Está en la página 1de 6

TALLER N°2

“Manejo de material estéril”


ASIGNATURA: SEGURIDAD DEL CUIDADO

PRÁCTICO 2: MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL

OBJETIVOS:

Que el alumno conozca y practique la postura de delantal estéril, guantes y presentación de


material durante cualquier procedimiento

Que alumno sea capaz de identificar y comprender los riesgos asociados a la mala práctica en los
procedimientos estériles y la importancia de su rol.

ACTIVIDAD 1:

1. Docente realizará demostración de técnica de postura de delantal estéril y guantes.


2. También mostrará la técnica de presentación de material estéril como: guantes estériles,
paño perforado, paño clínico, jeringas, paquetes de ropa estéril.

MANEJO DE MATERIAL ESTERIL

Definición

Es la descripción y explicación de los pasos que el personal de enfermería realiza para manipular
adecuadamente el material estéril y evitar la contaminación de su contenido.

Objetivos:

· Mantener la esterilidad del material


· Evitar infecciones a la o el usuaria (o)

A) POSTURA DE DELANTAL ESTÉRIL EN PROCEDIMIENTOS EN SALA DE HOSPITALIZADOS.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Es la colocación de un delantal estéril, previa colocación de ropa quirúrgica, gorro, mascarilla y


lavado de manos con técnica quirúrgica.

El delantal que se usa en el quirófano o en un procedimiento invasivo debe ser:

1. Estéril

2. Requiere de una técnica específica para su colocación

3. Requiere de un colaborador o ayudante con manos limpias para amarrar las tiras del
cuello.
Dentro de los procedimientos que se utiliza técnica estéril se encuentran entre otros: punción
lumbar, hemocultivos, curaciones, instalación de CVC, aspiración de secreciones

PASOS A SEGUIR AL ASISTIR EN LA POSTURA DE DELANTAL ESTÉRIL:

1. Asistente debe retirar sólo el envoltorio externo de la ropa ( equipo de ropa estéril)

2. Operador posterior al lavado de manos quirúrgico procede a abrir el segundo envoltorio.

3. Posterior a la presentación del kit de ropa, el personal estéril u operador debe tomar una
compresa estéril, para secar completamente las manos
4.

5. Finalmente, el asistente debe amarrar las cintas del cuello, y luego el personal estéril debe
presentar las cintas de la cintura

RECORDAR:

 Los delantales quirúrgicos se consideran estériles por delante desde la cintura a los
hombros y las mangas, por ello se debe mantener en todo momento las manos
enguantadas por encima del nivel de la cintura y a la vista.
 La parte posterior del delantal quirúrgico se considera no estéril.
 El personal estéril debe mantenerse dentro del campo estéril y sin desplazarse del mismo
o salir de la habitación.
 Una vez puestos los guantes estériles, el personal no puede manipular ningún objeto que
no este estéril, ni acomodarse ninguna prenda (mascarilla, gorro) o secarse el rostro. Para
ello deberá pedir la ayuda al asistente, el cual deberá tener la precaución de no tomar
contacto con la vestimenta ni los guantes del personal, para evitar que estos se
contaminen.

B) PRESENTACIÓN DE MATERIALES ESTÉRILES.


Precauciones:
•Lavarse las manos antes de manipular material estéril
•Use mascarilla y gorro al manejar este tipo de material
•Mantenerse de frente al campo estéril
•Evítese salpicar con cualquier tipo de solución el campo estéril
•Nunca alejarse de un campo estéril o darle la espalda
•Evitar hablar, toser o estornudar sobre el material estéril
•Evítese transferir objetos sobre el campo estéril
•Verificar fecha de vencimiento de esterilización
•Seleccione un área amplia, limpia y libre de humedad para la preparación de equipos
estériles.
•Cuando se extrae material estéril de un recipiente y no se utiliza, no devolverlo a dicho
recipiente y esterilizarlo de nuevo.
•Evitar corrientes de aire provenientes de ventanas, ventiladores, unidades de aire
acondicionado u otros dispositivos cerca de campos estériles.
•Trabaje en una superficie a nivel de la cintura
•Mantener seca la superficie, la humedad puede penetrar hasta el campo estéril y por
acción de la capilaridad hacerlo inseguro.
•Abra los paquetes estériles de tal manera que las orillas de la envoltura queden en
sentido opuesto al manipulador para evitar la posibilidad que una superficie estéril toque
el uniforme.

Procedimiento para el manejo de equipos estériles grandes con doble cubierta:

1. Lavarse las manos

2. Colocarse gorro y mascarilla

3. Colocar los equipos en superficies o mesas adecuadas procurando que el lado donde se
encuentra la última punta de la envoltura quede frente a la persona que abra el equipo.

4. Retirar si el caso lo amerita la cinta testigo.

5. Tomar la punta 4 de la envoltura y deslizarla hacia atrás.


6. Tomar las puntas laterales 2 y3 en la mano derecha e izquierda respectivamente para
dejarla caer hacia los lados, a fin de no contaminar el contenido de los equipos.

7. Tomar la punta 1 por el doblez y sin tocar a la persona que manipula el equipo dejarla
caer hacia adelante y abajo.

PRESENTACIÓN DE MATERIAL ESTÉRIL: Manipular envoltorio desde las puntas, sin tocar por
ningún motivo el interior

También podría gustarte