Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO UNIDAD 1: Introducción al muestreo

1. ¿Qué es la teoría del muestreo?


Estudia la relación entre una población y las muestras tomadas de ella, se
utiliza para estimar magnitudes desconocidas de una población a partir del
conocimiento de esas magnitudes sobre muestras, que se llaman estadísticos
de la muestra o simplemente estadísticos.

2. ¿En qué situaciones es conveniente recurrir al muestreo?


Para determinar si las diferencias observadas entre dos muestras son debidas
a variaciones fortuitas o si son realmente significativas

3. ¿Cuáles son los aportes de la teoría del muestreo?


El análisis de una muestra permite inferir conclusiones susceptibles de
generalización a la población de estudio con cierto grado de certeza, por lo
cual es muy útil en las actividades de investigación científica y tecnológica.

4. ¿Qué es un muestreo aleatorio simple?


Requiere de un marco muestral autorizado o no, en el que estén contenidos sin
repetición todas las unidades de población.

5. ¿Para qué se utiliza la teoría del muestreo?


Para obtener información acerca del conjunto de una población o universo
examinando sólo una parte del mismo

6. ¿Qué es un muestreo aleatorio sistemático?


Es una técnica de muestreo aleatorio que los investigadores eligen con
frecuencia por su sencillez y calidad regular. Se acomodan los elementos o
personas de la población de forma ascendente de preferencia y se selecciona
un punto de partida aleatorio y luego se toma cada k-esimo miembro para
formar la muestra. Es más rápido que un muestreo aleatorio sin embargo no
puede reflejar información importante contenida en el conjunto de datos debido
a que no todos los elementos tienen la misma oportunidad de ser
seleccionados.

7. ¿Qué es un muestreo aleatorio estratificado?


Divide una población en subgrupos llamados estratos y se selecciona una
muestra de cada uno de ellos con lo cual se garantiza la representación de
cada subgrupo o estrato. Una vez que la población se divide es posible
seleccionar una muestra proporcional o no proporcional.

8. ¿Qué es un muestreo por conglomerados?


Se entiende por conglomerado de elementos de una población, a cualquier
subconjunto de la misma, que se defina como tal. Su definición, así como su
tamaño, se definen y dependen de los objetivos del estudio que se esté
realizando, y en general, los conglomerados definidos pueden o no tener el
mismo tamaño.

9. ¿Qué es el nivel de confianza?


Expresado como valor Z que determina el área de probabilidad buscada.

10. ¿Qué es el error de muestreo?


Es la diferencia entre el resultado obtenido de una muestra (un estadístico) y el
resultado el cual deberíamos haber obtenido de la población (el parámetro
correspondiente). Usualmente ocurre cuando no se lleva a cabo la encuesta
completa de la población, sino que se toma una muestra para estimar las
características de la población.

También podría gustarte