Está en la página 1de 6

Calificación para este intento: 81 de 90

Presentado 9 dic en 17:15


Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

9 / 9 ptos.
Pregunta 1

De acuerdo a la concepción del desarrollo sostenible, la calidad de vida


dependerá de las posibilidades que tengan las personas de satisfacer
adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales

True

Correcto! False

0 / 9 ptos.
Pregunta 2

Contexto:

La tarea de adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) al contexto


colombiano debe hacerse de la manera más pronta y efectiva posible. Esa es la premisa del
documento construido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Objetivos de Desarrollo Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prácticas para el
diseño y la implementación de políticas públicas encaminadas hacia el cumplimiento de las
metas de los ODS y su incorporación a los planes de Gobierno locales dentro de los nuevos
periodos de gobierno.

Recuperado de página Web Naciones Unidas, 2016.

http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-
consumption-production/
ODS No. 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. El consumo y
la producción sostenibles consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la
eficiencia energética, infraestructuras sostenibles y facilitar el acceso a los servicios
básicos, empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. Su
aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir los futuros costos
económicos, ambientales y sociales, aumentar la competitividad económica y reducir la
pobreza.

Recuperado de página Web PNUD, 2016

http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdg-
overview/
Es una acción que contribuye a la implementación del ODS No. 12 Garantizar modalidades
de consumo y producción sostenibles:
espondido Medición de la huella ecológica

spuesta correcta Manejo Integrado de Residuos Sólidos, implementando la práctica del reciclaje

Medición de la huella de carbono institucional e individual

Monitoreo de calidad de Aguas Residuales Domésticas y Calidad de Aire

9 / 9 ptos.
Pregunta 3

La locomotora minera es uno de los impulsores del plan de desarrollo del


primer gobierno del Presidente Santos. ¿Qué ha pasado con esta fórmula
en los países que la han implementado?

Progreso y bienestar para los departamentos donde se explota

Correcto! Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

Un desarrollo económico y social que ha impulsado a estos países a salir del


subdesarrollo

Desarrollo en infraestructura vial y medios de transporte para sacar los


materiales explotados

debido a que las compañías no establecen relaciones de largo plazo


con las comunidades y el gobierno tampoco genera un régimen legal
exigente en lo ambiental y lo social para la explotación de recursos
naturales, luego de la explotación minera queda es un gran hueco
físico y social, nada más

9 / 9 ptos.
Pregunta 4
de acuerdo a la perspectiva del desarrollo sostenible el mejor proceso de
desarrollo será aquel que permita elevar más la calidad de vida de las
personas

True

Correcto! False

9 / 9 ptos.
Pregunta 5

Siempre se ha pensado que los países con más recursos naturales podrían
llegar a ser los más ricos pero en la realidad no ocurre, ¿Cuál es la principal
causa de esta situación?

Estos países explotan sus recursos naturales, pero es en otros en donde se


transforman en bienes de mayor valor agregado y por tanto allí se quedan las
mayores ganancias

La explotación de estos recursos se hace de manera artesanal y no es a gran


escala

los países despilfarran los dividendos de la explotación y no mejoran su


infraestructura

Correcto!
los países pobres no cobran lo adecuado por los recursos cedidos a
multinacionales, los ingresos que reciben una parte se desvian en corrupción
y finalmente las exenciones tributarias a las grandes empresas son muy
grandes para atraer inversión extranjera.

Los gobioernos de países pobres con altas dotaciones de recursos


naturales no valoran suficientemente lo que tienen y lo que reciben
no se administra eficiente y eficazmente
9 / 9 ptos.
Pregunta 6

¿LA EXCLUSIÓN DE UN BIEN AMBIENTAL HACE REFERENCIA A?

Correcto!
Hace referencia a aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a
un bien o servicio a partir de fijarle un precio

Hace referencia a aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a


un bien o servicio a partir de su disponibilidad y cantidad requerida

Hace referencia a aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a


un bien o servicio a partir de fijarle un precio

9 / 9 ptos.
Pregunta 7

Desarrollo sostenible se define como:

Correcto!
Aquel que conduce al crecimiento económico, la elevación de vida y el
bienestar social sin agotar la base de los recursos naturales renovables en
que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de
generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias
necesidades.

Un concepto en el cual la organización debe establecer las necesidades,


deseos e intereses de los mercados meta para que de este modo pueda
promocionar un valor superior a sus clientes de tal forma que se mantenga o
mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad.

La contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y


ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar
su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema de
evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es
conocido como el triple resultado.
la acción y efecto de consumir o gastar todo tipo de productos.

Ya que las otras opciones hacen referencia a marketing social, a


responsabilidad social corporativa y a consumo.

9 / 9 ptos.
Pregunta 8

Para el modelo alternativo de desarrollo de Economía a Escala Humana un


postulado consiste en que se hace necesario incorporar el concepto de los
límites de nuestro planeta, las tasas de uso y de rendimiento.

True

Correcto! False

9 / 9 ptos.
Pregunta 9

Contexto:
Una Externalidad aparece cuando las decisiones de un agente económico
(individuo o empresa) afectan otros agentes económicos en cualquiera de
las fases de producción de un producto. Existen externalidades tanto
positivas como negativas
Enunciado:
Las externalidades hacen parte de los costos privados de una empresa:

Verdadero

Correcto! Falso
Correcta porque las externalidades NO hacen parte de los costos
privados de una empresa, ya que estos son los que normalmente
maneja una empresa durante la elaboración de productos o la
prestación de un servicio

9 / 9 ptos.
Pregunta 10

¿Cuál de las siguientes actividades NO corresponde con el concepto de desarrollo


sostenible?

Aprovechamiento de recursos naturales como agua, aire y suelo sin


el detrimento de los mismos

Producción y consumo sostenible. La manera en que los productos


y servicios fueron diseñados, producidos, empleados y desechados

Correcto!
Diseño de industrias de acuerdo con la zona de explotación de los
recursos naturales

Cambio climático y energía. Reducir las emisiones de efecto invernadero


y trabajar con energías alternativas

Calificación de la evaluación: 81 de 90

También podría gustarte