Está en la página 1de 2

CAPACITACION VIRTUAL LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACION

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION

ASIGNACIÓN
MÓDULO 2, SEMANA 3
Desarrollar un resumen de responsabilidades de integrantes estructura
administrativa del sistema educativo, describir las funciones de instituciones no
gubernamentales educativas.
- La responsabilidad de la estructura administrativa del sistema educativo se inicia
con el Consejo Nacional de Educación se responsabiliza de elaborar y dar
seguimiento a la política educativa nacional; así como articular horizontal y
verticalmente el sistema nacional de educación. También puede invitar otras
instituciones o personas relevantes que contribuyen de manera especializada en el
análisis de los temas que aborden para la toma de decisiones.
- De la secretaria de Estado en el despacho de educación, tiene la responsabilidad de
desarrollar las capacidades técnicas, financieras y operacionales de las direcciones
departamentales. Asimismo, de supervisar la administración delegada en virtud de
esta Ley, sin perjuicio de la función de los órganos controladores del Estado.
Igualmente debe de desarrollar de manera desconcentrada, un sistema nacional de
información educativa cuantitativa y cualitativa generada desde los centros
educativos y con procesamiento en los niveles municipal o distrital, departamental y
nacional.
- De las direcciones departamentales se responsabiliza la administración de los
recursos humanos y financieros, dentro de su jurisdicción. Los Directores
Departamentales de Educación serán seleccionados mediante concurso en audiencia
pública contando obligatoriamente con la presencia de dos representantes de los
Consejos Municipales o Distritales de Desarrollo Educativo, quienes atestiguarán
que se haga la selección idónea
- De las direcciones distritales y municipales se encarga de facilitar el cumplimiento
de las metas educativas y aprendizaje de calidad en los centros educativos, bajo la
autoridad de la dirección departamental, para el cumplimiento de sus funciones,
deben contar con presupuesto operativo asignado.
- Para culminar de los centros educativos es responsable de la gestión pedagógica y
de los resultados de calidad de la acción educativa. Atiende acciones administrativas
pertinentes, así como la elaboración del presupuesto anual en base a las necesidades
del centro escolar.

Por otro lado, tenemos las funciones de las instituciones no gubernamentales educativa que
son:
Se entenderá por Institución Educativa No Gubernamental, el creado y administrado con
recursos propios de personas naturales o jurídicas para ofrecer uno o más servicios
educativos.
Su administración es de carácter privado; su propiedad podrá ser comunitaria, cooperativa,
comercial y de cualquier otra forma de administración legalmente reconocida.
Los centros educativos no gubernamentales serán sostenidos y administrados con fondos
provenientes del pago por los servicios brindados, herencias, legados y donaciones de
conformidad con la ley.
CAPACITACION VIRTUAL LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACION
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION

Los centros educativos no gubernamentales, deberán desarrollar obligatoriamente, como


mínimo, los estándares curriculares autorizados por la Secretaría de Estado en el Despacho
de Educación y solo podrán introducir modificaciones que aumenten el conocimiento y
desarrollo de los educandos.
Los centros educativos bilingües o multilingües deberán desarrollar en otro idioma,
además del español, los estándares curriculares oficiales conforme la norma establecida por
la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación.
Establecer las normas que rigen la autorización de funcionamiento, organización,
administración, evaluación y supervisión de las instituciones de Educación no
Gubernamental de conformidad con lo dispuesto en la Ley Fundamental de Educación.
Establecer las estrategias que permitan dar seguimiento al desarrollo de las Instituciones
Educativas No Gubernamentales, en los aspectos administrativos y curriculares; promover
su vinculación con la comunidad; establecer los mecanismos de coordinación con la
Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, contribuir con el proceso de
mejoramiento del Sistema Nacional de Educación y elevar la calidad de la educación.

También podría gustarte