas internacionales, los cuales no se encuentran en la CN
Internos: formales y materiales
-Formales: fijan un procedimiento o establecen un plazo para llevar adelante la reforma. En nuestra CN el
procedimiento para la reforma se halla en el art 30.
-Materiales: el art 30 indica que la CN puede reformarse en el todo o en las partes. Igualmente existen alguno
contendidos que no pueden alterarse, se encuentran de forma implícita (no están expresamente establecidos
en el texto de la constitución), como son: la forma del Estado federal, la confesionalidad del Estado, entre
otros. (NO se puede modificar la parte orgánica)

C. REFORMA CONSTITUCIONAL: PROCEDIMIENTO

El poder constituyente derivado es el que se ejerce en los procedimientos de reforma constitucional. La CN


prevé dos modos de reforma, uno por el mecanismo previsto en el art. 30 y el segundo, previsto en el 75 inc
22 segundo párrafo in fine y tercer párrafo de la CN.

*Procedimiento del art. 30: el mismo dice “La Constitución puede reformarse en el todo o en las partes. La
necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de las dos terceras partes, al menos, de
sus miembros. Pero no se efectuará sino por una Convención convocada al afecto”.
La primera parte del artículo “todo o en las partes” debate acerca de los alcances de la reforma. Algunos
autores entienden que no se puede reformar totalmente la Constitución, una reforma en los principios
esenciales del ordenamiento político (como por ejemplo, el régimen federal), sería inadmisible. Otros señalan
que la Constitución misma establece que en el todo o en cualquiera de sus partes puede ser reformada.
Según el art 30. La Constitución Argentina es de las llamadas rígidas (y otra parte pétrea), se trata de una
rigidez orgánica porque se fija un procedimiento especial parta la habilitación de la instancia de la reforma y
solo es posible mediante una convención convocada a tal efecto. El procedimiento de reforma en Argentina
puede dividirse en dos etapas:
-Etapa pre constituyente a cargo del Poder Legislativo, consiste en declarar la necesidad de la reforma a
través de una ley que no podrá ser vetada por el Poder Ejecutivo. La misma debe ser realizada por la mayoría
especial (mayoría agravada) de “las dos terceras partes, al menos, se sus miembros”.
La declaración de la necesidad de reforma debe contener los Artículos o temas objeto de reforma.
-Etapa Constituyente: está a cargo de una convención que va a ejercer el poder constituyente derivado y cuya
actuación se circunscribe a efectuar las reformas que estime pertinentes.
Las convenciones reformadoras tienen una competencia material (dada por los temas incluidos en la
Declaración de la Necesidad de Reforma dispuesta por el Congreso Nacional) y una temporal (se establece un
plazo dentro del cual la asamblea constituyente debe realizar su labor, cumplido el plazo, expiran sus
competencias).
*Procedimiento del art 75 inc 22 párrafos 2 y 3:
2 párrafo “…Solo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo, previa aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara”.
3 párrafo “Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, requerirán del voto de las dos
tercera partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional”.
La normativa expuesta prevé un procedimiento para otorgarle o quitarle jerarquía constitucional a tratados
de derechos humanos, se produce una modificación o reforma por adición o sustracción de la CN.
-Por adición: significa la competencia para otorgar jerarquía constitucional a otros tratados o convenciones
de derechos humanos, a través de un procedimiento a saber:
a) Poder Ejecutivo a cargo de la negociación y firma del tratado o convención
b) Poder Legislativo aprueba
c) Poder Ejecutivo procede a promulgar en el Boletín Oficial el texto del tratado. También le corresponde su
ratificación en sede internacional
d) el poder legislativo procede al tratamiento y para otorgarle jerarquía requiere la aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara.
-Por sustracción: se le ha conferido la competencia al poder legislativo y ejecutivo para que procedan a la
denuncia de un tratado para desvincularse las obligaciones establecidas en él.

D. SUPPREMACÍA CONSTITUCIONAL (orden jerárquico)

La supremacía de la Constitución tiene dos sentidos: amplio y estricto. El primer sentido, significa que la
constitución es el fundamento y la base de todo ordenamiento jurídico- político del Estado. El segundo
sentido significa que el constitucionalismo utiliza la noción de supremacía constitucional. Se apunta con esta
expresión a considerar que la Constitución esta revestida de una especia de superlegalidad, las normas y
todos los actos estatales y privados se ajustan a ella. La supremacía constitucional supone entonces una
graduación jerárquica del orden jurídico derivado. El orden jerárquico es el siguiente:
1. CN y los tratados de DDHH incorporados a esta por el art 75 inc 22
2. Los tratados de integración, concordatos y demás tratados internacionales (art 75, 31 y 27)
3. Leyes nacionales
4. Los decretos de necesidad y urgencia (art 99 inc 3)
5. Los reglamentos del poder ejecutivo (art 99 inc 2)
6. Las constituciones provinciales
7. Las leyes provinciales
8. Las cartas orgánicas municipales

La constitución es establecida por un poder constituyente y el poder constituido o poder del Estado no puede
ni debe sublevarse contra la Constitución.

E. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD: CARACTERISTICAS EN LA JURIDSDICCION FEDERAL

El control constitucional constituye un mecanismo mediante el cual se procede a revisar normas y actos
dictados por los poderes constituidos con la finalidad de verificar su conformidad formal y sustancial con la
constitución, y en el caso de no estarlo, disponer la declaración de inconstitucionalidad (inaplicabilidad de la
norma).
En nuestro caso, la constitución proporciona las bases para fijar la supremacía y Consigna un orden de
prelación normativa en el art 31, 75 y 99.
Dada la estructura federal de nuestro Estado, la supremacía constitucional reviste doble alcance: nacional y
provincial. La constitución prevalece sobre todo el orden jurídico – político del Estado y, sobre todo el
derecho provincial. De allí que el art 5 reconozca a las provincias el derecho de dictar las constituciones
locales de acuerdo con la constitución y que asegure la administración de justicia, régimen municipal y
educación primaria.
El control judicial de constitucionalidad, cuya base está en la CN, se refiere a las leyes y se torna extensivo a
normas y actos distintos de las leyes, por los cuales la Corte Superna entiende en los casos en que por parte
de quienes demuestran interés legítimo, se ponen en tela de juicio principios o garantías reconocidas por la
CN.
El control de constitucionalidad de las leyes es ejercido por un Tribunal de justicia en el marco de un proceso
judicial planteado por un particular que se siente afectado por la aplicación de una norma o acto d una
autoridad publica

e.1. Características del Control de constitucionalidad


-De naturaleza jurisdiccional difusa o desconcentrada
-Para su aplicación se requiere de petición expresa de partes interesada dentro de un proceso judicial
(alguien tiene que hacer una petición para que se revise)
A continuación se analizan las características del control de constitucionalidad federal teniéndose en cuenta
los criterios:
a) Órgano encargado
b) procedimiento
c) efectos

e.2. Órgano encargado del control


En el país tenemos el sistema jurisdiccional difuso, donde todos los jueces pueden ejercer el control de
constitucionalidad, sin perjuicio de llegar a la Corte Suprema como último Tribunal.
El órgano encargado del control de constitucionalidad de las leyes puede ser judicial o no. Entre los judiciales
puede ser concentrado, difuso o mixto. Nuestro sistema es judicial difuso y tiene su fundamento normativo
en el art 116 cuando se le asigna al Poder Judicial “el conocimiento y decisión de todas las causas que versen
sobre puntos regidos por la Constitución Nacional”.

e.3. Poder Ejecutivo ante el control de constitucionalidad de las leyes (¡¡¡¡IMPORTANTE!!!!)


El PE no tiene atribuciones para declarar la inconstitucionalidad de una ley, aunque si ejerce el control de
constitucionalidad (todos los poderes del Estado ejercen control de constitucionalidad, así lo impone el art
31). La potestad de ejercer el control de constitucionalidad es exclusiva del PJ impidiendo que dicha potestad
sea ejercida por el PE. La administración debe aplicarlas tal como son.
No obstante, se admite la no aplicación de la ley inconstitucional por parte del poder administrador cuando
ella resulta manifiesta. Así como el PE no puede declarar la inconstitucionalidad de una ley, se puede en
cambio abstenerse de aplicar una ley que considere inconstitucional. No se advierte diferencia entre declarar
la inconstitucionalidad de una ley y abstenerse de aplicarla, el resultado es igual (la diferencia es meramente
formal).

e.4. Procedimiento
El control puede ser realizado según el sistema de manera a) directa o de acción b) indirecta o incidental c) de
elevación del caso. El sistema de control difuso es articulado a través de la manera indirecta, el control de
constitucionalidad se realiza a través de un proceso judicial en la cual se lo articula de una manera indirecta.
El art 116 establece que la Corte y los Tribunales inferiores actúan en todas las “causas” que versen sobre
puntos regidos por la Constitución o leyes del Congreso, indican que el procedimiento es el judicial.
El control es ejercido en el Poder Judicial, no existe un Tribunal exclusivo para el ejercicio del control y
tampoco existe una acción especial y única para viabilizar el control, sino que puede ser articulada la cuestión
constitucional dentro de cualquier clase de proceso: a) amparo, habeas corpus, habeas data b) recurso
extraordinario c) planteo de cuestiones de control de constitucionalidad articulados a través de procesos.

e.5 Efectos del Control de Constitucionalidad


En el sistema jurisdiccional difuso de control de constitucionalidad, la decisión adoptada en un caso sobre la
inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley solo tiene efecto in casu et inter partes, es decir, en relación al
caso concreto y exclusivamente en relación a las partes que han participado en el proceso, por lo que no
puede ser aplicada a otros particulares.
Si una ley es considerada inconstitucional en una decisión, esto no significa que dicha ley haya sido invalidad y
que no sea efectiva y aplicable en otros casos. Solo significa que en cuanto concierne a ese proceso particular
y las partes que en el intervinieron, en el cual el juez decidió la inaplicabilidad de ley, esta debe considerarse
inconstitucional, nula y sin valor. Se dice que la decisión del Juez es de carácter declarativa, tiene efectos de
carácter proactivo en el sentido de que dichos efectos se retrotraen al momento en el cual la norma
considerada inconstitucional fue promulgada. Por lo tanto, en estos casos de control constitucional difuso los
jueces no pueden anular la ley sino considerarla inconstitucional.

ACLARACIÓN:
[No pueden evitar que se sancione ya que eso depende del poder legislativo (PL). Una vez sancionada la ley,
recién ahí se la puede declarar inconstitucional; sigue estando, no se anuló, pero es inconstitucional]

CAPITULO 4: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS INSTITUCIONALES

4.1. DECLARACIONES, DERECHOS Y GANANTIAS CONSTITUCIONALES


A. INTRODUCCIÓN

La Constitución Nacional consta de dos partes, precedidas por un preámbulo: la parte Dogmática que
contiene las declaraciones, derechos y garantías; y la parte Orgánica dividida en dos títulos, el primero que se
refiere a la distribución de competencias de los órganos del Estado Federal; y el segundo dedicado a los
gobiernos provinciales y municipales.
La parte dogmática comprende las Declaraciones, Derechos y Garantías y los “Nuevos Derechos y Garantías”,
incorporados en la reforma constitucional de 1994. Los derechos enumerados en el texto de la Constitución o
explícitos se completan con los derechos no enumerados o implícitos a que hace referencia el Art.33, y con
los tratados humanos con jerarquía constitucional en el art.75 inc, 22.
La fuente de los derechos se encuentra tanto en el texto constitucional como en los tratados de derechos
humanos. Además integran el estudio de la interpretación de ellos tanto la jurisprudencia de los tribunales
nacionales como la jurisprudencia de la Corte interamericana de Derechos Humanos.

B. DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS: CONCEPTO

Según Bidart Campos, las declaraciones son formularios solemnes, que proclaman los principios
fundamentales en que se asienta el orden estatal, la forma de gobierno, etc. (ART 1 CN)
Los derechos son atributos, facultades, libertades, etc. que se reconocen o se otorgan a los individuos que
componen la población del Estado. Algunos son naturales, o sea, exigidos por la justicia por lo cual la
normatividad constitucional sólo los reconoce, los constata, los positiviza. No nacen del texto estatal, ni de la
voluntad de los constituyentes. Otros derechos, en cambio, son otorgados por la Constitución, porque
revisten naturaleza política. Otros como categoría intermedia, son ya determinaciones alejadas del derecho
natural.
Los derechos son verdaderos derechos públicos subjetivos, exigibles ante el Estado y ante los demás
hombres.
Las garantías son aquellas seguridades y promesas creadas a favor de todas las personas, con el objeto de
que dispongan de los medios necesarios para hacer efectivo el reconocimiento de un derecho. Las garantías
existen sólo frente al Estado, para que preste actividad jurisdiccional al individuo que invoca una pretensión
jurídica material. Están dadas en definitiva para amparar o proteger los derechos.
Las declaraciones, derechos y garantías poseen fuerza obligatoria para los individuos, para las autoridades y
para la nación. Los jueces deben aplicarlas en la plenitud de su sentido.

4.2. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

El constitucionalismo clásico o moderno ha dado características especiales a las constituciones, de las cuales
sobresalen la defensa de los derechos del hombre, el límite del poder y la seguridad del individuo frente al
Estado.
Los derechos individuales más relevantes son: la libertad, la propiedad, la igualdad, el derecho a peticionar,
entre otros. Encuentran reconocimiento en el art.19 la libertad, en el17 la propiedad, en el 16 la igualdad, en
el 14 el de trabajar, peticionar, asociarse con fines útiles, etc.
Luego, el concepto de Estado cambia y aparece el llamado Estado intervencionista, que interviene en las
relaciones económico- sociales con la intención de proteger fundamentalmente al individuo y a los grupos
sociales incorporando los derechos del trabajador, de la clase pasiva, de la familia, la seguridad social, entre
otros. Estos son los “DERECHOS SOCIALES” recepcionados por el constitucionalismo social desde principios
del siglo XX y complementan los derechos individuales.
Con la modernidad surge una nueva clase de derechos, los llamados “derechos de tercera generación”, son
derechos que defienden al consumidor y al usuario, la salud, la seguridad, la preservación del medio
ambiente y otros que forman parte de una lista aún no cerrada. Los derechos de tercera generación se
caracterizan:
- No son básicamente derechos declarados “frente al estado”.
- El interés jurídicamente protegido se relaciona con necesidades comunes a individuos que sólo
pueden ser satisfechos desde una óptica comunitaria.
- Los valores que se ponen en juego son la solidaridad y la cooperación.
- Intereses difusos.
- Tienen que ver con la irrupción impactante en nuestro mundo, como consecuencia de los avances de
la ciencia y la tecnología, de amenazas contra la existencia del ser humano o contra su calidad de vida.

La Constitución nacional ha acogido los llamados derechos de tercera generación merced a la reforma
constitucional de 1994. La ley 24.309 dispuso mantener incólume el capítulo único de la primera parte,
que incluye los artículos 1 a 35, pero se consideró necesaria la incorporación de un segundo capítulo con
nuevos derechos y garantías, a saber:
-Defensa del orden institucional y del sistema democrático.
-Derecho de resistencia.
-Defensa del patrimonio público
-Derecho de sufragio.
-Derecho a la igualdad de oportunidades para el acceso a cargos electivos.
-Derecho a la creación y organización de partidos políticos.
-Derecho a la iniciativa popular.
-Derecho al ambiente sano.
-Defensa del usuario, consumidor y de la competencia.
-Amparo, hábeas corpus y hábeas data.
-Defensa al secreto periodístico.

Se incorporaron nuevos derechos en el marco del art. 75 inc 22: los correspondientes a los pueblos indígenas
argentinos(inc.17); la cláusula del nuevo progreso(inc.19), los tratados de derechos humanos con jerarquía
constitucional(inc.22) y la garantía de igualdad de trato (inc.23).
Por otra parte, se reconocieron derechos y prerrogativas institucionales de las provincias, tal como la garantía
federal de coparticipación (inc.2) y el derecho a la integración (inc.24).
Solo resta agregar la ratificación declarativa de la legítima e imprescriptible soberanía de la nación Argentina
sobre las Islas Malvinas.

A. LIBERTAD: CONCEPTO Y REGULACIÓN NORMATIVA (DERECHOS DE 1ERA GENERACION)

Recién en el siglo XVIII la libertad es expresada en forma concreta como un derecho natural por John Locke, el
cual señala la existencia de dos clases de libertad:
-Libertad natural. Cada quien es libre mientras no infrinja las leyes de la naturaleza.
- Libertad del hombre en sociedad. Es la libertad regulada.
Cabe entender a la “libertad personal como la potestad que tiene todo hombre para pensar, querer y
ejecutar todo lo que es de su voluntad dentro de los límites impuestos por la Constitución y la ley sin
reconocer voluntad superior alguna”.
La Constitución y la ley no solo fijan sus límites, sino que deben asegurar el goce de la libertad de todos los
habitantes.
Encuentran referencias de la libertad en el preámbulo y en los art. 14,15 y 20 de la C.N.
El art. 19 define a la libertad en términos constitucionales, además de consagrar el derecho a la intimidad.
La libertad comporta diversos aspectos:
a) Un estatus personal que depara al hombre la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho,
cuya negación absoluta es la esclavitud y la incapacidad total de derecho.
b) Un poder de disposición que, en uso de la libertad, sea susceptible de producir efectos jurídicamente
relevantes. Así ha dicho la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su art.
17: “Toda persona tiene derecho a que se le reconozca en cualquier parte como sujeto de derechos y
obligaciones y a gozar de los derechos civiles fundamentales”.
c) Un área de intimidad donde la libertad inofensiva o neutra para el grupo o para terceros quede
inmunizada y sustraída a toda interferencia arbitraria del Estado.
d) Un principio básico a favor del hombre en el sentido que todo lo que no está prohibido, está
permitido.

En la reforma constitucional de 1994 se han incluido en el art. 75, inc.22, diversos tratados de derechos
humanos con jerarquía constitucional que amparan la libertad; a saber: La Declaración de Derechos Humanos
y La Convención Americana sobre Derechos Humanos (pacto San José de costa Rica).

B. IGUALDAD: CONCEPTO Y REGULACIÓN NORMATIVA

b.1. Introducción
El principio de igualdad parte de la premisa que todas las personas a pesar de sus diferencias, son iguales
ante la ley, por ello, ante las injusticias el Estado busca proteger mediante normas razonables a los sujetos.
Tal es el concepto de la llamada igualdad civil, consistente en eliminar discriminaciones arbitrarias entre las
personas.
La Corte Suprema de Justicia sostiene que: la garantía de igualdad solo requiere que no se establezcan
excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se concede a otros en idénticas circunstancias, más
no impide que la legislación contemple en forma diferente situaciones que considere distintas.

b.2.Evolución en la Constitución nacional

b.2.1.Constitución Nacional 1853-1860


El reconocimiento del derecho a la igualdad se produce en la Constitución Nacional de 1853. En los artículos
15 y 16 de la C.N. se establece la igualdad formal referida a que todas las personas son iguales anta la ley sin
ningún tipo de distinción ni prerrogativa de sangre, elimina la esclavitud , fija la idoneidad para los puestos
públicos. La recepción del individualismo debe complementarse con el art. 14 que determina la igualdad de
los derechos civiles para todos los habitantes de Argentina, incluido extranjeros en el art. 20 de la
constitución.

b.2.2. Constitución Nacional 1949-1957


El constitucionalismo social advirtió las desigualdades del mercado económico. La igualdad jurídica a fines del
siglo XIX en el marco de una economía basada en el libre cambio garantizaba que el trabajador era un sujeto
que tenía libertad de elección, el Estado no intervenía en el vínculo oferta- demanda. En tal contexto, los
asalariados bajo relación de dependencia se encontraron en una posición de inferioridad, lo que produjo
salarios bajos, explotación, jornadas limitadas, condiciones insalubres, etc...
Se avanza hacia la mitad del siglo XX a un Estado Social activista que reacciona mediante la concreción de
normas para evitar las desigualdades.
En Argentina se recepto con jerarquía de norma máxima el constitucional social en diversos artículos:
-Artículo 14 bis: Reconoce los derechos del trabajador, los derechos gremiales y derechos de la seguridad
social.
-Artículo 67 inciso 11(hoy 75 inciso 12): Incorpora en los Códigos de fondo el Derecho y Seguridad Social.

b.2.3. Constitución Nacional 1994


Con la última reforma constitucional argentina se progresa hacia la búsqueda de la igualdad mediante el trato
diferente de grupos minoritarios de personas hacia otros temas que incluye cuestiones políticas, género,
étnicas, discapacidades, etc. Incluye además que el Estado debe realizar acciones positivas para la integración
de la sociedad de personas en situación de desigualdad.
En el artículo 37, se establece la igualdad entre ambos sexos. En el Art. 42 se establece la protección de
derechos a favor de los usuarios y consumidores. El Art. 75, inc. 23 fija que el Congreso de la Nación debe
dictar normas para la protección de sujetos potencialmente vulnerables como los niños, mujeres, ancianos o
personas con discapacidad. Asimismo se otorga en la Carta Magna, documentos internacionales sobre
derechos humanos (Art.75, inc.22) y luego se agregaron otros tratados, los cuales tienen normas expresas
que reconocen el derecho a la igualdad. Finalmente el art. 43 le da jerarquía constitucional a la acción rápida
de amparo como vía judicial para la protección del principio de igualdad en caso de ilegalidad manifiesta.

b.3.1. Eliminación de la esclavitud. Abolición de los fueros personales y títulos de nobleza.


El Art. 15 elimina la esclavitud, actualmente la normativa se torna aplicable para cualquier tipo de trabajo
esclavo, servidumbres, trata de personas. La primera parte del Art. 16 elimina todo privilegio por títulos
personales, de nobleza o ius sanguini de los habitantes en suelo nacional.

b.3.2. Igualdad en la admisibilidad de los empleos públicos


El Art. 16 declara que “Todos los habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad”, y tiene por finalidad excluir cualquier privilegio fundado en prerrogativas de
sangre o de nacimiento.

b.3.3. La igualdad como base del impuesto y cargas públicas


También se fija en el Art.16 que: “La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”
El principio de igualdad en materia de impuestos implica que:

1) Los contribuyentes deben aportar al sostenimiento del Estado conforme su capacidad contributiva:
a) Todos los contribuyentes comprendidos en una misma categoría deben recibir igual trato: No todas las
personas físicas o jurídicas deben aportar de igual manera los impuestos y cargas para el Estado, sino que se
debe realizar el pagoconforme a la capacidad tributaria.
b) La clasificación en categorías diferentes de contribuyentes debe responder a distinciones reales y
razonables: las clasificaciones de los grupos deben realizarse de acuerdo a los ingresos de los sujetos.
c) La clasificación debe excluir toda discriminación arbitraria, hostil, injusta, etc.: Existe arbitrariedad en las
clasificaciones cuando se producen discriminaciones entre contribuyentes que no media ninguna razón
objetiva de diferenciación.
d) El monto debe ser proporcional a la capacidad contributiva de quien la paga, pero el concepto de
proporcionalidad incluye el de progresividad: la proporcionalidad en los impuestos significa que todos los
sujetos deben aportar sus rentas conforme a la capacidad económica.
e) Debe respetarse la uniformidad y generalidad del tributo: Todas las personas que tengan capacidad
tributaria deben aportar, sin ningún tipo de exclusión arbitraria.

2) Fija límites constitucionales para la creación impositiva estatal.


a) Conforme al Art.17 los tributos no deben ser confiscatorios, es decir que el Estado mediante su imposición
obtenga la totalidad o mayoría del bien o ingreso de la persona.
b) Los tributos, según el Art.17 deben ser sancionados por ley, prohibiendo la creación de impuestos,
eliminación y exenciones por analogía. La Corte sostiene que el principio de legalidad que rige en la materia
impide que se exija un tributo en supuestos que no estén contemplados por la ley.

b.3.4.Igualdad de los extranjeros


El Art. 20 fija que: Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del
ciudadano.

b.3.5. Acceso igualitario a los cargos electivos y partidarios


La igualdad de género política tiene reconocimiento institucional en el Art. 37: La igualdad real de
oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por
acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral. Como puede advertirse,
la nueva normativa consagra un avance del feminismo hacia la conquista en el ejercicio del poder, aplicando
acciones positivas a favor de las mujeres en reconocimiento de la histórica desigualdad.

b.3.6. La igualdad en sujetos potencialmente vulnerables


Art 75, inc 23: La norma ordena al Estado que debe proteger a las personas en igualdad de condiciones que
las demás, eliminar las formas de discriminación contra ellas y propiciar su plena integración en la sociedad
mediante acciones positivas atento que los grupos de personas tienen en principio un alto grado de
potencialidad discriminatoria.

C.PROPIEDAD: CONCEPTO Y REGULACIÓN NORMATIVA

Comprende todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su
libertad, con lo que todos los bienes susceptibles de valor económico o apreciable en dinero alcanzan nivel de
derechos patrimoniales. Este derecho se encuentra consagrado en los Arts. 14 y 17, sus normas presuponen
para poder funcionar que quienes las invoca ya es propietario de algún bien. El Art. 14 consigna el derecho
de “usar y disponer de su propiedad”. A esta declaración la acompaña el Art.17 cuando afirma que “la
propiedad es inviolable y ningún habitante de la nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia
fundada en ley”. Las limitaciones a la propiedad abarcan: restricciones, servidumbres, expropiación,
ocupación temporaria, etc.
El Art. 17 consigna también que la propiedad es inviolable, ni el Estado ni los particulares pueden dañarla,
desconocerla turbarla o desintegrarla.

D.DERECHOS SOCIALES- ARTICULO 14 NUEVO C.N. (DERECHOS DE 2DA GENERACIÓN)

d.1. Antecedentes
Las injusticias sociales se estaban haciendo cada vez más evidentes por lo que aparece el llamado
constitucionalismo social, basado en que el estado deberá ejecutar determinadas políticas sociales para
garantizar y asegurar que el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos, como el de la sanidad, la
educación, el trabajo y en general en todo el espectro posible de seguridad social. El Constitucionalismo social
da prevalencia a los derechos sociales y colectivos: como son: jornada de trabajo limitada, salario justo,
beneficios sociales, enfermedad, maternidad, se introduce el concepto del derecho de huelga y se busca la
protección del trabajador.
La importancia social del Derecho del trabajo llevó a que sus principales normas comenzaran a incorporarse a
las constituciones escritas, en un movimiento conocido como “constitucionalismo social”. El Art.14 bis fue
incorporado a la Constitución mediante la reforma constitucional del año 1957.

d.2. División estructural del art. 14 nuevo de la C.N.

El Art. 14 Bis consta de tres partes: en la primera el sujeto de los derechos es el trabajador, en la segunda los
gremios y en la tercera todos los habitantes en general como beneficiarios de la seguridad social.

d.3.Analisis de los párrafos del art. 14 (bis)


d.3.1 Primer párrafo art 14
Trata sobre el trabajo individual.
-El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de leyes, se busca asegurar la protección y la
integridad de la persona en su puesto de trabajo, deberá asegurarse al trabajador en su trabajo, comodidad,
higiene, salubridad, seguridad. Exige también que todos en un mismo lugar gocen de las mismas condiciones
de trabajo y equiparando para todos los que realizan las mismas tareas, iguales condiciones de trabajo y
remuneración.
-El trabajador gozará de jornadas limitadas: se refiere al tiempo reducido y razonable de trabajo no excesivo
de la posibilidad de esfuerzo.
-Descanso y vacaciones pagados
-Retribución justa.
-Salario mínimo, vital y móvil: significa que el mismo no puede ser inferior a lo que el empleado necesita para
vivir y cubrir sus necesidades y las de su familia.
- Igual remuneración por igual tarea: la intención es prohibir discriminaciones arbitrarias a la remuneración
de trabajos similares, fundadas en razones de sexo, edad, nacionalidad, etc.
-Participación en las ganancias de la empresa, con control en la producción y colaboración en la dirección: se
trata de convertir al patrón y trabajador en protagonistas de la empresa.
En cuanto a la protección contra el despido arbitrario y estabilidad del empleado, la constitución ha
diferenciado el empleado público del privado. El primero no puede ser removido de su cargo, mediante el
pago de una indemnización, se implementa un procedimiento especial fundado en a) causa legal razonable b)
sumario previo. El segundo puede ser despedido sin causa, debiéndole abonar una indemnización. Se
clasifican a las clases de despidos en el ámbito privado en a) con justa causa b) sin casusa, c) arbitrario.
Por último, el trabajador tendrá derecho a organizarse en sindicatos con las condiciones de: libertad y
elección democrática de autoridades.

d.3.2 Segundo párrafo art 14


Se incorporan los gremios a la CN, los cuales tienen el deber de representar a los trabajadores nucleados en
esta organización sindical frente a posibles abusos, así como también defender la actividad, concentrar y
traspasar conocimientos, desarrollar mejoras laborales, etc. Los gremios hacen cumplir los derechos ganados
por los trabajadores. El estado debe reconocer el derecho de autonomía y autodeterminación de los mismos.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical
y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
d.3.3. Tercer párrafo art. 14 C.V. (seguridad social, seguro social obligatorio)
El estado otorgará los beneficios de la seguridad social que tendrá carácter de integral e irrenunciable. Debe
ser integral, asumir todas las contingencias y demandas vitales (Enfermedad, accidentes, invalidez, vejez,
protección a la infancia, jubilación, formación) sus beneficios son irrenunciables, están por encima de la
voluntad individual y tiene el carácter de orden público.
La ley establecerá Seguro social obligatorio, debe estar a cargo de entidades nacionales o provinciales con
autonomía económica y financiera. Estas deben ser administradas por los interesados con la participación del
Estado.
Las jubilaciones y pensiones deben ser móviles, mientras el afiliado se encuentra en actividad el derecho a la
jubilación está en expectativa.
La protección integral de la familia: se estableció la responsabilidad parental, los progenitores poseen un
conjunto de deberes y derechos sobre la persona y bienes de sus hijos para su protección, desarrollo y
formación integral.
La defensa del bien de familia: se trata de un inmueble de propiedad de la familia que queda afectado a la
seguridad familiar mediante la inscripción en un registro especial.
La compensación económica familiar: a través de las asignaciones familiares y se propone otorgar protección
a los trabajadores en relación de dependencia.
El acceso a una vivienda digna: se trata de asegurar al trabajador y su familia un lugar para vivir.

d.4. Conclusiones finales


Con este artículo se quiso buscar la protección integral del trabajador y su lugar de trabajo, la protección
integral de la familia y una protección a la vejez y constituyen un programa de realización social por cuanto se
establece como aspiración indeclinable del estado. Es deber de nuestros representantes hacer cumplir los
preceptos detallados mediante las leyes que reglamentan su ejercicio.

E. DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE (DERECHOS DE 3ERA GENERACIÓN)

e.1. Regulación normativa


Con la reforma constitucional del año 1994 en el nuevo art. 41 y 43, se incorpora con jerarquía suprema al
medio ambiente en el marco de los derechos de tercera generación, aunque con anterioridad había sido
reconocido como derecho no enumerado en el art.33 de la CN. Además el ordenamiento jurídico nacional
cuenta con normas a fin de otorgar una adecuada protección, como la ley general del Ambiente 25.675
sumado a diversas regulaciones nacionales, provinciales y municipales.

e.2. Protección constitucional


e.2.1. Bien jurídico protegido
En la reforma de 1994 el art.41 se contempla con la protección del medio ambiente, elementos naturales,
culturales y artificiales.
El término constitucional: desarrollo sustentable (sustentabilidad) hace referencia que los avances
económicos no deben afectar al medio ambiente garantizando una adecuada calidad de vida para las
generaciones actuales y para las futuras. La norma de manera operativa prohíbe el ingreso al territorio
nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos y de los radiactivos.

e.2.2. Competencia
En un Estado Federal la gestión pública para la protección ambiental conforme la Carta Magna es compartida
entre la Nacional, las Provincias y Municipios con distinta competencia en cuanto a la utilización racional de
los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica. Las
obligaciones que incumben a la nación en la tutela ambiental no son exclusivas de las que competen a sus
unidades políticas, en estados de estructura federal, pesan sobre ellas responsabilidades semejantes que
también se proyectan sobre entidades públicas y privadas.
De acuerdo al art.123 de la CN corresponde a las provincias el dominio de los recursos naturales existentes en
su territorio. Argentina incorpora normativa internacional para una protección integral.

e.2.3. Acciones judiciales


En caso de afectación al medio ambiente, los habitantes tienen el derecho de iniciar acciones judiciales de
amparo regulado en el art.43 que otorga legitimación al afectado, el Defensor del pueblo y las Asociaciones
de solicitar ante la justicia que cesen los actos lesivos que ya están en curso o previo a su desarrollo.
En caso de consumación del perjuicio la principal obligación que tiene el que produce el daño ambiental es el
deber recomponer o abonar una indemnización civil.

F.DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO

f.1. Regulación normativa


Los derechos del consumidor en la normativa nacional tuvieron recepción a partir del año 1993, luego con la
reforma del año 1994 se incorporaron con rango constitucional en el art. 42 y los Tratados de Derechos
Humanos con jerarquía constitucional conforme art. 75 inc.22 (TDDHH)

f.2. Protección constitucional


a) Bien jurídico protegido- Derechos de los consumidores.
Ante las desigualdades económicas, la falta de información, etc. se hizo necesario que en la reforma de 1994
se dicte el art.42 para proteger al consumidor debido a su situación de inferioridad.
-Protección de la salud y seguridad: implica que los productos o servicios vendidos no pongan en riesgo o
causen daño a la salud física y social de la persona. La protección de seguridad implica que los organismos de
control estatales deben verificar la fabricación y funcionamiento de los productos comerciales.
- Deber de información: Es un deber jurídico poner en conocimiento de la otra parte una cantidad de datos
suficientes para evitar los daños que puedan generarse en la otra parte si dicha información no se suministra.
- Libertad de elección: implica la posibilidad del usuario de poder elegir entre diversas opciones evitando
monopolios
-Condiciones de trato digno y equitativo: debe evitarse que el proveedor coloque a los consumidores en una
situación de inferioridad.
b) Función del estado
El estado debe tener un rol activo para proveer a los derechos de los consumidores, pero además debe
cumplir con ciertas obligaciones hacia los usuarios:
-Educación: el estado debe instruir a los consumidores para que puedan conocer sus derechos y cumplir con
sus obligaciones.
-Defensa de la competencia: Control de los monopolios: la intervención estatal es necesaria para proteger
los derechos de los usuarios mediante la regulación normativa, procurando fomentar la competencia y evitar
la concentración del mercado.
-Calidad y eficacia de los servicios públicos: Al momento de prestar un servicio público el Estado tiene la
obligación de regular las condiciones técnicas de la prestación y controlar que se cumplan con los caracteres
de continuidad, igualdad. Generalidad y obligatoriedad.
c) Órganos de control- procesos judiciales
El control de la prestación de los servicios públicos debe realizarse por el Estado o entidades reguladoras con
la participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas en los
organismos de control.
Las asociaciones tienen legitimación para accionar extra y judicialmente cuando se encuentren afectados
derechos de los consumidores.
c) Acciones judiciales
En caso de afectación al medio ambiente los habitantes tienen el derecho de iniciar acciones judiciales de
amparo regulado en el segundo párrafo del art.43 de la CN que otorga legitimación al afectado. En caso de
consumación del perjuicio, la obligación del agente que produce el daño ambiental es el deber de
recomponer.

G.DEFENSA DEL ORDEN DEMOCRÁTICO

El art. 36 de la CN , proclama la ultra vigencia del imperio del orden constitucional sobre los actos de fuerza
que pudieran interrumpirlo, impone sanciones a quienes lo quebrantan, consideran que resulta afectado el
sistema democrático cuando se cometa un grave delito doloso que implique un enriquecimiento ilícito y
propende a un actuar ético por parte de los funcionarios.
Se realiza un análisis del art. 36, por lo cual se distinguen 4 aspectos:
-Imperio de la constitución: su fórmula y sanciones: El primer párrafo de la norma habla de la validez de la
constitución. Se regula el mantenimiento del Imperio supremo de la misma, aún en momentos en que no se
respete y ello se canaliza a través de las sanciones que se asignan a los actos de fuerza realizados y que estén
dirigidos a quebrantar el orden institucional y el sistema democrático.
La norma prevé dos clases de sanciones, una referida a los actos de fuerza y otras a los autores:
- En relación a los actos de fuerza declara que “serán insanablemente nulos”, es decir que carecen de
validez.
- Sobre los autores del acto de fuerza y para quienes usurpen funciones previstas para las autoridades,
pesarán sanciones tales como: se les aplicará la responsabilidad y pena de los infames traidores a la
patria (art.29), no podrán gozar de los beneficios del indulto ni de la conmutación de penas. Además
los usurpadores deberán responder civil y penalmente por sus actos.

-Derecho de resistencia: su alcance: se refiere a la potestad del pueblo, en ejercicio de la legitima defensa de
su libertad avasallada, de resistir y deponer a un gobierno que ha usurpado el poder.
-Enriquecimiento ilícito: En el quinto párrafo del art.36 se defiende el sistema democrático en su aspecto
ético, en la honestidad y transparencia de la cosa pública.
-Ley de Ética Pública: se prevé como obligación del Congreso dictar una ley sobre ética pública para el
ejercicio de la función.

4.3. GARANTIAS CONSTITUCIONALES

A. ARTICULO 18  (GARANTÍA CONSTITUCIONAL)

Las garantías constitucionales implican la disponibilidad que tiene una persona para “movilizar el Estado en
protección suya, tanto para evitar ataques como para restablecer la situación anterior al ataque o para
compensar el daño sufrido.
Las mismas surgen de la CN, imponen obligaciones a cargo del Estado y establecen límites a su poder. Se
encuentran en el art. 18 de la CN.
Un pilar del sistema de garantías de nuestro país es el principio de inocencia, según el cual “Todo acusado es
inocente, mientras no se establezca legalmente su culpabilidad, lo que ocurrirá cuando se pruebe”. El
derecho de acceso a la justicia o derecho de jurisdicción es el que implica acudir a un tribunal en busca de
justicia. Esta garantía más la garantía del debido proceso, es decir el desarrollo normal de un proceso judicial,
conforman lo que se llama la tutela judicial efectiva. Es decir que:
Acceso a la justicia + Debido proceso= Tutela judicial efectiva
Así se completaría la protección que se espera del Estado para con los justiciables. Se establecen también la
inmunidad de arresto cuando reza el art. 18 CN bajo análisis: “Nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo; sino en virtud de orden escrita de autoridad competente”.
En materia penal, las garantías se proyectan bilateralmente tanto para el imputado como para la víctima de
un delito. Se las llama “comunes” a ambos a las siguientes:
- Igualdad ante los tribunales: todas las personas son iguales ante los tribunales y las cortes de justicia
- Acceso a la justicia: se procura que todos los habitantes de la Nación Arg. Resuelvan sus conflictos y
resuelvan sus derechos ante el Poder Judicial.
- Imparcialidad de los jueces: implica independencia y neutralidad.
- Por último, nuestro sistema constitucional recepta el principio llamado non bis in ídem según el cual “
ninguna persona puede ser perseguida penalmente (ni juzgado) más de una vez en forma sucesiva, ni
tener contemporáneamente más de una persecución penal en relación a un mismo hecho
delictivo”(art. 14.7)
- En cuanto a la ejecución de la pena impuesta, hay que destacar que la pena de muerte siempre es
inconstitucional en nuestro derecho.
-
B. HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HÁBEAS DATA

El Amparo, el Hábeas Corpus y el Hábeas Data se encuentran regulados en el art.43 CN y por las siguientes
leyes reglamentarias: Ley 16.986 (Amparo) Ley 23.098 (Hábeas Corpus) Ley 25.326 (Hábeas Data”.
La libertad física está tutelada por la llamada acción de Hábeas Corpus, en tanto que el Amparo protege los
derechos y libertades que por ser diferentes de la libertad corporal o física escapan a la protección por vía del
Hábeas Corpus. Amparo y Hábeas Corpus se asemejan en cuánto ambos son acciones de garantía de la
libertad en sentido amplio; pero difieren porque el Hábeas Corpus se endereza en los casos en que el acto
impugnado es lesivo de la libertad corporal y el Amparo en aquellos en que el acto impugnado es lesivo de
derechos tales como el de expresión, de trabajar, de asociarse, etc.

b.1. Amparo
El Amparo es una garantía que no tenía un tratamiento expreso en la Constitución de 1853, tiene por objeto
proteger los derechos reconocidos por la Constitución y su ejercicio contra toda limitación, restricción o
amenaza arbitraria o contraria a la ley, generada por la actividad de órganos estatales o por particulares. Se
trata de una garantía destinada a salvaguardar todas las libertades del hombre, con la excepción de la
libertad física, que está tutelada por el Hábeas Corpus y por la protección de los datos personales tutelada
por el Hábeas Data.
Los derechos y garantías amparados en la CN deben ser interpretados en concordancia con lo dispuesto por
los tratados internacionales de derechos humanos incorporados a la misma por el art.75 inc. 22.
Las primeras características que se desprenden de la lectura del art.43 de la CN respecto al Amparo es que se
trata de una acción, expedita y rápida.
Entre los instrumentos internacionales de derechos humanos que integran el bloque de constitucionalidad
federal, conforme por el art.75 inc.22 de la CN y que se refieren al amparo son:
-La Declaración Americana de los Deberes y Derechos del Hombre
-La Declaración Universal de Derechos Humanos
-La Convención Americana sobre Derechos Humanos
-El Pacto Internacional de Derechos Culturales, Civiles y Políticos
-La Declaración Americana de los Deberes y Derechos del Hombre

b.2. Procedencia
Los requisitos de procedencia de la acción de amparo son:
- Sujetos habilitados para su interposición. Al decir “toda persona “, la ley hace referencia a que
cualquier afectado podrá interponer válidamente la acción de amparo y en los casos que se refieren a
derechos de incidencia colectiva o difusos. También lo pueden hacer el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines registradas conforme a la ley.
- Legitimados pasivos: Es decir quiénes pueden ser demandados por el afectado. Ellos son Autoridad
Pública y los particulares.

La lesión de un derecho constitucional significa la existencia de un perjuicio ocasionado al amparista que


debe ser arbitrario e ilegal. Arbitrario significa que el Estado o el particular agredan contra la norma vigente.
El requisito de ilegalidad manifiesta las conductas estatales o de particulares notoriamente ilegales o ilícitas.
La lesión puede ser producto de un acto u omisión y puede ser actual o inminente (que da lugar al amparo
preventivo).
La acción de amparo tiende a tutelar o proteger la violación e derechos que tienen como fuente la
Constitución, un tratado o una ley.

b.3. Procedimiento
El amparo es una acción sumarísima, es decir, breve, rápida, cuyo procedimiento permite que se dicte
sentencia en plazos sumamente breves.
El procedimiento tiene distintas etapas:
a) Interposición de las demandas de amparo. Se exige que sea presentada antes de los 15 días de conocida la
violación del derecho constitucional que se pretende tutelar.
b) El escrito de presentación debe respetar determinadas exigencias, tales como fijación del domicilio legal,
explicación de los hechos ofrecimiento de pruebas, etc.
c) La persona o institución contra la cual se dirige el amparo debe presentar un informe acerca de los
antecedentes y fundamentos de la medida impugnada.
d) En caso de no existir ofrecimiento de prueba, el juez dictará sentencia dentro de las siguientes 48 hs. En
caso de que no se hubiese ofrecido prueba, ordenará una audiencia a esos fines.
e) Sentencia: Una vez llevada adelante la audiencia de prueba y en caso de no haber prueba pendiente de
producción, el juez dictará sentencia rechazando o admitiendo la acción de amparo en el plazo de 3 días.
f) Se puede apelar la sentencia.

b.4. Hábeas Data


Es el derecho reconocido: a todo individuo para solicitar al juez la exhibición de sus datos personales o
relativos a su grupo familiar que consten en registros públicos o privados, para tomar conocimiento de ellos y
verificar su exactitud. También se tiene el derecho a la rectificación o supresión de los datos falsos o
inexactos o que signifiquen una discriminación a la persona.
El Hábeas Data tiene 5 objetivos principales:
-Que una persona pueda acceder a la información que sobre ella conste en un registro o base de datos.
-Que se actualicen datos atrasados.
-Que se rectifiquen los datos inexactos
-Que se asegure la confidencialidad de cierta información legalmente obtenida para evitar su conocimiento
por terceros.
Supresión del registro de la llamada “información sensible” (vida íntima, religiosa o gremial).
El Hábeas Data constituye la acción que garantiza el derecho que toda persona tiene a decidir por sí misma en
qué medida compartirá con los demás sus sentimientos, pensamientos y los hechos de su vida personal.

Hábeas Corpus

Mediante esta garantía se pretende la protección de la libertad física o ambulatoria de las personas. El
término Hábeas Corpus significa traer personalmente a una persona ante un juez, para que éste se pronuncie
sobre la legalidad del acto restrictivo de su libertad física.
La garantía del Hábeas Corpus halla conocimiento en todas las legislaciones como uno de los instrumentos
más eficaces para tutelar la libertad física frente a los abusos de poder. Ya tenía reconocimiento antes de la
reforma constitucional de 1994.

b.5.Procedencia

Son 3 las hipótesis de procedencia del Hábeas Corpus:


-Cuando no existe una orden escrita de autoridad competente.
-Frente al agravamiento ilegitimo en la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad.
- En el caso de la desaparición forzada de personas.
La garantía del Hábeas Corpus funciona cuando se opera un ataque ilegal a la libertad física o ambulatoria de
las personas.
El art. 18 de la CN condiciona la legalidad de un acto restrictivo de la libertad física o ambulatoria al
cumplimiento indefectible de dos requisitos: a) Orden escrita b) Autoridad competente.
La finalidad de la garantía es remediar las detenciones ilegitimas. No tanto por su contenido, o sea si hay
justicia en la medida, sino por el procedimiento o la formalidad adoptada. De allí que para asegurar la
libertad, la orden de detención debe ser dada por escrito y en virtud de autoridad competente.
La autoridad competente a la que se refiere el artículo es normalmente un juez o fiscal del fuero penal, pero
en algunos casos la autoridad administrativa, un juez civil, el poder ejecutivo, la autoridad policial, son
competentes para efectuar la detención. En tales casos las constituciones provinciales autorizan en general
disponer de la detención por un tiempo mínimo (no excede las 48 hs.) para averiguación de antecedentes.
Vencido este plazo se procederá al avocamiento del juez, si hubiera alguna razón para justificar la continuidad
de la detención o se dispondrá la libertad.

b.6. Procedimiento

La ley 23.098 regula el procedimiento, establece que la denuncia del Hábeas Corpus puede ser formulada por
cualquier persona, ya sea por escrito u oralmente, en este caso la Secretaria del Tribunal labrará el acta.
a) En caso de privación de libertad, el juez ordenará a la autoridad que presente ante él al detenido y
le requerirá un informe de la situación. En caso de omisión se exigirá a la autoridad que presente
el informe circunstanciado.
b) Posteriormente se procederá a fijar la audiencia oral, en la cual deberán estar presentes el
denunciante, el detenido y su abogado defensor, y la autoridad, en la misma se recepcionará toda
la prueba.
c) Terminada la audiencia el juez inmediatamente dictará la decisión.

CAPITULO 5: LIMITACIONES A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

A. INTRODUCCIÓN
Los derechos no se ejercen en forma absoluta sino, que como la CN lo establece, se ejercitan de acuerdo a la
reglamentación que con relación a los mismos disponen las leyes. Esta facultad de regular los derechos se
denomina “poder de policía”.
Tenemos dos clases de limitaciones a los derechos: permanentes y excepcionales (ó transitorias). En ambos
casos la limitación tiene la intención de asegurar el bien común y la realización del valor justicia.

B. LIMITACIONES PERMANTENTES
El ejercicio de los derechos reconocidos por la CN no es absoluto; está sujeto a la reglamentación legal, y esta
debe ser razonable. Limitar los derechos es una necesidad derivada de la convivencia social.
Reglamentar un derecho es limitarlo, es hacerlo compatible con el derecho de los demás dentro de la
comunidad, y con los intereses superiores de la misma.
La CN ha realizado limitaciones especiales de algunos derechos (como el derecho de propiedad frente a la
expropiación); pero al no ser posible establecer en ella todas las condiciones para hacerlas adaptables a la
comunidad, ha confiado en el poder legislativo la facultad reguladora (con una ley). Al mismo tiempo pone un
límite a la misma. (Arts. 14,19, 28 y 99 inc. 2 CN)
La reglamentación de los derechos constitucionales debe respetar dos principios fundamentales:

b.1.1 Principio de legalidad


Plasmados en los Arts. 14 y 19 de la CN.
El Congreso tiene la facultad de reglamentar, mediante una ley, los derechos reconocidos a los habitantes del
país por el Art. 14.
Resulta indispensable que toda reglamentación o limitación a los derechos constitucionales sea realizada por
medio de una ley o tenga fundamento en ella, aunque provenga de una norma infra legal; todo consecuente
con la Constitución.
El Art. 19 establece que la obediencia de los ciudadanos a la autoridad de los gobernantes se debe a que
estos la ejercen fundados en la ley, no en sus intereses personales. El mismo artículo hace referencia a que el
concepto de “ley” comprende tanto la Ley del Congreso como los reglamentos, ordenanzas, decretos y otras
normas jurídicas inferiores a la ley, que sean de aplicación valida a la CN.
Un ejemplo de la aplicación del principio de legalidad es que el derecho de propiedad se limita al ejercer el
Estado su poder impositivo, cuando debe fijar por ley el establecimiento de impuestos.

b.1.2 Principio de razonabilidad


Plasmado en los Arts. 28 y 99 inc. 2 de la CN. Se refiere a la razonabilidad que debe preceder las limitaciones
a los derechos constitucionales impuestas por la ley.
El poder ejecutivo está obligado a dictar los derechos para las reglamentaciones cuidándose de no alterar el
espíritu de las leyes.
La razonabilidad consiste en la proporcionalidad que existe entre la finalidad de la ley y las restricciones
impuestas a los derechos que son los medios de aplicación escogidos para su cumplimiento.
Lo que se evalúa es si el fin de la legislación es legítimo y si hay casualidad suficiente entre el medio
seleccionado y el fin.
El papel de la Corte se limita a examinar si son o no proporcionados a los fines que el legislador se propuso
conseguir y en consecuencia decidir si es o no admisible la restricción de los derechos individuales afectados.
Para determinar la proporcionalidad hay que tener en cuenta las circunstancias sociales que le dieron origen
a la ley, los fines que procura alcanzar y el medio a través del cual se impone la sanción que establece la ley.
Debe ser razonable: el poder legislativo cuando dicta la ley, el poder ejecutivo cuando ejerce sus atribuciones,
y el poder judicial al dictar sus sentencias.

b.2 Poder de policía


Es una potestad del Estado y constituye uno de sus atributos esenciales. Implica la posibilidad de limitar el
ejercicio de los derechos individuales, lo cual, deberá ser impuesto por medio de la ley. Dicha misión le
corresponde al Congreso de la Nación, con la exigencia de la debida racionalidad de las limitaciones.
Es tarea de poder judicial resolver si una ley es razonable o no y si el derecho individual consagrado por la CN
ha sido o no alterado por la norma que lo reglamenta y, de haberlo sido, declarar su inconstitucionalidad.
A partir de la reforma del 94 se menciona expresamente el poder de policía en el Art.75 inc. 30.
Hay dos conceptos para definir el poder de policía, uno restringido y otro amplio. El criterio para
diferenciarlos es cuál es el alcance de dicho poder.
 Poder de policía restringido: el alcance del poder de policía se ve reducido al dictado de medidas
sobre moralidad pública, seguridad pública y salubridad pública.
 Poder de policía amplio: resultan admisibles las restricciones de los derechos no solo por las
cuestiones anteriores sino que también pueden ser limitados con fundamentos en el bienestar
general. Incluye clausulas económico-sociales.

C. LIMITACIONES EXCEPCIONALES (Ó TRANSITORIAS)


Aquellas restricciones que sufren los derechos constitucionales en razón de la existencia de una situación de
anormalidad y excepción. Como estas situaciones son de carácter transitorio, la vigencia de estas
restricciones es también temporal. El fin del Estado con estas limitaciones es llevar la cosa pública a la
normalidad y la plena vigencia de derechos y garantías.

c.1. Emergencias en el derecho público


Las emergencias son situaciones anormales o casos críticos que resultan extraordinarios y excepcionales.
Pueden tener origen en situaciones de orden físico (terremotos, desastres naturales), político (golpe de
Estado, revolución) o económico (ley de emergencia económica, ley de reforma del estado, etc.). Por lo
general se presentan de manera conjunta.
El derecho público ha creado mecanismos o instituciones que a través de la limitación de los derechos y
garantías personales y colectivas, tienden a resguardar la supervivencia de la comunidad ante una
emergencia.
Ninguna emergencia confiere poderes superiores o ajenos a la CN.
Requisitos de validez constitucional de una Ley de emergencia:
 Que exista una situación de emergencia, declarada por órgano competente, que imponga al Estado el
deber de amparar los intereses vitales de la comunidad.
 Que la ley tenga como finalidad proteger los intereses generales de la sociedad, y no a determinados
individuos.
 Que la moratoria sea razonable y justificada por las circunstancias para aliviar la situación.
 Que su duración sea temporal y limitada al plazo indispensable para que desaparezcan las causas que
hicieron necesaria la moratoria.
Las pautas de limitación y control tienden a:
 La eficacia de la medida que procura superar la emergencia.
 La protección de los individuos cuyos derechos y garantías se restringen.

c.2. Suspensión de las garantías: estado de sitio (EMERGENCIA CONSTITUCIONAL)


El estado de sitio se declara para asegurar la vigencia de la Constitución, sirviendo de escudo frente a las
causas de gravedad que pongan en peligro su ejercicio y el de las autoridades creadas por ella. Es el único
instituto de emergencia que prevé nuestra CN.
En el estado de sitio se limitan los derechos y garantías individuales que resulten incompatibles con el
propósito de evitar el ataque exterior o la conmoción interior.

c.2.1. Causas
El Art. 23 de la CN enuncia dos causales de estado de sitio: conmoción interior y ataque exterior.
La conmoción interior es aquella que pone en peligro el ejercicio de la CN y de las autoridades creadas por
ella.
No existe la posibilidad de declarar el estado de sitio por conmoción interior ante la inquietud o temor de
existencia de peligro, sino que, según la Corte, se requiere que los acontecimientos que justifiquen la
adopción del mismo debe ser de una gravedad que obligue al uso de medidas defensivas y pongan en riesgo a
las autoridades o a la Constitución. Es necesario que exista una verdadera perturbación del orden público.
La otra causal es el ataque exterior, el cual incluye toda agresión o declaración formal de guerra, por parte de
otro país, que crea situaciones de gravedad institucional imposible de resolver con los mecanismos normales.
La constitución exige que la suspensión de las garantías sea por un tiempo estrictamente limitado y que esta
suspensión no implique discriminación alguna fundadas en motivos de raza, sexo, color, idioma, religión u
origen social.

c.2.2. Órganos que lo declaran (¿quién declara el estado de sitio?)


En caso de conmoción interior es facultad del Congreso la declaración del estado de sitio en uno o varios
puntos del país. Cuando es declarado por el Congreso, la declaración tendrá la forma de una ley. También
podrá declararlo el Poder Ejecutivo cuando el Congreso se encuentre en receso, pero una vez finalizado, el
Poder Legislativo aprobará o suspenderá la declaración.
En caso de ataque exterior corresponde la declaración del estado de sitio al Poder Ejecutivo, con autorización
del Senado. Cuando este poder es el que lo declara, la declaración deberá respetar la forma de un decreto.
(DNU= decreto de necesidad y urgencia)

c.2.3. Efectos
El Art. 23 de la CN señala:
- “se declara en estado de sitio la provincia o territorio donde exista la perturbación del orden,
quedando suspensas allí las garantías constitucionales.”
- “durante esa suspensión no podrá el presidente de la republica condenar por sí ni aplicar penas. Su
poder se limitará a arrestar o trasladar a las personas.”
Sobre el alcance de las garantías suspendidas encontramos diversas teorías:
 Tesis restringida: sostienen que la única garantía que se encuentra suspendida es la libertad física o
ambulatoria.
La emergencia que supone el estado de sitio aumenta el poder de policía del poder ejecutivo solo en
orden a la detención o traslados de las personas, con la limitación del derecho de opción (el detenido
puede solicitar salir del país y el ejecutivo debe conceder este pedido).
 Tesis amplia: consiste en sostener que las garantías alcanzadas por la declaración del estado de sitio
son todas las que protegen los derechos individuales de los ciudadanos, sin distinguir entre los que
afectan a la persona y los que inciden sobre cosas o bienes.
Esto no significa que una vez declarado el estado de sitio se le quite a los ciudadanos sus derechos,
sino que estos no son inviolables.
Todas las garantías de libertad quedan suspendidas por virtud del estado de sitio: la inviolabilidad del
domicilio, de la propiedad, el habeas corpus, etc.
El fundamento de esta tesis reside en que no se establecen limitaciones a los derechos que estarían
afectados.
 Tesis que acepta el control de la razonabilidad: Es fundamentalmente jurisprudencial. Si bien se
admite la suspensión amplia de los derechos y garantías individuales por la declaración del estado de
sitio, resulta posible el control jurisdiccional de los actos de ejecución del poder ejecutivo, y dicho
control se limitara a establecer si hay razonabilidad entre los derechos o garantías afectadas y el
estado de sitio.
Podemos resumir la jurisprudencia de la Corte en lo siguiente:
- El derecho de opción rige tanto para el caso del arrestado como para el trasladado.
- La actual jurisprudencia autoriza a elegir el lugar donde se desea residir en el exterior, sin restricciones
del poder ejecutivo.
- Están sujetas a control de razonabilidad tanto la concesión o no de salir del país como la negativa a
reingresar, dispuestas por el poder ejecutivo.

CAPÍTULO 6: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL ESTADO

A. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL EN MATERIA ECONÓMICA Y TRIBUTARIA


La Constitución Nacional contiene normas expresas que regulan en materia económica y tributaria que
constituyen las bases de la fiscalidad, y que hacen referencia a los elementos esenciales que intervienen en
ella (aquellas normas que establecen el marco de desarrollo y ejecución de la Política Fiscal, el
reconocimiento de derechos y garantías constitucionales de los contribuyentes, entre otras). Todas estas
normas determinan las relaciones entre el contribuyente (ciudadano) y el Estado.
De acuerdo a los artículos de la CN que se refieren a la cuestión económica y tributaria podemos mencionar:
 El Art. 4 enumera cuáles son los recursos del Tesoro Nacional, a saber: los derechos de importación y
exportación, el producto de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, la renta de correos y
las contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso Nacional.
 Los Arts. 10,11 y 12 establecen la libre circulación de bienes y servicios tanto dentro de la Republica
como así también en las embarcaciones.
 El Art. 14 (LIBERTAD) enumera una serie de derechos que gozan todos los habitantes de la Nación:
derecho de trabajar y ejercer toda industria lícita, de navegar y comerciar, de entrar, permanecer y
salir del territorio argentino, de usar y disponer de su propiedad, de asociarse con fines útiles.
 El Art. 16 dispone que todos los habitantes sean iguales ante la ley. La igualdad es la base del
impuesto y de las cargas públicas.
 El Art. 20 (IGUALDAD) dispone que todos los extranjeros gozan de todos los derechos civiles del
ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión, poseer bienes raíces, navegar los ríos y
costas y no están obligados a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
 El Art. 75 establece que al Congreso le corresponde ciertas atribuciones de las que podemos
mencionar:
- Imponer contribuciones directas por tiempo determinado y proporcionalmente iguales. También
regula el dictado de una ley de Coparticipación Federal de Impuestos. (Inc. 2)
- Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar puertos y crear y suprimir aduanas.
(Inc. 10)
- Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí. (Inc. 13)
 El Art. 99 inc. 10 establece que el Presidente de la Nación supervisa el ejercicio del Jefe de Gabinete
de Ministros respecto de la recaudación de las rentas de la Nación y de su inversión.

B. LÍMITES CONSTITUCIONALES DE LA POTESTAD IMPOSITIVA


La potestad impositiva es la facultad que tiene el Estado de establecer contribuciones en dinero sobre la
propiedad, riqueza, actividades lucrativas, etc.
Es competencia exclusiva de los órganos legislativos que establece la Constitución, ya sea el Congreso
Nacional para el Estado Federal, las legislaturas locales para los Estados provinciales o los Concejos
Deliberantes en el orden municipal.
El ejercicio de esta potestad impositiva es regulado por cuatro principios:
 Principio de legalidad: es formal. Los impuestos se pueden establecer sólo por ley.
 Principio de igualdad fiscal: igual capacidad tributaria con respecto a la misma riqueza; el Impuesto
debe ser igual para todos los contribuyentes (Art. 16)
 Principio de irretroactividad: no se grava el pasado.
 Principio de no confiscatoriedad: el monto del impuesto debe ser razonable y equitativamente
proporcional al monto imponible (33% de la materia imponible), si este es superado se considera
inconstitucional por afectar el derecho de propiedad.
 Principio de finalidad: todo impuesto debe ser establecido para fines de realización del bien común.
C. DISTRIBUCIÓN CONSTITUCIONAL DE COMPETENCIA ENTRE EL ESTADO FEDERAL Y LAS PROVINCIAS
EN MATERIA ECONÓMICA Y TRIBUTARIA
Adquiere significativa importancia la distribución de potestades entre la Nación y las Provincias en orden a la
materia económico, financiera y tributaria, ya que de la asignación de recursos dependerá del éxito o fracaso
de las gestiones del Gobierno tanto federal como provincial. No puede haber autonomía política sin
autonomía económica.
Los recursos del Estado son aportes de índole económica y financiera que éste se halla habilitado a percibir
para sufragar sus gastos y cumplir su finalidad.
Las competencias en materia de recursos económicos entre la Nación y las Provincias se encuentran previstas
en los Inc. 1 y 2 del Art. 75 de la CN.
Respecto de los recursos económicos derivados de la recaudación de los impuestos o contribuciones, que
pueden ser directas o indirectas se establece un sistema de distribución de competencias entre la Nación y
las Provincias que se rige de acuerdo a lo siguiente:
- Indirectos: su recaudación se da en concurrencia entre la Nación y las Provincias.
- Directos: competencia provincial como principio general. Su recaudación corresponde a las provincias.
La CN prevé que excepcionalmente el Estado Nacional podrá establecerlos cuando existan razones de
salud, seguridad pública o el bienestar general, siempre con plazo determinado y respetando el
principio de igualdad tributaria. (Art. 75 inc. 2).
Los aranceles que se cobran tanto a la importación como a la exportación de productos y, de las
contribuciones o impuestos directos o indirectos tienen la siguiente distribución analizada desde dos
perspectivas:
 Jurisdicción Federal: le corresponden a la Nación o al Estado Federal:
- Derechos de importación o exportación de manera exclusiva.
- Las contribuciones o impuestos directos que fije el Congreso Nacional de manera
excepcional.
- Las contribuciones o impuestos indirectos que puede establecer con motivo de que se
trate de una facultad de las Provincias.
 Jurisdicción Provincial:
- Los impuestos directos que ellas fijen dentro de sus respectivas jurisdicciones.
- Los impuestos indirectos que fijen dentro de sus jurisdicciones.
Tanto el Gobierno Federal como las Provincias tienen otros recursos no mencionados específicamente en la
CN, pero incluidos en sus facultades.

D. CONVENIOS DE COPARTICIPACIÓN
Los impuestos indirectos se consideran de potestad concurrente entre la Nación y las Provincias y han
causado el hecho de la superposición impositiva o de la doble imposición sobre la misma materia,
provocando el encarecimiento de los productos. Esta circunstancia provoco la sanción de la Ley 12.139 que se
llamó “unificación de impuestos internos”, fruto de un acuerdo entre la Nación y las Provincias.
El sistema de coparticipación federal tributaria ha sido incorporado a la Constitución a través de la Reforma
de 1994. Se ha dejado plasmada en el texto constitucional una estructura básica de las relaciones económicas
entre la Nación y las Provincias, al establecer el sistema de coparticipación como mecanismo de coordinación
financiera que se asienta en las siguientes bases:
 La distribución de las competencias tributarias.
 Los criterios de la distribución de los recursos coparticipables. (según el n° de hab. de cada
provincia)
Se puntualiza como principio general que todos los impuestos, tanto los directos como los indirectos que
tengan su fuente en el Art. 75 inc. 2 son coparticipables.
En el inc. 3 del mismo artículo se autoriza al Congreso a establecer las excepciones de coparticipación, con la
limitación de que sean por tiempo determinado y aprobadas por la mayoría absoluta de los miembros de
cada Cámara.

E. TESORO NACIONAL
Se ha definido al Tesoro Nacional como la caja donde ingresan y son depositados los recursos económicos
obtenidos.
Según el Art. 4 de la CN constituyen los recursos del Gobierno Federal:
 Derechos de importación y exportación
Le corresponden de manera exclusiva a la Nación. Los aranceles deben ser iguales para todo el
país y ser también iguales las evaluaciones sobre las que recaigan.
Conforme sean establecidos se podrá alentar determinadas exportaciones o importaciones, crear
una economía abierta o cerrada, controlar la balanza comercial, etc. Este es uno de los
mecanismos con que cuenta la Nación para regular la economía.
 Rentas de Correo
Se refiere a los correos federales y a los telégrafos, teléfonos y otros medios de comunicación.
 Venta o locación de tierras de propiedad nacional
Constituye una atribución del Congreso de la Nación.
 Empréstitos y operaciones de crédito
Préstamos de dinero de origen interno o externo, generalmente pagaderos a largo o mediano
plazo. No hay discusión acerca de la constitucionalidad de los empréstitos voluntarios mientras
que los empréstitos forzosos no son necesariamente inconstitucionales, en la medida que respete
determinadas premisas: debe existir causa razonable, por un tiempo determinado, el préstamo
debe devengar intereses, entre otras.
 Las demás contribuciones que imponga el Congreso.

e.1. Contribuciones o Impuestos directos o indirectos (TASAS es distinto a IMPUESTOS)


Nos referimos a contribuciones no sólo a los impuestos, sino también, a las tasas y contribuciones por
mejoras.
Se puede definir al impuesto como la prestación económica exigida por el Estado para satisfacer las
necesidades de índole general, sin que medie contraprestación determinada por parte de éste. La obligación
tributaria se justifica por el poder tributario que la CN otorga al Congreso Nacional.
Cuando se abona un impuesto esos recursos ingresan al Estado, y a través del presupuesto son utilizados, sin
que los contribuyentes conozcan si su pago fue a educación, seguridad o salud.
La Constitución clasifica a los impuestos en directos en Indirectos. Se plantean distintos criterios para
efectuar la distinción, dentro de estos tenemos:
 Traslación del impuesto.
 Manifestaciones inmediatas de riqueza personal.
Se dice que un impuesto es directo (ej: impto a las ganancias) cuando no se puede trasladar la carga a otras
personas y el contribuyente debe soportar sus efectos. Este tipo de impuestos recae sobre manifestaciones
inmediatas de riqueza personal (la renta, la propiedad, el capital). Por el contrario, cuando esta traslación es
posible y el contribuyente entrega la carga a otra persona, se está ante un impuesto indirecto (ej: IVA). Estos
impuestos recaen sobre manifestaciones mediatas (los consumos, las ventas).

F. ADUANA
Todo lo que se refiere al régimen aduanero es de competencia exclusiva del Gobierno Federal, atento las
normas constitucionales que rigen y que son:
 El Art. 4 dispone que los derechos de importación y exportación forman parte del tesoro nacional.
 El Art. 9 establece que en todo el territorio de la Nación, no habrá más aduanas que las nacionales, en
las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso.
 En el Art. 75 inc.1 se faculta al Congreso para legislar sobre aduanas exteriores y establecer los
derechos de importación y exportación.
 En el Art. 126 se prohíbe a las Provincias establecer aduanas provinciales. (libre comercio entre las
provincias sin aranceles).
Además, cabe destacar que:
 Ni el Congreso Nacional, ni las Legislaturas Provinciales, pueden establecer impuestos que afecten o
impidan la circulación territorial interprovincial.
 Pero las Provincias pueden gravar la circulación o el comercio internos, dentro de sus perfectivas
jurisdicciones.
 En cuanto al derecho de peaje (pago de una tasa que debe abonar todo automotor que circula por las
autopistas) es constitucional en la medida que se cumplan ciertos requisitos.

G. PRESUPUESTO
g.1. Concepto
El presupuesto del Estado Nacional constituye un cálculo anual previo y exacto de los ingresos para formar el
Tesoro de la Nación y de los egresos previstos que tenga el Estado Nacional.
Los presupuestos se elaboran en el orden nacional, provincial y municipal.

g.2. Regulación Constitucional


La CN se encarga de regular el presupuesto en los siguientes artículos:
 Art. 75 inc. 8 – le corresponde al Congreso fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo
de recursos de la administración nacional.
 Art. 75 inc. 2 – la distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires.
 Art. 100 – le corresponde al Jefe de Gabinete de Ministro enviar al Congreso el proyecto de
presupuesto, previo tratamiento de acuerdo del gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo (Inc. 6 ) y
hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional (Inc. 7).
g.3. Caracteres
El presupuesto es realizado mediante una Ley dictada por el Congreso Nacional que se caracteriza por su
temporalidad y la imposibilidad de generar obligaciones especiales a los particulares.
También se caracteriza por ser una herramienta de control del Poder Ejecutivo por parte del Poder Legislativo
en materia económica.
g.4. Contenido
La ley de presupuesto en la asignación de los recursos debe respetar los criterios de distribución entre la
Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre estas. Es decir que se efectuará en relación directa a
las competencias de cada una de ellas; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado
equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
g.5. Procedimiento
 Elaboración: la elaboración del proyecto de ley de presupuesto le corresponde al Poder Ejecutivo y al
Jefe de Gabinete de Ministros para ser enviado al Poder Legislativo. Con respecto al plazo, debe ser
efectuada antes del 15 de septiembre de cada año.
 Sanción: el tratamiento legislativo puede tener inicio por cualquiera de las dos cámaras que integran
el Congreso Nacional. Este le puede introducir todas las modificaciones que encuentre convenientes al
proyecto de ley de presupuesto, desde el momento que es encargado de su sanción.
Aprobado por la mayoría simple de los miembros presentes el proyecto pasa a la Cámara Revisora. Se
requiere igual mayoría para su aprobación y por ende el proyecto de ley pasa a ser sancionado como
ley de presupuesto para el año correspondiente.
Una vez sancionada pasa al Poder Ejecutivo, el cual puede aprobarla o vetarla en el plazo de diez días
útiles.
 Ejecución: El Jefe de Gabinete de Ministros tiene la atribución de “ejecutar la ley de presupuesto” con
la supervisión del Presidente.
 Control de ejecución: El Congreso participa en el control de ejecución del presupuesto mediante la
actuación de la Auditoria General de la Nación. La misma tiene la atribución de “control externo del
sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos.

g.6. Cuentas de Inversión


Se trata del control posterior a la ejecución del presupuesto. Es decir, la verificación concreta de que lo
gastado se corresponda con lo presupuestado respecto del monto de dinero total y de determinar si los
gastos se hicieron en los rubros en que fueron concretamente presupuestados. El Congreso es el órgano
encargado de aprobar o desechar la cuenta de Inversión.

CAPITULO 7: SISTEMA REPRESENTATIVO, REPUBLICANO Y FEDERAL

7.1. SISTEMA REPRESENTATIVO

La CN en su primer artículo define el perfil político del estado argentino diciendo que (ART 1):“La Nación
Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana y federal”. Establece de este modo el
federalismo como la forma de Estado, y la forma representativa y republicana como la forma de gobierno.
Los constituyentes del 53 no crearon ni inventaron una forma de gobierno sino que esta forma está vaciada
en el molde de la Constitución de los Estados Unidos.
Nuestra CN establece en el Art. 22 que “el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus
representantes y autoridades creadas por esta Constitución”. De esta manera la Constitución recoge la
democracia representativa o indirecta como forma de expresan de la soberanía popular reconocida en el Art.
33.
En el Art 22 de la CN describe al final el delito de sedición que consiste en la violación del principio
representativo de gobierno, cuando se intenta la quiebra del sistema constitucional y de las instituciones
políticas.

1. FORMAS SEMIDIRECTAS
Aparecen a finales del S. XIX. Se trata de procedimientos que posibilitan la participación directa del pueblo en
el proceso de la elaboración de actos de gobierno combinando la democracia directa con la democracia
representativa.
La reforma de 1994 incorporo en los Art. 39 y 40 la iniciativa y consulta popular.

 Iniciativa Popular
Es la facultad que puede ejercer el pueblo de presentar un proyecto de ley cuyo tratamiento es obligatorio
para el órgano legislativo.
En el Art. 39 de la CN exige que la iniciativa sea presentada ante la Cámara de Diputados, siendo esta la
cámara de origen. El proyecto de ley debe ser tratado por la cámara dentro de los 12 meses.
El Congreso de la Nación debe dictar una Ley reglamentaria del derecho a iniciativa popular. Para esto debe
respetar las pautas fijadas por el Art. 33 CN y la cláusula tercera de las disposiciones transitorias, a saber:
- la ley debe ser fruto del consenso ya que para su aprobación se requiere de una mayoría especial: se
necesita el voto afirmativo de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara.
- la Ley reglamentaria podrá fijar un mínimo de números de firmas que nunca podrá ser superior al 3%
del padrón electoral.
- la ley deberá exigir una adecuada distribución territorial.
- debe ser dictada dentro del plazo de los 18 meses

 Consulta Popular
En el Art. 40 se engloba a las dos especies clásicas el referéndum y el plebiscito.
- Referéndum: se lleva a cabo mediante un procedimiento de consulta al pueblo para que éste y a
través del sufragio, se pronuncie sobre un acto de gobierno. Este puede ser: ante legem o post legem;
constitucional, legislativo o administrativo; facultativo u obligatorio; y de consulta o de ratificación.
- Plebiscito: es el derecho reconocido al pueblo al que se le consulta sobre un asunto esencialmente
político. El Art. 40 ha incluido a ambas instituciones dentro de las dos clases de consulta popular que
pueden ser:
 Consulta popular vinculante: convocada por el Congreso de la Nación solo a la iniciativa de la
cámara de Diputados la que se constituye en cámara de origen. El voto es obligatorio. En caso
de obtener la mayoría el proyecto de ley queda promulgado automáticamente como ley.
(caso del referéndum)
 Consulta popular no vinculante: puede ser convocada por el Congreso o por el Poder
Ejecutivo (cuestiones políticas). El voto no será obligatorio (caso del plebiscito).

2. DERECHOS POLÍTICOS
Se trata de aquellos derechos que su ejercicio si bien se dirige a múltiples fines se propone principalmente
influir en el funcionamiento del gobierno. Son derechos individuales que se manifiestan de manera colectiva.
Su ejercicio hace a la esencia del sistema Republicano y Representativo de Gobierno, y a la soberanía popular.
Los Derechos políticos se patentizan a través de los partidos políticos.

 Sufragio
Es la facultad de elegir y ser elegidos, participando en la organización y ejercicio del poder. Se lo caracteriza
en el Art. 37 como:
- Universal: la CN no exige condiciones especiales para ejercer esa función pública, solo se exige que el
ciudadano sea mayor de 18 años.
- Secreto
- Obligatorio: porque es una función pública cuyo incumplimiento está sujeto a sanciones.
- Igualdad: todos los votos son iguales y valen por uno.

 Partidos Políticos
Nacen a mediados del siglo pasado como instituciones del derecho. Es una agrupación de ciudadanos que
tienen una organización estable con el fin de obtener para sus líderes el control del gobierno y de hacer
prevalecer una doctrina política común. Son formaciones sociales o históricas que el Estado debe
reglamentar.

Clasificación:
- de creación interior: son los que primeros se dan en el tiempo y nacen de la vinculación de los comités
electorales. Se agilizan en la época de las elecciones y luego que ellas pasan pierden vigencia.
- de creación exterior: son más modernos y nacen de la vinculación de un grupo ideológico con la
finalidad de conquistar el poder y expandir sus ideas por el pueblo y a través de este. Funcionan
permanentemente y no solo durante las elecciones.
Características:
- son organizaciones estables, que tienen una ideología con una concepción de vida y una concepción
del Estado.
- tienden a la conquista del poder para poder imponer su filosofía justificada en el logro del bien
común.
Distinguir:
- Partidos de opinión: se encuentran vinculados por una ideología que admite las discrepancias y
posturas internas. Son abiertos, es decir que sus miembros pueden pertenecer a distintas categorías
sociales o distintas mentalidades. No exigen una adhesión profunda del ciudadano sino el
cumplimiento de ciertos requisitos mínimos.
- Partidos de masas: es más organizado y más coherente y no acepta la discrepancia ideológica. Tiene
un modelo ideológico el cual le exige adhesión. Son de vigencia permanente.
Otra distinción que podemos mencionar es:
- Partidos de representación individual: se corresponden con los partidos de opinión.
- Partidos de integración social: corresponden a la sociedad moderna y pueden ser:
 de integración democrática: se dan generalmente en los sistemas pluripartidistas.
 de integración totalitaria: se dan en los estados de regímenes unipartidarios.
Funciones:
- Tiene por objetivo adherirse a una ideología por la cual elabora un modelo social de gobierno, el cual
trata de ejecutar en caso de llegar a ejercerlo.
- Nominar los candidatos para ejercer las funciones de gobierno.
- Función de docencia cívica: formar a la opinión pública.
- Ejercer el gobierno cuando gana las elecciones.
- Formar las élites de gobiernos, es decir, organizar un grupo humano con conocimientos importants
que le permita gobernar con eficacia.
Régimen legal:
A partir de la reforma del 1994se ha receptado en el Art 38 a los partidos políticos, señalando que se trata de
instituciones fundamentales del sistema democrático. Además continúa vigente la Ley de Partidos Políticos
(Ley 23.298) la cual declara:
- Garantiza a los ciudadanos la posibilidad de crear un partido político.
- Posibilidad de nominar candidatos a cargos públicos efectivos.
- Posibilidad de disponer de nominaciones.
- Exige un control del régimen patrimonial a cada ente político.
- El ciudadano no podrá ser afiliado a más de un partido político.

3. SISTEMAS ELECTORALES
Determinan el procedimiento que se debe seguir para realizar la elección de autoridades.
 Sistemas de mayoría absoluta o ballotage: se necesita el voto de la mitad más uno del total de los
electores.
 Sistemas de mayoría relativa: pueden ser por voto uninominal o plurinominal o de lista completa.
- voto uninominal: es aquel que se suma por distrito. Es decir, se divide la zona por distritos;
cada ciudadano vota por u candidato en su distrito, y el que por mayor cantidad de votos es el
elegido. Este sistema se aplica para evitar que las minorías tengan representación.
- Voto plurinominal o de lista completa: es aquel en el que el ciudadano debe votar por tantos
candidatos y cargos haya que cubrir y la lista que saca mayores votos es la ganadora.
 Sistemas minoritarios de lista incompleta: también llamado Ley Sáenz Peña. Establece que la lista o
partido que obtenga la mayor cantidad de votos obtiene las dos terceras partes de los cargos en
disputa y el que le sigue en cantidad de votos obtiene el tercio restante de los cargos a cubrir.
 Sistemas minoritarios de representación proporcional: A su vez este se puede dividir en:
- sistema del cociente: consiste en dividir la totalidad de votos emitidos por la cantidad de
cargos a cubrir el resultado se denomina cifra repartidora. Los votos obtenidos por cada
partido se dividen por esa cifra repartidora o cociente.
- sistema D´Hont: se divide sucesivamente el total de votos que ha obtenido según el número
de representantes que hayan de elegirse.

Sistema de elección
Presidencial
.Directa: (45%)
.Por simple mayoría (40% + 10 puntos de diferencia)
.Ballotaje: (cantidad de votos entre los mejores dos candidatos)

7.2. SISTEMA REPUBLICANO


A. REPÚBLICA:
Podemos observar el término a lo largo de la historia para llegar luego a la república caracterizada por
el pensamiento liberal del S.XVIII.

a. El pensamiento liberal: República y división de poderes


Es un pensamiento que pone su centro de atención en la libertad. La nueva concepción en el liberalismo. Uno
de los postulados es la idea de limitación al poder del Estado, a partir del cual se ha elaborado la división de
poderes.
El padre del liberalismo moderno, John Locke, reconoce dos poderes fundamentales: el de establecer como
las fuerzas de un estado empleadas para la conservación de la sociedad (legislativo) y el que asegura la
ejecución de las leyes (ejecutivo).Algunos autores señalan un tercer poder, el cual se reserva lo relacionado
con el exterior, los tratados de paz, y la guerra (federal).
En la expresión “separación de poderes” la palabra “poder” contiene dos significados: hace referencia a
funciones del Estado y funciones de los órganos del Estado. De este modo, la separación de los poderes
consiste en una doble separación: de las funciones estatales y de los órganos que ejercen tales funciones.
El principio divisorio exige:
 Principio de identidad: que existan órganos diferenciados y caracterizados mediante una
determinación de su composición, organización y funcionamiento.
 Principio de competencia: que se atribuya a cada uno de esos órganos competencia propia.
 Principio de incompatibilidad: que ninguna que persona ejerza funciones de uno de esos órganos,
pueda ser al mismo tiempo miembro de alguno de los otros.

B. RECEPCIÓN DE LA FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO EN LA CONSTITUCION DE LA NACION


ARGENTINA
 El Art. 1 caracteriza la forma de estado y gobierno adoptada. Hace referencia a la forma
republicana.
 El Art. 5 establece como exigencia los poderes constituyes provinciales al fijarles el marco dentro
del cual habrán de ejercer su autonomía
 El Art. 6 autoriza la intervención federal en las provincias en las que no aparezca garantizada.
 El Art. 35 incluye la forma republicana como una de las denominaciones oficiales del Estado.
El Derecho Constitucional Argentino adopta la siguiente definición: “La República es la comunidad jurídica
organizada sobre la base de la igualdad de los hombres cuyo gobierno es un agente del pueblo elegido por el
mismo y respondiendo ante el pueblo”…“esta idea general se complementa con la existencia de los tres
departamentos de gobierno limitados y combinados: los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.”

C. CARACTERES REPUBLICANOS
 Soberanía del pueblo: la ejerce el pueblo a través del voto o sufragio, expresando su voluntad y
eligiendo su gobierno.
 Igualdad ante la ley: todos los habitantes son iguales ante la ley.
 Elección popular de los gobernantes: es la principal derivación de la soberanía del pueblo, derecho
que se exterioriza con la elección de nuestros gobernantes.
 Periodicidad en el ejercicio del poder: no existe perpetuidad en ningún cargo del gobierno.
 Responsabilidad de los gobernantes: de los actos de gobierno que realicen.
 División y equilibrio de poderes: consiste en distribuir el poder del estado en diferentes para evitar la
concentración de poderes en un solo órgano.
 Publicidad de los actos de gobierno: los gobernantes deben informar sobre los actos que realicen
desempeñando las funciones de gobierno.

7.3. SISTEMA FEDERAL


A.FEDERALISMOS Y UNITARISMO
Cuando nace el “Estado-Nación soberano” se caracterizó por la concentración del poder en un único centro
que lo ejercía con carácter exclusivo y excluyente sobre un territorio determinado. Se vale de una estructura
de órganos que dependen de él sobre la totalidad del territorio, a la que denominamos Estado unitario.
Esta forma de gobierno se diferencia de las formas federativas ya que estas son comunidades que han
buscado estructuras políticas que le permitan unirse a una entidad mayor y abarcativa, sin perder su
identidad y autonomía.
B. RELACIÓN FEDERAL
b.1. Elementos
 Pluralidad de comunidades: el federalismo es una relación que se traba entre comunidades
(provincias) , cada una con sus propias características sociales, culturales, económicas, étnicas,
etc.
 Voluntad de relacionarse para lograr fines comunes: se trata de asociarse no para fines
particulares, sino más bien con el fin del bien común.
 Voluntad de preservar la propia identidad y autonomía: las comunidades (provincias) no se
funden en una entidad que las absorbe y disuelve sino que cada una preserva su identidad y
personalidad jurídica y política, junto con las facultades de gobernarse sin afectar fines del
conjunto.
 Pacto: la relación federal se funda en un pacto, el cual no está necesariamente formulado de
manera explícita y formal.

b.2. Caracteres
 Vocación de permanencia: no se trata de una unión transitoria.
 Concreta y singular: concreta realidad humana, social y política de las comunidades federales; cada
relación federal es única e irrepetible.
 Dinámica: puede modificarse según se modifican las circunstancias de tiempo y lugar.
 Constituye un sistema: conforma un sistema social que relaciona los elementos que lo componen para
producir un resultado.
b.3. Principios
 Solidaridad federal: es el impulso que lleva a las comunidades a unirse entre sí e implica sentirse parte
de un todo con las otras comunidades.
 Subsidiariedad federal:en virtud de este, la autoridad central no puede interferir en las cuestiones
internas de cada comunidad.
 Participación federal: todas las comunidades que integran la federación son sujetos de la relación
federal y tienen derecho a tomar parte en la elaboración de sus decisiones.

C. FORMAS FEDERATIVAS
Podemos agruparlas según el modelo de organización que adoptan en diversas formas federativas que han
ido surgiendo en diversas etapas históricas.

c.1. Formas federativas clásicas


La confederación es una de las formas más antiguas, consiste en la unión de varios estados soberanos
mediante un tratado o pacto de unión por el cual se crea un poder central. La aplicación de las decisiones
emanadas del poder central en cada uno de los estados miembros depende de los gobiernos locales y estos
tienen el derecho de nulificación (“Secesión y Veto”), que les permite no aplicar en su territorio determinadas
normas emanadas del poder central. Tienen también el derecho de secesión que les permite apartarse de la
confederación.
El estado federal aparece en la Constitución de los EE.UU. Es un modelo de organización federal que
compatibiliza las exigencias de autonomía del federalismo, con la estructura del estado nacional soberano
como unidad de decisión y acción. Se caracteriza por lo siguiente:
 Consiste en una unión indisoluble entre los estados miembros, los cuales no tienen derecho a
secesión.
 El poder central ejerce su imperium sobre los habitantes de los estados miembros de forma directa. A
su vez estos se encuentran sujetos al mismo tiempo a la potestad del Gobierno Central y de su
gobierno local. No existe el derecho de nulificación.
 La representación política está organizada de manera que refleja la dualidad de la única nación y una
pluralidad de miembros.

c.2. Formas federativas contemporáneas


Surgidas a partir de la segunda mitad del S.XX. En primer lugar se verifica en este periodo estados
tradicionalmente unitarios, los cuales han cambiado su forma de estado hacia lo que se suele denominar
estado regional o federo regional. Se trata de estados que aunque no se asumen como federales, han
establecido un grado de descentralización del poder político que reconoce autonomía a las estructuras de
gobierno regional.
No podemos dejar de mencionar las formas federativas actuales, las que resultan de los procesos de
integración supranacional, como la Unión Europea.

D. LA RELACIÓN FEDERAL ARGENTINA


La decisión de adoptar al federalismo como forma de estado se encuentra receptada en el Art. 1 CN; la cual
permitió la unión de gran parte de las provincias que habían resumido su soberanía en 1810.

Los sujetos de la relación federal Argentina hoy son las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno
Federal. Las 14 provincias fundadoras de la nacionalidad fueron: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba,
Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Santa Fé y
Tucumán.
Al crearse el Gobierno Federal se convierte también en sujeto de la relación federal.
Posteriormente en virtud del Art. 13 CN se crean nuevas provincias y se incorporan a la federación: Chaco,
Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La Constitución de 1994 le da el rango de sujeto de la relación federal a la ciudad de Buenos Aires, que, sin
ser una provincia, es una comunidad federadamás.

E. RECEPCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA RELACION FEDERAL EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA

e.1. Recepción del principio de solidaridad federal


La solidaridad como unión ha sido receptada a la CN en las siguientes previsiones:
 Supremacía del derecho federal sobre el derecho local (Art. 31 CN).
 Unificación del derecho común (Art. 75 inc. 12 CN).
 Jurisdicción de la Corte Suprema para resolver conflictos entre provincias (Art. 127 CN).
 La intervención federal (Art. 6 CN).
 La solidaridad como corresponsabilidad entre los sujetos federales (Art. 75 inc.12 y 19) supone que
nada de lo que ocurra a cualquiera de ellos puede resultar indiferente a los demás.
e.2. Recepción del principio de subsidiariedad federal
El principio de subsidiariedad exige preservar la existencia de las comunidades federadas y un ámbito de
actuación propio y exclusivo de los gobiernos locales, en el cual el gobierno Federal (o central) no puede
interferir. En la CN este principio se expresa en los arts. 3, 5, 13, 121, 122 y 123.
e.3. Recepción del principio de participación federal
En la CN este principio se expresa en la composición del Congreso de la nación, donde estárepresentado en
pueblo de la Nación como unidad en la Cámara de Diputados y las comunidades federales en la Cámara de
Senadores.

F. LAS PROVINCIAS COMO ESTADOS FEDERADOS: POBLACIÓN, TERRITORIO Y PODER. AUTONOMÍA


PROVINCIAL
Las provincias argentinas, como miembros del Estado Federal, son en sí mismas estados conformadas por los
elementos que conforman cualquier estado: población, territorio y poder. Estos asumen características
particulares a consecuencia de su inserción en la federación.
 Población: nuestra CN no admite regímenes de ciudadanía provincial. Hay una única ciudadanía
nacional (Art. 75 inc. 12 CN)
 Territorio: el Congreso de la Nación está facultado para fijar los límites del territorio de las provincias
(Art 75 inc. 15 CN). Incluye el suelo comprendido dentro de sus límites, el subsuelo, el espacio aéreo y
el mar adyacente.
 Poder: el poder de una provincia difiere del de un estado nación soberano ya que el conjunto de
atribuciones que corresponden a este en el caso de los estados federales resulta compartido entre el
gobierno central y el estado provincial.
 Autonomía institucional: consiste en la atribución de darse sus propias instituciones y regirse
por ellas.
 Autonomía política: consiste en que las provincias pueden poner en ejercicio por si mismas las
instituciones políticas que las propias creadas por ellas, elegir sus autoridades y ejercer las
atribuciones propias del poder provincial (Art 122 CN).
 Autonomía provincial: se integra con la facultad de los estados provinciales de ejercer en
plenitud los poderes que les corresponden conforme al sistema de reparto de competencias
que efectúa la CN.

G. REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL Y LAS PROVINCIAS

El poder se encuentra distribuido para su ejercicio entre diversos centros de base territorial. La regla básica
de reparto de competencias que establece la CN en el Art. 121 cuando dice que “las provincias conservan
todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan
reservado al tiempo de su incorporación”.

g.1. Poderes delegados en el Gobierno Federal


Con el Gobierno Federal ocurre que sus atribuciones tienen carácter de excepción y son solo las que estas le
ha delegado mediante la Constitución.
Son todas las atribuciones del Congreso Nacional (Art. 75 CN), las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional
(Art. 99 CN) y las del Poder Judicial Nacional (Arts. 116 y 117 CN), además de otras atribuciones que entre
ellas podemos mencionar:
 Manejo de relaciones externas (Art 75 inc. 22 y 24; Art. 99 inc. 7 y 11), arreglar los límites con las
naciones vecinas (Art. 75 inc. 15), declarar la guerra o hacer la paz (Art. 75 inc. 22, Art. 99 art. 1).
 Atribuciones de carácter militar (Art. 75 inc. 16, 27, 28; Art. 99 inc. 7, 12, 13, 14, 15).
 Regular el comercio, las comunicaciones y el transporte internacional e interprovincial (Art. 75 inc. 13
y 14).
 Crear aduanas y regular la navegación (Art. 75 inc. 1 ,10).
 Fijar los límites interprovinciales y resolver los conflictos entre provincias (Art 75 inc. 15, 117 y 127).
 Juzgar en las causas que la Constitución ha asignado a la competencia federal (Art. 116).
 Fijar la política monetaria y de crédito público y crear un Banco Federal, BCRA (Art. 75 inc. 4, 6, 7, 11,
19).
 Legislar en materia de Derecho Común, es decir Civil, Comercial, Penal, de Minería, del Trabajo y
Seguridad Social (Art. 75 inc. 12).
 Legislar sobre nacionalidad (Art 75 inc. 12).
 Poderes implícitos del Congreso (Art. 75 inc. 32).

g.2. Poderes concurrentes (ó la nación, ó las provincias, indistintamente)


Son aquellas atribuciones cuyo ejercicio de las provincias delegaron en el gobierno federal pero también las
provincias han delegado la potestad de ejercerlas. Pueden ser ejercidas indistintamente por uno u otro salvo
que surja incompatibilidad en el ejercicio por parte de ambos niveles de gobierno. Hallamos esta forma de
asignar competencias en lo relativo a las políticas de desarrollo económico y social, a la cultura, a la salud,
etc. (Art. 75 inc. 18 y Art. 125 CN); en materia de educación (Art. 75 inc. 19) y ambiental (Art. 41); protección
de los pueblos indígenas (Art. 75 inc. 17); creación de impuestos internos indirectos (Art. 75 inc. 2), etc.

g.3. Poderes compartidos (ambos al mismo tiempo, nación y provincias)


La CN no admite decisiones unilaterales sino que requiere la concurrencia de voluntades entre el gobierno
federal y una o más provincias, están expresamente previstas en la Ley Fundamental. Esto ocurre cuando se
pretende:
 Establecer el capital federal en cualquier ciudad (Art. 3).
 Nueva provincia en territorio de otras u otras
 Modificar los limites interprovinciales (Art. 13)
 Dictar la ley de coparticipación federal (Art 75.Inc. 22) o cualquier otra ley de convenio.
g.4. Poderes conservados por las provincias (poderes delegados a las provincias)
Se encuadran todas las demás atribuciones excluidas las que fueron delegadas. Algunas están en la CN en los
Art. 5 y 123 y otras al no estar previstas quedan comprendidas en reglas. Algunas de las principales materias
que conforman el grupo son:
 El poder constituyente de las provincias: las provincias tienen reconocida la facultad de ejercer su
propio poder en los art 5 y 123 siempre que se ajusten a las siguientes normas:
- Adoptar la forma representativa y republicana.
- Respetar los derechos, declaraciones y garantías de la CN.
- Asegurar la independencia de su poder judicial. (asegurar el servicio de justicia)
- Asegurar un régimen municipal autónomo. (preexistencia de municipios autónomos)
- Asegurar la educación primaria.

 Legislar en materia de Derecho Público interno: en virtud del art 122 las provincias se dan sus propias
instituciones y se rigen por ellas, es un poder conservado expresamente el de dictar todas las leyes
que hacen a la organización y funcionamiento del estado provincial.
 Legislar en materia procesal: es un poder delegado en el art 75 inc. 12 CN y esas leyes conforman lo
que se llama el derecho común, al no haberse previsto en materia procesal , es evidente que se trata
de un poder conservado por las provincias
 Poder de policía: Importa dictar las normas que reglamentan el ejercicio de los derechos, hacerla
cumplir y sancionar a infractores, en todas aquellas cuestiones que no resultan accesorias a poderes
delegados al Gobierno Federal.

H. LA CUIDAD DE BUENOS AIRES COMO NUEVO SUJETO DE LA RELACIÓN FEDERAL


Al cabo de dos décadas en el que el país vivió sin definir el tema de su capital, se declaró capital de la
República el municipio de la ciudad de Buenos Aires, quedando sometida a aquel régimen jurídico con un
régimen municipal con facultades muy acotadas y cuyo intendente era designado y removido por el Poder
Ejecutivo Nacional.
La reforma de 1994 ha establecido a la Ciudad de Buenos Aires como un nuevo sujeto de relación federal
(como una provincia más). En el nuevo régimen esta se asemeja a una provincia y por ende se diferencia de
los municipios en los siguientes aspectos:
 Tiene representación en el Senado como las provincias (Art. 54 CN).
 Tiene reconocida su autonomía con facultad de dictarse su propio “Estatuto Organizativo”.
 Tiene facultades propias de legislación y jurisdicción.
 Sus autoridades son elegidas por el pueblo de la ciudad (Art. 129).
 Participa de la renta federal como las provincias (Art. 75 inc. 2).
 Puede ser sometida a intervención federal (Art. 75 inc. 31).

I. LOS MUNICIPIOS DE PROVINCIA


La constitución de 1853 en su Art. 5 ya exigía a las provincias garantizar el régimen municipal para gozar de la
garantía federal de su autonomía. Al no haber ninguna aclaración sobre qué alcance tenía esa exigencia, se
entendió que las provincias tenían un margen para determinarse respecto de cómo organizar sus
municipalidades, siempre que respetaran el sistema representativo y republicano.
La Corte Suprema de la Nación concluye que las “municipalidades son organismos de gobierno de carácter
esencial que tienen un ámbito propio a administrar”.
La reforma del 94 reconoce el principio en al Art. 123 de la CN estableciendo que el poder constituyente
provincial está obligado a asegurar a los municipios la autonomía institucional, política, administrativa y
económico-financiera, pero a la vez cada constitución provincial tiene atribuciones para “reglar el alcance y
contenido” de esa autonomía.
En consecuencia, las provincias pueden establecer regímenes municipales pero no pueden suprimir o
desconocer esa autonomía que ya reconoce la CN (Art. 28).

J. CONTROL FEDERAL SOBRE LAS PROVINCIAS


No existe entre el Gobierno Federal y las Provincias y Ciudad de Buenos Aires una relación jurídica,
sino que cada uno tiene sus roles y funciones. En todos los casos todos se encuentran subordinados a
la Constitución Nacional.
Para eso la ley fundamental ha previsto mecanismos de control jurídico y de control político en
manos del gobierno federal: el control de la constitucionalidad de las normas provinciales y la
intervención federal.

j.1. Control jurídico: control de constitucionalidad de las normas provinciales


Este control está a cargo de los jueces tanto provinciales como federales pero es la Corte Suprema de Justicia
quien habrá de pronunciarse en forma definitiva sobre la validez o invalidez.
j.2. Control político: la intervención federal
La CN quiso dotar al Gobierno Federal de un instrumento político de carácter excepcional que pudiera echar
mano en situaciones de emergencia para garantizar la convergencia de los sujetos hacia el bien común (Art.
6)
Nuestro sistema constitucional admite dos tipos de intervenciones fedérales
 Derecho de gobierno federal:es que el Gobierno Federal actúa por propia iniciativa procedente de dos
causales:
- Repelar invasiones exteriores (art 23 52 75 inc 25 27 28, art 99 inc12 13 14 15 16).
- Garantizar la forma republicana de gobierno: lafinalidad es asegurar el cumplimiento de las
exigencias del art 5 por parte de la provincia intervenida.
 Deber del gobierno federal: procede cuando como consecuencia de la sedición o de la invasión de
otra provincia, las autoridades constitucionales de una provincia hayan sido destituidas o estén en
riesgo de serlo. La finalidad es únicamente sostener o restablecer sus cargos a las autoridades locales.
La CN no regula los efectos de la intervención federal. Esta es una herramienta para garantizar la unión y
convergencia de todos los sujetos federales hacia el logro de los grandes fines de la constitución.
CAPITULO 8: PODERES DEL ESTADO

8.1. PODER LEGISLATIVO

En la segunda parte de la CN denominada “autoridades de la Nación”, en su sección 1 el P. Legislativo está


comprendido desde el art 44 al 86.
El podes legislativo constituye el órgano de representación popular por excelencia, que con el poder
ejecutivo emergen del voto popular en procesos electorales libres y democráticos a propuesta de los partidos
políticos.
En la historia constitucional el P.Legislativo ha exhibido un proceso de avances y retrocesos en razón entre
gobiernos de facto y constitucionales hasta 1983, fecha a partir de la cual la Republica Argentina enterro
cualquier pretendido gobierno de facto que violente la constitución ;republica y estado de derecho.
Los principios republicanos de mayor entidad reside, en la division de poderes y nuestros constituyentes. Es
decir, tres poderes del estado, cada uno con competencias propias y exclusivas, pero habilitando a su vez
también a cada uno de ellos la posibilidad de controlar a los demás, asegurando un equilibrio de poderes.
Este modelo se plasmo en la segunda parte de la Constitucion: poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Al poder Legislativo le asiste la competencia para crear leyes del estado, modificar o derogar las ya existentes,
reconociendo la fuerza y valor que se le debe asigar a la ley por encima de cualquier voluntad. Actua como
resorte de los reclamos sociales, por lo tanto, las leyes que emergen de ese órgano legislativo son porducto y
consecuencia de voluntad real del pueblo, de sus necesidades, valores, creencias, fines.

A. FUNCIONES (del poder legislativo)

-Es el órgano natural por mandato constitucional de producción de las leyes del Estado
-Desarrolla funciones administrativas: exterioriza su voluntad a través de leyes, declaraciones,
comunicaciones, resoluciones, pedido de informe.
-Funcion de representar a sus representados: es un mandato que tiene asignado el legislador al momento
que el cuerpo electoral le confía su voto y emerge de la representación política, en coherencia con art.22
-Funcion de control sobre los otros poderes del Estado: sobre el presidente y sus ministros, cuando requiere
su asistencia para ser interpelados por temas de gobierno o de interés de la nación.
-Al jefe de gabinet asistir periódicamente ante las cámaras del congreso y responder las preguntas que
requieran los legisladores.
-Sobre el poder judicial, por cuanto en él reside la competencia para la apertura y destitución en un proceso
de juicio político de un juez o en la integración del consejo de magistratura.
-Presenta acuerdos.

B. INTEGRACION (del poder legislativo)

El poder Legislativo o también denominado Congreso de la Nacion presenta modelo bicameral, integrado por
dos cámaras: una de diputados y otra de senadores.
La cámara de diputados representa el pueblo de la nación y la cámara de senadores al pueblo de las
Provincias o estados locales art.44
Este poder en la última reforma de 1994, ha sido sujeto de estudio, análisis y modificación de varias partes
de su articulado que van desde su composición, duración de cargos, atribuciones y tramites de aprobación de
leyes.

b.1 Cámara de Diputados


-Compuesta por 257 miembros. Art.45( “el número de integrantes puede aumentar pero NO disminuir la
base expresada para cada diputado”)
Las provincias con mayor densidad poblacional son las que tienen mayor representación en la cámara de
diputados y las de menos densidad, las que solo llegan al piso o apenas la sobrepasan. En la provincia de
Bs.As tiene 70 diputados y la Ciud. Autonoma 25 diputados, Cordoba 18, etc.
-La duración de su cargo es de 4 años, con elección directa, por districtos y a simple pluralidad de sufragios y
con posibilidad de reelección. En materia de reelección de los diputados, la norma constitucional no
especifica el tope, por lo que no hay limite de reelección.
-La cámara se renueva parcialmente por mitad cada 2 años pero ello no afecta el plazo de 4 años de duración
de los mandatos, lo que se renueva es parte de la representación de esa provincia. Se renueva la mitad de las
bancas o cargos de los que corresponden a esa provincia , la renovación es escalonada y cada diputado dura
sus 4 años en el cargo desde que fue elegido de conformidad a la que fija la CN.
- requistos: haber cumplido 25 años de edad, tener 4 años de ciudadanía en ejercicio, ser natural de provincia
que lo elija o con 2 años de residencia inmediata en ella.

b.2 Cámara de Senadores


-Compuesta por 72 senadores, con una representación de 3 senadores por provincia y 3 por la Ciudad
autónoma de BS.AS correspondiendo 2 senadores a la mayoría y un senador a la primera minoría art.54
-A partir de 1994 son elegidos de forma directa por el pueblo de las provincias
-Duran 6 años en sus cargos o mandato y pueden ser reelectos ( tampoco la norma constitucional fija un
limite de reelección)
-Requsitos: haber cumplido 30 años de edad, haber sido 6 años ciudadanos de la nación y ser natural de la
provincia que elija o con 2 años de residencia inmediata en ella.

Cada cámara actua por separasa y de manera autónoma, salvo los casos que el propio texto constitucional
establece que lo será en conjunto o Asamblelegislativa,es decir, en un mismo recinto como son para los casos
de: proclamar como presidente y vice, jura de la toma de posesión del cargo de presidente y vice, apertura de
las sesiones ordinarias, admitir o desechar la renuncia del presidente o del vice. (acefalía)

b.3. Facultades Relativas


Es privativa cuando la norma constitucional establece o asigna competencia a esa cámara y solo a ella, para
intervenir en un tema o proyecto legislativo. Cualquiera de las cámaras del congreso puede ser cámara de
origen de un proyecto de ley, salvo en casos que el propio texto constitucional indica cuales de ellas debe
actuar como iniciadora de un proyecto o la que debe prestar un acuerdo o adoptar una decisión.
La cámara de diputados es cámara de origen en proyectos sobre:
- contribuciones y reclutamiento de tropas art.52
-materia de iniciativa popular art.39
-iniciativa para someter a consulta popular un proyecto de ley art.40
-decide la apertura y a causa en el procedimiento de juicio político a los sujetos establecidos en el art.53
La cámara de senadores juzga en juicio político a los acusados por la cámara de diputados art. 59, 60
-es cámara de origen en proyectos de coparticipación art 72. Inc2
-autorizar al presidente para que declare estado de sitio en caso de ataque exterior art 23,61, 99 inc16
-presta acuerdo al presidente en sesión publica para la designación de los jueces y de los demás tribunales
inferiores art. 99 inc 4
-presta acuerdo para el nombramiento de embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de
negocios art 99 inc2

C. SESIONES LEGISLATIVAS

Hay cuatro clases de sesiones legislativas:


1-Preparatorias: son las primeras del años legislativo. Se dan con la finalidad de elegir las autoridades de la
cámar, comisiones. Se dicta el reglamento interno y se incorporan los nuevos legisladores.
2-Ordinarias: se desarrollan desde 1/03 al 30/11. Se pueden tratar cualquier proyecto legislativo o temas de
interés. En este tipo de sesiones son las de mayor amplitud temporal y temática.
3-Prorroga: se suele dar con continuidad. Estas sesiones son convocadas por el presidente y por
interpretación de la CN se puede entender que las cámaras también se puede auto prorrogar
4-Extraordinaria: las cámaras solo pueden tratar el tema objeto de convocatoria, es decir, su competencia es
acotada y son convocadas mediante decreto del presidente de la nación con la refrenda del jefe de gabinete
de ministros

D. QUORUM. MAYORIAS

d.1 Quorum (mitad + 1)


Hace referencia al numero de miembros. el quorum indica “ numero minimo de miembros cuya asistencia es
consideradanecesaria para que pueda deliberar válidamente y adoptar resoluciones”.
Para que exista sesión legislativa se debe reuinir quorum, es decir, una presencia de un numerominimo
determinado de miembros presentes en la cámara respectiva para habilitar el tratamiento de Expediente
legislativo. El quromun la fija la CN en el art 64

d.2. Mayorías (2/3)


Una vez superada la instancia del quorum para la existencia una sesión toma relevancia parlamentaria aquel
vinculado a las mayorías necesarias para que un proyecto en tratamiento tenga aprobación. Es decir,
determinar qué cantidad de votos positivos se requiere reunir para ese proyecto o resolución pueda alcanzar
su aprobación art 75 inc22.
En definitiva, las mayorías requeridas para la toma de decisiones del congreso de la nación tiene como
referencia la regla básica de las mayorías absolutas de los miembros presentes y luego verificar los casos que
la propia CN establece.

E. PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACION Y SANCION DE LEYES

Se encuentran regulados en el art 77 a 84. Se establecen allí los pasos a seguir para la creación, modificación
o derogación de las leyes .
Con la reforma constitucional de 1994, se han introducido importantes modificaciones en el tramite de
formación y sanción de las leyes, como: reduccion de las etapas para la sanción de la ley (ahora tres etapas
como máximo), dando mayor importancia al quorum de aprobación en cada cámara. Este procedimiento
requiere de la intervención del congreso a través de sus dos cámaras en una de sus etapas ( inicitativa y
sanción) y luego la intervención del poder Ejecutivo en la etapa de la promulgación y publicación.
Un PROYECTO DE LEY es aquel que se inicia por ante la cámaras requiriendo su aprobación y por el que se
propone la creación de una norma, la modificación de una existente o su derogación pero no esta aprobado
por las cámaras del congreso.
Un proyecto de ley no genera efectos jurídicos, una ley si. Un proyecto de ley se trasnforma en ley cuando
cumple con los pasos y etapas que fija el ordenamiento constitucional del estado.
Ese proyecto de ley ha sido aprobado por el congreso de la nación a través de sus dos cámaras y también por
el presidente de la nación mediante su promulgación y publicación.
Las leyes son normas generales, abstractas e impersonales. Para su validez y eficiencia debe ser producto de
órgano natural fijado por la constitución
El art 77 establece quien puede presentar un proyecto de ley. Los miembros que integran cada uno de las
cámaras, el presidente y por medio del mecanismo (art39) que es iniciativa popular. (del pueblo)

e.1. Etapas en el procedimiento para formación y sanción de leyes


Art 77 al 84. Allí se establecen los pasos a seguir para la creación, modificación o derogación de las leyes.
Los diputados, senadores, el presidente y hasta los ciudadanos por medio de la iniciativa popular pueden
presentar un proyecto de ley para que el congreso lo trate y en caso de obtener las mayorías que fija la CN lo
apruebe. Ese proyecto de ley ingresa a la cámara respectiva, denominada “cámara de origen” que es aquella
por donde inicia el procedimiento legislativo. cualquiera de las dos cámaras es y puede ser cámara de origen,
salvo que la misma CN establece que una de esas cámaras del congreso debe ser la iniciadora para el
tratamiento del proyecto. Será denominada “ cámara revisora” aquella cámara que intervenga después de la
de origen.
Nuestra CN fija la regla que las leyes se aprobaran con las mayorías absolutas de los miembros presentes o
mayorías de 2/3 de presentes.

Procedimiento:
1.Aprobado un proyecto por la cámara de origen, pasa a la cámara revisora, aprobada por esta pasa al poder
Ejecutuvo y si esta también la aprueba la promulga y ordena su publicación y ese proyecto se trasnforma en
LEY. El poder ejecutivo tiene 10 dias hábiles para promulgarlo, esa promulgación puede ser expresa, es decir,
que el presidente emite decreto respectivo de promulgación o tacita, es decir, por silencio.
2. Aprobada un proyecto de ley por la cámara de origen pasa a la cámara revisora donde esta puede:
a)Desechar o rechazar totalmente el proyecto de la cámara de origen. El proyecto no podrá repetirse en las
sesiones de aquel año legislativo art 81
b)Aprobar el proyecto pero realizando modificaciones o correcciones al proyecto de la cámara de origen, en
cuyo caso el proyecto debe volver a la cámara de origen para continuar su tratamiento y allí en la cámara de
origen se puede:
-Que la cámara de origen la acepte y apruebe las modificaciones o adiciones de la cámara revisora. El
proyecto de ley se reputa aprobado por el Congreso y pasa al poder Ejecutivo para que continue su tramite,
que si o aprueba lo promulga y ordena su publicación. Ese proyecto se vuelve ley.
-Que la cámara de origen insist con su proyecto originario y por ende rechaza las modificaciones de la
revisora. Si la cámara revisora modifica o efectua correcciones se deberá indicar el resultado de votación, es
decir, si fue mayoría absoluta o con 2/3 partes de los presentes. Es aquí donde para hacer valer e imponer su
proyecto de cámara de origen deberá igualar la mayoría obtenida en la cámara revisora. Caso contrario,
pasara como aprobado el proyecto de la cámara revisora. Luego, pasa poder Ejecutivo que si también lo
aprueba, lo promulga y ordena su promulgación.
-La cámara de origen no puede desecharlo totalmente un proyecto que modifico la revisora ni introducir
nuevos agregados. La CN impone un limite en sus etapas.
c)La aprobación en comisión de un proyectos, esta regulado en el art 79. Se puede dar la hipótesis de que el
poder Ejecutivo, ejerce su derecho a Veto.
El veto presidencial es una atribución que le permite al presidente rechazar un proyecto aprobado por el
congreso de la nación. Esta voluntad presidencial debe ser expresa y el veto puede ser total o parcial. Hay dos
supuestos:
-atribucion presidencial se encuetra inhabilitada y es cuando el congreso a iniciativa de la cámara de
diputados, somete a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podría ser vetada art 40.
-Ambas cámaras insistan con la mayoría agravada de 2/3 de votos ante el veto presidencial, aquí tiene
supremacía la voluntad del congreso art 83. Donde puede ser:
a) veto total: este vuelve con sus objeciones a la cámara de origen. Esta lo discute de nuevo y si la confirma
por mayoría de 2/3, pasa otra vez a la cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual mayoría,
el proyecto es ley y pasa al poder ejecutivo para su promulgación. Si las cámaras difieren el proyecto no
podrá repetirse en las sesiones de aquel año.
b) veto parcial: se cumple con el procedimiento expresado. Ante un veto parcial el ejecutivo a su criterio,
puede seguir uno de los dos procedimientos.
Con un veto parcial con posterior promulgación parcial se deberá seguir el mecanismo previsto en el art 80 y
para el veto parcial sin promulgación, ya sea porque la parte ni objetada no posee autonomía nrmativa o
altera el espíritu o porque no existe voluntad presidencial .

F. GARANTIAS PARLAMENTARIAS (prerrogativas o privilegios de diputados y senadores)

Esta garantía tiene por objeto garantizar, asegurar las funciones del congreso y de sus legisladores que lo
componen. No debe habilitar a dudas que las mismas fueron creadas y receptadas con una finalidad clara y
especifica que es la de proteger la excelsa función del poder Legislativo.
Una inmunidad es una seguridad constitucional para evitar o repelar las intromisiones o presiones de los
otros poderes sobre el legislativo, es decir:
-protege su función, labor. No protege a la persona sino a la función.
-no viola ni vincula la igualdad constitucional, ni establece supremacías personales
-solo fija garantías hacia la representación política
Hay dos tipos de garantías parlamentarias:

f.1. Garantías colectivas


Hacen referencia al funcionamiento o actuación como cuerpo. Entre ellas están:
- juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros (art 64): las cámaras en su análisis consideran tres
elementos: la regularidad formal de cada diploma, corrección del proceso electoral, satisfacción de las
condiciones exigidas para ser diputado o senador.
- dictar reglamentos internos (art. 66): capacidad o competencia para determinar su propia organización y
pautas que garanticen el funcionamiento de la cámara y de sus integrantes. Cada cámara tiene su propio
reglamento.
- remoción o exclusión (art 66): habilita a que la cámara respectiva pueda aplicar la remoción o exclusión de
un legislador por inhabilidad fiscal o moral. (quitarle los fueros parlamentarios  “desafuero”)
Se entiende por exclusión a que la misma obedece a situaciones de grave conducta. Mas allá que nuestra
carta magna cuando habla del ingreso a empleados o cargo público exige una condición de idoneidad
( capacidad para el desempeño de la función)
Carta magna: debe gozar de idoneidad ética y moral suficiente para desempeñar la alta función que se le han
confiado los argentinos mediante el sufragio y por lo tanto sus acciones deben responder a los limites que le
impone la ética pública.
Para lograr la exclusión del legislador se necesitan 2/3 de los votos de la cámara (la norma no aclara como
debe imputarse el mismo si sobre los totales o presentes)
Sobre las renuncias voluntaria de los legisladores la misma no plantea inconvenientes por lo que la cámara
debe decidir con la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes conforme lo establece el art 66.

f.2 Garantías individuales:


Están dirigidas a asegurar o garantizar el desempeño o función individual del legislador. Podemos enunciar los
siguientes:
-Inmunidad de opinión (art 68): esta garantía se vincula a la potestad o prorrogativa de que tienen los
legisladores de opinar u expresarse políticamente. El objetivo central radica en no callar las voces del
legislador y se asienta en la facultad de control y fiscalización que tiene el congreso sobre los otros poderes
del Estado.
-Inmunidad de arresto (art 69): importa que el legislador no puede ser detenido o arrestado salvo situación
infraganti, en la plena comisión de un delito. Esta prorrogativa se vincula con el art 68-70 y la ley25.320 y la
figura del desafuero.
-Inmunidad de proceso- desafuero (art 70): hasta el año 2000 podía tener procesos o causas judiciales en
materia civil, laboral o administrativa, pero en los procesos de tipo penal se debía quitar los fueros. Con la
nueva ley, el proceso penal ´puede seguir hasta su sentencia. Si esa sentencia es condenatoria allí se deben
quitar los fueros y allí se activa el desafuero.
En desafuero, en el caso de allanamiento se mantiene la garantía de prohibición de allanar el domicilio, salvo
la autorización de la cámara respectiva.
En relación al arresto, hay dos situaciones:
1.Arresto infraganti (art 69): no requiere autorización en el momento del acto de detención, pero si a
posterioridad ya que la cámara se debe expedir si habilita el desafuero o no.
2.Arresto antes de la sentencia: en los dos casos en que el tribunal entienda que la misma es necesaria dada
las particularidades de la causa penal, se requiere en desafuero.
3.Arresto para hacer efectiva la sentencia firme: surge a partir de la nueva ley de fueros, permite y habilita
que el proceso penal avance hasta su total conclusión y que, en caso, de llegar a esa sentencia firme se
determina la pena privativa de la libertad.
El desafuero lo pide la justicia- tribunal y lo resuelve la cámara respectiva, por lo cual será la cámara a la que
pertenece el legislador la que tomara la decisión de quitar o no los fueros.
Tramites del desafuero:
Lo pide el tribunal e ingresa el pedido del desafuero a la cámara, se debe girar el mismo a la comisión de
asuntos constitucionales que debe emitir un dictamen en un plazo de 60 dias y la cámara tiene 180 dias para
resolver el desafuero desde el periodo del tribunal, haya o no dictamen.
En efecto la remoción y la exclusión están reguladas en el art 66 y el desafuero está regulado en el art 70 y
ambos importan el ejercicio de facultades de la cámara sobre sus miembros. Tanto el desafuero como la
exclusión es la propia cámara la que decide si lo desafuera, lo remueve o excluye. (al legislador imputado)
Al desafuero lo requiere el tribunal judicial y el que resuelve el desafuero o no es la cámara respectiva.
En la remoción o exclusión es la propia cámara la que dicta el procedimiento y también es la que decide sobre
la posible exclusión o remoción. NO lo requiere la justicia.
Las inmunidades parlamentarias son una figura creada y aceptada constitucionalmente con la finalidad de
asegurar y proteger al congreso como también a sus integrantes.

G. ATRIBUCIONES DEL CONGRESO (funciones del congreso)

Tiene diversas atribuciones que se vinculan con las funciones o roles que la constitución impone y se
encuentran previstas en el (art 75).Otras atribuciones son los casos de la declaración de la necesidad de la
reforma constitucional (art 30), fijación de la sede de la capital federal (art 3), creación de nuevas provincias
(art 13)
Se pueden clasificar en:
g.2. Atribuciones económicas financieras:
En materia económica son:

g.2.1. Codigo aduanero (derecho de importación y exportación)


Tuvo muchas reformas. En la reforma de 1866 se derogo la disposición que suprimia los derechos de
exportación. En 1949 se derogo la limitación impuesta al congreso de establecer la uniformidad de las
avaluaciones sobre las que recaía los derechos de importar y exportar. Y en la reforma de 1994 no innovo
este inciso, procedió actualizarlo al suprimir la paga de aranceles o derechos en la moneda corriente de las
provincias.

g.2.2 Contribuciones indirectas y directas (art 75)


En la reforma del 1994 se produjo modificaciones sobre este inciso, incluyo la facultad de fijar impuestos
indirectos como facultas concurrente a las provincias y el dictado de una ley de coparticipación federal de
impuestos. La norma consta de 6 párrafos (el primeo habla sobre las contribuciones y el sexto sobre la
coparticipación). Hay dos tipos de contribuciones:
#contribucion directa: es una facultad concurrente, pueden ser impuestas o creadas y aplicadas tanto por el
gobierno mediante una ley como por las provincias que también a través de un dictado de ley.
#contribuciones indirectas: atribución que le corresponde como principio general a las provincias y que de
manera excepcional pueden ser fijadas o creadas por el congreso.

g.2.3 Asignaciones especificas y masa coparticipable (art 75 inc2)


Tiene dos aspectos relevantes. Por un lado establece las contribuciones o impuestos indirectos (lo recaudado
por tales impuestos corresponden una parte a la nación y otra a las provincias y ciud. Autonoma de Bs.As), y
por otro lado, las contribuciones pueden tener una asignación especifica (lo producido de las contribuciones
directas o indirectas establecidos para cumplir alguna finalidad no serán distribuidos).

g.2.4 ley de coparticipación federal (art 75 inc2)


La distribución entre la nación, provincias y ciudad de Bs.AS y entre estas se efectuara en relación directa a
las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando al logro de un grado equivalente
al desarrollo.
La ley convenio tendrá como cámara de origen al senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de
la totalidad de los miembros de cada cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y
será aprobada por las provincias.
Un organismo fiscal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este inciso,
según lo determina La Ley.

g.2.5 Asignaciones especiales de recursos coparticipables (art75 inc3)


Se encuentra vinculada con la disposición anterior en cuanto atribuye al congreso el establecimiento y
modificación de las asignaciones especificas de recurso coparticipable.
Asignaciones especificas es la posibilidad de “sustraer, por medio de una ley especial, una parte de los
recursos coparticipables para darle un destino determinado, con el fin de proveer la atención de una
situación concreta que así lo requiere”. Estas asignaciones pueden estar dispuestas de manera libre y
unilateralmente por la nación sin necesidad del consentimiento de las provincias.
a) si se trata de una afectación anterior a la reforma y posterior a la ley23.548ha de haber sido establecida
con el consentimiento de las provincias.
b) si se trata de una afectación a disponerse con posterioridad a la vigencia de la reforma tal afectación
puede disponerla unilateralmente el nivel nacional, con dos requisitos: que sea por tiempo limitado y que lo
decida una ley especial.

g.2.6 Empréstitos (art 75 inc4)


Créditos o financiamientos otorgados a un gobierno por un Estado extranjero, por organismos
internacionales de crédito, por instituciones privadas de crédito extranjera o por instituciones nacionales, que
generan para el gobierno la obligación a un cierto plazo de restituirlos adicionados con una sobreprima de
interés y cuyo conjunto (forma deuda de un país).
“crédito público” es la capacidad que tiene el estado de endeudarse con el objeto de captar medos de
financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de necesidad nacional,
reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos.
La finalidad de la norma constitucional es permitir al estado federal a contraer deuda pública cuando ellos
fueran necesarios. La doctrina establece que deben tener una finalidad excepcional, es decir, para afrontar
situaciones de emergencia o para la realización de obras publicas.

g.2.7 Disposición de Tierras de propiedad Nacional (art 75)


Son los territorios nacionales compuesto de todas las tierras que son de propiedad del Estado feral.
La disposición constitucional prevé la posibilidad de que mediante el dictado de una ley se proceda a fijar las
pautas para el uso o la enajenación de las tierras de propiedad nacional. Hay dos situaciones: por un lado, el
uso se refiere a las rentas que surjan de las concesiones de uso y explotación de las tierras de propiedad
nacional o de la autorización que se le de a las mismas, y por otro lado, la enajenación se refiere al producido
de las ventas de las tierras de propiedad nacional. Ambas, conforme lo establecido por el art 4. El
P.Legislativo puede dictar una ley general fijando las reglas y procedimientos para la venta o uso de las tierras
de propiedad nacional.

g.2.8 Banco federal y banco nacionales (art 75 inc6)


Guarda relación con el inc 11, enuncia que es competencia del congreso. La normativa prevé dos clases de
bancos: el federal y los nacionales (debe haber un solo banco federal que se le atribuya la exclusividad la
facultad de emitir moneda)
El banco federal refiere al art 75 inc6., se conoce como “banco central de la Rep Argentina” fue creada con
esa denominación en 1933. Los bancos son verdaderos instrumentos de gobierno.

g.2.9. Deuda interior y exterior (art 75 inc7)


“Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la nación”. La utilización del verbo arreglar se refiere a la
idea de negociar o acordar con los acreedores y no la de imponer unilateralmente.
Se considera deuda externa aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o domiciliaras y
deuda externa es contraída con otro Estado u organismo internacional o con cualquier otra persona física o
jurídica sin residencia o domicilio en la Rep. Argentina.
La atribución se ejerce en la oportunidad constitucionales para aprobar el presupuesto nacional, en donde
figurara todo lo ateniente a la amortización del capital y pago de intereses de la deuda.
El arreglo de la deuda pública de la nación que regula las atribuciones del poder ejecutivo, éste por medio de
la cancillería y el ministerio de economía tiene a su cargo la negociación de los compromisos, lo cuales son
aprobados por el congreso o no.

g.2.10. Presupuesto (art 75 inc8)


Regula el dictado de dos leyes:
a) La ley de entrada o de habilitación del gasto, es el presupuesto.
b) La ley de salida o ley de control, aprobación o rechazo de la cuenta de inversión.
El presupuesto, es conocido como la ley de las leyes. La norma constitucional pretende que esta ley contenga
el cálculo de los gastos y estimación de los recursos, pensando en plan de inversiones, servicios y funciones
públicas. El presupuesto va a tener en la coparticipación y en la ley convenio gran influencia.
El presupuesto es una ley de la nación proyectada por el poder ejecutivo y que se presenta en el congreso
para su tratamiento. La preparación del presupuesto está a cargo del P. Ejecutivo. El presupuesto no es la ley
fiscal, no debe incluirse en el ninguna disposición que establezca impuestos o aumente el monto de los
existentes.
El congreso ejerce fundamental función de control, ya que el mismo le asigna la competencia para aprobar o
desechar las cuentas de inversión.

g.2.11. Subsidios del Tesoro nacional (artb75 inc9)


Se trata de un principio de lealtad y cooperación o bien consagra el principio de solidaridad y se contribuye
en una herramienta de justicia distributiva y de unidad nacional, objetivos declarados en el preámbulo.
Al tratarse de subsidios, es una liberalidad a su favor que pueden ser otorgados cuando se justifiquen en la
necesidad de cubrir los gastos ordinarios. La cobertura de los subsidios debe provenir del tesoro nacional
(art4). En este articulo se fija la integración del tesoro nacional, derechos de importación y exportación,
rentas de correo, empréstitos, etc.
El presupuesto prevé una partida para el otorgamiento de subsidios, se canalizan mediante “aportes del
tesoro nacional”, estos aportes se encuentran en el art 3de la Ley de coparticipación, lo cual establece que se
debe destinar el 1% de los gravámenes coparticipables a las provincias para integrar el fondo de aportes del
tesoro nacional de las provincias.

g.2.12. Moneda nacional (art 75 inc10)


Impone que las provincias tengan su propia moneda y por otra parte y en el orden externo, simboliza y
significa la independencia política frente a otros poderes.
La referencia “hace sellar” significa que el estado certifica la autoridad de la moneda y da fe de validez.
Respecto a la fijación de su valor, no puede ser fijado en forma arbitraria por el estado sino que las leyes
económicas son las que determinan su valor.

g.2.13. Legislar en materia de falsificación de moneda (art 75 inc11)


Se encuentra vinculada con el inc11. El texto constitucional emite una demanda al poder legislativo para que
al regular el código penal incluya el tipo penal de la falsificación de la moneda.

g.2.14. Regulación del comercio exterior e interprovincial (art 75 inc13)


Incluye el trasporte y todo tipo de comunicación o actividades financieras con fines de lucro .también puede,
como variante de una actividad comercial “reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar
puertos que consideren convenientes y crear o suprimir aduanas”.

g.2.15. Clausulas de progreso y bienestar general y la nueva clausula de progreso (art 75 inc14)
Las clausulas importan la denominada “clausulas del progreso y bienestar general” y la nueva clausula
expuesta en el inc19, donde ambas importan un mandato al legislador.

g.2.16 Atribuciones de legislación general


Facultad del congreso dictar los códigos de fondo: civil, comercial, penal, minería y de trabajo y seguridad
social. Los códigos pueden realizarse en textos unificados o separados tal que pueden incluirse materiales
comunes a dos códigos como obligaciones civiles y comerciales. Tales códigos no podrán alterar las
jurisdicciones locales.

g.2.17. Atribuciones sobre la seguridad interior


Proveer la seguridad de fronteras (inc16), fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y dictar las normas para
su organización y gobierno (inc27), en tiempos de guerra podrá disponer el presidente por si solos en caso de
campo de batalla (inc13 art 99)
Permitir la introducción y retiro de tropas extranjeras en el territorio de la nación. También puede declarar
estado de sitio y aprobar o suspender el declarado por el poder ejecutivo durante su receso.
Disponer de la intervención federal en provincias o ciudad de Bs.As. También puede otorgar amnistías
generales, que son leyes de olvido. la amnistía general que puede conceder el congreso tiene por finalidad
favorecer el proceso social de reconciliación entre distintos grupos de la sociedad.

g.2.18. Atribuciones sobre relaciones exteriores


Autoriza al ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz. Esta atribución se conceda al órgano legislativo,
por encontrarse en su confirmación y representación más directamente influido por las opiniones de la
sociedad.
Facultad al ejecutivo para ordenar represalias y establecer reglamentos para las presas, el derecho
internacional prevé las represalias como una sanción en ese ámbito (significa el derecho del estado de
incautar los buques y sus cargas cuando violen el derecho internacional o la legislación del país vigente)
Hay distintas etapas de aprobación:
a) Negociación y firma: a cargo del poder ejecutivo, no da al tratado la fuerza de norma obligatoria. Se
requiere el cumplimiento de dos pasos:
-aprobación: corresponde al congreso aprobar o rechazar un tratado
-ratificación: no está previsto en la constitución, surge como un acto impuesto por el carácter bilateral o
multilateral de estos acuerdos.

g.2.19 Atribuciones políticas (inc15)


Fijar los límites de las provincias, crear nuevas provincias y legislar sobre la organización de los territorios
nacionales. El congreso actúa como árbitro imparcial entre las provincias para solucionar conflictos limítrofes
que puedan existir.
Una vez fijado los límites, si hubiera reclamos entre provincias será la corte suprema quien definirá el litigio,
porque las quejas deben ser sometidas y dirimidas por el dicho tribunal.

g.2.20 Atribuciones sobre población (inc17)


Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Esta clausula no es
discrecional para el congreso, es un imperativo constitucional.
Se le garantiza a las comunidades indígenas su personería jurídica .pueden interponer el amparo de
incidencia colectiva.
Se las reconoce también la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan, es
decir, aquellas comunidades a las que ya se les hubiera otorgado formalmente tierras y tendrán el derecho
adquirido sobre ellas, y las que aun no podrán reclamarlas en el ámbito legislativo provincial.
Las comunidades indígenas tienen derecho a participar en la gestión referida a sus cursos naturales y a los
demás intereses que lo afecten.
Dictar leyes sobre ciudadanía y nacionalidad (inv12):
a) promover la inmigración y la colonización de tierras de propiedad nacional
b) proveer al poblamiento del territorio del país, promoviendo políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar
el desigual desarrollo relativo de las provincias y regiones

g.2.21. Atribuciones sobre la protección de derechos humanos


Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato y
el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la constitución y por los tratados internacionales, en
particular respecto de los niños, mujeres y ancianos.

g.2.22. Atribuciones implícitas


Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antedecentes
y todos los concedidos por la constitución al gobierno nacional. Significa que frente al otorgamiento de una
atribución especifica al congreso, este tiene la facultad implícita o incidental de elegir medios e instrumentos
para hacer efectivas esas atribuciones.
Prohibición de la delegación de facultades:

H. ATRIBUCION DE CONROL

Estas atribuciones son la de la auditoría general de la nación y del defensor del pueblo (son dos organismos).

8.2. EL PODER EJECUTIVO

A. FUNCIONES (art 87)

El presidencialismo es una creación genuina y originaria del proceso constituyente de los EEUU y surge como
una contraposición a los diseños europeo de carácter parlamentario.
El vicepresidente cumple con la función principal la presidencia del senado de la nación (art 100). El ministro
es un órgano constitucional auxiliar al margen del ejecutivo y también de la trinidad de poderes que la
constitución institucionaliza.
En nuestro país, ha considerado la figura del presidente fuerte como amplitud de tributos funcionales:
-jefatura de estado
-comandancia de todas las fuerzas armadas
-capacidad de designar todos los funcionarios del ejecutivo
-participar en la de los jueces federales
-potestad de presentar proyectos de leyes y vetar total o parcialmente las normas aprobadas por el congreso
-manejo de la política financiera y económica
-relaciones internacionales

La CN prevé como condiciones de elegibilidad de los presidentes: (REQUISITOS)


-haber nacido en el territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero
-demas calidades exigidas para ser elegido senador (art 89)
-deben tener +30 años de edad
La reforma de 1994 se acorta el mandato presidencial de 6 a 4 años, con la posibilidad de reelección
consecutiva
(art 90): el presidente y vice duran en sus funciones en el termino de 4 años y podrán ser reelegidos o
sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo. Si han sido reelectos o han sucedido
recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos con el intervalo de un periodo
(art 91): el presidente cesa en el poder el mismo día en que expira su periodo de 4 años, sin que evento
alguno lo haya interrumpido.
(art 92 y 93): el presidente cumple sus funciones de manera excluyentes de otra y a tiempo completo (que no
se dedique a otra cosa) , recibe por ello un sueldo pagado por el tesoro nacional y al momento de asumir sus
funciones debe jurar ante el congreso reunido en asamblea, respetando sus creencias religiosas.

Ley de acefalia: hay dos tipos:


a) TRANSITORIA: se prevé el desempeño transitorio del poder ejecutivo por parte de alguno de los siguientes
funcionarios en ese orden: (importante, quiénes reemplazan al presidente en caso de ausencia de éste)
1-el vicepresidente
2-el presidente provisorio de la cámara de senadores
3-el presidente de la cámara de diputados
4-el presidente de la corte suprema

b)DEFINITIVA: la ley determina que solamente los senadores, diputados o gobernantes de las provincias con
mandato virgen podrán ser electos, por el congreso reunido en asamblea para asumir y completar el
mandato o proceder al llamado de nuevas elecciones.

B. ELLECCION DE PRESIDENTE

En la reforma de 1994 adopta un formato de elección directa y doble vuelta (art 94). El art 95 dispone que la
elección se efectuara dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en
ejercicio.
La elección directa representa representatividad y legitimidad, todos los votos de los ciudadanos son iguales.
En doble vuelta o ballotage consiste en la necesidad impuesta a todo candidato a un cargo electivo de
obtener en el escrutinio la mayoría absoluta de los sufragios validos para hacerse acreedor de el. En el caso
de que ninguno de los contendientes alcance dicho porcentaje en la primera vuelta electoral, debe celebrarse
una segunda votación entre candidatos que hayan obtenido el mayor número de sufragios.
(art96) regla general que la segunda vuelta electoral, si correspondiera, se realizara entre las dos formulas de
candidatos más votados dentro de los 30 días de celebrada la anterior.
Regla general de la doble vuelta (art 97 y 98)
-art 97: cuando el candidato que resulte más votado en la primera vuelta, hubiera obtenido más del 45% de
los votos afirmativos válidamente emitidos sus integrantes serán proclamados presidente y vice de la nación.
-art 98: cuando el candidato que resulte más votado en la primera vuelta hubiere obtenido el 40% por lo
menos de los votos afirmativos y existiere una diferencia mayor a 10ptos porcentuales respecto del total de
los votos afirmativos emitidos sobre la formula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán
proclamados como presidente y vice de la nación.
Al hablarse de votos afirmativos válidamente debemos desechar los votos blancos y votos nulos.
C. ORGANIZACIÓN MINISTERIAL

La figura del ministro es una institución peculiar. El gabinete como tal no e encuentra en nuestra constitución,
aunque existe la práctica de reunir gabinete a los responsables y jefes de cada una de las áreas de la
administración.
El gobierno de gabinete tiene como misión la dirección política del país y está compuesto por cierto número
de ministros nombrados por el primer ministro. Los ministros integran el gobierno y son, parlamentarios que
integran el gobierno para provenir de la mayoría.
El ministerio hace referencia tanto al conjunto de los ministros como a cada uno de ellos, es un órgano
constitucional, colegiado y complejo. El ministerio actúa junto al poder ejecutivo en dos tipos:
a)mediante el refrendo puede ser múltiple o no. Hay normas que prevén el del jefe de gabinete y otras el de
este en conjunto con los demás ministros
b)mediante las reuniones de gabinete previstas en el art 100 fueron practica constitucional cuando,antes de
la reforma, no contaban con norma expresa.

También cada ministro por si tiene calidad de órgano. Los ministros son designados y removidos por el
presidente, dispuesto en el art 99 que regula sus atribuciones. Los ministros desempeñan en forma activa el
poder colegislador del ejecutivo.
(art102) define que cada ministro es responsable de los actos que legaliza y solidariamente de los que
acuerda con sus colegas
(Art 103) los ministros no pueden por si solos tomar resoluciones a excepción de lo concerniente al régimen
económico y administrativo.
(Art 104) obliga a que .luego que el congreso abra sus sesiones deberán los ministros del despacho
presentarle una memoria detallada del estado de la nación en lo relativo a los negocios de sus respectivos
departamentos.
La función de ministros es exclusiva e incompatible con la función legislativa (art 105) y gozara para ello de un
sueldo establecido por ley

El jefe de gabinete es un organismo auxiliar del poder ejecutivo.


Facultades de máximo relieve y transcendencia institucional: (tareas del jefe de gabinete, que es una especie
de secretario del presidente)
1) Ejercer la administración general del país.
2) Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este
artículo y aquellas que le delegue el presidente de la nación, con el referendo del ministro secretario
del ramo al cual el acto o reglamento se refiera.
3) Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al
presidente.
4) Ejercer las funciones y atribuciones que le deleguen al presidente de la nación y en acuerdo de
gabinete resolver sobre las materias que le indique el poder ejecutivo.
5) Coordinar, preparar, y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de
ausencia del presidente.
6) Enviar al congreso los proyectos de ley de ministerios y de presupuestos nacional, previo tratamiento
en acuerdo de gabinete y aprobación del poder ejecutivo.
7) Hacer recaudar las rentas de la nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional.
8) Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las
sesiones ordinarias del congreso y los mensajes del presidente que promueven la iniciativa legislativa.
9) Concurrir a las sesiones del congreso y participar en sus debates, pero no votar.
10) Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del congreso, presentar junto a los restantes ministros
una memoria detallada del estado de la nación.
11) Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las cámaras solicite al
poder ejecutivo.
12) Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el congreso, los que están sujetos al
control de la comisión bicameral permanente.
13) Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de la necesidad y urgencia y los
decretos que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y dentro de los diez días de su
sanción estos derechos. El jefe de gabinete de ministros no podrá desemplear simultáneamente otro
ministerio.

La política del funcionario reforzada en el art.101, señala que el jefe de gabinete de ministros debe
concurrir al congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para
informar de la marcha del gobierno, sin prejuicio de lo dispuesto en el artículo 71.

D. ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO (funciones del poder ejecutivo)

La jefatura del estado y del gobierno, junto con la responsabilidad política de conducir la administración
general del país (art 99. Inc1) y la comandancia de las fuerzas armadas de la nación (art99 inc12)
La responsabilidad del presidente en el manejo de las finanzas del país, ya que es quien fija la política
financiera y económica, elabora el proyecto de presupuesto y quien supervisa la recaudación y la ejecución
presupuestaria.
Otras atribuciones, son aquellas vinculadas con los nombramientos de funcionarios públicos en los tres
poderes del estado.
-poder ejecutivo: el presidente nombra y remueve embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de
negocios con acuerdo del senado. Por si solo nombra y remueve el jefe de gabinete de ministros y a los
demás ministros del despacho
También, en jefe de las fuerzas armadas provee los empleos militares de la nación con acuerdo del senado.
-poder legislativo: el presidente puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del
senado. También, participa en el proceso de designación de los ministros de la corte suprema de justicia y de
ls magistrados federales inferiores
El art 99 inc4 define que el presidente nombra los magistrados de la corte suprema con acuerdo del senado
por 2/3 de sus miembros presentes, en sesión pública nombra los demás jueces de los tribunales federales
inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del consejo de magistratura.
El presidente también conduce la política exterior de la nación y las relaciones internacionales. Cuenta con
asesoramiento de una agencia especializada como el ministerio de relaciones exteriores.
Las disposiciones que vinculan al poder ejecutivo con el congreso son meramente organizativas o de
coordinación y colegislativas.
El art 99 determina el vínculo entre ambos poderes políticos del estado y los mecanismos de coordinación,
ellos son:
-inc8: la clausula impone al presidente la responsabilidad indelegable e irrenunciable de inaugurar el año
legislativo haciendo balance y proyectando las acciones a llevar a cabo en las dependencias a su cargo.
-inc9: implica que antes situaciones de necesidad, el presidente puede extender el ciclo de sesiones
ordinarias, que vence a 30 días de noviembre poniendo una nueva fecha límite
-inc18: en cuanto a las atribuciones, denominadas colegislativas es esencial al modelo presidencialista como
división de poderes, la delimitación de funciones.

8.3. EL PODER JUDICIAL

A- LA FUNCION JURISDICCIONAL Y LA TEORIA DE LA SEPARACION DEL PODER


Comenzamos con un interrogante, ¿Se conforma al principio democrático que los procesos jurisdiccionales no
sean resueltos por el pueblo, si no por los jueces? No existe ningún sistema en el que tales procesos sean
resueltos por el pueblo, actúan jueces en todos los regímenes democráticos. De allí, se debe otorgar un papel
importante a estas instituciones de modo a que su elección constituye un elemento central.
La función del Poder Judicial consiste en la aplicación de Derecho que tiende a la satisfacción de los intereses
públicos internos, no solo trasunta un poder de mantenimiento de orden jurídico sino también el derecho y el
deber al ejercicio de la función de justicia.
El grado de justicia depende de la forma de plasmar el Derecho por los operadores jurídicos. El poder de los
jueces ha aumentado porque la función de la ley ha cambiado.
¿A partir de qué momento de pasa del arquetipo de Justicia hacia el autentico Poder Judicial? Los
norteamericanos fueron los primeros en hacer del Poder Judicial una entidad esencialmente política al
perfilar una república constitucional.

B- ORGANIZACIÓN. LA INDEPENDECIA JUDICIAL Y SUS GARANTIAS

Durante un extenso periodo de tiempo, la concepción del papel del juez no tiene relación entre los
magistrados y el Poder Político, pues se caracteriza por una tendencia directa y penetrante hacia la
interferencia de los agentes gubernamentales en procura de la subordinación de los juzgadores, a través del
control de su nombramiento, sus carreras o su pertenencia en la magistratura.
La administración de la justicia necesita de independencia en todo sentido, tomándose mas necesaria aun
cuando aquella está a cargo de un órgano con jerarquía de poder publico. Las constituciones imponen una
liberación de la actuación de los jueces de toda dependencia u obstáculo. Detrás de este criterio, subyace el
derecho de los ciudadanos a ser juzgados exclusivamente desde parámetros jurídicos.
Uno de los principales objetivos de la separación de los poderes públicos se relaciona con garantizar la
independencia de los jueces, con el propósito de evitar que el sistema jurídico en general y sus integrantes
resulten sometidos a posibles restricciones indebidas en el ejercito de su función por parte de órganos
terceros al Poder Judicial o por parte de magistrados que ejercen funciones de revisión.
Los jueces cuentan con las siguientes garantías:
 Adecuado proceso de nombramiento: Animada por la idea de que los jueces deben contar con
garantías reforzadas que resulten indispensables para el ejercicio de su función. La reforma de 1994
tomo la decisión de incorporar al procedimiento de selección y nombramiento la participación del
Consejo de Magistratura.

 Inamovilidad del cargo: El Art 110 de la CN establece que “Los jueces de la Corte Suprema y de los
tribunales inferiores de la Nación conservaran sus empleos mientras dure su buena conducta”. Si bien,
la garantía de estabilidad de los jueces en el cargo no es absoluta, se admite que puedan ser
destituidos por conductas claramente reprochables relacionadas con malos comportamientos o
incompetencias, las mismas pueden ser: mal desempeño, delito en ejercicio de sus funciones o
crímenes comunes. (“juicio político”)

 La garantía contra presiones externas: En el cumplimiento de su tarea el magistrado debe estar libre
de influencias e intervenciones extrañas, tanto si provienen del gobierno, del parlamento, del
electorado o de la opinión pública. El Principio 2 establece que el ejercicio de su poder no debe tener
restricción alguna, influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas, de cualquier
sector o por cualquier motivo.
 La intangibilidad de las remuneraciones: Se relaciona con la irreductibilidad salarial de los jueces, no
solo deben ser retribuidos por los servicios que prestan al Estado, además deben serlo a efectos de
evitar que la concupiscencia (deseo de bienes materiales) o el soborno pueda tentarlos como medio
de salir de su miseria o para torcer la vara de la justicia. El Art 110 de la Carla Magna establece “…
recibirán por sus servicios una compensación que determinara la ley y que no podrá ser disminuida en
manera alguna…” y el Art 2 del Decreto establece “… la compensación será uniforme para todos los
jueces de una misma instancia, cualquiera sea el lugar donde desempeñe sus funciones.”
El Poder Legislativo se encuentra obligado a proveer los recursos para asegurar a los jueces el
mantenimiento inalterado de sus remuneraciones.

 Otras garantías: El documento Constitucional Nacional contiene una clausula relacionada a la


incompatibilidad funcional de los jueces de las cortes federales, pues no podrán serlo al mismo
tiempo de los tribunales de provincia ni del servicio federal. Luce incompatible la magistratura judicial
con toda actividad política, con el ejercicio del comercio, con la realización de cualquier actividad
profesional y con el desempeño de empleos públicos o privados. Tampoco estará permitido el
desempeño de los cargos de rector de universidad, decano de facultad o secretario de las mismas, del
mismo modo que les está prohibido practicar juegos de azar (casinos), concurrir a lugares destinados
a ellos o ejecutar actos que comprometan su dignidad del cargo.
Estas prohibiciones no son dirigidas a las personas de los jueces para crear cortapisas con sus
actividades, si no para garantizar el buen desempeño de la magistratura y el funcionamiento imparcial
de la administración de justicia.

Según el Art 108 de la Ley Mayor “… el Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte
Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciera en el territorio
de la Nación”. En decir, dentro de la estructura funcional del Poder Judicial se destaca una Corte
Suprema y tribunales inferiores. La Corte Suprema es el único órgano creado por la Constitución
Nacional como cabeza del Poder Judicial de la Nación, delega la instauración de los tribunales de
justicia inferiores.

Se impone tener presente los siguientes arreglos institucionales en la maquinaria judicial:

 Corte suprema de Justicia de la Nación: Es el órgano supremo y máximo en la órbita judicial, es


el tribunal de último resorte para todos los asuntos contenciosos en que se le ha dado
jurisdicción en donde sus decisiones son finales y ningún tribunal nativo las puede revocar.
Ninguno puede ser miembro de la Corte Suprema de Justicia sin ser abogado de la Nación con
ocho años de ejercicio. Este órgano luce compuesto por cinco jueces y el presidente será
elegido por la mayoría de votos de los ministros del Tribunal, su cargo durara 3 años y será
reemplazado sucesivamente por los demás ministros por orden de antigüedad.

 Tribunales inferiores a la CSJN: Tiene al función de crear juzgadores inferiores que sean
indispensables y las condiciones de nombramiento de los dignatarios del orden judiciario. Es
necesario distinguir el siguiente entramado orgánico del Poder Judicial:

- Tribunales Nacionales con asiento en la Capital Federal: los que estarán integrados
por
1. Cámara Federal de Casación Penal
2. Cámara Federal de Casación en lo Contencioso Administrativo Federal
3. Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y Seguridad Social
4. Cámara Federal y Nacional de Casación en lo Civil y Comercial
4.Bis Cámara Nacional de Apelaciones en las Relaciones de Consumo
5. Cámara Nacional de Casación Penal
6. Cámara de Apelaciones de la Capital Federal
7. Tribunales de Juicio
8. Jueces de Primera Instancia

- Tribunales Federales con asiento en las Provincias: estarán integrados por:


1. Cámaras Federales de Apelaciones
2. Tribunales Federales de Juicio de Distrito
3. Juzgadores Federales de Primera Instancia y Juzgadores Federales de
Garantías

[REQUISITOS]: Para ser juez, se deben cumplir ciertos requisitos: debe ser ciudadano argentino, abogado con
titulo que tenga validez nacional, con seis años de ejercicio de la profesión y tener treinta años de edad. En la
actualidad, en el sistema de nombramiento de jueces se ha insertado la intervención del Congreso de
Magistratura para limitar la arbitrariedad y por la falta de transparencia que había en los protagonistas
políticos encargados de la nominación y escogimiento de candidatos.

C- EL DESDOBLAMIENTO JURISDICICONAL. LA COMPETENCIA FEDERAL Y SUS CRITERIOS DE


DELIMITACION.

Cada pulgada de territorio se encuentra sometida a dos jurisdicciones y cada una a dos categorías de jueces,
moviéndose en esferas separadas solamente por una línea ideal y chocándose en la práctica los unos contra
los otros. Existen dos centros de jurisdicción para su ejercicio, uno central, general o nacional y otro local,
particular o provincial. Se conforman dos órganos de gobierno, el federal y el provincial, de modo que se
distingue la jurisdicción federal de la jurisdicción provincial .
A pesar de la división de la rama judicial del gobierno en justicia federal y justicia local, la síntesis final le cabe
a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, si bien se exige que esta no intervenga en asuntos propios del
Derecho Local, cabe su conocimiento y resolución.
Se ha conceptualizado a la Jurisdicción Federal como aquella conferida al Poder Judicial de la Nacion para
administrar justicia en los casos, sobre las personas y en los lugares especialmente determinados en la
Constitución Nacional, o bien como la suma de atribuciones que la Constitución le concede al Poder Judicial
de la Nación. Una tesis entiende que el término Jurisdicción Federal es impropio, siendo más correcto el de
Competencia Federal, en la medida que todos los jueces detentan jurisdicción.
Se debe diferenciar si un asunto corresponde a un magistrado federal o provincial, lo cual resulta de las reglas
constitucionales y legales que definen los elementos de índole objetiva y subjetiva que permiten
individualizar al competente a saber: materias, personas y lugar.
 Competencia Federal en razón de la materia: Este factor está determinado por el modo de ser del
litigio, la relación de Derecho material a que da lugar el caso.
 Competencia Federal en razón de las personas: Esta relacionado con el carácter de las partes o la
índole de los sujetos procesales.
 Competencia Federal en razón del lugar: Se relaciona con el territorio respecto del cual se ejerce la
extensión del poder que incumbe al órgano jurisdiccional.

D- CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: FUNCION Y REGULACION CONSTITUCIONAL.


El Consejo de la Magistratura es un órgano permanente del Poder Judicial de la Nación al que se le endilga la
selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. Hay ciertas cosas a saber:
 Preselección mediante concursos públicos de postulantes a las magistraturas inferiores (“concurso de
antecedentes y oposición”). Es una competencia de formación de cuadros judiciales con miras a que
los cargos conlleven un previo examen de meritos y evaluación personal, incluso con expresión
permanente en Escuelas Judiciales o Academias de la Magistratura. Todo proceso de nombramiento
debe tener como función no solo la escogencia según los meritos y calidades del aspirante, sino el
aseguramiento de la igualdad de oportunidades en el acceso al Poder Judicial. En consecuencia, se
debe seleccionar a los jueces por el merito personal y su capacidad profesional.

 Administración de los recursos y ejecución del presupuesto que la ley asigne al servicio de la
administración de justicia: La Suprema Corte retiene un margen de intervención, conserva la
atribución de gestión de sus recursos patrimoniales como la de participar en la elaboración y
aprobación del proyecto presupuestario.

 Ejercicio de las facultades disciplinarias sobre magistrados asignándosele poder decisorio en torno a la
apertura de procedimientos de su remoción y la formación de la acusación correspondiente.

 Asignación de potestad normativa con motivo del dictado de reglamentos relacionados con una
trilogía material: (i) la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar (ii) la
independencia de los jueces y (iii) la eficaz prestación de los servicios de justicia.

El Art 114 de la CN establece “…el Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el
equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultante de la elección popular, de los
jueces de todas las instancias y de los abogados de la matricula federal. Sera integrado, asimismo, por
otras personas del ámbito académico y científico, en el numero y forma que indique la ley.”

El Consejo está integrado por trece miembros: tres jueces del Poder Judicial de la Nación, seis
legisladores nacionales, dos representantes de los abogados de la matricula federal, un representante
del Poder Ejecutivo y un representante del ámbito académico y científico. Los miembros duran cuatro
años en sus cargos.

E- JURY DE ENJUICIAMIENTO: FUNCION Y REGULACION CONSTITUCIONAL

Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es el órgano constitucional a cargo del juzgamiento de


los jueces federales de los tribunales inferiores. El Art 115 de la CN establece “…los jueces de los tribunales
inferiores de la Nación serán removidos… por un Jurado de Enjuiciamiento”.
Este órgano se encuentra integrado por siete miembros:
- Dos jueces que serán de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del interior de la República y
otro a la Capital Federal.
- Cuatro legisladores, dos por la Cámara de Senadores y dos por la Cámara de Diputados de la Nación.
- Un abogado de la matricula federal
Ninguna persona puede integrar el Jurado de Enjuiciamiento en más de una oportunidad.
El procedimiento enjuiciador se divide en dos etapas. En una primera etapa acusadora el Consejo de
Magistratura activa su apertura, formulando la pertinente acusación y hasta decidiendo la suspensión del
juez. En una segunda fase decisoria interviene el Jurado de Enjuiciamiento con la atribución de adoptar o no
la decisión de remoción del magistrado acusado. Se consideraran causas de remoción de los jueces de los
tribunales inferiores de la Nación: mal desempeño, comisión de delito en el ejercicio de sus funciones y
crímenes comunes. Las causas de un mal desempeño pueden ser desconocimiento inexcusable del Derecho,
incumplimiento reiterado de la CN, normales legales o reglamentarias, negligencia grave en el ejercicio del
cargo, realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones, graves desordenes de
conductas personales, abandono de sus funciones aplicación reiteradas de sanciones disciplinarias,
incapacidad física o psíquica para ejercer el cargo, entre otras.
Los Jurados de Enjuiciamiento no son tribunales de justicia, se trata de un juicio de responsabilidad política
con sujeción a la regla del debido proceso legal.

E. ANEXO

Para cerrar el tema, cabe destacar dos artículos:


Art 116 CN: “Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación,
con la reserva hecha en el inciso 12 del artículo 75; y por los tratados con las naciones extranjeras; de las
causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo
y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte; de las causas que se susciten entre dos o
más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre
una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.”
Art 117 CN: “En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y
excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y
cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.”

8.4. MINISTERIO PÚBLICO

A. REGULACION CONSTITUCIONAL

El Ministerio Publico es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera ( impide
cualquier injerencia de otros poderes y se le deben asignar los recursos de manera separada e independiente)
que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses
generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la República. Está integrado por un
procurador general de la Nación, un defensor general de la Nación y los demás miembros que la ley
establezca.
Tendrá la función de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los intereses
generales de la sociedad. Para ello debe promover y ejercitar la acción penal pública y procurar ante los
tribunales la satisfacción del interés social. Asimismo, ejerce otras funciones tales como ejercer la defensa
penal del acusado que no tiene defensor privado, ejercer la defensa del Estado en asuntos patrimoniales,
ejercer la defensa de los intereses de los menores, pobres y ausentes, asesor del Poder Ejecutivo y Legislativo
en materia jurídica, ejercer el control de la legalidad y de la competencia de los Tribunales en los procesos
civiles, comerciales, laborales y contencioso administrativo.

La ubicación dentro de los órganos de poder del Estado tuvo importantes debates. Las principales posturas al
respecto son:
1. Los que lo ubican como un dependiente del Poder Ejecutivo: visualizan a la institución como un
Ministerio Fiscal que como Publico.
2. Los que lo ubican como un órgano extra poder: lo visualizan como un órgano que se acoplaba a uno
de los poderes existentes en la Constitución.
3. Los que lo ubican dentro de la órbita del Poder Judicial: Entienden que se trata de un órgano que
configuraba una rama autónoma dentro del Poder Judicial para instar la acción pública y que debía ser
organizado con independencia de actuación.

B. RECEPCION CONSTITUCIONAL: ARTÍCULO 120

El Ministerio Publico ha sido incorporado de una manera relevante, como uno de los órganos fundamentales
de control dentro del sistema garantista que constituye la esencia del constitucionalismo democrático. Se lo
ha regulado de un modo básico y estructural.
La reforma constitucional de 1994 incorporo en la Constitución Nacional al Ministerio Publico, como órgano
independiente de los tres poderes del estado, en el Art 120 “El Ministerio Público es un órgano
independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por función promover la actuación
de la justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las
demás autoridades de la República…” La institución ha sido ubicada en la parte Orgánica de la CN que está
compuesta por cuatro secciones: las tres primeras dedicadas al Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y la
cuarta al Ministerio Publico. Cabe preguntar si se trata de un cuarto poder…

C. COMPOSICION

Se ha diseñado un Ministerio Publico que es bicéfalo, hay dos funciones con una encargada para cada una de
ellas que son el Procurador General de la Nación y el Defensor General de la Nación.

D. FUNCIONES

Su función no es la de defender derecho individuales o colectivos, si no la legalidad y los intereses generales


de la sociedad que pueden o no coincidir con los intereses gubernamentales.
La actividad de control de los actos del Estado por parte del Ministerio Publico puede ser señalada como
mediata o indirecta. Este órgano posibilita el control de la actividad estatal por parte del Poder Judicial,
funciona como un auxiliar.
Una de las funciones trascendentes del Ministerio Publico es la promoción y ejercicio de la Accion Penal, lo
que significa dinamizar su carácter público mediante el requerimiento de su instrucción formal de todos los
hechos presuntamente delictivos que lleguen a su conocimiento por cualquier medio.
Para sinterizar, las principales funciones del Ministerio publico son: intervenir en las cuestiones que afecten el
orden público (defensa de la legalidad), ejercer la acción penal en los delitos de acción pública, ejercer el
control de constitucionalidad, cumplir funciones pupilares, defender los intereses de los menores, pobres y
ausentes, proveer a la defensa de los derechos del acusado en las causas penales.

CAPÍTULO 9: DERECHO ADMINISTRATIVO


A. El derecho administrativo como disciplina jurídica
DERECHO ADMINISTRATIVO: es el conjunto de normas y principios del derecho público interno, que tiene
por objeto la organización y el funcionamiento de la administración pública; así como la regulación de las
relaciones interorgánicas, interadministrativas, y de entidades administrativas con los administrados.

En otras palabras, el derecho administrativo es el conjunto de normas y principios del derecho público
que regulan el ejercicio de la función administrativa, y su control jurisdiccional.

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: es el objeto de estudio del derecho administrativo. El derecho administrativo


es la rama jurídica que estudia y regula las funciones administrativas en todos los aspectos. Alguno de
ellos son:

-¿Quién la realiza? (el “sujeto activo”, ente de la Admin Pública o entes dotados para realizarlo)
-¿En relación a quiénes? (los “sujetos pasivos”, que son los administrados, o sea nosotros)
-¿De qué modo se ejerce? (contratos, actos, servicios públicos, etc)
-¿Con qué medios? (dominio público/facultad del Estado, poder de policía, etc)
-¿Hasta dónde se ejerce o con qué límites? (control de los recursos administrativos y judiciales)

DISTINCIÓN ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

DERECHO PÚBLICO: mira a la sociedad como un todo, y trata de institucionalizar jurídicamente los
aspectos políticos, sociales y económicos que afectan a la sociedad.

DERECHO PRIVADO: atiende a las múltiples relaciones entre sujetos individuales desde el punto de vista
de interés privado. Los aspectos políticos, sociales y económicos de la sociedad se presentan sólo como
un contexto.

Con esta distinción, podemos concluir que el “DERECHO ADMINISTRATIVO” constituye una rama del
derecho público; ya que su objeto de estudio es una función jurídico-estatal.
-El derecho constitucional y derecho penal también son ramas del derecho público.

Otra conclusión que podemos llegar es que el derecho administrativo parte del orden jurídico positivo
(está escrito, exteriorizado en ley). Esto implica que el mismo está compuesto por normas del derecho
público, que son preceptos de conducta social contenida en leyes, reglas jurisprudenciales o costumbres.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

 PÚBLICO: (ya que no es un derecho privado); regula un sector de la actividad estatal y también la
actividad de entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa, por autorización o
delegación estatal.

 INTERNO: porque regula el ejercicio de la función administrativa del estado nacional y de los órganos no
estatales nacionales. El régimen jurídico es siempre interno y propio del Estado.
 COMÚN: ya que estudia los principios básicos del derecho público. Suministra elementos comunes como
el derecho municipal, tributario, policial, aduanero, ambiental, de aguas, etc.

 LOCAL: como consecuencia de nuestro sistema federal (tres órdenes de autoridad: nacional, provincial y
municipal). En el ART 121 CN se consagra que las provincias ejercen todas las facultades no delegadas
expresamente al gobierno federal; entre éstas facultades no delegadas se encuentra la de
administración.

Por este motivo, decimos que el derecho administrativo es local ya que tanto el estado, las provincias y
los municipios ejercen la función administrativa de manera independiente (o autónoma); teniendo así las
facultades de dictar sus propias normas que regulan este ejercicio. No hay que olvidar que siempre
deben regirse ante la CN (ley suprema).

 DINÁMICO: es un carácter esencial del derecho administrativo. El dinamismo es propio de la actividad


que lleva a diario la administración pública, que es sumamente mutable (cambiante).
Es un derecho con gran tendencia a la innovación legislativa y sobre todo reglamentaria, para poder
resolver de manera adecuada los diversos problemas que se presentan, dentro de un entorno cambiante.

B. Función Administrativa

Como ya se escribió anteriormente, la función administrativa es el objeto de estudio del derecho


administrativo.

El Estado es dinámico, y actúa en el ejercicio de su poder para alcanzar sus fines. Las funciones del Estado
entonces, son todas las actividades llevadas a cabo por sus órganos y que permiten alcanzar dichos fines
(bien común).

El Estado, sometido a la CN, debe aceptar un orden jurídico que la misma le impone; razón por la cual se
considera como Estado de derecho en sentido positivo. El Estado debe actuar siempre sometido al
derecho y no puede realizar ningún acto que no esté previamente calificado por el orden jurídico
imperante. (CN, para evitar el abuso de poder)

En base a esto, podemos concluir que el Estado para evitar el abuso de poder, lleva a cabo una división de
funciones (establecidas en la CN), a través de la división de poderes, que implica una separación en las
funciones y en los órganos. El Estado se divide en:
-poder ejecutivo o administrativo (PE): aplica o pone en práctica las leyes dictadas por el PL
-poder legislativo (PL): dicta leyes
-poder judicial (PJ): resuelve conflictos dictando sentencias

A su vez, el poder para ser realizado necesita de una inteligencia, una voluntad, una fuerza humana que
lo concrete y que lo haga efectivo. Éstas son las personas físicas que integran los órganos.

Como se mencionó recién, cada órgano (PL, PE, PJ) se dedica a cumplir una función en particular, pero es
importante tener en cuenta que dichas funciones son esenciales pero no exclusivas de cada órgano.

CRITERIOS PARA DISTINGUIR LAS DISTINTAS FUNCIONES DEL ESTADO:


a) TEORÍA ORGÁNICA O SUBJETIVA: se tiene en cuenta el órgano que cumple o emana la actividad estatal,
sin tener en cuenta el contenido o la forma. (¿Quién la dicta?)
-Es administrativa si es dictada por el Poder Ejecutivo (PE); es jurisdiccional si es dictada por el Poder
Judicial (PJ); y es legislativa si emana del Poder Legislativo (PL).

b) TEORÍA FORMAL O DEL ACTO: se tiene en cuenta la forma del acto que se trata, es decir, se atiende a la
apariencia externa de la decisión o a la forma en que se exterioriza el mismo. (¿Cómo se dicta?)
-Si tiene forma de sentencia es jurisdiccional; si tiene forma de ley es legislativa; y si tiene forma de acto
administrativo es administrativa.

c) TEORÍA MATERIAL U OBJETIVA: es el criterio más usado para determinar de qué función se trata. Se
observa el contenido de la actividad (su sustrato), y se prescinde del órgano que la realiza. Con esta
perspectiva, quedan definidas entonces:

 FUNCIÓN JURISDICCIONAL: se define como la resolución de una controversia entre partes, con fuerza de
vedad legal y realizada por una autoridad imparcial e independiente (juez). Sólo el Poder Judicial (PJ)
ejerce la función jurisdiccional.

-El juicio político llevado a cabo por el Poder Legislativo (proceso de remover o juzgar a funcionarios
públicos por su mal desempeño), tiene apariencia de función jurisdiccional pero no lo es, ya que la
cuestión siempre es susceptible de revisión judicial.
-Del mismo modo cuando el Poder Ejecutivo resuelve una controversia mediante un acto administrativo,
no se trata de una función jurisdiccional, ya que el asunto siempre está sujeto a la revisión por parte de
un juez imparcial e independiente.

 FUNCIÓN LEGISLATIVA: es el dictado de normas generales, objetivas y abstractas que produce el Poder
Legislativo mediante el procedimiento constitucional de formación y sanción de las leyes. Sólo el Poder
Legislativo (PL) ejerce la función legislativa.

-Los reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo no son considerados una función legislativa, ya que no
tienen jerarquía ni régimen jurídico de ley. Sólo pueden considerarse una excepción el caso de los
decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo, dada su caracterización constitucional.
-Los reglamentos (sentencias) que dicta el Poder Judicial tampoco son considerados como función
legislativa, ya que no son ley en sentido estricto.

 FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: se define como una acción o conjunto de actividades encaminadas hacia un
fin. Es la actividad dirigida a la realización de los fines de seguridad, progreso y bienestar de la
comunidad. Desde este aspecto, entendemos que los tres órganos (PE, PL, PJ) ejercen la función
administrativa. Si bien es una actividad esencial del Poder Ejecutivo, no es excluyente para los demás
órganos.

La función administrativa es entonces, toda actividad que realizan los órganos administrativos (PE), y las
que realizan los órganos legislativos (PL) y jurisdiccionales (PJ); quedando excluidos respectivamente los
hechos materialmente legislativos y jurisdiccionales.
-Todas las tareas o funciones del Poder Legislativo y Poder Judicial que no son estrictamente funciones
jurisdiccionales o legislativas, son consideradas como funciones administrativas.
Ejemplo: actividades como nombramientos o remociones del personal que conforman el órgano,
determinación del lugar en donde funciona, horarios de funcionamiento, etc.

C. Fuentes del Derecho Administrativo

Considerando al Derecho Administrativo como una rama de la ciencia del derecho, las fuentes del mismo
serán sólo aquellas normas y principios que tienen imperatividad (o sea, que integran el orden jurídico
positivo). Las fuentes que regulan la función administrativa e integran su régimen jurídico son:

 LA LEY: es todo acto o norma jurídica que crea, modifica o extingue un derecho de carácter general y
obligatorio.
Se consideran como ley todas las determinadas por la supremacía constitucional (pirámide, desde más
arriba con la CN y el TDDHH, hasta aquellas de menores rangos). La jerarquía normativa se encuentra
dada por la propia Constitución Nacional (supremacía constitucional en los ART 31 y ART 75).
Es por ésto que todo el Derecho Administrativo se estructura sobre la base de la CN.

REGLAMENTOS: son declaraciones unilaterales efectuadas en ejercicio de la función administrativa, que


producen efectos jurídicos generales en forma directa.

DIFERENCIAS ENTRE LEY Y REGLAMENTO


El reglamento está jerárquicamente subordinado a la Constitución, a los tratados y a las leyes. Si bien los
reglamentos producen efectos jurídicos generales al igual que las leyes, existen diferencias entre ambos.
Los reglamentos son dictados en ejercicio de la función administrativa tanto por el poder ejecutivo como
por el poder legislativo y judicial, y deben estar de acuerdo con lo dispuesto en la CN y las leyes.
En cambio, la ley es dictada sólo por el poder legislativo.

El reglamento es dictado por la Administración, ya que es el aparato instrumental servicial para la


ejecución de los fines estatales. Todo acto administrativo está subordinado al reglamento. Es la expresión
de la competencia reglamentaria de la administración y es exteriorizada mediante decretos,
resoluciones, ordenanzas, instrucciones, etc.
En cambio, la ley es la expresión de la voluntad soberana del pueblo.
También se diferencian en sus procesos de formación y elaboración.

TIPOS DE REGLAMENTOS

a) REGLAMENTOS DE EJECUCIÓN (secundum legem): se dictan con el objeto de hacer posible la


aplicación de la ley, complementándola y asegurando su cumplimiento. Si bien están subordinados a
la ley, la completan, regulando los detalles indispensables para asegurar no sólo su aplicación sino los
fines que propuso el legislador al dictar dicha ley.
El Poder Ejecutivo dicta estos reglamentos (ART 99 inc 2 CN), con el fin de facilitar la ejecución de las
leyes. No se pueden dictar reglamentos que estén en desacuerdo con las leyes, ni limitarla o alterar el
contenido o espíritu de la misma.
b) REGLAMENTOS DELEGADOS O DE INTEGRACIÓN: son aquellos que se dictan por el Poder Ejecutivo
con autorización legislativa (ART 76 CN). Son leyes que establecen un determinado principio jurídico y
fijan el marco específico de dónde podrá actuar la potestad reglamentaria.

c) REGLAMENTOS AUTÓNOMOS O INDEPENDIENTES: son los que dicta el Poder Ejecutivo sin someterse
a ninguna ley formal. Son fundamentalmente los de poder de policía y organización administrativa.
Regulan materias en las que generalmente no existe una ley.

d) REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA (DNU): en general el Poder Ejecutivo no puede emitir


disposiciones de carácter legislativo (ART 76 CN). Éstos reglamentos de necesidad y urgencia serían la
excepción a esta regla, dadas las condiciones y límites por la CN ART 99 inc 3.
Son aquellos sancionados por el Poder Ejecutivo en materias de naturaleza legislativa, en situaciones
excepcionales de necesidad y urgencia en donde se torna imposible esperar el trámite en los tiempos
normales del dictado de una ley. Debe tratarse de una emergencia significativa que imposibilite que
se cumplan los cometidos estatales del procedimiento legislativo normal.

Existe un límite de contenidos en materia de que podrá emitir el Poder Ejecutivo, debido a que no
podrán dictarse materias sobre asuntos penales, tributarios, electorales, de régimen de partidos
políticos; y además todos los emitidos deben ser decididos por acuerdo general de los Ministros y ser
autorizados conjuntamente con el Jefe de Gabinete de ministros. Para que el PE emita un decreto o
reglamento se necesita: firma del presidente, firma del jefe de gabinete, y firma de los ministros.

 LA JURISPRUDENCIA: llevada a cabo por órganos jurisdiccionales (poder judicial, jueces). Crea reglas
jurisprudenciales que pueden operar como fuentes del derecho administrativo. Son los fallos que dictan
los jueces.

La misión de la jurisprudencia es explicativa, supleatoria y renovadora de las normas generales. Esto se


debe a que el juez aplica una norma general (ley) a un caso concreto que está sujeto a su interpretación
personal.
Mediante la jurisprudencia no se crean normas de derecho general (propia legislación), sino que se
aplican normas jurídicas generales y preexistentes a casos concretos.

-Jurisprudencia judicial: cuando emana de los jueces, es decir que los mismos dictan sentencias o fallos
en casos particulares cuando se viola una ley, imponiendo sanciones que ellos consideren necesarias,
haciendo el uso de la justicia.
-Jurisprudencia administrativa: cuando la interpretación de las normas generales emana de casos
concretos que resuelve la autoridad administrativa.

 LA COSTUMBRE: es una fuente subsidiaria y no escrita (no es un derecho positivo, no está escrito ni
plasmado en una norma/ley), que resulta de un comportamiento uniforme y constante.
Se trata de un fenómeno social que deriva de la repetición de hechos, acompañados de componentes
psicológicos que consisten en considerar obligatorio tal comportamiento frente al ordenamiento jurídico.
La costumbre sólo será fuente de derecho administrativo en los casos en los que la legislación se remita
expresamente a ella, y siempre que su existencia pueda acreditarse y no contradiga el ordenamiento
vigente (ejemplo: movimiento Nazi).
 LA DOCTRINA: entendida como la opinión de los estudiosos de una rama del derecho, y las soluciones
que proponen a los distintos temas analizados.

No es una fuente obligatoria ni formal, pero opera como una fuente material indirecta. Es importante ya
que tanto los jueces, como los legisladores y el propio Poder Ejecutivo, se apoyan y acuden a sus criterios
y principios expuestos. (ejemplo: Keynesianismo, como estudios en materia económica).

D. Relaciones del Derecho Administrativo con otras ciencias jurídicas y no jurídicas

 DERECHO CONSTITUCIONAL: es íntima y esencial la relación entre el Derecho Administrativo y el Derecho


Constitucional.
La Constitución establece las normas básicas y fundamentales; y al Derecho Administrativo le
corresponde regular la organización y funcionamiento de ciertos órganos, es decir, las relaciones entre el
ejercicio de la función administrativa con los particulares administrados, respecto de sus derechos
individuales contemplados y protegidos por la Constitución.
¡¡ El Derecho Administrativo es el Derecho Constitucional puesto en acción .!!

 DERECHO CIVIL: ambas ramas son muy opuestas, pero se relacionan en ciertos principios generales.

-En el Derecho Administrativo (dentro del Derecho Público), uno de los sujetos intervinientes en la
relación es el Estado, cuyo fin es la satisfacción del bien común y por lo tanto se relaciona con los
particulares mediante normas de subordinación.
-En contraste, el Derecho Civil (dentro del Derecho Privado) se basa en normas establecidas pensando
en la idea de autonomía de la voluntad, igualdad de las partes e igualdad de intereses; aplicando normas
de coordinación.

Existen ciertos principios generales que son aplicables a todas las ramas, y que se encuentran avaladas en
el Código Civil (Derecho Civil). Es decir que éstas normas deben ser aplicadas por el funcionario público
aunque estén establecidas en el Código Civil (deben ser cumplidas por el Derecho Administrativo).

Por ejemplo: régimen de la propiedad inmueble. Ambas ramas coexisten y se vinculan ya que el
propietario del inmueble estará sometido a restricciones en su derecho de dominio, en interés de su
vecino (regidos por el Código Civil, como por ejemplo, no poner música fuerte en horarios de la siesta).
Además, el propietario estará sometido a restricciones en interés de la colectividad (regidos por el
Derecho Administrativo, como por ejemplo, pagar impuestos).

 CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN: la técnica de la administración tiene carácter utilitario, ya que apunta


a lograr la máxima eficacia de la Administración Pública; planificando su actuar, coordinando sus
funciones, ajustando su organización, etc.

El Derecho Administrativo se limita al aspecto jurídico y no al técnico. Sin embargo, ambas ramas se
relacionan debido a que los funcionarios deben tener una preparación específica y conocimientos
puntuales para el desempeño de sus funciones. Formación técnica y jurídica (ambas ramas), son
necesarias para abordar con eficiencia las transformaciones y cambios en la Administración Pública.
 ECONOMÍA POLÍTICA: la actividad económica del Estado se ve regulada por normas administrativas.
El órgano administrador (PE) tiene incumbencia en la economía política y en los ciclos vinculados a la
riqueza, producción, circulación y reparto/consumo.

El controlador de estas relaciones se lleva a la práctica mediante el Derecho Administrativo, a la hora de


abordar problemas con empresas públicas, bancos oficiales, planificación económica, presupuesto,
marco regulatorio de servicios públicos, etc.

E. Significación del Derecho Administrativo en el Estado de Derecho

En nuestro país el Estado no tiene un auténtico poder soberano, debido a que las facultades del Estado
emergen siempre de un orden jurídico previo que le ha sido impuesto.
Por ello estas facultades son infra-jurídicas, es decir, sometidas al derecho al punto que si lo contravienen,
se convierten en antijurídicas y carecen de validez o vigencia. (Sometidas a la CN).

El Estado de Derecho se ocupa de poner límites a la acción del Estado, para defender los derechos
individuales (evitar abusos del poder). En gran medida estos límites son impuestos por el Derecho
Administrativo.

CAPÍTULO 10: SUJETOS DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

A. Administración Pública
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: es el conjunto de personas y órganos que se estructuran centralizada o
descentralizadamente en el complejo orgánico dependiente del Poder Ejecutivo, para gestionar o
administrar en beneficio de terceros, y con el objeto de alcanzar el bien común.

La administración pública está conformada por un conjunto de organizaciones e instituciones de carácter


público, que tiene la misión de administrar y gestionar el Estado y otros entes públicos. Se encarga de
gestionar sus propios bienes para la consecución del bien común de toda la sociedad; es decir que
indirecta o directamente gestiona a favor o en beneficio de terceros.

“Administrar” implica gestionar, y “Pública” hace referencia a algo que es de todos.

LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: en nuestro país la organización administrativa se encuentra


establecida en forma vertical; siendo su máximo exponente el Presidente de la Nación, y derivando de allí
distintos órganos que dependen jerárquicamente de éste, a quienes la ley les ha atribuido distintas
funciones o competencias para lograr alcanzar el fin último de la Administración pública que es el bien
común.

RELACIÓN INTERORGÁNICA E INTRAORGÁNICA


Para el eficaz ejercicio de las atribuciones públicas, es necesaria la cooperación y coordinación entre los
poderes públicos de las distintas jurisdicciones administrativas (nacional, provincial y municipal). En la
administración se encuentran dos tipos de relaciones:

 RELACIÓN INTRAORGÁNICA: es aquella relación interna del órgano, en la que se vinculan dos o más
órganos de una misma persona jurídica. Se dan entre órganos sin personalidad jurídica propia, que dan
lugar a actos de colaboración, de conflicto, de jerarquía, y de consulta.
 RELACIÓN INTERORGÁNICA: es aquella que surge de la relación entre órganos con persona jurídica
propia. Es decir que la misma ya no se da hacia adentro del órgano, sino hacia afuera del mismo.

ÓRGANO: es un conjunto de atribuciones o de competencias que serán desempeñadas o ejercidas por


una persona física determinada, que produce la mencionada imputación. Las actividades estatales
manifiestan su actividad y su voluntad a través de sus órganos.
-Órgano jurídico (órgano-institución): es el conjunto de competencias
-Órgano físico (órgano-individuo): es la persona llamada a ejercer esas competencias (tiene capacidades)

ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL ÓRGANO


-Elemento objetivo: integrado por poderes, atribuciones, facultades o potestades tanto en sentido
técnico como obligaciones o funciones
-Elemento subjetivo: integrado por la voluntad y capacidad necesaria de la persona física que desempeña
la titularidad del órgano.

CLASIFICACIÓN DE LOS ÓRGANOS


Según su origen
-Órganos constitucionales: aquellos que surgen de la constitución
-Órganos meramente administrativos: nacen de normas inferiores
Según su integración
-Órganos unipersonales (por ej: presidente)
-Órganos pluripersonales

De acuerdo con la función que cumple el órgano


-Órganos activos: son aquellos que emiten o ejecutan actos administrativos
-Órganos consultivos: son aquellos que mediante sus opiniones asesoran a los órganos activos
-Órganos de contralor: son los que fiscalizan y vigilan la actuación de los órganos activos

B. Principios de la Organización

En su funcionamiento, la organización administrativa está regida por principios que permiten que el
Estado pueda funcionar en forma correcta y ordenada. El incumplimiento de estos principios en muchos
casos determina un accionar ilegitimo de la Administración, que se encuentra sancionado por ley.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

 COMPETENCIA: (AVOCACIÓN Y DELEGACIÓN)


La competencia es la que predetermina y delimita la actuación o función administrativa que realizan los
distintos órganos que integran la organización de la persona jurídica estatal.
Es decir, la competencia es la que define el ámbito de actuación del órgano, el conjunto de facultades
que un agente puede legítimamente ejercer, y su aptitud de obrar.

A diferencia de lo que ocurre en el Derecho Civil con la capacidad; en la Organización Administrativa, el


órgano no tiene permitido hacer todo aquello que no está prohibido; sino que sólo puede realizar lo que
tiene permitido por la ley; lo que exceda de ello carecerá de legalidad por incompetencia (no está
prohibido, pero no le corresponde).

Características de la competencia:
-OBJETIVA: ya que surge de una norma que determina el campo de acción del órgano.
-OBLIGATORIA: cuando el órgano tiene que actuar, debe hacerlo.
-IMPRORROGABLE: en principio no puede ser transferida (indelegable)
-IRRENUNCIABLE: por pertenecer al órgano y no a la persona física que ocupa el cargo. (Imprescriptible,
que no se agota con el tiempo).

Clasificación de la competencia:
-En razón de la naturaleza del acto (competencia material)
-En razón del territorio
-En razón del grado o jerarquía
-En razón del tiempo
Existen dos institutos en el Derecho Administrativo que conforman una excepción a las características de
improrrogabilidad y obligatoriedad de la competencia. Estos institutos son:
-AVOCACIÓN (instituto): consiste en la asunción por parte de un órgano superior, de las funciones y
competencias correspondientes a un órgano inferior. Tiene su fundamento en el principio de jerarquía; y
se encuentra autorizada salgo que una norma expresa lo impida.

-DELEGACIÓN (instituto): es lo opuesto a la avocación. El órgano superior delega o transfiere a uno


inferior la resolución de un asunto de su competencia, aumentando de esta forma las atribuciones del
inferior. Debe surgir necesariamente de una ley que la autorice. En la delegación, se comparte el ejercicio
de la competencia con otro órgano, aumentándose la del delegado y sin que haya una sustitución de un
órgano por otro, conservando el delegante la titularidad. Ésta no puede ser definitiva ni general, sino que
es provisoria, especifica y de facultades transitorias. La responsabilidad sigue siendo del órgano titular de
la competencia.

 JERARQUÍA
La jerarquía surge de la relación piramidal que existe entre órganos de una misma persona jurídica.
Se aplica con el fin de establecer un ordenamiento de todos los órganos integrantes de la persona
jurídica estatal; con el objeto que a través de relaciones de subordinación y supremacía pueda funcionar
correctamente el Estado.
En estas relaciones los órganos superiores disponen del poder jerárquico para dirigir, ordenar e
inspeccionar la conducta de sus inferiores.

La “jerarquía” es el poder, y la “función jerárquica” es el ejercicio efectivo de dicho poder.

 CONCENTRACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN: son técnicas de agrupamiento o distribución de competencias


entre los órganos de la Administración Pública.

-Concentración: cuando las facultades decisorias se encuentran reunidas en los órganos superiores de la
organización. Existe una concentración del poder, en la toma de decisiones, etc. Implica una sobrecarga
de tareas por parte de la autoridad, que genera dificultades en cuanto a inmediatez, eficacia y eficiencia.

-Desconcentración: cuando las competencias decisorias del superior se asignan a órganos inferiores de la
organización. Facilita la descongestión del poder central y permite optimizar el trabajo. La
desconcentración no supone la creación de una nueva entidad con personalidad jurídica; sino que es una
relación intraorgánica en donde sigue existiendo subordinación jerárquica. (es en forma definitiva)

 CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

Centralizar: implica asumir la totalidad de las decisiones en los órganos superiores de la organización.

Descentralizar: implica la atribución de personalidad jurídica a un organismo estatal al cual se le asignan


funciones y competencias ya existentes. El ente descentralizado no integra la administración central; sino
que posee autoridades y presupuesto propio, y un estatuto que le da origen, funciones y competencias.
La creación de la entidad descentralizada puede ser realizada tanto por ley del Congreso (PL), o por
decreto del Poder Ejecutivo (PE).

Tipos de Descentralización:
-Descentralización Funcional: comprende no sólo los órganos a los que se les ha atribuido personalidad
jurídica distinta de la administración central; sino también las distintas funciones y cometidos que
anteriormente no se encontraban reconocidos en los órganos de la organización central.

-Descentralización Territorial: un ejemplo típico lo constituye nuestro sistema de Municipios donde su


competencia (ayudar a los vecinos a solucionar distintos problemas) no se extiende más allá del ámbito
geográfico de validez de sus actos administrativos y reglamentos generales. (por ejemplo: los CPC o los
municipios: municipio de Carlos Paz, Municipio de Jesús María, etc).

-Entidades Autárquicas: es una subclasificación de la descentralización funcional. Se trata de aquellas


personas jurídicas públicas y estatales que cuentan con personalidad jurídica propia, se rigen por una
norma que les es impuesta, y se administran asimismo conforme la norma que las creó.
Siempre son creadas por el Estado (ejemplo: Universidades Nacionales, UNC)
En las Entidades Autárquicas no existe relación de jerarquía con el poder central; aunque si persiste el
control administrativo o de tutela, éste control solo alcanza la legitimidad o legalidad del acto.
El control de oportunidad, mérito, o conveniencia no puede realizarse por parte del órgano central.

 AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA

Autarquía (entidades autárquicas): significa que un ente determinado tiene la capacidad para
administrarse a sí mismo. Es un concepto relacionado con la descentralización administrativa, ya que
implica el desmembramiento de potestades Administrativas que tienen que ver con funciones estatales o
de servicio.

Autonomía (autonomía provincial): es la capacidad para dictarse sus propias normas, dentro de un marco
normativo general otorgado por un ente superior. Se le agrega la facultad de administrarse a sí mismo.
Ejemplo: las provincias, ya que dictan su constitución, eligen sus autoridades y tienen patrimonio propio.

C. Agentes Públicos (órgano-individuo)

Los agentes públicos (órgano individuo), son las personas físicas que expresan y ejecutan dentro de dicha
estructura administrativa, la voluntad administrativa de acuerdo con la competencia asignada al órgano
institución.
Los agentes públicos constituyen las personas físicas que ejercen las competencias asignadas al órgano o
al cargo en el que fueron designados. El cargo público (órgano institución) es creado por ley (estatutos),
mediante el cual el Estado cumple parte de su actividad o función.

El agente público es toda persona física incorporada a la administración pública, ya sea por designación,
elección o contrato; en forma permanente o transitoria; con remuneración o sin ella; que interviene en el
proceso de preparación, declaración o ejecución de la voluntad administrativa.

La vinculación jurídica del agente público con la Administración Pública se formaliza a través de un
contrato administrativo nominado “contrato de empleo público” o “relación de empleo público”. El mismo
se lleva a cabo por escrito, y a través un nombramiento y aceptación del agente público.

CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN DEL AGENTE PÚBLICO CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


 Personal: porque deviene de la obligación de ejercer el cargo personalmente. No se podrán delegar sus
funciones salvo una expresa disposición para ello.
 Es en vida del agente público
 Rige para el futuro

Se dictan estatutos con fin de regular el ingreso, el egreso, los derechos y deberes, las incompatibilidades
y el régimen disciplinario de los agentes públicos.
-El órgano al que le compete el dictado de estatutos es al Poder Legislativo (PL). Se le da la facultad de
crear o suprimir empleos y fijar sus atribuciones.
-Otros entienden que el Poder Ejecutivo (PE) tiene competencia para dictar estatutos, fundado en las
atribuciones concedidas por la Constitución Nacional al mismo para la administración general del país; y
en la atribución para nombrar y remover al personal de la administración central.

CONSTITUCIÓN O CREACIÓN DE LA RELACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO O FUNCIÓN PÚBLICA

 RELACIÓN POR NOMBRAMIENTO O DESIGNACIÓN: es la incorporación en virtud de un nombramiento


como voluntad administrativa declarada. Es la manifestación de voluntad de la administración pública.
Puede ser:

-Discrecional: cuando la autoridad tiene completa libertad para decidir


-Reglada: cuando existe una norma que fija un procedimiento determinado para concretar la designación;
a través de concursos (se realizan por etapas: aprobación de las bases del concurso, llamado,
presentación, estudio o consideración, y nombramiento); a través de la selección (entre un determinado
grupo de personas que se hallan en condiciones de acceder al cargo); o a través de sorteos (son
excepcionales y pueden darse en casos en donde no se requiera idoneidad para el cargo, por lo tanto
cualquier persona está habilitada para ello; o en casos en donde hay empate en un concurso o selección).

-Permanente: cuando el agente público es designado en el cargo y goza de los beneficios de estabilidad.
-Transitoria: cuando está condicionada y la persona no goza de estabilidad o permanencia. Puede ser
interina (cuando la designación en forma provisoria es para cumplir funciones de un cargo que se
encuentra vacante); o suplente (cuando la misma es para cubrir el cargo de un agente que
provisoriamente no lo está desempeñando, mientras dure la causa su ausencia).

 RELACIÓN POR ELECCIÓN: es producto de un sufragio, en el que el funcionario resulta electo por
voluntad de un cuerpo electoral, siguiendo un procedimiento especial.

 RELACIÓN POR ACCESIÓN: se da en el caso de que un funcionario, en razón de su cargo,


automáticamente se integra a otro u otros (ejemplo: el decano de la facultad integra el consejo superior)

OTROS TIPOS DE RELACIONES:


-La idoneidad es un principio de raíz constitucional (ART 16 CN). Dentro de las condiciones de idoneidad
genérica encontramos la aptitud psicofísica, la edad, la nacionalidad, las condiciones de moralidad y la
buena conducta. No constituyen requisitos el sexo, raza o afiliaciones políticas.
En la mayoría de los estatutos de los empleados públicos de nuestro país, se exige ser argentino para
acceder al cargo público. Las condiciones de idoneidad específicas implican poseer un determinado tipo
de conocimiento.

-Existe reglamentación a favor de determinados grupos en ejercicio de las denominadas acciones


positivas a favor de la igualdad. Una de éstas es la obligación que tiene la Municipalidad de Córdoba de
cubrir un porcentaje del personal con personas con capacidades diferentes, en la medida de sus
posibilidades. (ej: personas discapacitadas)

-El ingreso forzoso se refiere a que el Estado puede coactivamente y prescindiendo de la voluntad del
administrado o individuo, hacer que una persona ingrese a la administración pública (“cargas públicas).
Las mismas son de base reglamentaria o legal, su duración es temporaria, la prestación personal es
obligatoria (no me puedo negar), es gratuito, y la prestación corresponde a un servicio determinado.
Ejemplo: persona obligada a ser presidente de mesa durante el período de elecciones. Tiene que
cumplirlo si o si, ya que fue elegida para eso y no puede negarse.

DEBERES DE LOS AGENTES PÚBLICOS

Los deberes están vinculados con la función a cumplir por el agente público. Hay ciertos deberes que se
consideran imprescindibles en toda relación de empleo público. Los mismos son:

a- Cumplir su tarea, empleo o función (implica dedicación)


b- Prestar su labor en el lugar donde fue designado
c- El agente debe guardar respeto a su superior, y consideración a sus iguales e inferiores jerárquicos
d- Obligación de cumplir las órdenes de sus superiores. La obediencia no es absoluta, ya que no se deben
acatar órdenes de autoridades que no son jerárquicamente superiores, ni aquellas cuyo contenido sea
grave e ilegal.
e- Lealtad y fidelidad
f- Dignidad de conducta e integridad moral
g- Discreción y reserva en el ejercicio
h- Responsabilidad funcional
i- Deber de denunciar criminalmente. Todo agente público que tome conocimiento de un delito en el
ejercicio de sus funciones está obligado a denunciarlo ante la autoridad jurisdiccional que corresponda.

DERECHOS DE LOS AGENTES PÚBLICOS

a- Derecho a un sueldo como contraprestación económica; que el Estado abona al agente público por la
tarea que se le ha encomendado.

Dentro de éste derecho, mencionamos que el sueldo tiene carácter alimentario (implica que la suma
pertinente que se abona debe alcanzar para la subsistencia de las necesidades básicas tanto del propio
agente como de su familia); y de carácter inembargable (sólo se puede embargar un porcentaje del
mismo)

En torno a la modificación del sueldo, es posible su aumento, su disminución hasta ciertos límites de
razonabilidad (disminuir sólo un poco de lo que se cobra); pero de ninguna manera puede ser suprimido
(quitar la totalidad del salario).

El empleado también tiene derecho a cobrar asignaciones o bonificaciones especiales (viáticos si debe
trasladarse, aguinaldo, servicios sociales, etc.)

b- Estabilidad. Es el derecho del agente a conservar su empleo y su nivel alcanzado, así como la
permanencia en la zona en donde se desempeña; y a la retención de estabilidad si fuera designado en un
cargo que no la tiene.

En las causales de extinción del contrato (para despedir a un agente público); el procedimiento
correspondiente para llevar adelante la cesantía o exoneración del mismo (despidos) deben ser:
-Si no hay justa causa, no podrá ser cesanteado un empleado público; y en caso de que sí se lo hiciera, el
agente tendrá la vía judicial pertinente en donde el tribunal judicial interviniente podrá dictar sentencia
ordenando la reincorporación del agente cesanteado incorrectamente.
-Son causales de cesación de la estabilidad: la supresión del cargo (eliminación del mismo, por lo tanto
ninguna persona física puede ocuparlo); la supresión de agentes públicos por razones de racionalización
(para disminuir costos); o la comisión de alguna falta que acarrea la cesantía o exoneración.

c- Derecho a la carrera. Es el derecho del agente a ser promovido a otros cargos de mayor jerarquía, y a que
se le brinden posibilidades de capacitarse para aspirar a ello.

d- Derecho a huelga. Existe una reglamentación legal en este derecho, ya que no se pueden dejar de prestar
los servicios públicos que brinda el Estado. Ejemplo: si hubiera huelga en el personal médico, se debe
mantener una guardia mínima que atienda a la gente.

e- Derecho a licencias y justificaciones. Las licencias pueden ser con o sin pago de haberes. Ejemplo: licencia
por paternidad.

f- Derecho a renuncia

g- Derecho a asistencia social para el agente y su familia (asistencia médica, jubilación, etc.)

RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES PÚBLICOS

 CLASES DE RESPONSABILIDADES: los agentes públicos que no cumplan con sus obligaciones están sujetos a
responsabilidad administrativa, penal, civil, y política.

 SANCIONES ADMINISTRATIVAS:
-Sanciones menores: pueden ser aplicadas por el superior jerárquico, ya que no se requiere llevar adelante
ningún sumario administrativo. Las mismas son: amonestaciones, apercibimiento, suspensión menor (de 1
a 10 días), multa.
-Sanciones mayores: aquellas que sí requieren un sumario administrativo en el cual se debe especificar
claramente la falta que se imputa, pero a la vez se debe otorgar el derecho de defensa del agente
involucrado; es decir que el mismo podrá presentar un descargo y ofrecer la prueba que haga a su
derecho. Las mismas son: suspensión en el ascenso, desjerarquización, suspensión mayor (de 10 a 30 días),
cesantía, exoneración (despido).

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DEL EMPLEO O FUNCIÓN PÚBLICA


Algunas de las causas para que la relación pública deje de existir son:

a- Jubilación
b- Renuncia. La decisión es personal y el agente lo puede hacer en cualquier momento.
Anulación del acto de designación ilegítimo. Se vincula a los actos administrativos nulos o anulables.
Los actos administrativos realizados por el agente en principio tendrán validez hasta que se disponga lo
contrario.
c- Suspensión del cargo por ley o extinción de la persona pública. Derecho a una adecuada
indemnización.
d- Muerte del agente
e- Cesantía o exoneración.
-Cesantía: actúa como una sanción, y en el caso de los agentes sin estabilidad con cargos temporarios.
-Exoneración: es una sanción más grave que implica la separación del agente, su inhabilitación para
reingresar a la administración pública, y puede significar la pérdida de sus derechos jubilatorios.

FUNCIONARIOS DE FACTO

Se trata de aquellas personas físicas que ejercen efectivamente un cargo público sin tener investidura
legal.

Se debe dar en el siguiente contexto:


-Que el cargo tenga carácter legal
-Que se carezca de designación en regla
-Que el ejercicio sea pacífico en los límites de la competencia asignada al cargo del que se trata

Los “funcionarios de facto” pueden existir en épocas de normalidad constitucional. Por ésta razón no debe
confundirse con los “gobiernos de facto”. Los funcionarios de facto tienden a proteger la buena fe de los
terceros y la continuidad en la gestión pública.

El funcionario de facto:
-No puede reclamar un sueldo
-Sus servicios no son computables a los fines de la jubilación
-Es igual de responsable que el funcionario de iure (el que goza de sueldo)
-Su eventual responsabilidad penal se rige independientemente por el Código Penal.

D. Los Administrados

La “administración pública” ejerce la función administrativa. (Sujetos activos)


Los “administrados” son los sujetos pasivos de la potestad administrativa. (Nosotros, los ciudadanos)

El administrado es el titular de potestades o derechos frente a la administración pública. El mismo tiene la


facultad de solicitar determinados servicios, presentar recursos administrativos, y que la administración
pública le conceda lo pedido.

Asumiendo que la función administrativa es obra de la administración pública, y que el administrado es el


defensor de sus derechos e intereses legítimos; debemos reconocer sin embargo que hay situaciones en
las que la actividad del administrado es parte de la administración pública. Éstas situaciones son:

En virtud de una colaboración voluntaria o impuesta (denuncias, detención de un delincuente,


prestación de servicios públicos como concesionario)
Como presupuesto o condición de la validez y eficacia de la actividad administrativa (cumplimiento de
obligaciones tributarias, aceptación de un cargo público, etc.)

Los administrados pueden ser:


-personas físicas
-personas jurídicas
-entidades sin personalidad jurídica

Además, los administrados pueden ser:

a- TITULARES DE DERECHOS SUBJETIVOS PLENOS: configuran un verdadero derecho de propiedad


amparado constitucionalmente. En virtud de ellos, el administrado puede exigir una determinada forma
de obrar y sólo puede ser privado de los mismos mediante indemnización. (ej: derecho de propiedad)

TITULARES DE DERECHOS SUBJETIVOS PÚBLICOS CONDICIONADOS O RELATIVOS: son los que mientras
subsisten, deben ser respetados tanto por la Administración Pública como por los particulares.
-Por tanto, se les debe otorgar a sus titulares las facultades para exigir determinadas formas de obrar a la
administración pública.
-En cualquier momento pueden ser extinguidos por la Administración Pública si el interés público lo exige
o lo justifica. Ejemplo: permisos de ocupación del dominio público. (ej: usurpar terreno).

TITULARES DE INTERESES LEGÍTIMOS: no configura un derecho público pero coloca a su titular en una
situación en la que puede exigir a la administración pública mediante recursos administrativos e incluso
acciones judiciales. Ejemplo: proponentes en una licitación pública.

TITULARES DE INTERESES SIMPLES: son los que poseen todos los ciudadanos por la simple razón de
serlos. No tienen derecho a exigir una determinada actitud de la administración pública, pero sí la
facultad de peticionar y efectuar denuncias, por ejemplo.

b- SUJETOS PASIVOS DE DEBERES U OBLIGACIONES PÚBLICAS: sólo pueden imponerse legalmente o con
base en la ley, otorgando a la administración pública el poder de exigir su cumplimiento.
Pueden derivarse directamente de una norma legal; o indirectamente de una regulación legal por asumir
el administrado un estatus legal determinado.
-Obligaciones derivadas de un estatus legal contractual: contratista de obra pública, agente público, etc.
-Obligaciones derivadas de un estatus legal no contractual: las del denunciante en el proceso
administrativo, las que deben cumplir los sujetos a cagas públicas, etc.

c- INTERESES DIFUSOS: medioambiente, etc.

CAPÍTULO 11: ACCIÓN ADMINISTRATIVA


11.1. ACCIÓN ADMINISTRATIVA HECHO ADMINISTRATIVO
A. ACTOS Y HECHOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El derecho administrativo se refiere a una de las funciones jurídico-estatales, es parte del derecho público
conjuntamente con el derecho constitucional, el derecho penal, etc.
En el marco de los actos y hechos de la Administración cabe señalar que los actos son las declaraciones,
decisiones o manifestaciones de voluntad o de juicios, en ejercicio de función administrativa; y que los
hechos implican actuaciones materiales, operaciones técnicas de los órganos administrativos, que
manifiestan su voluntad afectando directamente la realidad física.
La razón de dicha diferenciación, según Gordillo, se encuentra en su tratamiento jurídico. Sólo los actos son
impugnables mediante recursos administrativos y judiciales, ya que declaran expresamente la voluntad
administrativa, mientras que los hechos no son susceptibles de tal impugnación. Otra razón está dada por su
efecto jurídico, dado que el acto administrativo produce efectos jurídicos directos que modifican situaciones
jurídicas subjetivas de los administrados, los hechos administrativos en ningún caso podrán crear obligaciones
o deberes a la Administración a cargo de los administrados. Una tercera razón lo constituye que un acto
administrativo podrá ser anulado. En cambio, los hechos administrativos no lo pueden ser.
La actividad administrativa de la Administración pública puede diferenciarse en cuatro sectores:
 Actos no jurídicos: declaraciones de voluntad de órganos administrativos que no producen efecto
jurídico alguno (por ej. comunicación de un profesor a sus alumnos sobre la bibliografía a utilizar).
 Actos jurídicos: declaraciones de órganos administrativos que producen efectos subjetivos de carácter
jurídico (por ej. director que decide y comunica a un inferior la aplicación de una sanción disciplinaria).
 Hechos no jurídicos: realizaciones materiales de los órganos administrativos que no producen efector
jurídicos (por ej. el profesor dicta la clase parado, sentado o caminando)
 Hechos jurídicos: actividades u operaciones materiales de los órganos administrativos que producen
efectos jurídicos subjetivos (por ej. demolición de un edificio por los bomberos sin decisión formal
previa)

a.1. Diferencia entre acto administrativo y acto de la administración


Teniendo en cuenta solamente los efectos jurídicos que la actuación produce nos lleva a distinguir entre actos
administrativos y meros actos de administración.
Los actos administrativos son productores de efectos jurídicos directos, deniegan o determinan el
reconocimiento, constitución, modificación o extinción de situaciones jurídicas subjetivas de los
administradores.
El acto de administración es aquel cuya eficacia o efectos jurídicos se agotan en lo interno de la
Administración Pública. Posibilitan la emisión de actos administrativos y la realización de hechos
administrativos.
La función administrativa se expresa o exterioriza a través de:
 un acto administrativo (toda declaración unilateral de voluntad de un órgano administrativo en
ejercicio de su función administrativa y en el límite de su competencia, que produce efectos jurídicos
individuales directos),
 un reglamento (toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de función administrativa, que
produce efectos jurídicos generales en forma directa),
 un acto de la administración (toda declaración unilateral interna efectuada en ejercicio de la función
administrativa que produce efectos jurídicos individuales en forma indirecta),
 un hecho administrativo (toda actividad material ejecutada en ejercicio de la función administrativa
productora de efectos jurídicos directos o indirectos),
 un contrato administrativo (toda declaración bilateral o multilateral de voluntad común, productora
de efectos jurídicos, entre dos o más personas, de las cuales una está en ejercicio de función
administrativa).
B. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS ACTO ADMINISTRATIVO
b.1. Concepto
La noción de acto administrativo es contemporánea por lo que todo lo relativo a su teoría y a su concepto fue
obra de la doctrina y de la jurisprudencia.
La locución “acto administrativo” encierra varios significados. En consecuencia, la doctrina fue delimitando el
concepto a una significación más estricta, de modo que se reservó únicamente a aquellos actos de la
administración pública que producen “efectos jurídicos”. Por lo tanto se sostiene que “el acto administrativo
es un acto jurídico de Derecho público de la administración”. Todos aquellos actos que permanecen en el
ámbito jurídico de la administración sin producir modificación alguna, no son actos administrativos.
La doctrina deja en claro tres presupuestos esenciales de todo acto administrativo:
 se trata de un acto jurídico
 emana de la administración publica
 son pronunciamientos de derecho público
Sin embargo la doctrina continúa el estudio y avanza en la elaboración de un concepto más preciso por lo que
surgen distintas definiciones, de la cual postulamos:
El acto administrativo es una declaración unilateral dictada por un órgano administrativo en ejercicio de su
propia función administrativa que tiene el efecto jurídico directo de denegar o determinar el reconocimiento,
constitución, modificación o extinción de situaciones jurídicas subjetivas de los administrados.
 En cuanto es una declaración, se diferencia de los hechos administrativos.
 Unilateral: Es la manifestación de voluntad del órgano administrativo que no resulta de un acuerdo
con otros órganos. Por esta característica se diferencia de los contratos administrativos.
 Dictada por un órgano administrativo en ejercicio de su propia función administrativa : lo determinante
para la existencia del acto es el ejercicio de la función administrativa y no el órgano que lo emite.
Pueden dictar actos administrativos tanto los órganos estatales: El poder Ejecutivo como así también
los poderes Legislativo y Judicial (referidos a su organización interna, nombramiento, remoción,
sanción a sus empleados públicos, etc.), como los órganos públicos no estatales.
 Efecto jurídico directo: todo acto de la administración que no produzca efectos jurídicos, no es
directamente impugnable en cuanto a su validez. Al tener el efecto directo de afectar situaciones
jurídicas subjetivas de administrados, se diferencia de los actos no jurídicos de los órganos
administrativos y de los meros actos de administración que estos efectúan. Resulta esencial que los
efectos jurídicos sean directos, es decir que surjan del acto mismo y por sí solo.
El efecto subjetivo característico que poseen es jurídico (afectan situaciones jurídicas de los
administrados) y su contenido puede ser positivo (determinan el reconocimiento, constitución,
modificación o extinción de esas situaciones, o negativo (deniegan el reconocimiento, constitución,
modificación o extinción de las mismas).
La característica fundamental del acto es que produce efectos jurídicos subjetivos, concretos, de
alcance solo individual, a diferencia del reglamento, que produce efectos jurídicos generales.

b.2. Elementos de los actos administrativos


Los elementos de los actos administrativos son los requisitos que deben reunir simultáneamente para ser
válidos y eficaces.
Se han expresado distintos calificados doctrinarios (Ildallaz, Zarza Mensaque, Gordillo y Dromi) por lo que se
señala que en el terreno doctrinario hay un gran desconcierto referido a este tema. Siguiendo un criterio
fundamentalmente didáctico los elementos de los actos administrativos son:
 Competencia: es uno de los requisitos esenciales para la validez del acto. Consiste en que el órgano
administrativo que dicta el acto lo haga dentro de las atribuciones que le han sido conferidas por
norma jurídica.
 Voluntad:la voluntad del acto administrativo está compuesta por la voluntad subjetiva del funcionario
(voluntad de los individuos que actúan) y la voluntad objetiva del legislador (el proceso de formación).
De allí surge que los vicios de la voluntad sean divididos en vicios de la voluntad subjetivos (voluntad
psíquica del funcionario que produjo la declaración) y objetivos (proceso de producción de dicha
declaración).
La determinación de la voluntad de la Administración implica un procedimiento fijado por las normas
procesales administrativas y una finalidad determinada por los criterios de conveniencia y
oportunidad que tome el funcionario competente y la orientación marcada por la ley. La finalidad
implica que el funcionario administrativo al actuar, es decir, al exteriorizar la voluntad administrativa,
lo haga ajustando su proceder al fin querido por la norma al ejercer las atribuciones pertinentes.
 Objeto o contenido: es todo lo que el acto administrativo prescribe; es el ejercicio que el sujeto emisor
propone lograr a través de su acción voluntaria; es, en fin, lo que por dicho acto se dispone. Los
requisitos del objeto son que debe ser lícito, cierto, posible y determinado.
 Forma: se refiere a la manera como se exterioriza la voluntad. Integran el concepto de forma no solo
los medios para exteriorizar la voluntad administrativa ya formada, sino también los que
corresponden al procedimiento de integración del acto administrativo y los requisitos de publicidad
necesarios para su vigencia.

El acto administrativo no es formal, es decir, no requiere de una manera determinada de


exteriorizarse. No obstante cabe destacar dos cuestiones: a) en determinados casos la norma jurídica
exige que se manifieste la voluntad de la Administración de una manera específica, la cual será la
única forma válida para exteriorizar la voluntad. b) la doctrina considera que los actos administrativos
deben ser escritos. Este requisito implica que deberá contener: lugar y fecha de emisión, mención del
órgano administrativo que lo emite, firma y aclaración del funcionario interviniente.
La motivación como un componente del elemento forma consiste en la exteriorización de los
fundamentos de hecho y de derecho que avalan la legalidad del acto administrativo, es decir, la
exposición de los motivos del acto.
Al dictarse un acto administrativo es necesario que el mismo sea conocido por los administrados. La
publicidad o comunicación consiste en llevar el acto emitido a conocimiento de los interesados. El
medio empleado si se trata de actos administrativos generales es la publicación (medio requerido
para dar a publicidad a los reglamentos, se efectúa mediante la edición del texto del reglamento en el
Boletín Oficial, o su colocación en un lugar visible y accesible para el público), y si se trata de actos
administrativos unilaterales a través de su notificación (los medios utilizados son por entrega personal
de copia autentica del acto administrativo al interesado, la notificación personal del interesado, envío
de carta certificada, telegrama al interesado o por cédula). La publicidad se produce desde el
momento en que el interesado a quien va dirigido toma conocimiento, es en ese momento cuando el
acto administrativo adquiere eficacia y empiezan a computarse los plazos para su impugnación.

b.3. Clases de actos administrativos


Pueden clasificarse de distintas maneras según sea el criterio utilizado:
1) Según la formación de voluntad administrativa:
 Actos administrativos simples: surgen por la manifestación de voluntad de un solo órgano
administrativo.
 Actos administrativos complejos: requieren la intervención de varios órganos administrativos cuyas
manifestaciones de voluntad se integran en un solo acto (por ej, un decreto dictado en acuerdo de
ministros)

2) Según su alcance:
 Actos administrativos generales (reglamentos):se refiere a todas las personas indeterminadamente.
 Actos administrativos individuales: el acto está dirigido a una, varias o muchas personas
determinadas.

3) Según la índole de actividad que ejerce la Administración: la actividad administrativa puede ser reglada o
discrecional, de allí nace esta distinción.
 Actos administrativos reglados: se emiten en merito a normas legales que predeterminan y reglan su
emisión.
 Actos administrativos discrecionales: su emisión no está determinada por la norma legal, sino que
existe una finalidad jurídica a cumplir.

4) Según la posibilidad de extinción de sus efectos por parte de la Administración Pública:


 Actos administrativos estables: aquellos que fueron notificados y sus objetivos cumplidos. No
pueden extinguirse.
 Actos administrativos no estables: aquellos que fueron dictados pero no notificados. Sí se pueden
extinguir.

5) Según su regularidad:
 Actos administrativos regulares: cumplen todos los requisitos de legalidad por lo que poseen plena
validez.
 Actos administrativos irregulares: no cumplen los requisitos de legalidad del acto administrativo
por lo tanto están viciados. Los vicios o defectos pueden ser esenciales, cuando afecte a alguno de
los elementos del acto, y no esenciales cuando se trata de defectos subsanables (reparables).

6) Según su contenido
 Actos administrativos positivos:aceptan una solicitud o reclamo, o determinan que se realice algún
hecho o acto. Dentro de los mismos podemos distinguir:
- los que aumentan las facultades, poderes o derechos de los particulares (admisión, permiso,
autorización, aprobación, etc.)
- los que condicionan el ejercicio de una atribución por parte de una autoridad administrativa
(requerimiento, propuesta, etc.)
- los que limitan las facultades, poderes o derechos de los particulares (sanciones, ordenes,
etc.)
 Actos administrativos negativos: rechazan lo peticionado o niegan la realización de un hecho o
acto.

b.4. Caracteres de los actos administrativos


 Presunción de legitimidad: el acto administrativo ha sido dictado de acuerdo con el ordenamiento
jurídico vigente, es decir con arreglo a derecho. Los actos administrativos se presumen válidos (hasta
que se demuestre lo contrario). Se trata de una presunción legal relativa.
Gozan de la presunción de constitucionalidad siempre que puedan ser armonizados con la CN.
 Ejecutoriedad: es la potestad del órgano administrativo que ejerce la función administrativa para
disponer la realización o cumplimiento del acto. Esta característica señala que el acto debe cumplirse
y que la administración tiene a su disposición los medios necesarios para hacerlo por medio de la
coacción (fuerza pública).
 Estabilidad: es la imposibilidad de la Administración de revocar, en la misma sede administrativa y por
su propia decisión, un acto administrativo que ha sido dictado y notificado al interesado.
 Impugnabilidad: el acto administrativo, en su condición de efectos jurídicos sobre los administrados,
puede ser impugnado mediante la interposición de los recursos administrativos y judiciales que
pudieren corresponder según el caso de que se trate. El fundamento está dado en el derecho de
defensa que tienen los administrados.

b.5. Actos administrativos irregulares


Cuando un acto no cumple todos los requisitos de legitimidad y mérito, está viciado y generalmente es
inválido. No afectan la validez del acto ciertas irregularidades o vicios leves fácilmente subsanables.
Determinan la invalidez los vicios o irregularidades graves, muy graves o grosera, otorgando el carácter de
anulables, nulos o inexistentes, respectivamente.
Los actos anulables son válidos, exigibles y estables. No pueden ser anulados por la Administración Pública,
pero si ser subsanados por esta. La acción judicial para impugnarlos prescribe a los dos años.
Los actos nulos son válidos, exigibles pero no son estables. No pueden ser subsanados por la Administración
Pública pero esta puede anularlos en sede administrativa. La acción judicial para impugnarlos prescribe a los
diez años.
El acto denominado inexistente no es exigible ni estable. Pueden ser extinguidos en sede administrativa o en
sede judicial por cualquier tribunal. No pueden ser subsanados.
Los actos administrativos pueden ser irregulares con relación a sus elementos:
Competencia: para que el acto sea regular, es necesario que el sujeto que lo dicte actúe con competencia, es
decir, que posea legítimamente la facultad de dictarlo en razón de la materia, el territorio, el grado y el
tiempo. El vicio de incompetencia determina que el acto irregular sea nulo.
Voluntad: puede estar afectada por vicios de tipo objetivo: vicios en el origen de la voluntad, vicios en la
preparación de la voluntad o vicios en la emisión de la voluntad. O vicios de tipo subjetivo: desviación del
poder, arbitrariedad, error, dolo, violencia. Todos estos vicios provocan la invalidez del acto administrativo,
de distinto grado según su gravedad.
Objeto: pueden estar viciados en el objeto por ser prohibidos por la ley, por no ser el determinado por la ley
para el caso concreto, por ser impreciso, por ser imposible de hecho, por ser irrazonable y por ser inmoral o
no ético.
Forma: cuando en un acto no es individualizable quien lo ha dictado o carece de firma, estaremos en
presencia de un acto inexistente. Con respecto a las formas de publicidad, en caso de no existir o ser
irregulares, no producen la invalidez del acto, sino que impiden que produzca efectos jurídicos, es decir que
sea exigible. Con respecto al mérito, que se refiere a que el acto se dicta cumpliendo los fines y objetivos de
la ley, el acto administrativo irregular por carencia de mérito puede ser inválido.

b.6. Extinción de los actos administrativos


La extinción de los actos válidos puede ser:
 De pleno derecho (no requieren declaración expresa de la Administración Pública) en los siguientes
supuestos:
- Cumplimiento del objetivo (agotamiento)
- Imposibilidad de hecho de que se cumpla su objeto por falta de sustrato personal, material o
jurídico. (decaimiento)
 Dispuesta por la Administración Pública en los siguientes supuestos:
- Incumplimiento por parte del administrado obligado por el acto (caducidad del acto)
- Por causa del desuso por parte del interesado, de un derecho que el acto le acordaba
 Declarada por el particular:
- Renuncia del interesado
- No aceptación o rechazo por parte del beneficiado por el acto
La extinción de los actos inválidos tiene lugar cuando:
 La Administración Pública extiende los efectos de un acto ilegitimo. Se trata de actos nulos.
 La Administración Pública extingue los efectos de un acto con falta de mérito.
 Un órgano judicial extingue los efectos de un acto con vicio de ilegitimidad (anulable, nulo o
inexistente). Se trata de una anulación judicial.

11.2 CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATO ADMINISTRATIVO


A. CONCEPTO DE CONTRATO
Concepto: El contrato administrativo es un medio de participación de los administradores en la cosa pública,
que les posibilita contribuir con la satisfacción de las necesidades colectivas vía de la ejecución de obras
públicas, de la prestación de servicios públicos o de actividades conexas que despliega el estado.
De acuerdo con el art 987 del código civil y comercial el contrato en general se define como un acto jurídico
mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales
La esencia del contrato es la noción de “bilateralidad” es decir la interacción de dos o más personas que se
ponen de acuerdo en una declaración de voluntad destinada a reglar sus derechos. Marca una diferencia con
el acto administrativo en el cual el estado de manera “unilateral” propaga efectos jurídicos sobre los
administrados.
El estado puede celebrar dos tipos de contratos: primero contrato administrativo propia mente dichos y
segundo contratos de derecho común regidos por la ley civil.
Ambos integran los contratos de la administración pública.

B. REQUISITOS PARA LA CONFIGURACION DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO


La corte suprema de justicia de la nación considera al contrato administrativo como “ una especie dentro del
género de los contratos, caracterizada por elementos especiales tales como que una de las partes
intervinientes es una persona jurídica estatal, que su objeto está constituido por un fin público o propio de la
administración y que llevan insertas explícita o implícitamente clausulas exorbitantes del derecho privado”
Siguiendo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que un contrato se considere administrativo y
resulte aplicable los principios deben reunirse en los siguientes requisitos:
1. Que el estado se encuentre en uno de los polos de la relación contractual, es decir que la
Administración sea una de las partes intervinientes, y contar con el Estado en otro polo; pues caso
contrario podría hablarse de un contrato de administración pública.
2. Que el objeto del contrato este destinado a cumplir fines de interés público, o bien sea calificado por
ley como administrativo o en defecto de ambos contenga clausulas exorbitantes.
El contrato será administrativo cuando mediado de la presencia del estado en uno de los polos de la
relación
a. Tenga por objeto llevar adelante acciones que solo el estado puede realizar.
b. Cuando la ley le confiera el carácter administrativo a un contato en particular
c. Cuando no teniendo por objeto perseguir la satisfacción directa de un fin de utilidad publica, el
contrato celebrado por la administración tenga clausulas exorbitantes expresamente
encontradas en su texto.
C. PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA. DIFERENCIAS CON LOS CONTRATOS PRIVADOS.
CLAUSULAS EXORBITANTES.
El contrato administrativo se rige por principios diferentes al contrato entre particulares. Esos principios giran
en torno a las nociones de:
a. Limitación contractual (ley)
b. Formalismo
c. Desigualdad (exorbitancia)
c.1 Libertad vs limitación contractual
 Libertad contractual: en los contratos entre privados la regla es la libertad de contratación. Todo lo
que no está prohibido por ley, se encuentra permitido salvo que afecte al orden y la moral pública o
perjudique un 3ero (Art 19 CN). No se requiere autorización previa y no hay limitaciones al objeto,
salvo que sea ilícito o de cumplimiento imposible.
 Limitación contractual: En los contratos donde interviene la adm publica el principio en inverso: el
estado no puede contractar libremente. Debe existir una ley emanada previamente del poder
legislativo.
c.2 Informalismo vs Formalismo
 Informalismo: en los contratos entre privados la regla es la informalidad es decir no deben estar
rodeados de ningún requisito para su validez. Solo la ley civil impone formas para realizar los
contratos.
Síntesis: la regla general es que los contratos civiles no necesitan de formalidad para concluirse
 Formalismo: en los contratos celebrados por la administración (sean civiles o administrativos)
resulta necesario seguir formalidades para que queden concluidos y sean validos
c.3 Igualdad vs Desigualdad
 Igualdad: en los contratos civiles o privados el ordenamiento jurídico vela por la igualdad de
condiciones al momento de contratar a favor de preservar el equilibrio de las prestaciones.
 Desigualdad: es propio de la naturaleza del contrato administrativo que exista una desigualdad a
favor de la administración pública que se traduce en su potestad de imponer las condiciones de
contratación, de modificar o rescindir unilateralmente el contrato ,de extender a terceros , de
ejercer control y dirección, como así también innovar el “hecho del príncipe” para examinarse de
responsabilidad.
Este conjunto de privilegios se denomina “clausulas exorbitantes” en la cual se instituye una prerrogativa de
poder a favor del estado.
El principio de igualdad desaparece en la contratación administrativa produciéndose una desigualdad a favor
del estado.
Las clausulas exorbitantes inherentes al contrato que se considere administrativo, consisten en dotar al
estado de la potestad de:
a. Imponer las condiciones de contratación:
El estado es el que fija las pautas y condiciones del contrato, limitándose el co-contratante a aceptarla o no.
Se elaboraron dos teorías relacionadas con la existencia de los contratos administrativos:
TEORIA NEGATIVA (alemana e italiana) en donde no puede hablarse de contratos administrativos sino de
actos unilaterales que pueden ser o no aceptados por los particulares.
Advierten que cuando el estado esta en uno de los polos se quiebra la noción de bilateralidad en efecto el
estado impone sus condiciones de contratación y el co-contratante puede o no aceptarlas.
TEORIA POSITIVA (francesa) afirma que el contrato administrativo es un contrato de sustancia distinta al de
derecho privado. Se acepta la teoría de le existencia de los contratos administrativos sino seria un
contrasentido negar entidad contractual a una relación donde el estado impone sus condiciones y al mismo
tiempo acepta la existencia de los contratos por adhesión a clausulas predispuestas
No se evalúa de la misma manera la imposición de las condiciones de contratación cuando lo hace la
Administración pública, si las condiciones son impuestas por un particular deben garantizar un trato
igualitario y equitativo para el co-contratante , en cambio cuando la adm publica es quien impone las
condiciones pueden tratarse de condiciones abusivas desde el derecho civil, pero aceptadas desde la óptica
del derecho administrativo donde el interés privado cede frete al interés publico
b. Controlar, dirigir y modificar la ejecución del contrato
La Administración Pública goza de:
 Poder de control: se relaciona con la obligación que tiene la adm publica de efectuar un
seguimiento estricto y pormenorizado del cumplimiento de todas las condiciones
genéreles y particulares, con la facultad de imponer sanciones para el supuesto de
incumplimiento
 Poder de dirección: se vincula con la ejecución misma del contrato, en el cual deben
seguirse los lineamientos que indique la adm publica en el transcurso de ejecución del
contrato
 Poder de modificar unilateralmente las obligaciones de su co-contratante: estas
modificaciones deben ser razonables, justificadas y no pueden alterar sustancialmente
las condiciones que tuvo en miras el particular al tiempo de contratar. Si la
modificación por el estado fuera de una magnitud que produjere un desequilibrio en la
ecuación económica del contrato, el particular podría recurrir a un juez para que
obligue a la adm publica a restablecer el equilibrio indemnizado por los daños
causados.
Se puede arreglar si el equilibrio de la ecuación obedeció a una medida de carácter general dictada por el
estado, en este supuesto se entiendo que estamos en presencia del “hecho de príncipe”
c. Rescindir de manera unilateral el contrato
Significa extinguir por decisión propia el contrato con prescindencia de la voluntad del co-contratante. Los
daños que pudiere ocasionar esta decisión podrán ser reparados mediando una decisión judicial en tal
sentido

d. Ejercer el principio de ejecutoriedad de sus actos


Implica la potestad d la adm publica de hacer cumplir inmediatamente al co-contratante sus decisiones
administrativas y sol después de cumplimentadas podrá este impugnarlas en sede administrativa y judicial.
Redunda en la expresión de incumplimiento que prescribe cuando una parte no está obligada a cumplir su
parte del contrato si la otra tampoco lo hace.
e. Extender los efectos del contrato a terceros
Los contratos privados surgen de efectos solo entre las partes. La adm pública puede disponer que los efectos
de un contrato se extiendan a terceros ajenos a la relación contractual.

D. DIFERENCIAS CON LOS CONTRATOS PRIVADOS. CONSECUENCIAS.


Sabemos que la Adm. Pública puede celebrar contratos administrativos en la medida que le objeto del
contrato tenga un fin de utilidad pública o sea calificado como ley o contenga clausulas exorbitantes. Si el
contrato celebrado por el estado no reúne ningún requisito será considerado un contrato civil.
La distinción apunta a determinar
a. Bajo que legislación debe regirse el contrato celebrado por administración lo cual resulta de
importancia al tiempo de analizar la conducta de las partes y a la luz de la igualdad civil o de la
desigualdad emergente de las clausulas exorbitantes
b. La distinción tendrá efectos en cuanto a la competencia y los medios de impugnación es decir
el modo y el ámbito para cuestionar legalmente la actuación de cualquiera de las partes. En
efecto si el contrato es privado se debe acudir a la justicia civil por vía de una acción ordinaria.
Si es administrativo, a la justicia en lo contencioso administrativo
E. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION
Estos elementos deben reunir ciertas condiciones para que sea válido. El análisis debe efectuarse
considerando.
a. El sujeto o partes contratantes: dijimos que un en contrato celebrado por la administración existen
dos polos de un lado el estado que al tiempo de contactar debe hacerlo en el marco de su
competencia material y territorial pues de lo contario seria invalido. Del otro lado el particular que
debe tener la capacidad para contratar.
b. La voluntad: la formación de la voluntad debe ser libre y no puede encontrarse viciada de error, dolo o
violencia. La autonomía de la voluntad del particular frente a al administración se encuentra
restringida por la misma naturaleza de los contratos administrativos en donde el estado fija las
condiciones de contratación y el co-contratante se limita a aceptarlas o no.
c. El objeto: el contenido del contrato debe ser posible, cierto y licito en caso de lo contrario es nulo
d. La finalidad: tiene por finalidad la satisfacción del interés público. Si la adm publica contratara con una
finalidad distinta se produciría una desviación de poder y el contrato puede ser declarado invalido
e. La forma: las formalidades en el derecho administrativo son una garantía en favor de los particulares y
del interés público. La adm pública está obligada a cumplir estas formalidades para contratar
válidamente.

F. PRODECIMIENTO DE FORMALIZACION DE LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION


Anteriormente dijimos que una de las diferencias entre contratos civiles y administrativos es que los civiles
son informales y los administrativos formales y que por ende la adm publica debe seguir distintos
procedimientos establecidos por la ley para contratar válidamente.

Estos procedimientos o formalidades que debe cumplir el estado son los siguientes:
FORMALIDADES PARA CONTRATAR
f.1 Licitación pública:

Es el procedimiento administrativo cuta finalidad es seleccionar en concurrencia la mejor oferta para celebrar
un contrato.
Es un llamado público para que todos aquellos interesados en realizar una obra o prestar un servicio
requerido por la Administración Pública, aporten sus propuestas en un proceso transparente y publico donde
se verá favorecido el que ofrezca las mejores condiciones de contratación
El llamado a licitación puede provenir de ámbito municipal, provincial , nacional o nivel de internacional. Este
procedimiento está regido por tres principios fundamentales primero libre concurrencia entre los oferentes,
segundo publicidad del acto y tercero igualdad entre los oferentes.
Las etapas del proceso licitatorio son:
1) Elaboración de los pliegos de condiciones: los pliegos son el conjunto de cláusulas redactadas por la
administración estableciendo las condiciones del contrato y determinado el trámite a seguir en el proyecto de
licitación. Existen dos clases y con peligro de condiciones generales y peligro de condiciones particulares.
2) Llamado a licitación: es una invitación hecha al público para que presente ofertas para contratar con la
adm pública.
3) Presentación de propuestas: es la propuesta técnica y económica que realiza el oferente basándose en
los pliegos de condiciones genérales y particulares de contratación
4) Apertura de sobres: en el lugar, día y hora se procede a abrir todas las ofertas presentadas en un acto
público, labrándose un acta de las mismas a los fines de dotar de transparencia al proceso.
5) Análisis comparativos de las ofertas: la adm pública a través de sus organismos procede a realizar un
pormenorizado análisis de ofertas y una valoración comparativa
6) Adjudicación: se procede a elegir la oferta que ha presentado la propuesta técnica y económica más
conveniente. A tal oferente se le adjudica el contrato
7) Firma del contrato: es el paso final consiste en firmar un contrato con el adjudicatario.

f.2 Licitación privada


Existe licitación privada cuando la adm pública convoca a determinados particulares sobre la base de una lista
de oferentes con requisitos para el tipo de contratación de que se trate. Las etapas de la licitación privada son
los mismos que de la licitación pública con excepción del llamado inicial que se circunscribe en este caso a
una conducta limitada concurrencia de oferentes

f.3 Contratación directa


Es el procedimiento excepcional que habilita a la adm pública a contratar sin seguir los principios
fundamentales de la licitación pública (libre concurrencia, publicidad del acto e igualdad de posibilidades
entre oferentes). Se habilita esta modalidad de contratación:
a) contrataciones bajo precio que no exceda el límite fijado por ley de ejecución del presupuesto.
b) Cuando ha fracasado una licitación pública dos veces.
c) en caso de operaciones secretas
d) en situaciones de necesidad y urgencia
e) contrataciones intuitupersonales

f.4 Remate publico


Es cuando la administración pública dispone la venta de bienes de su propiedad al mejor postor en un
procedimiento público donde los interesados exteriorizan sus ofertas de voz y se produce una puja de
precios. El acto debe estar precedido de una publicación en el boletín oficial y en diarios de amplia circulación
f.5 Concurso publico
Se utiliza para contratar personal de la administración donde la idoneidad para el cargo resulta un requisito
esencial de contratación. El estado fija las bases del concurso público y convoca públicamente a todos los
interesados en competir para el cargo que se deba cubrir. Se conforma un tribunal que calificara a los
concursantes respecto a sus antecedentes y elevara el dictamen a la autoridad administrativa para que
formalice la contratación con el ganador del concurso. (ej: concurso para entrar a Tribunales)
f.6 Concurso de precios
Cuando el monto de la contratación es exiguo y no excede el límite fijado por ley del presupuesto, el estado
puede adquirir artículos, que consiste en solicitar cotizaciones por escrito a tres o más oferentes que estén
inscriptos en el registro de proveedores del estado, debiendo la administración elegir la más conveniente.
f.7 Concurso de proyectos integrales (“concurso de ideas”)
Se utiliza para que los particulares compitan en la presentación de propuestas, ideas y proyectos para llevar a
cabo una obra pública o la prestación de un servicio, sobre la base de una iniciativa emanada de la propia
administración. Sobre la base del proyecto ganador la adm pública deberá convocar a licitación pública para
proceder con la ejecución de la obra.
f.8 Iniciativa privada
La propuesta para la ejecución de una obra o de un servicio público no proviene del estado sino de particular.
Este procedimiento autoriza a los particulares a proponer a la administración proyectos vinculados a la
prestación de un servicio o ejecución de una obra pública, haciendo conocer cuáles son los beneficios y a que
costo.kmdsfksdkfosdkfpfposdkfsdkflsdkfdlskfsldfkdlsfksdlfksdlfdksfksdlfkdlfkffd
El estado puede declarar de interés público la iniciativa propuesta y en tal caso convoca a la licitación pública
para su ejecución.

G. EXTINCION DE LOS CONTRATOS


Se han distinguido dos modos genéricos para la extinción de sus contratos y son:
1. Normal u ordinaria
 Por cumplimiento del contrato
 Por vencimiento del plazo del contrato
2. Anormal o extraordinaria
 Rescisión del contrato por acuerdo de las partes: ambos contratantes deciden poner fin al
contrato declarando mutuamente no deberse nada por ningún concepto
 Rescisión por incumplimiento de las partes: cuando la falta de cumplimiento de las
obligaciones asumidas contractualmente por una de las partes es de una magnitud que torna
imposible la continuación del contrato, la parte cumplidora puede rescindir o dar por
finalizado el contrato y reclamar los daños y perjuicios al incumplidor.
 Renovación por la adm publica: la renovación obedece a un “hecho de príncipe” y por ende no
se verifica un incumplimiento contractual indemnizable
 Rescisión por fuerza de mayor: el contratante particular y/o la administración pueden rescindir
sin incurrir en responsabilidad, en el supuesto de mediar una circunstancia imprevisible, o que
no pudo ser evitada, que se traduzca en una alteración irreversible de la ecuación económica
financiera del contrato.

11.3 PRINCIPALES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS


Los contratos administrativos están signados por los principios especiales del derecho administrativo tales
como: la existencia de cláusulas exorbitantes a favor de la administración, la sujeción a reglas rígidas
vinculadas a leyes presupuestarias o de contabilidad, mecanismos de selección del contratista definidos de
antemano, etc.
Han sido divididos en:
- Nominados: son los que gozan de un régimen específico tipificado por lo general en una ley.
-Innominados: son aquellos que no gozan de un régimen jurídico particular, pero que se encuentran regidos
por los principios generales de la contratación pública.
Los principales contratos nominados son: a) Empleo Público b)Obra Pública c) Concesión de obra pública
d)Concesión de Servicios Públicos e) Suministro f) Empréstito Publico.
Los principales contratos innominados son: a) Concesión de uso de bienes de dominio público b)Locación de
servicios y de cosas c) Compraventa d)Mandato e) Deposito f) Mutuo Hipotecario g) Contrato aleatorio-
Juego h) Participación.

A. PRINCIPALES CONTRATOS NOMINADOS


a.1. Empleo Público
El empleo público (llamado también de diferentes formas: agente público, agente administrativo, funcionario
público, etc.) se caracteriza como aquel que presta toda persona que ejecuta funciones esenciales y
específicas del Estado.
-Naturaleza Jurídica del contrato de Empleo Público: la posición jurídica predominante es que el empleo
público debe ser considerado un contrato, donde las partes contratantes son la Administración y el particular,
que asumirá el rol de agente de la administración para el efectivo ejercicio de la función pública.

- Caracteres: el contrato de Empleo Público presenta los siguientes caracteres:


a) Personas físicas: solo pueden ser empleados públicos las personas físicas, quedando excluidas en
consecuencia las personas jurídicas.
b) Ejercicio personal: el empleado público es un órgano- persona, quien no puede delegar en otro el
desempeño de sus funciones.
c) Efectos futuros: la relación de empleo público produce efectos solo para el futuro (ex nunc.)
d) Retribución: el empleado público recibe un sueldo o retribución de la administración como consecuencia
de la prestación del servicio. Esta retribución es de naturaleza contractual, no puede ser disminuida, solo
reajustada o aumentada, es periódica, gozando de aguinaldo, salario familiar, antigüedad, etc.
e) Estabilidad: Se trata del derecho del agente público mientras dure su buena conducta y correcto
desempeño a no poder ser separado de su cargo. La estabilidad puede ser propia o impropia, según que
pueda o no ser sustituida por una indemnización. Por lo general nuestro régimen jurídico vigente recoge
como principio la estabilidad propia. (Art 14 bis)
f) Carrera: el derecho a la carrera corresponde al nivel escalafonario, el ascenso y la jubilación, dentro de la
administración pública.
g) El ascenso se produce por antigüedad y en los cargos de mayor jerarquía además por mérito.
h) Descanso: que comprende a las vacaciones anuales que son de carácter obligatorio para el empleador y las
licencias que son personales y a solicitud del interesado.

-Deberes del empleado público:


1) Relación Jerárquica: Es el poder jerárquico que tiene el superior sobre el inmediato inferior, para requerir
el ejercicio de la función administrativa reglada.
2) Deber de Obediencia: del inferior al superior, en tanto y en cuanto la orden esté acorde al ejercicio de la
función pública. El inferior no debe cumplir ninguna orden que revista una ilegalidad.
3) Ética pública y conducta decorosa: la conducta del agente debe ser decorosa tanto en la función pública
como en el ámbito privado. Su desempeño debe ser transparente.
4) Deber de dedicación: es el mecanismo por el cual se establecen incompatibilidades al agente público con el
ejercicio de otras actividades con el fin de la consagración al ejercicio de la función pública.
- Responsabilidad del agente público: la naturaleza jurídica de la responsabilidad del agente público va de
acuerdo al perjuicio que el agente haya ocasionado a los bienes tutelados, de allí que la misma puede ser
civil, penal, patrimonial o administrativa.

-Extinción del contrato de Empleo Público: la relación contractual del empleo público puede finalizar de
diferentes maneras: a) fallecimiento del agente b) renuncia aceptada c) cesantía o exoneración d) baja por
jubilación o retiro e) vencimiento del plazo por el cual fue designado f) problemas de salud que le impidan
continuar prestando el servicio.

a.2. Contrato de obra pública


Es el mecanismo que tiene la administración por medio del cual directa o recurriendo a un particular, ejecuta
una obra con el fin del debido cumplimiento de sus fines propios. Es necesario distinguir la Obra pública del
Contrato de obra pública, siendo el primero cuando la administración ejecuta la obra en sí a través de sus
propios medios, es decir por administración, mientras que por medio del Contrato de obra pública, la
administración le encomienda a un tercero la ejecución de la obra en cuestión; que se paga con fondos
públicos.

- Caracteres del Contrato de Obra Pública:


a) Subjetivo: Para que exista este tipo de contrato es necesario que uno de los sujetos de la relación jurídica
contractual sea la Administración (El Estado nacional, provincial, municipal) como también una persona
pública no estatal; que ejerza función administrativa por delegación estatal expresa ( ej. La empresa Camino
de las Sierras en su carácter de concesionario del estado provincial).
b) Teleológico: la satisfacción del interés general o colectivo
c) Bilateral: existen dos partes contratantes donde siempre en un extremo estará el estado en sus diversas
acepciones, obligado a pagar el precio y en otra el particular cuya principal obligación será la de ejecutar la
obra.
d) Formal: prevé que ambas partes expresen su consentimiento a través de la suscripción del instrumento
pertinente; son documentos del contrato que integran el mismo: las bases de la licitación, los pliegos, los
planos, cómputos, etc.
e) Predeterminación de los fondos para la ejecución: es menester que previo a la contratación de obra
pública se haya predispuesto en la Ley de Presupuesto de la Nación del año en curso donde se ejecutará la
obra.

-Derechos de la Administración y del Contratista:


Son derechos de la Administración:
a) el derecho al cumplimiento del contrato: lo debe ejecutar el contratista elegido (intuitupersonae)
b) El derecho a solicitar una garantía de ejecución contractual, es decir la Administración debe exigir al
contratista la constitución de una garantía de ejecución de obra, a través de dinero en efectivo, bonos del
tesoro, cheque, etc.
c) A que se presente un plan de trabajos y una cueva de inversión acorde al plazo de obra
d) El derecho al replanteo: acto que realiza formalmente la administración y el contratista y que indica
además el inicio del plazo de ejecución de obra.
e) El derecho a designar un inspector de obra que supervise la debida ejecución de las mismas.
f) El derecho a practicar una retención de entre el 5 y el 10% de cada certificado de obra, que se pague en
concepto de fondo de reparo, con el fin de asegurarse el debido cumplimiento contractual del contratista.
g) El derecho a la recepción provisoria y definitiva de la obra
h) El derecho a aplicar multas por atrasos o incumplimientos de obra
i) El derecho a rescindir el contrato frente a incumplimientos de ejecución de obra, en tiempo, calidad,
materiales, etc.

Son derechos del contratista:


a) Solicitar autorización para transferir o ceder el contrato o subcontratar todo o parte de la obra,
siempre y cuando el nuevo contratista reúna como mínimo los mismos requisitos.
b) A designar un representante técnico que lo represente en la ejecución de la obra por ante la
Comitente.
c) El derecho a la recepción de la obra por parte de la administración.
d) El derecho a la restitución de la garantía de ejecución y del fondo de reparo en caso de recepción
provisoria de la obra.
e) El derecho al cobro del precio de la obra
f) El derecho a la re determinación de precios, es decir que se actualice el precio del saldo de la obra
por ejecutar
g) El derecho al cobro de interés por mora (demora) por parte de la administración en el caso de atraso
en el pago de los certificados de obra.
h) El derecho al pago de gastos improductivos que son aquellas variaciones de costos que sufre el
contrato durante su ejecución
i) El derecho a rescindir el contrato en el supuesto o causas atribuibles a la administración.

-Sistema de Contratación:
- Precios Unitarios: se establece un precio unitario por medida y por ítem de obra.
- Ajuste Alzado: es cuando se conviene un precio global para la realización total de la obra
- Costes y Costas: consiste en que la administración pague el Coste, es decir el costo de los materiales y
la mano de obra que el contratista insuma en la ejecución de la misma y las Costas, es decir en el
beneficio del contratista.
- Pago del precio de la obra: Previo al pago ,es requisito la realización del Certificado de Obra, el cual es
un documento público y es ejecutado por la propia administración que acredita que el mismo refleja
el avance de la obra en ejecución. Existen distintos tipos de certificados de obra: certificado parcial,
certificado de acopio de materiales, certificado de variación de costos, etc.

-Modo de extinción del Contrato de Obra pública- Rescisión:


El modo ordinario de extinción del contrato es por el cumplimiento de la realización de la obra contratada.
También puede rescindirse en el supuesto de muerte, concurso o quiebra del contratista. En estos casos la
Administración tiene la facultad de decidir la continuidad o no de los mismos.
El contrato de Obra Pública puede ser rescindido por la administración en causas como:
-Fraude, culpa o negligencia
-Incumplimiento de pliego de bases y condiciones o de cualquier instrumento contractual.
La consecuencia de la rescisión por parte de la Administración, implica que el contratista debe responder por
los prejuicios que le ha ocasionado a la Comitente. En dichos supuestos, corresponderá como derecho a la
administración hacerse de los materiales, máquinas y recursos; también aplicar multas.
Por su parte el contratista también podrá solicitar la rescisión del contrato de obra pública en caso de
incumplimiento de las obligaciones de la Comitente, tales como la del pago en tiempo y forma de los
certificados de obra. Allí el contratista tiene derecho a que se le liquide el importe de equipos, herramientas,
instalaciones que el mismo decida dejar en la obra, se le liquide los materiales acopiados y los gastos
improductivos en que haya incurrido el contratista como consecuencia de la rescisión, y se transfieran los
contratos que tuviere el contratista a favor de la comitente.

a.3. Concesión de Obras Públicas


Es el contrato mediante el cual la Administración encarga la ejecución de una obra nueva o el mantenimiento
o explotación de una obra ya existente, pero a diferencia del Contrato de Obra Pública, no paga el precio por
la misma, sino que el contratista cobra el costo de la misma, a través de la prestación del servicio. El contrato
de Concesión de obras públicas ha sido difundido en nuestro país para la ejecución de obras viales, las cuales
se remuneran a través del sistema de peaje.
-Caracteres del Contrato de Concesión de Obra Pública
Este contrato participa de los mismos caracteres del Contrato de Obra Pública, pero a diferencia de este
último, la concesión tiene un punto incierto respecto a los beneficios, ya que no son remunerados por el
Estado sino en el decurso de la concesión.

- Derechos de la Administración y del Contratista:

Derechos de la administración
a) Controla la debida ejecución de la obra
b) Durante el plazo de la concesión, a controlar el desarrollo de la ejecución de la concesión por parte del
contratista, control que puede realizarse per se o a través de los Entes Reguladores creados a tal fin (La
provincia de Córdoba tiene el ERSEP).
c) A la revocación o rescate del contrato de Concesión

Derechos del concesionario


a) A La explotación de la concesión una vez concluida la obra contratada
b) A percibir el recupero de la inversión en la obra y su utilidad mediante el cobro de la tarifa y/o peaje
c) En caso de subvenciones del Estado a percibir su monto correspondiente.

-Formas de finalización de la Concesión de Obra Pública


El método tradicional de finalización, es por cumplimiento del plazo de concesión que lo habitual en nuestro
país ronda entre 15 y 20 años.
También pueden extinguirse el contrato de concesión por revocación del mismo por parte de la
administración o rescate. La diferencia entre uno y otro mecanismo, radica en si el estado va a continuar
prestando el servicio o ejecutando la obra y luego prestando el servicio por sus propios medios o si
finalmente va a cesar en la prestación del servicio.
A diferencia del contrato de Obra Pública el Concesionario debe ser resarcido por el perjuicio económico
sufrido.

a.4. Concesión de Servicio Público


Es el contrato regido por el derecho público mediante el cual el Estado (concedente) le encarga a una
persona física o jurídica, pública o privada, la prestación de un servicio público determinado, por un plazo de
tiempo determinado y en el cual el prestador (concesionario) actuará por su propia cuenta y riesgo. El
concesionario encontrará su retribución mediante el cobro al usuario de la tarifa por la prestación del servicio
contratado. El concedente reservará para sí el control de la eficacia, transparencia y debida prestación de los
servicios, como el ejercicio del poder de policía en caso de incumplimientos.
Es importante señalar que quien define la actividad del concesionario como servicio público, es el
concedente. El estado establece a su criterio que debe ser considerado servicios públicos, tales como la
Energía, el gas, el agua, la telefonía, los transportes públicos, etc.

- Formas de Prestación, Sujetos, Facultades para otorgar concesiones: En las relaciones jurídicas de un
Contrato de Servicio Público, intervienen tres partes: el Concedente (el Estado Nacional, Provincial, Municipal
o entidad autárquica estatal), el Concesionario (persona física o jurídica, pública o privada) y el usuario en
cuyo beneficio se otorga la concesión y es el encargado de pagar la tarifa por la utilización del servicio
público.
Los servicios pueden ser prestados en forma directa o indirecta, según que los mismos sean prestados por el
Estado o a través de una empresa estatal, o indirecta cuando su prestación corre por cuenta de personas
físicas o jurídicas privadas.

-Caracteres del contrato de servicios públicos:


Regularidad: significa que se trata de una actividad reglada
Continuidad: la actividad satisfaga toda necesidad pública toda vez que ella se presenta.
Igualdad: todas las personas tienen derecho a exigir el servicio en igualdad de condiciones.
Generalidad todos los habitantes tienen derecho a gozar del servicio
Bilateral: actúan o interactúan dos partes que se obligan a prestar obligaciones, en el caso del concedente a
delegar atribuciones para la prestación del servicio y a autorizar el cobro de la tarifa; en el caso del
concesionario a la prestación del mismo.
Plazo: El contrato de concesión de servicios públicos está sujeto a plazo, los mayores plazos son de 20 años,
algunos de 25 y se considera que ese plazo es suficiente para amortizar las inversiones y la obtención de una
ganancia razonable por parte del prestador del servicio.
Oneroso e Intuitupersonae: su prestación es personal, no pudiendo ser transferido o cedido sin expresa
autorización del concedente.

-Derechos del Concedente:


a) Tiene derecho a introducir todas las modificaciones que juzgue necesarias a efectos de lograr una mejor
organización y funcionamiento del servicio.
b) Tiene derecho a exigir al concesionario la adaptación del servicio a nuevas demandas del usuario.
c) Posee facultades sancionatorias, rescisorias y pecuniarias (Relativo al dinero efectivo).
d) Tiene la prerrogativa del control, la que ejerce a través de los Entes Reguladores, es decir verificar el
cumplimiento de las prestaciones reguladas.
e) Tiene derecho, en caso que así haya sido contratado, a percibir parte de los beneficios que otorga el
concesionario.
f) Tiene el derecho de revocación o rescate del contrato
g) Tiene el derecho a fijar el marco normativo.

Derechos del Concesionario: son los mismos derechos en general de todo contratista de la administración
pública, tales como cobro de la tarifa (cobro), rescisión por culpa del concedente, etc. El precio por la
prestación de servicios lo establece el concedente (el Estado fija el precio de las tarifas, NO el concesionario)
a través del mecanismo de audiencia pública, es importante destacar que el resultado de dicha audiencia no
es vinculante para la Concedente, pero importa una opinión calificada de la opinión pública.

-Extinción del contrato de concesión de Servicios Públicos: el mecanismo natural de extinción de este
contrato, es por el cumplimiento del plazo contractual, también puede ser rescindido por incumplimientos de
cualquiera de las partes, al igual que lo visto en la concesión de obra pública y con las mismas consecuencias.
También rige lo visto para la revocación y el rescate de este último con el debido pago de la indemnización
que en este supuesto si incluye el lucro cesante.

-Usuario: La Constitución Nacional (art.42), las leyes especiales de defensa a la competencia y en particular la
de creación de la asociación de defensa al usuario y consumidor, han establecido una serie de mecanismos, a
través de los Entes Reguladores, para terciar en las diferencias que pudieren tener el prestador del servicio
público y el usuario del servicio.

a.5. Suministro
Es un típico contrato administrativo mediante el cual la administración se provee de elementos muebles
necesarios para su funcionamiento, tales como combustible, papeles, muebles, alimentos, medicinas, etc,
para la cual el Reglamento General de Contrataciones, permite que la administración convoque a un concurso
de precios donde se compite por calidad, idoneidad, precio y disponibilidad del producto para seleccionar el
proveedor y finalmente concluir con la firma del contrato de suministro.

-Caracteres. Extinción:
Este contrato goza de las siguientes características:
-conmutativo, no aleatorio, por lo cual cualquier circunstancia que modifique el precio del producto, hace
que se modifique el contrato.
- Bilateral: por cuanto lo conforman dos partes
-Oneroso: ya que hay obligaciones recíprocas de ambas partes.
- Formal: sea que se seleccione al contratista por licitación pública o por su bajo monto y dentro del tope
autorizado por el Reglamento General de Contrataciones se perfeccione a través de un concurso de precios
público o privado.
Para poder participar de este tipo de contrataciones también es necesario estar inscripto en el registro de
proveedores del Estado, sea nacional, provincial o municipal. El contrato se extingue por cumplimiento en la
entrega del suministro contratado y puede ser rescindido por incumplimiento.

a.6. Empréstito público


Conforme al art. 75 de la C.N. inc.4 el Estado a través del Empréstito público puede obtener recursos
financieros destinados al cumplimiento de sus fines. Estos recursos se obtienen a través de la emisión de
valores o títulos de deuda que devengan intereses y que se cancelan en determinadas condiciones pre
acordadas en el título de emisión.
En el contrato de empréstito público, la Administración debe cumplir con las condiciones allí estipuladas (tasa
de interés, tipo de cambio, rescate, etc.). No sólo el Estado Nacional puede financiar sus objetivos a través del
empréstito público, sino también las provincias, municipios y empresas del estado.
Para poder emitir deuda y obtener recursos financieros, es menester cumplir una serie de etapas, la más
importante es la ley que debe disponerlo por parte del Poder Legislativo, luego viene la etapa de la emisión y
suscripción, facultades propias del Ministerio de Economía de la Nación, finalmente empieza la etapa de
amortización o pago de los intereses para cancelar el capital.

B.DISTINTOS CONTRATOS INNOMINADOS

b.1. Concesión de uso de bienes del dominio público


En la Concesión de uso de bienes del dominio público se transfiere al concesionario derechos sobre la cosa
pública y se confiere en su favor un derecho público subjetivo de usar en forma privativa y exclusiva una
porción determinada de un bien dominial. El estado utiliza esta figura contractual para concesionar espacio
público, por lo general para el desarrollo del emprendimiento comerciales. Este contrato se extingue por
vencimiento del plazo y todas las mejoras fijas que realice el concesionario quedan en propiedad de la
Administración concedente.

b.2. Locación de servicios y de cosas


La locación de servicios se trata de contratos celebrados entre el estado y una persona para que preste
servicios especiales por un tiempo determinado (ej. La recolección de residuos domiciliaria).
Mientras que la locación de cosas implica la posibilidad que el estado entregue en locación los bienes del
dominio privado, ya que los bienes de dominio público, solo podrán ser dispuesto a través de la concesión de
uso público ya verificada.

b.3. Compraventa
El estado sea nacional, provincial, municipal o entidades autárquicas (empresas del estado) pueden vender
sus bienes muebles pertenecientes al dominio privado, ya sea que se trate de bienes muebles como
inmuebles.

b.4. Mandato
El contrato administrativo de mandato tiene lugar, por ejemplo, cuando el Estado actúa como mandatario de
un Estado extranjero o como mandante de él. En este caso el fin, el objeto y las cláusulas que regulan el
contrato son de estricto carácter público.

b.5. Depósito
Es un contrato administrativo, por ejemplo, el depósito de mercaderías en tránsito en los galpones de la
Aduana.
b.6.Mutuo Hipotecario
Se trata de los contratos que celebra el Banco hipotecario Nacional el cual contiene cláusulas que están lejos
de las que pueden celebrarse entre particulares, con estipulaciones propias que tienden a marcar la
exorbitancia propia del derecho administrativo.

b.7. Contratos Aleatorios- Juego


Los contratos aleatorios de la Administración son, por ejemplo, los contratos de juego, lotería, pronósticos
deportivos y ruleta.

b.8. Participación público privada


Dentro del sistema jurídico positivo vigente del país, conviven 3 tipos de contratos administrativos, que
prácticamente son lo mismo y difieren entre sí con mínimas sutilezas:
1) La Concesión de Obra Pública o la Concesión de Servicios Públicos
2) El contrato de Concesión o asociación público privada (APP) destinado a que el sector privado pueda
diseñar , financiar, operar y mantener infraestructuras públicas, destinadas a prestar servicios
públicos, a cambio de una contraprestación proveniente de los usuarios del estado o de ambos. El
decreto reglamentario que regula las APP solo difiere de la Concesión de Obras en la fuente de
financiamiento. En efecto, mientras que el Contrato de Concesión de Obras, el contratista percibe el
recupero de su inversión y su utilidad directamente del usuario, en el contrato de APP, el contratista
percibe el reintegro de la inversión y su utilidad, del Estado, por lo cual estamos ante un supuesto de
Obra pública de pago diferido.
3) El contrato de PPP (participaciones público privadas) este tipo de contrato ha sido ampliado en cuanto
a sus posibilidades o alcances, comprendiendo obras, servicios, viviendas, tecnología e incluso hasta
servicios de actividades e inversión productiva. La Ley de PPP trae consigo un plazo máximo de
concesión de 35 años. Su propósito radica en la necesidad de buscar fuentes genuinas de
financiamiento para la necesidad de infraestructura y servicios que tiene el Estado, que no provenga
del Tesoro Nacional.
De allí que el privado puede proponer al estado desde el desarrollo de viviendas sociales hasta la prestación
de un servicio tecnológico, financiado íntegramente y cuyo recupero de inversión y utilidad podrá ser
solventada por el usuario, el estado o en una combinación de ambos.
CAPITULO 12: FORMAS DE REALIZACION
A- POLICIA ADMINISTRATIVA importante lo tomaron
a.1. Noción y diferencias con el Poder Policía
La Policía Administrativa es aquella actividad que realiza la Administración Publica para asegurar la
vigencia de las normas policiales, aquellas que de alguna manera limitan o restringen el ejercicio de los
derechos reconocidos por la Constitución. Tiene la finalidad de aplicar disposiciones legales preexistentes.
En cambio, cuando nos referimos al Poder de Policía estamos apuntando a la facultad que tiene el Estado
de regular y reglamentar los derechos constitucionales respetando el principio de legalidad y
razonabilidad.
El aseguramiento se ejercita por la Administración Publica a través de diversas formas jurídicas: Ordenes
administrativas, Control Administrativo y Sanciones o Penas Administrativas.

a.2. Distribución entre los distintos niveles de gobierno


Tanto el ejercicio del Poder Policía como el de la Policía Administrativa pueden ser efectuados por los
gobiernos nacionales, provinciales o municipales. Las provincias conservan todas las atribuciones que no
hubieren delegado por la Constitución al gobierno federal y que los municipios solo ejercen aquellas
atribuciones que las provincias les hubieren reconocido al asegurar el régimen municipal. Por lo tanto, el
gobierno nacional ejercerá el Poder Policía y la Policía Administrativa en aquellas materias que le han sido
delegadas constitucionalmente y las provincias en todas aquellas que no hubiere delegado el gobierno
nacional.

a.3. Formas Jurídicas de ejercicio de la Policía Administrativa


La Policía Administrativa se ejercita básicamente mediante la emisión de órdenes, la realización de
controles y la aplicación de sanciones.
 Mediante las órdenes obligan a los particulares a realizar o abastecerse de ejecutar algo
 Mediante las operaciones de control se verifica el cumplimiento de los regímenes policiales
vigentes estos pueden ser preventivos o represivos. Los controles preventivos verifican el
cumplimiento de obligaciones formales previstas por estos regímenes y los controles represivos
verifican el cumplimiento de las obligaciones sustantivas, en caso de incumplimiento se le aplica
una sanción administrativa.
 Verificándose el incumplimiento de alguna normal policial, corresponde a la autoridad
administrativa aplicar las denominadas sanciones policiales. Las principales sanciones son:
- Multa: sanción de carácter pecuniario que debe ser satisfecha por el infractor
pagando la suma de dinero que se hubiese establecido en la resolución
administrativa pertinente.
- Clausura de locales
- Decomiso: sanción que implica para el infractor la perdida de la propiedad sobre
determinados objetos muebles
- Arresto: sanción más grave que puede aplicar la Administración Publica en el
ejercicio de la Policía Administrativa, la misma priva la libertad del infractor.

a.4. Principales clases de limitaciones publicas a la propiedad.


El derecho de dominio es el derecho real de propiedad que se ejerce con relación a las cosas, es decir,
objetos corporales susceptibles de valor y está sujeto a limitaciones o regulaciones. Estas limitaciones
pueden ser impuestas en atención al interés privado (propias del derecho civil) o publico (propias del
derecho administrativo).
A las limitaciones impuestas en interés público se las denomina “Limitaciones Administrativa”(del derecho
de propiedad) y solo pueden ser establecidas por ley o por actos administrativos en ley. Se distinguen las
siguientes limitaciones administrativas: Restricciones administrativas, Servidumbres administrativas y
Expropiaciones.
 Restricciones Administrativas: Estas limitaciones tienen por objeto condicionar el ejercicio del
derecho de dominio, compatibilizándolo con el interés general. Son limitaciones establecidas en
forma general, temporal y actual. Son ejecutorias y no indemnizables. Por su naturaleza son
limitadas en número y clase, y solo imponen al propietario obligaciones de “no hacer” o de “dejar
de hacer”.
Reconocen los siguientes límites: a) deben responder a un interés público, b) no deben alterar,
desintegrar, desmembrar o extinguir el derecho y c) deben ser válidamente impuestas.

 Servidumbres Administrativas: Estas limitaciones obligan al propietario de un inmueble a


compartir su uso con el público, afectado al carácter exclusivo de su dominio. Se establecen de
forma especial (no general) y son indemnizables.
Reconocen los siguientes límites: a) deben responder a un interés público, b) no debe implicar la
extinción del derecho de dominio, c) deben ser adecuadamente indemnizadas y d) deben ser
válidamente impuestas.

 Expropiación por causa de utilidad pública: Estas limitaciones implican la pérdida del derecho de
dominio y su transformación de un derecho personal a una indemnización. En virtud de ella, el
Estado puede apropiarse de cosas pertenecientes al dominio privado. Si bien la propiedad es
inviolable, cumpliéndose determinados requisitos, este derecho puede ser expropiado. En el
análisis de esta institución hay que tener en cuenta :

- Requisitos constitucionales: el art. 17 de la CN exige que a) se califique por ley la


causa de utilidad pública y b) Se indemnice previamente al propietario.
- Causa Expropiatoria: La CN exige que exista “utilidad pública” como causa
expropiante.
- Sujetos Expropiatorios: Los sujetos activos pueden ser el Estado Nacional, las
provincias, las entidades autarticas y los municipios. Los sujetos pasivos pueden
ser las personas privadas o publicas.
- Objeto de la expropiación: Todo lo que pueden ser objeto de derecho de
propiedad puede ser expropiado, solo los bienes o valores que no integran
estrictamente la propiedad (libertad, vida, personalidad…) no pueden ser objeto
de expropiación. Se trata de los llamados derechos personalísimos (no pueden
ser expropiados).
- Indemnización: Debe ser previa, pagada en dinero, integran, justa y única.
- Procedimiento expropiatorio: Está regulado por leyes dictadas por la Nación y las
provincias, las cuales establecen las modalidades que habrán de seguirse

B- SERVICIOS PUBLICOS

b.1. Concepto
Podemos definir al servicio público como la actividad de prestación realizada por la Administración Pública
tendiente a satisfacer en forma general y uniforme necesidades colectivas, en cumplimiento de disposiciones
legales que establecen tal prestación como un cometido estatal.
b.2. Caracteres
Los servicios públicos deben cumplir determinadas exigencias que se derivan de su propia naturaleza y que
en general la doctrina denomina “caracteres”.
Aparte de le generalidad y uniformidad, deben prestarse en forma continua y regular. Corresponde que se
organicen y gestionen conforme a las reglas jurídicas y técnicas que los normativizan. La discontinuidad o
irregularidad en la prestación configuran anomalías que afectan los caracteres que todo servicio público debe
poseer.

b.3. Sistemas de prestación


Pueden ser prestados en forma directa, indirecta o mixta. Existe prestación directa cuando la gestación del
servicio es asumido por organismos centralizados o descentralizados de la Administración Publica. Se habla
de prestación indirecta cuando la Administración Publica otorga a personas privadas la facultad de realizar la
actividad que beneficiara a los particulares, abonando a aquellas lo que corresponda. Hay posibilidad de una
prestación mixta cuando el servicio es prestado mediante una entidad con participación de capitales
estatales y privados.

b.4. Clases
Los servicios públicos pueden clasificarse de distintos puntos de vista… desde el punto de vista de los usuarios
o beneficiarios, según que estos deban o no abonar una tasa o un precio como contraprestación, entre otros.
Los servicios denominados “uti universi” son aquellos en los que no existe propiamente un usuario, son
gratuitos y los costos los afronta el Estado. Por lo contrario, los servicios “uti sinquli” tienen la existencia de
un usuario, podrán ser onerosos o gratuitos. Los onerosos plantean la necesidad de analizar desde el punto
de vista jurídico las características y requisitos que habrá de asumir su precio, es decir, la suma de dinero que
deberán abonar como contraprestación por los mismos sus usuarios.
La tasa y precios públicos que abonan los usuarios por estos servicios deben fijarse teniendo en cuenta el
costo de los servicios y el beneficio percibido por los usuarios. En ningún caso lo que se abone debe superar el
costo de los servicios.

b.5. Los entes reguladores de servicios públicos


b.5.1. Reforma de Estado y regulación
Argentina ha optado en los últimos años por disminuir marcadamente la intervención del Estado en la
actividad económica y adoptar políticas de privatización con el propósito de controlar la inflación, reducir el
déficit fiscal, mejorar la gestión pública y procurar que los servicios prestados a la comunidad resulten más
eficientes.
Junto con la regulación del papel del Estado, se ha puesto el acento en la regulación de los servicios públicos
a través de tres instrumentos: el ente regulador, la potestad tarifaria y el título habilitante.

b.5.2. La función de los entes reguladores [ERSEP, ERAS, CNC]


b.5.2.1. Bases de la regulación
La regulación es una forma de intervención del Estado en el mercado, es una política pública consistente en
una restricción o interferencia de las actividades de un sujeto regulado por un órgano o sujeto publico
regulador. Está configurada por las normas y leyes dictadas para controlar las decisiones de las empresas,
relacionadas con los precios, la venta o la producción.
Otra de las razones por la cual se sigue una política de regulación es que los consumidores o usuarios no
disponen de información adecuada sobre los bienes o servicios que consumen.

b.5.2.2. Clases de regulación


 Regulaciones de fomento, promoción o desarrollo: Consiste en una acción del Estado destinada a
modificar el funcionamiento del mercado por medio de interferencias o correcciones de la oferta o
demanda, pudiendo llegar hasta la determinación de los precios (precios máximos u oficiales). El
objeto es favorecer o estimular las actividades o sectores económicos, mejorando las condiciones que
les brinda el mercado, a través de exclusividades, preferencias, subsidios, créditos promocionales, etc.
 Regulaciones de control o prevención: Tiende a impedir que quienes operan en el mercado abusen de
su posición dominante y sujeten su oferta a condiciones más gravosas para los consumidores. (evita
monopolios)
 Regulación social o de solidaridad: Apunta a la protección de clases o sectores sociales en lo tocante a
la subsistencia o en los variados aspectos de la asistencia social.

b.5.2.3. Componentes de la función reguladora


La función asignada a los entes reguladores no constituye una acción puntual o coyuntural, sino un proceso
permanente de interacción entre regulador y regulado, pueden identificarse los componentes o subfunciones
siguientes:
 Normativo: Consiste en el dictado de normas de alcance general, en su mayor parte de contenido
técnico, que aplican y completan el marco regulatorio y el título habilitante.
 Control y sanción: Consiste en el ajuste de la conducta y en caso de desviación adopta una medida
correctiva o sancionatoria.
 Jurisdiccional: También llamada arbitraje o mediación, atribuye al regulador la solución de
conflictos.
 Generación y administración de incentivos: Se entiende como la oferta de estímulos o beneficios
destinados a obtener la conducta deseada del regulado.

b.5.3. La organización de los entes reguladores


Los entes están dotados de personalidad jurídica, patrimonio propio y el fin publico que es la función
reguladora, a través del ejercicio de sus actividades componentes.
En el ámbito nacional existe un regulador para cada servicio, mientras que en el orden local hay casos con el
mismo modelo y otros en que los entes tienen a su cargo la regulación de todos los servicios públicos. Por lo
general, la función reguladora se encuentra asignada en plenitud, es decir, con todos sus componentes.
La creación de entes autárquicos constituye una atribución del Poder Ejecutivo comprendida en su función de
administración general del país.
Un instrumento básico para el buen funcionamiento de los entes reguladores es la participación consultiva de
los usuarios a través del mecanismo de la audiencia pública (se fijan las tarifas $, el ente regulador las fija), las
reuniones informativas, las encuestas y los pedidos de opinión por distintos medios.

b.5.4. Audiencia Pública


Es un procedimiento para garantizar el derecho de defensa del usuario, es decir, el debido proceso adjetivo y
sustantivo, dado que no solo se escucha al que titulariza un interés directo y personal, sino que se hace
participar a quienes tienen opinión fundada sobre el asunto.
La audiencia pública no consiste en un mero acto procesal o en una mera formalidad, si no que es la
posibilidad útil y efectiva de participación de prestadores, usuarios y terceros en todo lo atinente al servicio
mediante estas a una tutela y protección del interés público y la compatibilización de los intereses
particulares o sectoriales con aquel. Es decir que se presenta como un mecanismo constitucional idóneo
capaz de consensuar o confrontar los intereses individuales en juego.
La audiencia pública es una forma de participación a través de la cual los administrados proponen a la
administración la adopción de determinados acuerdos o reciben de ella información de las actuaciones
político-administrativas. Se realiza en forma verbal y a su desarrollo pueden asistir tanto las entidades como
los ciudadanos individualmente.
Un extracto de la Ley de Audiencia Pública de Buenos Aires expresa que “La Audiencia Publica constituye una
instancia de participación en el proceso de la toma de decisión administrativa o legislativa en el cual la
autoridad responsable de la misma habilita un espacio institucional para que todos aquellos que puedan
verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto de ella. El objetivo es que la
autoridad responsable de tomar la decisión acceda a las distintas opiniones sobre el tema en forma
simultánea y en pie de igualdad a través del contacto directo con los interesados. Al finalizar la audiencia, la
autoridad responsable de la decisión debe explicar de qué manera ha tomado en cuenta las opiniones de la
ciudadanía y las razones por las cuales las desestima”

b.5.4.1. El Ente Regulador de Servicios Públicos y la Audiencia Pública


Este ente no solo se ajusta a los principios y políticas prescriptos por la mencionada normativa, sino que
también acata lo dispuesto en el Art 42 de la CN, en lo referido a la participación de los usuarios y
asociaciones de usuario en su directorio y en lo atinente a la adopción de mecanismos eficientes de
participación ciudadana.
En el Art 25 de la Carta del Ciudadano establece que este ente tiene la competencia para establecer los
procedimientos de consultas de opinión y también para las audiencias públicas.

b.5.4.2. En qué casos corresponde convocar a la Audiencia Publica


El mecanismo de audiencias públicas es utilizado para un sin número de cuestiones, desde la determinación
de tarifas para servicios, cuestiones ambientales, renegociaciones de contratos, presupuestos, hasta para la
realización de distintos tipos de obras.
En el caso particular de la Provincia de Córdoba el Art 20 de la Ley N° 8835 establece que la autoridad
reguladora podrá realizar audiencias públicas y convocar a los usuarios a los fines de: a) Informar y tratar
asuntos relacionados con el estado, mejora o expansión de los servicios, b) Tratar los conflictos entre
prestadores, usuarios y municipios, c) Tratar los pedidos de asociaciones y comunidades de usuarios y d)
Tratar todo asunto que pueda afectar derechos y/o intereses de los usuarios y que asi lo determine la
autoridad regulatoria.

b.5.6. Modelos de organización


1. ENRE (Ente Nacional de Regulación de Energía)
2. ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas)
3. AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.)
4. ERAS (Ente Regulador de Agua y Saneamiento)
5. AFERAS (Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento)
6. CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones)
7. CNRT (Comisión Nacional de Regulaciones de Transporte)

b.5.7. Los actos de los entes reguladores y las modalidades del control
Los entes reguladores son personas públicas estatales dotadas de autarquía, sus decisiones se toman por
medio de actos administrativos, los que pueden ser de alcance individual o general, susceptibles de ser
impugnados a través de recursos administrativos. Tales recursos son: recurso de reconsideración, recuso
jerárquico interno o menor y recurso de alzada.

b.5.8. Control Judicial


El control judicial de los actos de los entes reguladores está sujeto al régimen de la LNPA. La ley 25344
modificó el Art 31 de LNPA y para impugnar un acto administrativo definitivo de un ente, debe previamente
formularse reclamo administrativo previo ante el mismo y producida la denegatoria expresa o tacita, la
demanda judicial debe ser deducida dentro de los plazos de caducidad del Art 25 de LPNA.

UNIDAD N° 13: “LÍMITES DE LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA”


A. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

El concepto de responsabilidad muestra una referencia común para distintos ámbitos de la vida.

La responsabilidad es uno de los conceptos esenciales de todo el ordenamiento jurídico, puesto que sin él
nos resultaría muy difícil entender el Derecho; ya que nos faltaría el elemento por el cual reacciona el
ordenamiento jurídico ante el individuo que infringe un determinado precepto jurídico (“función coactiva”
del Derecho). En el ámbito del derecho público, constituye uno de sus principales temas el de la
responsabilidad del Estado.

No podemos encontrar una definición clara, precisa y unívoca de responsabilidad jurídica, pero según el
Diccionario de la Lengua Española, se entiende como responsabilidad jurídica a “toda deuda, obligación de
reparar y satisfacer por sí o por otro, a consecuencia de un delito de una culpa o de otra causa legal”.

-Durante siglos se sostuvo el principio de “irresponsabilidad del Estado”(debido a un Estado soberano).


-Luego, en el S.XVIII se adoptó la figura del Fisco con el fin de sostener la responsabilidad de los daños que
produjese la Administración en su actividad.
-Con la Revolución Francesa, se sustituyó la soberanía del monarca por la soberanía del pueblo, con el
predominio de la voluntad general, pero manteniendo la responsabilidad estatal bajo la diferenciación entre
actos de autoridad y actos de gestión.
-Sólo a partir del S.XIX, se llegó a reconocer la responsabilidad del Estado cuando actuaba en ejercicio de
prerrogativas del poder público (responsabilidad del Estado en la prestación de servicios públicos, en actos
judiciales y legislativos).

Respecto a la evolución de la responsabilidad estatal, en nuestro país podemos distinguir varias etapas :

PRIMERA ETAPA: al comienzo de nuestra organización institucional, el Estado era considerado irresponsable
por su accionar y no podía ser demandado. O sea, no podía ser llevado ante un tribunal de justicia para
responder a los daños ocasionados tanto por la administración como por sus funcionarios.

SEGUNDA ETAPA: fue necesario obtener autorización legislativa para demandar al Estado. Es decir, el
Congreso tenía que autorizar por ley a quien quería iniciarle juicio al Estado.

TERCERA ETAPA: (año 1900) ya no fue necesaria dicha autorización legal para accionar judicialmente contra
el Estado, pero sí era necesario efectuar una reclamación administrativa previa.
A pesar de esto, se seguían manteniendo trabas para no hacer responsable plenamente al Estado por su
obrar ilícito o ilegal.

CUARTA ETAPA: (año 1933) la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la responsabilidad estatal de
modo claro y contundente en el “caso Devoto” (fallo judicial ente una empresa y el estado); en donde hacía
nacer al Estado la obligación de reparar los daños ocasionados.
-Cabe señalar que en el fallo se pasó por alto el ART 43 del Código Civil, que impedía responsabilizar a las
personas jurídicas. Es por esto que se llevó a cabo la reforma dicho artículo, para posibilitar responsabilizar
a las personas jurídicas por los daños que causen. Desde entonces, tanto el Estado nacional, provincial y
municipal, como sus funcionarios, han respondido plena e integralmente por sus actos.
QUINTA ETAPA: (año 2014) se regula de manera expresa la Responsabilidad del Estado Nacional, invitando a
las provincias a que se adhieran a sus disposiciones (teniendo en cuenta que las mismas poseen la facultad
de dictar su propia regulación normativa, acerca de la responsabilidad del Estado Provincial) (“autonomía”).

A.1. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

En este tema, se plantean dos cuestiones: la primera, verificar las normas constitucionales que le dan
fundamento a la responsabilidad del Estado; y la segunda, determinar quién tiene la competencia para su
regulación normativa.

o Respecto a la primera cuestión (verificar las normas constitucionales que le dan fundamento a la
responsabilidad del Estado):

Cabe señalar que la Constitución Nacional no establece de manera expresa la responsabilidad del Estado,
sino que la misma se desprende de la interpretación de muchos de los artículos de la CN. En ese sentido, las
normas constitucionales que sirven de fundamento jurídico a la responsabilidad del estado son:

 El preámbulo, cuando establece el deber de “afianzar la justicia”


 La adopción de la forma republicana de gobierno, asumida también por las provincias (ART 1 CN)
 ART 16 CN, cuando se reconoce la igualdad ante la ley y las cargas públicas
 ART 17 CN, cuando reconoce el derecho de propiedad y su carácter de inviolable
 La ética pública como principio fundamental de la función pública (ART 36 CN)
 La reparación judicial frente a actos u omisiones lesivas de autoridades públicas hacia derechos reconocidos
en la CN, un tratado o una ley (ART 43 CN).
 Los tratados internacionales de derechos humanos (TDDHH) incorporados con jerarquía constitucional (ART
75 CN).
-La obligatoriedad de tutela de los derechos de la persona en su integridad, lo que implica el derecho a
la indemnización en caso de daños, aún cuando éstos fueran derivados de la actividad estatal.
-Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por
un juez o tribunal competente, independiente e imparcial; ante una acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones del orden civil, fiscal, o de cualquier otro
carácter.
-Derecho de acceso a la justicia. El Estado no debe interponer trabas a las personas que acudan a los
jueces o tribunales en busca de que sus derechos sean determinados o protegidos.
 El control de la Administración pública (ART 86 CN)
 La demandabilidad judicial del Estado (ART 116 CN); posibilidad de demandar al Estado sin ninguna
prerrogativa.
 La judiciabilidad para la protección del principio de legalidad y de los intereses generales de la sociedad (ART
120 CN).

Como conclusión, el fundamento de la responsabilidad estatal se encuentra en el Estado de Derecho, que


implica la subordinación del Estado al derecho, y por consiguiente la responsabilidad estatal de los daños
que cauce. Aunque nuestra Constitución no tenga una cláusula expresa, resulta implícitamente del principio
por el cual el Estado no puede alterar los derechos individuales.

A los fines de justificar la responsabilidad del estado, se han elaborado distintas teorías:

-TEORÍA DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: tolerar que el Estado no compense los daños ocasionados a sus
ciudadanos, equivale a autorizar su enriquecimiento sin causa.
Existen casos de daños que empobrecen a la víctima y sin embargo no aumentan el patrimonio público.

-TEORÍA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS: la CN protege intensamente el derecho de propiedad privada, y el


TDDHH sostiene que el dominio personal de cosas y bienes es un derecho humano esencial. Ni la
administración, ni el legislador, podrán arrebatar o alterar un derecho patrimonial adquirido (garantía de
inviolabilidad de la propiedad, ART 17 CN)

-TEORÍA DE LA IGUALDAD ANTE LAS CARGAS PÚBLICAS: el deber de compensar a la víctima surge de la
necesidad de mantener la igualdad, y de la imposibilidad de exigir un sacrificio especial sin reparación
alguna. (ART 16 CN) en donde expresa que la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

-TEORÍA DE LA EXPROPIACIÓN: el derecho de la propiedad (al igual que cualquier otro), no tiene carácter de
absoluto, sino que puede ser reglamentado razonablemente frente a razones de interés general.
El ART 17 CN establece que la expropiación por causa de utilidad pública debe ser justificada por ley y
previamente indemnizada.
Es una obligación estatal la de indemnizar, ya que los agentes causantes del daño (Estado), actúan en
beneficio del bien común; circunstancia que justifica el sacrificio del propietario al reemplazar su derecho de
propiedad, por una compensación monetaria.

-TEORÍA DEL ASEGURAMIENTO GENERAL: el patrimonio del Estado se forma con las contribuciones de sus
habitantes (impuestos, tasas, multas, precio de los servicios públicos, donaciones). Esa riqueza, acumulada
en el Tesoro Público, debe servir para indemnizar los perjuicios que afectan la vida en sociedad y que son
ocasionados por el Estado como gestor del interés colectivo. (Teoría que explica el origen de los fondos de
los cuales se extrae la indemnización).

 Respecto a la segunda cuestión (determinar quién tiene la competencia para su regulación normativa):

Existen tres posturas al respecto:

PRIMERA POSTURA: sostiene que la responsabilidad del estado es una materia del Derecho Civil, y por ende,
debe ser regulada a nivel nacional a través del dictado de leyes del Congreso Nacional dentro del código
civil.
SEGUNDA POSTURA: entiende que se trata de una competencia local, y por lo tanto la responsabilidad del
Estado queda excluida del ART 75 de la CN.

TERCERA POSTURA: (se usa ésta) considera que la responsabilidad del estado es una materia propia del
Derecho Público, y, en consecuencia, le corresponde a las provincias su regulación (ART 121). Es decir, se
trata de una atribución no delegada por las provincias al Gobierno Federal.
Cabe señalar que la doctrina administrativa se enfocó en la existencia de una ley que declarara la
responsabilidad del Estado, ya que la responsabilidad estatal es materia del Derecho Administrativo, y no
del Derecho Civil.

A.2. INAPLICABILIDAD DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

La ley 26.944 prevé expresamente que las disposiciones del Código Civil no son aplicables a la
responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria. De tal manera, que la tercera postura expuesta
en párrafo anterior, es la actualmente adoptada por la legislación vigente en materia de responsabilidad del
estado.

La regulación de la responsabilidad del estado es una materia propia del derecho público, y le corresponde
dentro de sus ámbitos territoriales, al Estado nacional, provincial, o a la ciudad autónoma de Bs. As.

La responsabilidad estatal no puede ser evaluada con los parámetros civiles tradicionales, sino que debe
analizarse exclusivamente desde el derecho público. El fin del Estado es la satisfacción del bien común, en
cambio, las normas que encontramos en el Código Civil son establecidas pensando en la idea de autonomía
de la voluntad, igualdad de las partes e igualdad de los intereses.

Las normas del derecho privado crean entre las personas a quienes se aplican, relaciones de coordinación
situadas en un plano de igualdad. En cambio, las normas del derecho público crean entre las personas a
quienes se aplican, relaciones de subordinación, ya que no son consideradas jurídicamente iguales por la
ley. El Estado se relaciona con los particulares mediante normas de subordinación debido a que uno de sus
fines es el de proveer el bienestar general.

Ésto no quiere decir que la persona que se vincule con el Estado sólo tenga obligaciones y no tenga
derechos. Si sus derechos son vulnerados, el afectado deberá acudir primero a la sede administrativa a fin
de agotar la instancia administrativa, y luego a la sede judicial, interponiendo una “acción contenciosa
administrativa” ante el tribunal competente.

EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL (CCC) SE REFIERE DE MANERA EXPRESA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL
ESTADO A TRAVÉS DE LOS SIG. ARTÍCULOS:

ART 1764 CCC: el mismo expresa “las disposiciones de la responsabilidad civil no son aplicables a la
responsabilidad del Estado de manera directa o subsidiaria”. Con esto se interpreta que no se aplicarán en
materia de responsabilidad del Estado, las disposiciones referentes a la responsabilidad civil.
ART 1765 CCC: expresa “la responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho
administrativo nacional o local, según corresponda”. Es decir que reenvía directamente a las normas
jurídicas del derecho administrativo para aplicarlas en materia de responsabilidad del Estado, y no como
responsabilidad civil.

El Código Civil y Comercial (CCC) es categórico en la regulación de la responsabilidad estatal y lo hace de


manera EXCLUYENTE. En otras palabras, expresamente decide no regularla dentro de la responsabilidad
civil.

A.3. LEY DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO “LRE” (LEY N° 26.944): ámbito de vigencia territorial y
material.

La LRE tiene por objetivo general la regulación de la responsabilidad patrimonial del Estado y,
específicamente, de la responsabilidad extracontractual. Es decir, esta ley regula la responsabilidad del
Estado por los daños que su actividad o inactividad les produzca a los bienes o derechos de la persona;
siendo la primera y única ley a nivel nacional que regula esta materia.
La misma comenzó a regir el 17 de agosto del 2014, a partir de ese día, los daños ocasionados por el Estado
Nacional quedan regidos por sus disposiciones legales.

La fuente generadora de la responsabilidad estatal puede provenir de:


-ámbito nacional o internacional
-ser generada por acción u omisión
-corresponder a un actuar lícito o ilícito del Estado
-surgir de la actividad legislativa, judicial o administrativa; centralizada o descentralizada
-reconocer un vínculo jurídico específico preexistente

 ÁMBITO DE VIGENCIA TERRITORIAL: la LRE regula la responsabilidad del Estado Nacional por los daños que su
actividad o inactividad les produzca a los bienes o derechos de las personas en todo el territorio de la
República.

No rige la responsabilidad por los daños provocados por las provincias, ni por el gobierno de la ciudad
autónoma de Bs As, ni de las municipalidades. Los daños provocados por ellos se rigen por normas que
existen en dichos ámbitos; es decir que las provincias regulan expresamente en sus constituciones la
responsabilidad del estado provincial.

Se puede concluir que la responsabilidad del estado se encuentra prevista y que tanto el Estado, como los
funcionarios y agentes públicos, deben responder por los daños que ocasionan.

 ÁMBITO DE VIGENCIA MATERIAL: el ámbito material comprende los daños que tengan como causa la
actividad o inactividad, es decir que la responsabilidad puede provenir de una acción u omisión (ART 1 LRE).
A.4. LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR “LDC” (LEY N° 24.240): alcances respecto de la responsabilidad
del estado como prestador de servicios públicos

La responsabilidad del Estado Nacional se encuentra también regida por la Ley de Defensa del Consumidor,
en el marco de las relaciones de consumo.

(ART 2 LDC) “Proveedor”: es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada que desarrolla de
manera profesional actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación,
importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a
consumidores o usuarios.

Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley. Ello implica que, al realizar el Estado
Nacional actividades en relación de consumo, su responsabilidad por tal actividad se encuentra regulada por
la LDC.

Además, la ley 24.240 establece que los deberes de quien preste servicios públicos y sus consecuentes
responsabilidades pueden alcanzar al estado nacional, provincial o municipal, en carácter de “proveedores”.

El ART 42 CN consagra el deber del legislador de otorgarle protección a quienes reciben o deben recibir los
servicios públicos, y el control de quienes los prestan, sin atender al carácter público o privado del prestador
o del servicio prestado.

A.5. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO: objetiva y directa

(ART 1 LRE) dispone que la responsabilidad del estado es objetiva y directa.

Se sostiene que quien contrae la obligación de prestar un servicio (Estado) lo debe realizar en condiciones
adecuadas para cumplir con el fin que ha sido establecido; siendo responsable de los perjuicios que causara
su incumplimiento o irregular ejecución, principio que encuentra fundamento en el ART 1112 del Código
Civil, y pone en juego la responsabilidad extracontractual del Estado en el ámbito del derecho público.

 RESPONSABILIDAD OBJETIVA: la responsabilidad objetiva del Estado determina que el hecho dañoso es
suficiente de por sí para fundamentar el principio de la responsabilidad, es decir, la constatación entre el
servicio comprometido por la administración y el resultado disvalioso.

En otras palabras, que la responsabilidad sea objetiva supone que no resulta necesario indagar en la
subjetividad del empleado o funcionario público, y no se requiere acreditar la existencia de negligencia o dolo
del empleado o funcionario para que corresponda la responsabilidad del Estado Nacional; basta sólo con
acreditar la existencia del daño y la relación de causalidad con la obligación de prestación del Estado.

En resumen, la responsabilidad del Estado Nacional es objetiva cuando la misma resulta de comparar el
servicio comprometido con el resultado. Si de tal comparación surge un resultado disvalioso, no es necesaria
la demostración de una conducta delictiva o cuasidelictiva del agente para imputar el daño.
Se atribuye responsabilidad fundándose en la existencia efectiva del daño, y en la relación de causalidad
entre la acción u omisión del Estado y el daño; con total abstracción de la idea de culpabilidad.
 RESPONSABILIDAD DIRECTA: tiene su fundamento en la teoría del órgano, con el fin de justificar la
responsabilidad del estado por los daños que cometan sus órganos. Sostiene que lo que hace un órgano lo
hace en nombre de toda persona jurídica, por lo tanto, lo que hace el funcionario se supone hecho por la
Administración y ésta es la responsable. El Estado quiere y obra por sus órganos.

Cuando el agente comete una falta es el Estado quien la comete; la cual es imputable y el Estado es directa y
personalmente responsable.
La responsabilidad directa significa que el Estado es responsable por las consecuencias dañosas de
comportamientos o conductas de un funcionario o empleado público, a pesar de que el perjuicio se haya
producido por la actuación de un agente público.
Responsabilidad directa y objetiva del Estado Nacional implica:
-Que no es necesario distinguir si el daño ha sido cometido por funcionario o empleado público
-Tampoco resulta necesario distinguir si el daño ha sido consecuencia de un acto o de un hecho de la
Administración Pública.

A.6. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO POR ACTIVIDAD LÍCITA E ILÍCITA

o RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: se da cuando se produce un daño como consecuencia de un


incumplimiento de un acuerdo de voluntades o contrato. Para configurar este tipo de responsabilidad, uno de
los sujetos que deberá intervenir en el contrato será el Estado. En este caso, se configurará la responsabilidad
cuando una de las partes haya incumplido las obligaciones preexistentes que surgen de un acuerdo de
voluntades.

o RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: se da cuando cualquier órgano del estado en ejercicio de sus


funciones cause un daño injustamente al administrado. Como se podrá observar, para configurar este tipo de
responsabilidad estatal es necesario también advertir la imputación de un daño al Estado.

Esta responsabilidad puede ser clasificada en lícita o ilícita, ambas reguladas en la LRE (Ley de
Responsabilidad del Estado).

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO NACIONAL POR ACTIVIDAD ILÍCITA:

Regulado por el ART 3 LRE, en donde establece que los requisitos son:

a) Daño cierto debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero


b)Imputabilidad material de la actividad o inactividad a un órgano estatal
c) Relación de causalidad adecuada entre la actividad o inactividad del órgano y el daño cuya reparación se
persigue
d)Falta de servicio consistente en una actuación u omisión irregular de parte del Estado. La omisión sólo genera
responsabilidad cuando se verifica la inobservancia de un deber normativo de actuación expreso y
determinado.

EXPLICACIÓN DE LO ANTERIOR:

-Actividad o inactividad: implica que puede provenir de un acto, es decir un hacer que se encuentra
prohibido, o de una omisión que es cuando no se hace lo que la norma legal manda.
-Ilegítima o ilícita: es sinónimo de antijurídico (lo ilícito es contrario a la ley) y ello se da por violación directa
a la ley. Para que algo se considere ilícito, tiene que estar expresado por ley, por el principio “nullapoena
sine lege” (no hay pena sin ley).
De allí que el acto u omisión ilícita es una infracción a las normas que causa un daño y que obliga a la
reparación a quien resulte responsable en virtud de imputación o atribución legal del perjuicio.

-Daño: sinónimo de perjuicio, menoscabo, dolor, molestia. Importa una lesión, un detrimento al patrimonio
del perjudicado, que debe ser reparado por aquel que lo ha provocado. Implica el detrimento de los valores
económicos (daño patrimonial), y también la lesión a los sentimientos, al honor o a las afecciones (daño
moral).
-Cierto: se contrapone al daño eventual o hipotético, del que no hay ninguna seguridad de que pueda
ocurrir o no. Significa que el daño debe ser real, concreto y efectivo.
No debe confundirse el daño cierto e incierto con el daño actual o futuro (clasificación cronológica). Estos
últimos pueden ser ambos ciertos y por lo tanto resarcibles.

-Acreditado: al afectado le corresponde comprobar la existencia del daño, de darle certeza. Asimismo, el
daño debe ser propio y personal de quien reclama la indemnización.

-Mesurable en dinero: es la operación por la cual se logra una indemnización completa de las consecuencias
del daño. Se computa tanto lo cuantificable (daño patrimonial), como lo no cuantificable (daño moral).

-Imputabilidad material de la actividad o inactividad a un órgano estatal: la imputabilidad consiste en la


necesidad de que la actividad o inactividad del causante del daño sea atribuible materialmente a un órgano
estatal. Esto implica distinguir entre órgano jurídico (conjunto de competencias) y órgano físico (persona
llamada a ejercer esas competencias).
Existe diferencia entre imputación y atribución; imputación expresa el origen, la fuente de donde proviene
el daño; atribución es el deber de resarcirlo.

-Relación de causalidad: consiste en la necesaria conexión entre la acción u omisión, y el resultado dañoso
producido. Esta relación se conoce como la “teoría de la causalidad adecuada”, en donde el daño cuya
reparación se pretende debe estar en relación causal adecuada con el hecho de la persona a la cual se
atribuye su realización. Es necesaria la existencia de ese nexo de causalidad pues de otro modo se estaría
atribuyendo a una persona el daño causado por otro (vincula el daño directamente con el hecho e
indirectamente con el elemento de imputación).

-Falta de servicio consistente en una actuación u omisión irregular de parte del Estado: la falta de servicio
engloba tanto los casos de una acción o una omisión. Quien contrae la obligación de prestar un servicio lo
debe realizar en condiciones adecuadas para cumplir el fin para el que ha sido establecido, siendo
responsable de los perjuicios que causare su incumplimiento o su irregular ejecución.
La falta de servicio es entonces una actuación u omisión irregular de parte del Estado, ligada a la presencia
de una conducta antijurídica, a falta de legitimidad de la conducta estatal, a una irregularidad o falta de una
regular prestación, a la violación frente a las obligaciones del servicio regular.

La falta de servicio puede ser de una actuación material o formal. La actuación formal puede ser activa o
pasiva, y ambas pueden dañar intereses disponibles (patrimoniales) o indisponibles (vida, salud, dignidad).
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO NACIONAL POR ACTIVIDAD LÍCITA:

Cuando la actividad lícita de la autoridad administrativa se constituye generando un perjuicio para los
particulares (cuyo derecho se sacrifica por aquel interés general), esos daños deben ser atendidos en el
campo de la responsabilidad del Estado por su obrar lícito.

Los requisitos previstos en el ART 4 LRE son:

a) Daño cierto y actual, debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero.
b) Imputabilidad material de la actividad de un órgano estatal.
c) Relación de causalidad directa, inmediata y exclusiva entre la actividad estatal y el daño.
d) Ausencia de deber jurídico de soportar el daño.
e) Sacrificio especial en la persona dañada, diferenciando al que sufre del resto de la comunidad, debido a
la afectación de un derecho adquirido.

EXPLICACIÓN DE LO ANTERIOR:

-Los dos primeros requisitos son los mismos a los de la actividad ilegítima (misma explicación)

-Relación de causalidad: la “teoría de causalidad directa” (en oposición a la “teoría de causalidad


adecuada”, utilizada en la actividad estatal ilegítima), admite causas directas, inmediatas y exclusivas de
daños.
Se interpreta como una reducción del nexo causal entre el órgano estatal y el daño, lo que significaría estirar
al máximo el campo de la irresponsabilidad.
Para fundar la responsabilidad por actividad lícita se exige que la relación entre actividad o inactividad y el
daño sea directa, inmediata y exclusiva.
Directa: expresa la ausencia de interferencias entre hecho y daño.
Inmediata: remite a las vinculaciones del lugar (contiguo o muy cercano), de tiempo (que suceda enseguida,
sin tardanza).
Exclusiva: no refiere a la relación daño-víctima, sino a la inexistencia de causas entre el hecho y daño.

-Ausencia de deber jurídico de soportar el daño: si en el ejercicio de sus funciones legales el Estado crea un
cierto riesgo por las exigencias que impone (y ese riesgo se manifiesta en un daño), es justo que sea toda la
comunidad la que contribuya a su reparación y no el sujeto sobre el que recae el perjuicio que no tiene el
deber jurídico de soportar.
Cuando el accionar del personal policial se encuadra en el marco de su función específica, esto es, atender a
un servicio que beneficia a la colectividad en general, pero si al producir en ese ejercicio una lesión a los
bienes o a la persona de alguno de sus integrantes, es de estricta justicia que la comunidad los afronte,
porque el sujeto sobre el que recae el daño no tiene el deber jurídico de soportarlo.

Además, en los ART 16 y 17 CN, se afirma que las cargas (tarifas) de la participación necesaria para el logro
de una utilidad colectiva deben distribuirse proporcionalmente entre los miembros de la sociedad y no
deben recaer sobre uno solo de ellos.
Se puede dar como ejemplo el deber jurídico de soportar el daño a todas las restricciones establecidas al
derecho de propiedad por razones de urbanismo. Se trata de limitaciones que no otorgan derecho a
indemnización, como la obligación en los barrios residenciales de dejar un metro, dos, o tres para espacios
verdes en donde deben existir jardines, y que por ello el propietario de ese inmueble se vea obligado no
solo a no edificar en ese espacio, sino a hacer un jardín y cuidarlo, lo que indudablemente le implicará
gastos.

-Sacrificio especial en la persona dañada, diferenciando al que sufre del resto de la comunidad, debido a la
afectación de un derecho adquirido: en el ART 4 LRE, se adopta la “teoría del sacrificio especial” que implica
que se procede a la responsabilidad estatal porque el damnificado experimenta un sacrificio especial o
singular que excede el deber normal de soportar las cargas públicas.
Cuando este hecho afecta a un individuo en particular, o a varios, de manera desigual y desproporcionada,
se configura una situación de sacrificio especial o singular, que debe ser indemnizada no sólo por razones de
equidad sino también para preservar la garantía de igualdad constitucional ante las cargas públicas (ART 16
CN).
El origen y la aplicación de la teoría del sacrificio especial se basa en constatar que el afectado ha sido
objeto de un agravio desigual y excepcional, en comparación con otros individuos, sobrepasando el límite
de lo que el poder público puede normalmente imponer al individuo.

Para concluir, la LRE establece que la responsabilidad del Estado por actividad lícita es de carácter
excepcional. La indemnización de la responsabilidad del Estado por actividad lícita comprende el valor
objetivo del bien y los daños que sean consecuencia directa e inmediata de la actividad desplegada por la
autoridad pública, sin que se tomen en cuenta circunstancias de carácter personal, valores afectivos ni
ganancias hipotéticas. Los daños causados por la actividad judicial legítima del Estado no general derecho a
indemnización.

A.7. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y LOS CONCESIONARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS: regulación


normativa

Regulado por el ART 6 LRE, que dispone: “el Estado no debe responder, ni de forma subsidiaria, por los
perjuicios ocasionados por los concesionarios o contratistas de los servicios públicos a los cuales se les
atribuya o encomiende un cometido estatal”.

La ausencia de responsabilidad del Estado directa o subsidiaria en materia de los perjuicios ocasionados por
los prestadores de servicios públicos o concesionarios es el principio que rige en los contratos de concesión.
Significa que el Estado debe responder si existe incumplimiento, pero no responderá por las acciones
cometidas por los contratistas sino que lo hará por las irregularidades en su propio obrar.

El fundamento de esta postura se encuentra en que el concesionario no es un órgano estatal y tampoco un


dependiente del Estado, sino una persona jurídica distinta que actúa a su cuenta y riesgo. Y dentro de los
riesgos que asume el concesionario se encuentran los eventuales resarcimientos por los perjuicios que
cauce la ejecución del servicio.

Es importarte aclarar que si bien el Estado no responderá por los perjuicios ocasionados por los contratistas,
si admitirá su responsabilidad directa y objetiva cuando se incurre en falta de servicio, debido a sus
funciones de contralor, de regulador del contratante, etc.

A.8. RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES PÚBLICOS


La ley 26.944 (LRE), ha considerado que la responsabilidad de los funcionarios públicos debe plantearse
conjuntamente con la del Estado.
El ART 9 LRE, establece que la actividad o inactividad de los funcionarios y agentes públicos en el ejercicio de
sus funciones por cumplir de una manera irregular, incurriendo en culpa o dolo, las obligaciones legales que
les están impuestas los hace responsables de los daños que causen.
La prestación resarcitoria (indemnización) contra los funcionarios y agentes públicos prescribe a los tres
años.

Toda vez que un funcionario o agente público cumpla regularmente sus obligaciones legales, se encuentra
eximido de culpa y de responsabilidad patrimonial. En estos casos el hecho es atribuido al Estado y
corresponde por lo tanto aplicar la responsabilidad directa a éste en forma exclusiva.

Así el cumplimiento regular de las obligaciones legales impuestas al funcionario excluye su responsabilidad;
pero el cumplimiento irregular no origina responsabilidad personal del agente público a menos que esa
irregularidad sea culpable (requiriéndose la existencia de dolo, culpa, negligencia en la realización del daño,
es decir, que el irregular cumplimiento de las obligaciones legales impuestas al funcionario para el ejercicio
en su función se haya debido al dolo, culpa o negligencia de su autor).

A.9. PRESCRIPCIÓN

El ART 7 LRE regula el plazo de la acción indemnizatoria contra el Estado: “el plazo para demandar al Estado
por responsabilidad extracontractual es de tres años computados a partir de la verificación del daño”.

B. CONTROL DEL ESTADO

B.1. CONCEPTO:

La noción de “control” se refiere a la idea de supervisión y comprobación, es decir, implica la acción de


comparar un suceso con una norma. Se distinguen dos funciones: la directiva y la evaluativa.

El control público es el mecanismo que asegura el alcance de los objetivos. Constituye una institución
fundamental del Estado democrático, en donde el ejercicio del poder público está a cargo de diferentes
órganos que se controlan entre sí (PE, PL, PJ).

Es un mecanismo regulador que debe señalar las desviaciones y las infracciones de los principios de
legalidad, rentabilidad, utilidad y racionalidad de las operaciones financieras; de modo que puedan
adoptarse las medidas correctivas convenientes en cada caso, determinarse la responsabilidad del órgano
culpable, exigirse la indemnización correspondiente, entre otras.

B.2. OBJETO, FIN Y MEDIOS DE CONTROL

El control de la Administración pública puede realizarse de diversas formas y con diversas finalidades:

-En función del momento en que se produce el control: puede ser previo, concomitante o consuntivo.
-En función de quien realiza la acción de control: se distingue el control interno y externo.
-Según el tipo de prueba utilizada: podemos diferenciar el control formal y material.
-Según la finalidad: el control puede ser de legitimidad o cumplimiento, financiero o de regularidad, y de
eficacia.

B.3. LOS ÓRGANOS DEL CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

El sistema de control del sector público nacional se encuentra regulado por la Ley 24.156, que comprende la
“administración financiera” como el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos
administrativos que hacen posible la obtención de recursos públicos y su aplicación para el cumplimiento de
los objetivos del Estado; por otro lado comprende los “sistemas de control” (interno y externo) del sector
público nacional, que tiene como sustento la obligación de los funcionarios públicos de rendir cuentas de su
gestión.

El ART 8 de la Ley 24.156 describe la composición del sector público nacional sujeto a los organismos de
control interno y externo del sector público, el cual se encuentra integrado por:

 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:

Organizada por:
a) Un sistema presupuestario
b) Un sistema de crédito público
c) Un sistema de tesorería
d) Un sistema de contabilidad

Mediante estos sistemas se hace posible la obtención de los recursos públicos y su aplicación para el
cumplimiento de los objetivos del Estado. Se crearon así la Oficina Nacional de Presupuesto, la Oficina
Nacional de Crédito Público, la Tesorería General de la Nación, y la Contaduría General de la Nación.

 SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

El control interno está a cargo de la Sindicatura General de la Nación, y el externo lo realiza la Auditoría
General de la Nación.

SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN: (control interno)


Con el fin de efectuar el control interno del sector público se ha dotado a la Sindicatura General de la Nación
de personalidad jurídica propia y autarquía administrativa y financiera. Está a cargo de un funcionario
denominado síndico general de la nación, designado directamente por el presidente.

Son requisitos para ser síndico general de la nación: tener título universitario en ciencias económicas, y
experiencia en administración financiera y auditoría no inferior a ocho años.

El síndico será asistido por tres síndicos generales adjuntos, también designados por el presidente pero a
propuesta del síndico general de la nación.

Son funciones de la Sindicatura General de la Nación:


-Dictar normas, supervisar y coordinar las unidades de auditoría interna.
-Realizar o coordinar la realización de auditorías financieras, de legalidad y de gestión; y orientar en la
evaluación de programas, proyectos y operaciones.
-Vigilar el cumplimiento de las normas contables emanadas de la Contaduría General de la Nación.
-Supervisar el funcionamiento del sistema de control interno.
-Aprobar los planes anuales de trabajo de las unidades de auditoría interna; orientar y supervisar su
ejecución y resultado.
-Atender los pedidos de asesoría que le formulen el poder ejecutivo y entidades de control y auditoría.
-Poner en conocimiento del presidente los actos que hubiesen acarreado o pudiesen acarrear significativos
perjuicios para el patrimonio público.

Además, la Sindicatura General de la Nación debe informar sobre sus actividades, en forma periódica, al
poder ejecutivo, a la Auditoría General de la Nación, y a la opinión pública.

AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN: (control externo)


La Auditoría General de la Nación es una entidad con personalidad jurídica propia y con independencia
funcional. Es un órgano de control de la administración pública, con rango constitucional (ART 85 CN).

La misma estará a cargo de siete miembros designados como auditores generales, los que deberán ser de
nacionalidad argentina y tener título universitario en el área de ciencias económicas o derecho. Estos
funcionarios durarán ocho años en sus cargos y podrán ser reelegidos.

De estos auditores generales, tres serán elegidos por la Cámara de Diputados, y tres por la Cámara de
Senadores. El séptimo, dice la ley, será designado por los presidentes de las cámaras de Diputados y
Senadores y tendrá el cargo de presidente del organismo.

La CN ha fijado que la Auditoría General de la Nación tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y
auditoría de toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada; en los aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos. En resumen, intervendrá necesariamente en todo
trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos.

Los aspectos sobre los que debe ejercer su función de control son los patrimoniales, los económicos, los
financieros y los operativos; todos desde una perspectiva de legalidad, gestión y auditoría. Este control se
ejerce sobre toda la administración pública nacional centralizada o descentralizada que perciba, gaste o
administre fondos públicos o con finalidad pública.

Son funciones de la Auditoría General de la Nación:

-Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en relación con la utilización de los
recursos del Estado.
-Realizar auditorías financieras, de legalidad, de gestión, exámenes especiales de las jurisdicciones y
entidades bajo su control, y la evaluación de programas, proyectos y operaciones.
-Examinar y emitir dictamen sobre los estados contables financieros de los organismos de la administración
nacional y del Banco Central de la república argentina (BCRA).
-Controlar la aplicación de los recursos provenientes del crédito público.
 COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS

Es el órgano de control de las actividades de la Auditoría General de la Nación (responde a la pregunta:


¿quién controla al órgano de control?)

La Comisión Parlamentaria está compuesta por seis senadores y seis diputados, entre los cuales se elegirán
sus autoridades, que serán un residente, un vicepresidente y un secretario. Éstos se mantienen en sus
cargos hasta la próxima renovación de la cámara a la que pertenecen.

Algunas de sus actividades son:


-Aprobar el programa de acción anual de control externo de la Auditoría General de la Nación
-Analizar el presupuesto anual, los informes periódicos y la memoria anual de la Auditoría General de la
Nación.
-Requerir a la Auditoría General de la Nación los informes que estime oportunos.
-Encomendar investigaciones, estudios y dictámenes especiales a la Auditoría General de la Nación.

 FISCALÍA NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS

Este organismo se encuentra regulado por las leyes 21.383 y 22.891. Está compuesto por un fiscal general,
cinco fiscales adjuntos, dos secretarios generales, ocho secretarios letrados y tres contadores auditores.

El fiscal general es designado por el poder ejecutivo, el que también se encarga de designar a los adjuntos
pero a propuesta del fiscal general. Estos funcionarios se mantienen en sus cargos mientras dure su buena
conducta, y podrán ser removidos por el mismo motivo.

Corresponde al fiscal general: (sería como el fiscal Nisman, por ejemplo)

-Promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes de la administración nacional,


entidades descentralizadas y empresas del Estado, así como de las asociaciones e instituciones que tengan
como principal fuente de recurso el aporte estatal.
-Denunciar ante la justicia hechos investigados que sean delitos.
-Dar publicidad de los dictámenes que elabore.

La fiscalía está dotada de amplias facultades, algunas de ellas son:

-Disponer de exámenes periciales


-Pedir informes, documentos, antecedentes a cualquier organismo público nacional, provincial o municipal;
y a personas físicas o jurídicas tanto privadas como públicas,
-Practicar allanamientos en lugares públicos o privados.
-Solicitar la suspensión al poder ejecutivo, de la ejecución de actos administrativos que puedan causar un
perjuicio grave e irreparable a la administración.
-Interceptar correspondencia y disponer de la intervención de comunicaciones telefónicas.
-Disponer la detención e incomunicación de los presuntos responsables por medio de las autoridades
respectivas.
 DEFENSOR DEL PUEBLO

Institución que está regulada por el ART 86 CN y la ley 24.284. El Defensor del Pueblo es un órgano
independiente instituido en el ámbito del Congreso de la nación, que actuará con plena autonomía
funcional; esto es, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Debe informar anualmente al Congreso la
labor realizada por medio de un informe.

El Defensor del Pueblo es nombrado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de
los miembros presentes de cada una de las cámaras. La persona designada se mantendrá en su cargo
durante cinco años, y puede ser nuevamente designado por única vez. Goza asimismo de las inmunidades y
privilegios de los legisladores.

El objetivo de esta institución es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos,
garantías e intereses tutelados en la Constitución; ante hechos, actos u omisiones de la administración. El
Defensor del Pueblo puede iniciar cualquier investigación referida al esclarecimiento de los actos, hechos u
omisiones de la administración pública, que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo,
arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente inoportuno; que puedan afectar los intereses difusos o
colectivos de la sociedad.

Este órgano no tiene facultades para modificar, sustituir o dejar sin efecto decisiones administrativas de
otros organismos. Su función se restringe sólo a efectuar advertencias, recomendaciones o comunicaciones
de investigación.

C. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

C.1. CONCEPTO, FINALIDAD Y PRINCIPIO QUE LO INFORMAN

La actividad del Estado, en general la administración pública, debe someterse a las normas que regulan su
actividad. No sólo hay control de la actividad judicial sobre la actividad administrativa, sino que en el propio
seno administrativo existe un conjunto de ordenamientos para asegurar la legitimidad de su obra o
accionar.
Existe entonces un conjunto de procedimientos administrativos o de normas que regulan los asuntos de la
administración y aseguran la defensa de los derechos de los interesados.

C.2. RECLAMOS Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS

Reclamo: es el pedido que se formula ante la autoridad administrativa requiriendo el cumplimiento de una
obligación, o el otorgamiento de un derecho.
Se han establecido las formas en que se puede ejercer el derecho de peticionar ante las autoridades. Los
reclamos administrativos son los diversos recursos impugnativos de los actos administrativos, que
perjudican al administrado.

Estos recursos son el de reconsideración, el jerárquico, y el de alzada:


-Recurso de reconsideración: recurso que se plantea ante la propia autoridad administrativa que dictó el
acto, para que ésta lo revise y lo deje sin efecto.
-Recurso jerárquico: recurso que se plantea ante la propia autoridad que dictó el acto, y se eleva al superior
jerárquico para que éste lo revise para que lo deje sin efecto.
-Recurso de alzada: el afectado puede interponer un recurso de alzada en contra de las decisiones o actos
que producen las entidades autárquicas, para que sea revisada por el poder ejecutivo por razones de
legalidad.

También podría gustarte