Está en la página 1de 2

¿Cómo ser un buen jefe para los teletrabajadores?

Consejos y Recomendaciones

[Error! - Referencia a un recurso inexistente: "imagen_1" insertado en el documento no existe]

Cinco factores que podrán ayudarlo a ser el mejor líder de los teletrabajadores.

Adoptar teletrabajo es abrir las puertas de la organización a la innovación, y esto se logra


gracias a la transformación de la cultura y valores de ésta y de quienes trabajan en ella,
especialmente de los jefes, quienes asumirán el desafío de mantener la unidad, sinergia y
productividad de sus equipos sin importar la ubicación de cada uno de sus miembros.

Aquí están cinco factores que convertirán a cualquier jefe en un líder ideal para el teletrabajo:

1. Flexibilidad e innovación

La capacidad de adaptarse al cambio, de creer en él y de saber que su equipo está en


capacidad de demostrar rendimiento más allá de los espacios laborales donde se encuentre le
ayudará a abrirse a las oportunidades que genera el teletrabajo.

2. Liderazgo y coordinación de equipos

Nunca dude de su liderazgo, si ha construido una posición basada en el diálogo, la toma de


decisiones conjuntas y particularmente la interacción con su equipo, estas condiciones no
cambiarán con el teletrabajo y por el contrario se reafirmará su capacidad para coordinar
equipos.

3. Delegación efectiva

Uno de los secretos del éxito del teletrabajo está en designar tareas específicas y
complementarias para cada uno de los miembros del equipo. Si usted puede generar claridad
entre los colaboradores sobre qué deben hacer y en qué condiciones, de seguro los resultados
en los espacios de la oficina o los espacios móviles serán satisfactorios.

4. Medición por resultados

Pensar en que un empleado 'trabaja' porque está 8 horas frente a un escritorio es una idea
que ya perdió vigencia. La medición por resultados permite evaluar realmente el desempeño
de un equipo y de cada una de las personas que lo integran. Genere indicadores de avance y
resultados, socialícelos y demuestre que el trabajo es lo que se hace y no desde dónde se hace.

5. Confianza y profesionalismo

Conocer el potencial de cada una de las personas en su equipo, confiar en sus capacidades y
apoyarlos para que sorteen las dificultades es el eje del liderazgo de los equipos de teletrabajo.
Confíe en el profesionalismo, responsabilidad y compromiso de sus colaboradores, esto se
verá reflejado en la distención del ambiente de trabajo (así sea virtual) y en el aumento de la
productividad.

***

Para conocer más recomendaciones sobre cómo gestionar el cambio organizacional derivado
de la adopción de modelos de teletrabajo, consulte el 'Libro Blanco del Teletrabajo en
Colombia'.

También podría gustarte