Está en la página 1de 70

MPG_2016-1

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MEXICO y el

Poder Ser
de su arquitectura

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
Somos taaaan
parecidos a
Mexico….
¿por qué no
sucede algo
parecido con la
arquitectura en el
Perú?

MPG_2016-1
¿Qué quiere
decir el
PODER SER
del proyecto?

MPG_2016-1
El Arquitecto que CONCIBE el
proyecto ES un individuo
Ideas, de inquietudes,
cargadofantasías y posibilidades tienen “aire
recuerdos
familiar” y sociedad… se siente
con la misma
emociones. Ideas,
fantasías y posibilidades que
nuestro.
aspira CONTAR a través de su
arquitectura.

MPG_2016-1
Parques
encantados

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
Luis
Barragán

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
Luis Barragán
• De Guadalajara, Jalisco
(1902).
• Su familia poseía el Rancho
Corrales, en Sierra del
Tigre, cercano al pueblo de
Mazamitla.
• Buena parte de su infancia
en Mazamitla
• 1910: Revolución
Mexicana
• Ingeniería Civil en
Guadalajara (1919-1923)
MPG_2016-1
MPG_2016-1
De chico viajaba a Mazamitla desde
el Rancho Corrales….
MPG_2016-1
Esto dice Barragán
“Mis memorias más remotas de
infancia están vinculadas con el
fundo que mi familia poseía cerca
al poblado de Mazamitla. Era un
pueblo entre cerros, formado por
casas con techos de tejas e
inmensos aleros para proteger a los
peatones de las fuertes lluvias que
caen en esa zona. Hasta el color
de la tierra era interesante
porque era rojizo.”

MPG_2016-1
Sigue diciendo Barragán
“En el pueblo, el sistema de
distribución de agua consistía en
una sucesión de troncos ollados
en forma de batea, que corrían
soportados por estructuras de
horquillas formadas por troncos. El
acueducto cruzaba el pueblo
llegando hasta cada patio, donde
habían grandes pilas de piedra que
la recibían.”

MPG_2016-1
Horquillas de troncos

Bateas de madera

MPG_2016-1
Y sigue todavía……
“En los patios se albergaban
establos con vacas y gallinas,
todas juntas. Afuera, en la
calle, habían unas argollas de
acero para atar a los caballos.”
“Los troncos enmohecidos del
acueducto goteaban en todo su
recorrido, por supuesto. Le daba
a ese pueblo el aspecto de un
lugar de cuento de hadas.”
MPG_2016-1
Barragán hacía arquitectura
contando sus recuerdos,
relatando sus nostalgias y
convirtiendo la arquitectura en
un medio para recuperar el
“bien perdido”, el “paraiso
de la infancia”

MPG_2016-1
Necesidades
Funcionales
Identidad

Glorificar
recuerdos Glorificar
recuerdos es el
PODER SER de
la arquitectura
Arquitectura
MPG_2016-1
¿Como lo hacía?

MPG_2016-1
Repitiendo sublimadas
imágenes del recuerdo

MPG_2016-1
MPG_2016-1
“En los patios se
albergaban establos
con vacas y gallinas,
todas juntas. En la
calle, habían unas
argollas de acero para
atar a los caballos.”

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
Incorporando el espíritu y el
colorido del ambiente popular

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
El tema de la
edición de PA 1971
fue “Los Colores de
Barragán”

MPG_2016-1
Una de las fotos
del principal
artículo de la
edición de
Progressive
Architecture

MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
MPG_2016-1
¿Fiel a lo vivido? ¡Que suerte!
¿por qué no
crecí ahí?

Mazamitla existió… pero no tan


mágica y solo hasta los 10 años
MPG_2016-1
Mazamitla fue un mito (un recuerdo
remoto y una nostalgia prematura)
¿Tengo yo una Principal recuerdo de la infancia:

Mazamitla? tiempo de ilusión, asombro y


descubrimientos

Si!!
Porque LA
PATRIA ES
LA INFANCIA
MPG_2016-1
La obra de Barragán permite descubrir
CUANTO se enriquece la
arquitectura cuando se incorpora al diseño
un ingrediente subjetivo

EL PODER SER
MPG_2016-1
“Estoy enraizado en México, tuve la suerte de haber crecido en la
provincia, en pequeños pueblos y haber conocido mucho la vida de
En mi infancia están mis
las rancherías.
mejores recuerdos y mis sueños mejores. Mi
infancia en el campo me marcó definitivamente.”

También podría gustarte