Está en la página 1de 5

PROYECTOS PARA EL CURSO DE FISICA 2

PROFESOR: MARIO FERNANDO QUIÑONEZ


INTEGRANTES DEL GRUPO
HENRY JAVIER SILVA
CARLOS ANDRES PORTILLA
HARRYSON STIFF MONTERO
VALENTINA FONSECA

SANTIAGO DE CALI VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2020


FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GÉNTIUM
BOBINA DE TESLA

MOTIVACION DEL PROYECTO:

La motivación por la cual postulamos este proyecto es que cuenta con los materiales y
requisitos necesarios para satisfacer el tema a trabajar, también porque es un trabajo
remotamente sencillo de realizar, no es muy complejo su funcionamiento y del mismo
modo es bastante interesante la manera cómo funciona una bobina de tesla, además porque
admiramos mucho a su inventor Nikola tesla.

MATERIALES:

Base sobre la que instalar los componentes. Una tabla puede ser suficiente.
Una pila de 9V con un conector.
Un transistor (2N2222A).
Una resistencia de 22k Ohm.
Un interruptor.
Un tubo de PVC.
Alambre de cobre.
Una pequeña pelota.
Papel de aluminio.
Cinta adhesiva.
Cable para conectarlo o soldarlo todo

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

La bobina de tesla es un dispositivo capaz de generar altas tensiones de electricidad a altas


frecuencias, cuenta con un mecanismo que está conformado por una serie de circuitos
eléctricos resonantes acoplados. Lo que produce la bobina de Tesla es un campo
electromagnético Es como una pequeña emisora de radio, con la diferencia de que éstas
emiten en una sola frecuencia, y la bobina de Tesla emite una mezcla de muchas
frecuencias.
Este aparece como uno de los proyectos más importantes de Nikola tesla ya que esta bobina
era capaz de sustentar la teoría de la electricidad inalámbrica de tesla. La esfera que
contiene la bobina en la punta reduce la corriente que pasa mediante la bobina, pero
incrementa mucho mas el voltaje a su salida lo que convierte a la bobina de tesla en un tipo
de transformador. Pese a que la bobina produce energía que no es dañina para las personas,
se debe tener precaución a la hora de usarla o implementarla debido al incremento en sus
tensiones.
GENERADOR DE VANDERGRAFF

MOTIVACION DEL PROYECTO:

El motivo por el cual incluimos este proyecto es por que se puede fabricar de manera muy
sencilla, es un artefacto bastante práctico y muy llamativo y que cumple con 3 conceptos
importantes de la interacción entre cargas y el traspaso de cargas entre cuerpos los cuales
son la inducción, el frotamiento y el contacto.

MATERIALES:

1. una esfera metálica hueca, formada por dos semiesferas de acero acopladas, una de ellas
tiene en su base una apertura para posibilitar el paso de la correa aislante.
2. Soporte aislante de plástico que sostiene a la esfera por la parte superior y que se
atornilla a un pie metálico.
3. Una correa o cinta de goma (aislante) que se mueve entre dos poleas
4. La polea
5. se acciona mediante un motor eléctrico.
6. Dos cepillos o mallas de aluminio situadas muy próximas a la correa, pero sin llegar a
tocarla

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El generador de Van Der Graff es un dispositivo el cual mediante el frotamiento de una


banda de goma que se encuentra rodeada por un soporte aislante de platico, con un cepillo
de cerdas metálicas en su base, transfiere cargas a una esfera cilíndrica hueca hecha de
metal, la cual al mismo tiempo transfiere dichas cargas a quien hace contacto con la esfera.
La manera en como funciona es que el tubo aislante que rodea la correa no permite escapar
las cargas que genera el frotamiento haciendo que el exceso de cargas sea transportado
hacia la esfera por la correa hasta la segunda polea la cual se debe encontrar girando,
sirviendo de este modo como un eje rotatorio el cual hace contacto con el segundo cepillo
que se encuentra acoplado al cascaron metálico el cual al ser un material conductor
ocasiona que las cargas se distribuyan de manera muy rápida y uniforme por toda la esfera
en busca de puntas de contacto.
JAULA DE FARADAY

MOTIVACION DEL PROYECTO:

La jaula de Faraday es un dispositivo muy practico y muy sencillo de realizar que también
nos permite demostrar mediante un pequeño experimento como se pueden anular o
neutralizar las corrientes eléctricas de un dispositivo cuando este se encuentra en el interior
de la jaula.

MARIALES:

1. Un rollo de papel aluminio


2. Un metro de malla metálica
3. amarras de plástico
Un celular o un radio para sintonizar las frecuencias de radio.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

La jaula de Faraday es una jaula la cual protege de los campos eléctricos metálicos, es un
invento muy importante y usado en las antenas de telefonía y de radio para su protección ya
que el interior de la jaula su campo eléctrico es nulo. En el experimento de puede notar que
no solo evita las cargas eléctricas, sino que también es capaz de bloquear las señales de
radio, celular y dispositivos electrónicos, incluso si metemos un bombillo dentro de la jaula
una bobina de tesla no seria capaz de encenderlo ya que bloquea sus cargas. La jaula de
Faraday se usa muy frecuentemente con un polo a tierra para eliminar descargas, pero en el
proyecto no será necesario ya que por si sola es capaz de anular las cargas el polo a tierra es
solo para mejorar o potenciar su efecto. Es un excelente proyecto para mostrar como
funcionan y se neutralizan los campos eléctricos en conjunto como una bobina de tesla.

También podría gustarte