Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1

TALLER 4 DE FISICA I

TALLER DE CINEMATICA BIDIMENSIONAL


Ejercicios tomados del libro de Física I de Serway – Jewett Jr.
6ª Ed.

1. Sobre una mesa horizontal del


laboratorio de física, un estudiante
pone en movimiento una esfera
maciza que sale despedida de la
mesa y cae al suelo a 1.6 m de la
base de la mesa. Si la altura de ésta
es de 105 cm, a) ¿con qué velocidad
salió la esfera de la mesa? b) ¿cuál
era la dirección y magnitud de la
velocidad de la esfera justo antes de
tocar el piso?

R/ a) 3.48 m/s; b) – 52.3°, 5.7 m/s


4. Un futbolista debe patear un balón
2. Una pelota se lanza desde la
desde un punto a 36 m de un
ventana de un piso alto de un edificio.
travesaño que mide 3.05 m de alto. El
La pelota es lanzada con una rapidez
balón sale del suelo con una rapidez
inicial de 8.00 m/s con un ángulo de
inicial de 20 m/s a un ángulo de 53°
20° por debajo de la horizontal. Llega
sobre la horizontal. a) Por cuántos
al suelo 3.00 s después. a) ¿A qué
metros el balón rebasa el travesaño?
distancia horizontal desde la base del
b) El balón se aproxima al travesaño
edificio está el punto en el que la
mientras está subiendo o bajando?
pelota llega al suelo? b) Encuentre la
Por qué? R/ a) 0.89 m
altura desde la cual fue lanzada la
pelota. c) ¿cuánto tiempo tarda la 5. Para desencadenar una avalancha
pelota en llegar a un punto a 10.0 m en las faldas de una montaña, se
abajo del nivel de lanzamiento? dispara un proyectil con una
R/ a) 22.5 m; b) 52.3 m; c) 1.18 s velocidad inicial de 300 m/s a un
ángulo de 55° sobre la horizontal. El
3. Un bombero situado a 15 m de un
proyectil da en el blanco en el
edificio en llamas, dirige un chorro de
costado de la montaña 42 s luego de
agua desde una manguera contra
ser disparado. Determine las
incendios a un ángulo (i = 42°) sobre
coordenadas x e y donde pega el
la horizontal como se aprecia en la
proyectil con respecto a su punto de
figura. Si la rapidez inicial del chorro
disparo. R/ x= 7.23 x 103 m
es de 30 m/s, a qué altura h llegará el
y= 1.68 x 103 m
agua al edificio?. R/ 11.28 m
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2
TALLER 4 DE FISICA I

6. Un auto está estacionado en una


pendiente inclinada que mira hacia el
océano, donde la pendiente forma un
ángulo de 30° debajo de la horizontal.
El negligente conductor deja el auto
en neutro y el freno de mano está
defectuoso. Arrancando desde el
reposo en t=0, el auto rueda por la
pendiente con una aceleración
constante de 4.00 m/s 2, recorriendo
50.0 m hasta el borde de un
acantilado vertical. El acantilado está
a 30.0 m sobre el océano. Encuentre:
a) La rapidez del auto cuando llega al
borde del acantilado y b) el tiempo en
el que llega a ese lugar. c) el
intervalo total de tiempo que el auto
está en movimiento, d) la posición del
auto cuando cae al océano, con
respecto a la base del acantilado.
R/ a) 20.0 m/s; b) 5.00 s; c) 6.53 s;
d) 24.5 m

7. Un astronauta en un planeta
extraño determina experimentalmente
que puede saltar una distancia
horizontal máxima de 15 m, si su
rapidez inicial es de 3 m/s. De
acuerdo con esta información, cuál es
la aceleración en caída libre del
planeta? R/ 0.6 m/s2

También podría gustarte