Está en la página 1de 6

ALGEBRA LINEAL

NOMBRE DEL INFORME –EVALUACION PRACTICA-2018-2

ESTUDIANTE:

MARIO ESTEBAN HERNANDEZ FAJARDO

CÓDIGO: 2239971

DOCENTE:

Mg. ADRIAN VEGA ARMENTA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

FALCULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

ALGEBRA LINEAL

CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO BUCARAMANGA

2018
2

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN……………………………………………… 2
2 OBJETIVOS…………………………………………………….. 4
2.1 OBJETIVOS GENRALES…………………………………........ 4
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………........................................ 4
3 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADADES.......................... 5
4 CONCLUSIONES……………………………………………... 13
1
REFERENCIAS……………………………………........
5 4
3

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo menciono la importancia de matrices, determinantes,

vector, espacios vectoriales, trasformaciones lineales que nos ayuda a resolver

diferentes o representaciones o manipulación de datos, las matrices aparecen por

primera vez hacia el año1850 el primero que empleo el termino matriz fue el

matemático ingles james Joseph syvester en el año 1850 cuando aún el resto del mundo

de la época desconocía ese término, sin embargo hace más de dos mil años los

matemáticos en Asia-china habían descubierto ya un método de la manera más

abstracta posible de resolver los diferentes sistemas de ecuaciones lineales equivalentes

al método de gauss y por lo tanto utilizando tablas con números.


4

OBJETIVOS

Objetivo general

Presentar diversos ejercicios y situaciones problemas, los cuales se desarrollan

utilizando teorías y conceptos de algebra lineal.

Objetivos específicos

1 organizar información atravesó de matrices, para obtener resultados útiles en

la toma de decisiones

2 realizar operaciones y aplicar propiedades de las matrices para resolver

situaciones problemas.

3 utilizar lenguaje algebraico y de programación para comunicar de manera

clara y precisas sus ideas.


5

CONCLUSIONES

 El proceso de desarrollo fue extendido debido a que cierto punto del trabajo

me costó más desarrollarlos en especial el 1 y 2 ya que no estoy muy familiarizados con

los ejercicios aplicados.

 Se presentaron algunas dificultades como en el momento de desarrollar el

cuerpo de trabajo lo de aplicar correctamente las normas APA.

 Los aciertos que encontré en la realización del presente trabajo fueron con

respecto a los puntos 3, 4,5 ya que fue un poco más fácil su desarrollo ya que pude

consultar diferentes medios para su realización.


6

REFERENCIAS

 J. de Burgos, Álgebra lineal. McGraw-Hill, 2000.

 S. Lipschutz, M. L. Lipson. Teoría y problemas de probabilidad. McGraw-Hill,


2000.

También podría gustarte