Está en la página 1de 3

LICENCIAS

C-B
MATERIA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN
ORAL Y ESCRITA

CLASE 1: CONCEPTOS BÁSICOS

EJERCITACIÓN:

Aula: 171

Alumno: Larrahona Pedro

Nota:

@2005 -ATFA- Todos los derechos reservados 1


1. Complete los cuadros relacionando las acciones detalladas con los elementos de la
comunicación (EMISOR / RECEPTOR / MENSAJE / REFERENTE / CANAL / CÓDIGO /
FEEDBACK):

o Ven una película en televisión.

ACCIONES ELEMENTOS
La historia Referente
El idioma y gestos utilizados Código
El televidente apaga la TV o cambia de canal Feedback
Los televidentes Receptor
El televisor CANAL
Diálogos y acciones expresados Mensaje
Los actores, director, productor y guionistas Emisor

o Tocan el timbre de una casa.

ACCIONES ELEMENTOS
Persona que toca el timbre Emisor
Sonido emitido por el timbre Código
El timbre (aparato) Canal
Acción de aquel que escucha el timbre Feedback
El taxi llegó REFERENTE
Persona que se encuentra adentro de la casa Receptor
Quien está afuera desea comunicarse con quien está adentro de Mensaje
la casa

2. Identifique qué registro fue utilizado para cada una de las siguientes oraciones (FORMAL /
INFORMAL):

ORACIÓN REGISTRO
Bajá la pata que te van a rajar. Informal
Fue un penal más grande que una casa. Informal
Procuren ser más cuidadosos en la marca, si levantan la pierna Formal
a esa altura es jugada peligrosa.
Dale, da un pasito para adelante y tirá el achique. INFORMAL
Ha sido un penal muy claro. Formal
Presten atención a la posición del rival para dar un paso Formal
adelante y generar el fuera de juego.
Debemos aprovechar los tiros de esquina pues son Formal
oportunidades claras para llegar al gol.
Córner mal pateado es gol del otro lado, no rifen la pelota. Informal

@2005 -ATFA- Todos los derechos reservados 2


3. Escriba dos textos sobre el mismo tema: uno utilizando discurso informativo y otro expresivo
(RESPUESTA: cada texto máximo 10 renglones / Tipo y Tamaño de Letra: Arial 10).

Según la disposición del gobierno Nacional, cada ciudadano debe permanecer en su domicilio para evitar
la propagación del virus SARS-Cov-2 el cual ya es considerado una pandemia por la Organización Mundial
de la Salud (OMS). Este virus también, comúnmente llamado “Corona virus” por su morfología semejante a
la de una corona, es el causante de la enfermedad: COVID-19 y altamente contagioso.
Un virus con estas características tiene la capacidad de desestabilizar hasta el colapso el Sistema
Sanitario debido a su cantidad de contagios en tan poco tiempo. Es por tal que el Presidente de la Nación
ordeno mediante decreto que se adopten medidas de cuarentena con posibles acciones penales (atento a
los art.203, 204, 205 y 206 del Código Penal) para aquellos que hagan caso omiso.

Quédate en casa le dicen a un Argentino que es lo más “familiero” que hay. Le dicen esto y es como
“cortarle las piernas”, porque un Argentino extraña a aquel, que pasa un par de horas sin ver. Ellos extrañan
las reuniones, extrañan la cancha, el cine, las “juntadas”. Extrañan lo simple de una charla de vecinos, en la
esquina de casa, donde se entregan informes detallados de lo acontecido en el barrio.
Entre las multas abultadas, el secuestro del auto y un par de noches “en cana”, están los premios para
quien no respete la cuarentena y no claudique ante un “bicho” tan chiquito, pero con el poder de hacer que
un Argentino se quede en su casa.

@2005 -ATFA- Todos los derechos reservados 3

También podría gustarte